Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

COMANDO DE LAS FUERZAS MILITARES


EJÉRCITO NACIONAL DE CHENZIRA

Copia No. 01 de 02 Copias


COMANDO: BR5
LUGAR: Republica Chenzira
FECHA: 11 de octubre 2023
CLAVE: ODIN.

TERCER PASO
ENUNCIADOS CURSOS DE ACCIÓN
Ver Ejemplo de Enunciado Manual de Estado Mayor 3 – 50 Pág. 153

CURSO DE ACCIÓN No 01
Maniobra:

1. Primera Fase: - Configuración.

A partir D:H, la Quinta Brigada (BR5) conduce operación defensiva (Defensa


de Área, Defensa de perímetro) en el AO BR5 de acuerdo con la jurisdicción
departamental, enfocando como punto decisivo establecer la seguridad civil y
vigilancia sobre el límite fronterizo terrestre entre ARAUCA – APURE, con el fin
de proteger infraestructura crítica y el avance de las fuerzas enemigas de
ABAYOMI en sentido Norte a Sur.

2. Segunda Fase: - Cobertura.

La operación defensiva (OD) se asigna a la a la línea de esfuerzo de estabilidad


en AU de Escalón Brigada (BR5) y como esfuerzo principal GRCAB6, Tarea
Asegurar: Caño Limón Coveñas en coordenadas N 06º 56´ 00” – W 71º 09’ 56”,
con el fin de negarle al enemigo el acceso a territorio de Chenzira e impedir
afectar la infraestructura critica de esta región, así mismo evitar la aproximación al
puesto de mando de la BR5 atrasado ubicado en el municipio de Tame quien con
sus escuadrones orgánicos debe realizar tareas de reconocimiento y vigilancia
evitando la aproximación enemiga por las avenidas de aproximación ubicadas en
la vereda Tres bocas en coordenadas N 06º 58’ 44” – W 71º 12’ 4”, y la vereda
Mata Palito en coordenadas N 06º 59’ 01” – W 71º 08’ 13 con el fin de realizar
reconocimiento mediante observación visual y otros métodos de detección, para
obtener información en tiempo real sobre actividades, movimientos y recursos
enemigos y así obtener datos relevantes para impedir o esperar para atacar, a
través de sus unidades montadas y así desvirtuar posibles incursiones y ataques
por parte del Ejercito de Abayomi. El BATINF6 se ubicara en el sector de la
vereda La Pica sobre coordenadas N 06º 59’ 07” – W 71º 22´ 00” quien realiza
tarea de Contener las fuerzas enemigas que buscan incursionan sobre el sector
de Arauquita y avenidas de aproximación hacia Caño Limón Coveñas; El
BATINF7 se ubicara en el sector de la vereda Palenque sobre coordenadas N 07º
02’ 08” – W 70º 44´ 56” quien realiza tarea de Contener las fuerzas enemigas que
buscan incursionan sobre el sector de Arauca Capital y asimismo cubrir las
avenidas de aproximación hacia Caño Limón Coveñas.

Como esfuerzo de apoyo el BATAR6 ubicado en el puesto de mando atrasado


de la BR5 sobre el sector de la Vereda Acapulco en coordenadas N 06º 28’ 34” –
W 71º 42’ 42” integra el planeamiento de fuegos de artillería de defensa antiaérea
en alistamiento constante para ser utilizado a orden en caso de ser requerido. El
BASPC5 ubicado en el puesto de mando atrasado de la BR5 provee mediante el
desarrollo de operaciones logísticas las condiciones necesarias para garantizar el
sostenimiento logístico de la operación ODIN. El BAMMA4 en desarrollo de sus
capacidades realiza operaciones de movilidad y maniobra, abastecimiento y apoyo
de fuego Aero táctico a unidades en tierra.

Como reserva se establece el BATING5 se ubicará en inmediaciones del caserío


El Camping en coordenadas N 06° 44´ 11” – 71° 27´ 23° quien realiza tarea de
Seguir y asumir y se empleará a orden en caso de ser requerido por el esfuerzo
principal.
.
3. Tercera Fase: - Toma Iniciativa.

