Está en la página 1de 2

Pontificia Universidad Javeriana

Especialización Geotecnia vial y Pavimentos


Túneles viales
18 de febrero de 2021

Tarea: Ensayos Lefranc y Legeon


Nombre: Michael Rodríguez
Código: 2044227

ENSAYO LUGEON

Es un ensayo de permeabilidad para macizos rocosos muy empleado en la


actualidad en la ingeniería geotécnica, se realiza en obras como túneles o otras
obras subterráneas. Permite calcular la permeabilidad de la zona de estudio
(macizo rocoso) in situ, mediante sondeos geotécnicos. Además permite
determinar, además de la permeabilidad del terreno, el grado de fracturación del
macizo rocoso y su comportamiento.

El procedimiento del ensayo descrito sucintamente consiste en inyectar agua a


una presión constante (1 Mpa) durante 10 minutos, posterior a transcurrido este
tiempo la presión de aplica en escalones de carga y descarga y en cada salto
debe mantenerse la presión durante 10 minutos debiendo alcanzar siempre la
misma presión. Con la excepción de rocas blandas o superficiales en las que
podría producirse la fracturación hidráulica.

A continuación, se presentan cuatro gráficas de presión-caudal con distintos


comportamientos de la prueba de Lugeon (Gómez Laa y Foyo, 1979).
Pontificia Universidad Javeriana
Especialización Geotecnia vial y Pavimentos
Túneles viales
18 de febrero de 2021

ENSAYO LEFRANC

Este ensayo consiste en inyectar agua desde un sondaje donde la cavidad es


constante a una determinada profundidad, este ensayo de permeabilidad in situ se
realiza con frecuencia principalmente en suelos sueltos. Permite determinar la
permeabilidad de los suelos en el interior de sondeos, ya sea durante la ejecución
del mismo o una vez a finalizada la perforación.

Están especialmente indicados para determinar el coeficiente de permeabilidad de


suelos permeables o semipermeables como suelos arenosos, limosos o rocas muy
fracturadas por debajo del nivel freático aunque también pueden utilizarse en
gravas o suelos arcillosos.

Son un tipo de ensayo muy práctico y fácil de realizar en campo, el cual nos dará
una idea de la permeabilidad de un nivel o estrato en concreto ya que tiene la
ventaja de que se puede ejecutar a la profundidad que se desee y con el espesor
que se considere más idóneo.

Existen dos procedimientos de ejecución de este tipo de prueba:


 Ensayos de permeabilidad de carga constante
 Ensayos de permeabilidad de carga variable

Bibliografía

 Geotecnia y Cimientos II. Jose A. Jiménez Salas et al. Editorial Rueda,


1976

 Ensayos de Permeabilidad Lefranc en suelos. Tipos y aplicaciones. (2020).


Geotecnia Fácil. https://geotecniafacil.com/ensayo-de-permeabilidad-lefranc-
suelos/

También podría gustarte