Está en la página 1de 3

Asignatura: Historia

Profesora: Karens Gutiérrez

Pueblos originarios
Zona Central
Nombre: ________________________ Curso: ________ Fecha de entrega: 02 de diciembre

O.A.11: Relacionar las principales características geográficas (disponibilidad de agua, temperatura y


vegetación) de las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, con los recursos que utilizaron para
satisfacer sus necesidades de alimentación, abrigo y vivienda.

Mapuches “Gente de
la tierra”

1.- Colorea la imagen correspondiente al pueblo MAPUCHE y lee la descripción:

-Lengua: mapudungun. -Vivienda: llamadas rucas, eran


construidas con paja y palos de madera.
- Las mujeres, fabricaban vestimentas
con el telar. - Forma de vida: sedentarios.

-El líder militar recibía el nombre de -Se dedicaron: a la agricultura, la


toqui. crianza de animales, la caza, la
recolección de frutos y la pesca.
-Su ceremonia más importante es el
guillatún (donde se tocaba el kuktrún)

-Uno de sus juegos era la chueca (palín)


2.- Une con una línea los elementos característicos de los mapuches con la imagen correspondiente:

Araucaria (árbol sagrado)

Chueca (juego mapuche)

Tejido mapuche

Kultrún (instrumento)

Ruca (vivienda)
3.- Completa la siguiente tabla comparativa con las características del pueblo MAPUCHE:

Mapuches

Habitaron:

Se dedicaron:

Vivienda:

Lengua:

Forma de vida:

Otros datos útiles:

4.- Colorea sólo las características que pertenecen al pueblo MAPUCHE:

Nómadas Sedentarios Vivían en la zona


norte

Vivían en la zona Se dedicaron a Se dedicaron a la


central alfarería agricultura

Su lengua era el Su lengua era el


kakán Vivían en utas
mapudungun

Trasladaban sus
Vivían en rucas
viviendas

También podría gustarte