Está en la página 1de 1

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

 En este proceso se combinan recursos humanos y materiales de  Las debilidades que vienen de una u otra manera, con mayor o
manera eficiente y eficaz en aras de alcanzar los objetivos menor intensidad, pueden ser abordadas e intervenidas
propuestos por la institución. eficientemente a través de lineamientos teórico – prácticos
 Se trata de un proceso participativo. diseñados con carácter estratégicos.
 El papel fundamental de la gerencia es esencialmente asegurarse  La planificación, organización y control son necesarios para
de que los recursos de la organización se utilicen de manera establecer la dirección y el rumbo a los recursos de la organización
afectiva y eficiente para lograr los objetivos. asegurando que se estén cumpliendo los objetivos establecidos.
 Los gerentes educativos conocen e identifican los principios de  En conjuntos, estas bases fundamentalmente de la gerencia
gestión de calidad. proporcionan una estructura solidad para la toma de decisiones y
 Los gerentes educativos se caracterizan por su correspondencia el manejo efectivo de los recursos de la organización.
con los enfoques teóricos existente para el logro de una gestión  En las organizaciones, existen varios tipos de gerencias, cada unos
de calidad. de los cuales se encarga de unas series de funciones y
responsabilidades especificas.
DEBILIDADES AMENAZAS
 Los gerentes presentan dificultades en el la competencia  El temperamento puede verse afectado por factores externos,
Temperamento considerada una peculiaridad e intensidad concretamente en términos de un desfase entre las habilidades de
individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de los Gerentes para interactuar y las características del entorno.
humor y Motivación.  Determinar alternativas de seguimiento, control y evaluación al
 Los gerentes educativos presenta serias deficiencias en la trabajo que realizan los gerentes, con el objetivo de detectar
competencia básica: Desarrollo del Pensamiento, lo cual incide debilidades en cuanto a la gestión gerencial y buscar alternativas
negativamente en el resto de las competencias básicas, afectando de atención inmediata.
el clima de armonía y tranquilidad que debe reinar para el mejor  Realiza diagnostico de las necesidades que presentan los gerentes
Desempeño organizacional. educativos donde se reflejan las fortalezas y las debilidades reales.
 Los gerentes educativos carecen de formación y/o capacitación
para aplicar en su ejercicio profesional los Principios de la Gestión
de Calidad
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Extensión – Apure
MATRIZ FODA GERENCIA Y LEGISLACION EDUCATIVA (TIPO DE GERENCIA, FUNCIONES DEL GERENTE, PLANIFICACION, COORDINACION Y CONTROL, ENFOQUE
GERENCIA)
La gerencia, también conocida como gestión o administración, se refiere al conjunto de actividades y procesos que se llevan a cabo para
planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización con el fin de alcanzar sus objetivos y metas.
KEIBERTH PAYEMA C.I: V-18786737

También podría gustarte