El esfuerzo principal dentro de la OD de BR5 lo lleva GRCAB6, BATINF6 y


BATINF7 en la conducción de operaciones y líneas de esfuerzo regionales,
dentro de las operaciones defensivas en el Norte del departamento de Arauca
asignando tareas de establecer la defensa de área, Defensa móvil,
Movimientos Retrógrados, apoyar al desarrollo económico y de
infraestructura y apoyar al gobierno haciendo transición Ofensivas, ADAC,
Reconocimiento y Seguridad por orden, activador o de acuerdo a las necesidades
del ambiente operacional. El esfuerzo de apoyo lo asume BASPC 5, BAMMA 4,
BATAR 6, en la conducción de operaciones y líneas de esfuerzo regionales,
dentro de las operaciones de Estabilidad del departamento de Arauca asignando
tareas de establecer la seguridad civil, apoyar al desarrollo económico y de
infraestructura y apoyar al gobierno haciendo transición Ofensivas, ADAC,
Reconocimiento y Seguridad por orden, activador o de acuerdo con las
necesidades del ambiente operacional se organizan como Reserva. la unidad de
BR5 BATING5 conducen tareas, misiones y operaciones de reconocimiento,
seguridad, movimiento de tropas, relevo en posición, paso de líneas, operaciones
de cerco y operaciones urbanas dentro de las operaciones ofensivas, estabilidad y
ADAC, por orden, activador o de acuerdo con las necesidades del ambiente
operacional.
4. Cuarte Fase: - Consolidación.

Las unidades conducen operaciones en el área cercana (AO de cada unidad de


escalón Brigada, Batallón y equivalentes) y designan unidades para el control de
las AO profundas, tomando como retaguardia los PDMAT y PDMAD para el
despliegue de operaciones. Las operaciones de reconocimiento y seguridad se
conducen de forma permanente de acuerdo a las competencias distintivas de las
unidades, priorizando las operaciones de reconocimiento y seguridad en el área y
límite fronterizo conducidas por las organizaciones de Caballería. Las unidades
priorizan la flexibilidad empleando los criterios de enfrentamiento y acciones al
contacto en la transición de tareas de estabilidad a tareas ofensivas, ADAC,
reconocimiento, seguridad, movimiento de tropas, operaciones urbanas,
operaciones de cerco, relevo en posición y paso de líneas según la necesidad del
ambiente operacional. El propósito de la operación es neutralizar la amenaza
hibrida y factores de inestabilidad, generando las condiciones de seguridad que
contribuyan a la legalidad, la legitimidad, el emprendimiento y el desarrollo social
de la región.

CURSO DE ACCIÓN No 02
Maniobra

1. Primera Fase: Configuración.

A partir DD:HH, la Quinta Brigada (BR5) conduce operación defensiva


(Defensa de Área, Defensa de perímetro) en el AO BR5 de acuerdo a la
jurisdicción departamental, enfocando como punto decisivo establecer la
seguridad civil en las áreas construidas o urbanizadas y vigilancia sobre el límite
fronterizo terrestre entre ARAUCA – APURE, para impedir el avance de las fuerzas
del Ejército de Abayomi, realizando tareas de seguridad que proporciona alerta
temprana a una distancia inmediata de la fuerza protegida.

2. Segunda Fase: - Cobertura.

La operación defensiva (OD) se asigna a la a la línea de esfuerzo de estabilidad


en AU de Escalón Brigada (BR5) y como esfuerzo principal BATING 5, Tarea
Contra movilidad sobre coordenadas N 06º 06’ 31” – W 69º 25’ 44” - N 06º 58’ 11”
– W 70º 06’ 45” con el fin de evitar y/o al enemigo el acceso a territorio de
Chenzira y retrasar el avance el avance del Batallón de infantería de marina de
Abayomi, así mismo realiza la tarea de construir y mantener líneas de
comunicación sobre la margen del rio META en apoyo al BATINF6, para evitar la
aproximación a las los puestos de abastecimientos ubicados en los puestos de
mando establecidos por la BR5. Obstaculizar el avance por los ingenieros que
integra el planeamiento de fuegos y el emplazamiento de obstáculos para
detenerlo en sus pretensiones e impedirle el paso a través de un área de combate.
GRCAB 6 Ubicados en coordenadas N 06º 17’ 58” – W 70º 12’ 17”, con el fin de
realizar reconocimiento mediante observación visual y otros métodos de
detección, para obtener información en tiempo real sobre actividades, movimientos
y recursos enemigos y así obtener datos relevantes para impedir o esperar para
atacar, a través de sus unidades montadas y así desvirtuar posibles incursiones y
ataques por parte del Ejercito de Abayomi, sobre coordenadas N 06º 06’ 31” – W
69º 25’ 44” - N 06º 58’ 11” – W 70º 06’ 45” BATINF 6, Ubicados en coordenadas N
06º 17’ 58” – W 70º 12’ 17”, realizar tarea de aislar, capturar, cuyo propósito
rescatar o capturar personal; recuperar material sensible o destruir una capacidad
que culmina con un repliegue planeado de unidades del Ejército de Abayomi.
El BATAR6 mediante movimiento helicoportado mueve una batería desde Fortul
hasta cravo norte, con el fin de realizar la defensa antiaérea del sector.

