EJERCICIOS de Ing metodos-sSERQUEN

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

FACULTAD INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA


INDUSTRIAL

Estudiante:

JOSE CARLOS MARIATEGUI (M)

Docente:
Ing. Cumpa Vasquez Jorge Tomas

Asignatura:
Ingeniería de Métodos

Tema:
Ejercicios propuestos

Sección:
“A”

Línea de Investigación:
Infraestructura, tecnología y medio ambiente.

2023

1
Problema 1
1.Desarrollo:

Por tabla de Westinghouse:

Valoración (según Westinghouse)


Habilidad media 0
Esfuerzo buena casi excelente 0.05
Condiciones buenas 0.02
Consistencia regular -0.02
Tw= 0+0.05+0.02+-0.02 = tw=0.05

Tabla de suplementos:
Suplementos (Según talla)
Postura anormal muy mujer 7%
incomoda
Levanta pesas aproximadas mujer 18%
La intensidad de la luz de ar. 5%
Tra.absolutamente
insuficiente
Existe tensión mental muy mujer 8%
compleja
El trabajo es bastante mujer 4%+ 0%
monótono y abs.aburrido
Ts= Z suplementos; Ts= 42%= 0.42

Ts total o ts proceso producción=0.86+0.94+0.87+1.22+1.34+1.15


Ts total = 6.39 Rpta

2
TIEMPO ESTANDAR(TS) POR ELEMENTO

1 2 3 4 5 6 7 8 TP TW TN TS TS
I 12.5 12.2 12.6 11.3 12,4 11,9 12,3 12 12,15 0.05 0,61 0,42 0,86
II 13.1 12.9 13.4 13.2 12,1 13,2 13,4 13,3 13,20 0,05 0,66 0,42 0,94
III 11.9 12.2 11.7 12.9 12,3 12,5 12,4 12,1 12,25 0,05 0,61 0,42 0,87
IV 17.8 16.4 17.5 17.4 17,4 16,5 17,8 17,1 17,24 0,05 0,86 0,42 1,22
V 19.2 19.1 18.8 19,1 19,1 18,7 18,5 19,1 18,85 0,05 0,94 0,42 1,34
VI 16.4 16.5 16.3 16,1 16,1 15,9 16,4 16,4 16,26 0,05 0,81 0,42 1,15

Tn = Tp *Tw , Ts=Tn(1+Ts)

I) Tp= suma. de T/8 =12.15 ; Tn=12.15(0.05)=0,61 , Ts= 0,61(0,42) =0,86


II) …………….. Y DE ESA FORMA SE HARA
EL MISMO PROCESO ,

3
PROBLEMA 2

Día N° De N° De N De
Observaciones Observación Observación
Que Indica Que No
Trabajo Indica
Trabajo
Lunes 35 29 6
Martes 36 27 9
Miércoles 33 23 10
Jueves 31 23 8
Viernes 38 29 9

cantidad 131
productivo
cantidad 42
inactiva
observaciones 173

Datos:
131
Nivel de confianza(z)¿ 90 %=1 , 65 ; cant . productiva P= =0 ,76
173
H=2%=0 ,02
P=0 ,76
2
z × p(1−0 ,76)
n= 2
h

4
2
1.65 ×0 ,76 ( 1−0 ,76 )
n=
0 , 022

n=1241 observaciones ..Rpta

5
Problema 3

DATOS

Jornada: 8hrs
observaciones: 900/semana

DESARROLLO

A) Primero determinamos el porcentaje de tiempo trabajado.

x
P= x 100
N

X: # de observaciones no trabajadas
N: # de observaciones tomadas

142
P= × 100
900

P = 15,7 ≅ aprox.16% tiempo de inactividad

B) Porcentaje de tiempo trabajado.

1 −0,157=0843 ≅ 84 %

6
C)Factor de calificación
Sumatoria de factores promedio /10

0 , 80+0 , 84+ 0 ,89+ 0 , 82+ 0 , 94+0 , 97+ 0 , 87+0 , 92+0 , 88+0 , 90


=0 ,883
10

d)Promedio de piezas producidas/ operario

25+24+ 23+22+31+23+43+ 33+31+42


=29 , 7
10

e) Tiempo estándar ; 8 hrs=480 min

480 min ⁡(0,843× 0,883) 480 min (0,157)


TS= +
29 , 7 piezas 29 , 7 piezas

TS=12,0302+2,5373

Por tanto, el tiempo estándar será:


TS=14 , 56 min/ pieza . Rpta

También podría gustarte