Está en la página 1de 6

VILLA SAVOYE

IMFORME
-Edificio que descansa sobre pilotes (columnas) en la planta baja,
dejando la superficie en su mayoría libre para permitir que el
paisaje quede autónomo del edificio.
-Cubierta en terraza, sobre la que se sitúa un jardín.
-Espacio interior libre, debido a la estructura basada en pilares y a
que no hay muros de carga, solo tabiques.
-Fachada libre de elementos estructurales, de forma que se pueden
multiplicar las aperturas acristaladas y diseñarse sin
condicionamientos ni impedimentos.
-Ventanas corridas en las fachadas para conseguir una profusa
iluminación natural en el interior (fenêtre en longeur).

Planta baja:
Tiene una forma curva que subraya el movimiento y la influencia
de los automóviles en la misma. En un costado, ocupando
aproximadamente la cuarta parte de la planta, se encuentra el
garaje, con capacidad para tres automóviles.
En la parte frontal y próxima a la entrada rodada se encuentra la
entrada de a pie, una pared semirredonda de vidrio, frente a la
cual se abre un hall que cuenta con dos elementos principales:
(una rampa) que recorre desde abajo y hacia arriba todo el edificio
y que constituye su espina dorsal, prolongando este movimiento
desde fuera hacia dentro, y (una escalera de caracol).
El césped hasta el cielo el hilo de un majestuoso “paseo
arquitectónico” entre la puerta de entrada, el apartamento situado
en la primera planta y la terraza solárium situada en la cubierta.
Planta Primera
La vivienda se distribuye a lo largo de una planta en” L”, que
separa claramente la parte pública de los dormitorios. Aunque a
través de todo el recorrido de la vivienda se puede disfrutar de luz
y vistas del paisaje, abierta a los cuatro horizontes.
La sala de estar puede considerarse la parte cubierta de un amplio
espacio de recepción, del que las dos terceras partes consisten en
un patio abierto al paisaje mediante una ventana rasgada, continua
entre el interior y el exterior, de tal manera que el cristal no
parece ser más que un leve diafragma
La sala continúa fuera, al aire libre, bordeada por una gran
pantalla, que de algún modo evoca ciertos cuadros puristas,
separada y unida a la sala interior por una gran puerta-ventana
íntegramente corredera que crea continuidad entre los ambientes.
A los tres dormitorios se tienen acceso a través de pasillos que los
separan del baño principal y vestidores.
Los 5 puntos de la Arquitectura

Los «pilotis», el edificio descansa sobre pilotis en planta baja,


dejando la mayor parte de la superficie en contacto con el terreno
libre de ocupación, permitiendo la autonomía entre paisaje y
edificación.
La planta libre, la estructura de pilares y pórticos de hormigón
permite la libertad espacial eliminando los muros de carga.
La fachada libre, liberada la fachada del peso de la estructura, esta
puede componerse a partir de ahora según los criterios estéticos
del Arquitecto.
La ventana corrida, los huecos se convierten en huecos
horizontales más apropiados a la perspectiva del ojo humano, en
lugar de los tradicionales verticales resultantes de las antiguas
estructuras de muros de carga.
La cubierta jardín, la cubierta se hace plana y se dispone un jardín
en ella.

También podría gustarte