.
3. Tercera Fase: - Toma de la Iniciativa.

El esfuerzo principal dentro de la OD de BR5 lo lleva BATINF 6 en la conducción


de operaciones y líneas de esfuerzo regionales, dentro de las operaciones
defensivas en el Sur Oriente del departamento de Arauca, realizando tareas de
aislar, captura, en coordenadas N 06º 04’ 28” – W 69º 35’ 16” cuyo propósito es la
de aislar y capturar unidades del Ejército de Abayomi, cuyo propósito es rescatar o
capturar personal; recuperar material sensible o destruir una capacidad que
culmina con un repliegue planeado de unidades del Ejército de Abayomi. El
esfuerzo de apoyo lo asume BASPC5, BAMMA4, BATING5, BATAR6, en la
conducción de operaciones y líneas de esfuerzo regionales, dentro de las
operaciones de Estabilidad del departamento de Arauca asignando tareas de
establecer la seguridad civil, apoyar al desarrollo económico y de
infraestructura y apoyar al gobierno haciendo transición, Estabilidad, Cuyas
misiones desarrollar tareas y actividades militares en coordinación con otros
instrumentos del poder nacional para mantener o restablecer un ambiente seguro
y protegido, proporcionar servicios gubernamentales esenciales, reconstruir
infraestructura de emergencia y dar asistencia humanitaria. Reconocimiento y
Seguridad por orden, activador o de acuerdo a las necesidades del ambiente
operacional se organizan como Reserva. la unidad de BR5 BATINF 7 conducen
tareas, misiones y operaciones de reconocimiento, seguridad, movimiento de
tropas, relevo en posición, paso de líneas, operaciones de cerco y operaciones
urbanas dentro de las operaciones ofensivas, estabilidad y ADAC, por orden,
activador o de acuerdo con las necesidades del ambiente operacional.

4. Cuarte Fase: - Consolidación.

Las unidades conducen operaciones en el área cercana (AO de cada unidad de


escalón Brigada, Batallón y equivalentes) y designan unidades para el control de
las AO profundas, tomando como retaguardia los PDMAT y PDMAD para el
despliegue de operaciones. Estas operaciones de reconocimiento y seguridad se
serán conducidas de forma permanente con las capacidades y competencias
distintivas de las unidades, para obtener mediante observación visual u otros
métodos de detección, información sobre las actividades y los recursos del
enemigo y así garantizar la seguridad en el área y límite fronterizo conducidas por
las unidades de Caballería, con el propósito de obtener datos de relevancia para el
desarrollo de futuras operaciones, como también las características
meteorológicas, hidrográficas, geográficas, y sobre una población nativa en caso
de ser desafecta, como también realizar reconocimiento de ruta, y así obtener
información detallada de una ruta específica y de todo el terreno desde el cual el
enemigo puede influir en el movimiento a lo largo de esta. Las unidades priorizan
la flexibilidad empleando los criterios de enfrentamiento y acciones al contacto en
la transición de tareas de estabilidad, ADAC, reconocimiento, seguridad,
movimiento de tropas, operaciones urbanas, operaciones de cerco, relevo en
posición y paso de líneas según la necesidad del ambiente operacional. El
propósito de la operación es neutralizar la amenaza hibrida y factores de
inestabilidad, generando las condiciones de seguridad que contribuyan a la
legalidad, la legitimidad, el emprendimiento y el desarrollo social de la región.

CDTE: Coronel. JESUS ORLANDO PLATA LIDUEÑEZ


Comandante Brigada Nro. 5

También podría gustarte