Está en la página 1de 1

Universidad Nacional Autónoma de México

FACULTAD DE ARQUITECTURA

CORTÉS TORRES ASTRID N.


astridcortes@fa.unam.mx

FORMACIÓN ACADÉMICA

Licenciatura: Arquitecta. Facultad de Arquitectura, UNAM. 2012.


ACTIVIDADES DOCENTES
Maestría: Maestra en Reu lización del Patrimonio Edi cado. UAM,• Xochimilco. 2017.
Introducción a las técnicas analí cas aplicadas al patrimonio cultural.
• Profesora de Carrera de Tiempo Completo Asociada “A” Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural.
en el Área de Teoría, Historia e Inves gación. Ins tuto Nacional de Antropología e Historia.
• Ha presentado ponencias sobre accesibilidad en • Curso – Taller sobre “Estrategias de sustentabilidad e integridad en
inmuebles, centros históricos y Patrimonio Mundial en la los procesos de planeación de los centros urbanos”. Universidad
Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, Casa Autónoma Metropolitana – Unidad
Frisac, Facultad de Arquitectura, CIAUP y ASINEA 2019. Azcapotzalco.
• Rehabilitación estructural de edi cios patrimoniales. Escuela
EJERCICIO PROFESIONAL Nacional de
Conservación, Restauración y Museogra a.
• Desde 2012 se ha especializado en el desarrollo de • Toma de muestras. Coordinación Nacional de Conservación del
proyectos relacionados a la intervención, restauración, y Patrimonio Cultural. Ins tuto Nacional de Antropología e Historia.
conservación del patrimonio edi cado en la Ciudad de • Diseño de paisaje con vegetación para espacios patrimoniales.
México, Estado de México, Morelos y Guanajuato. Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museogra a.
Además, ha colaborado en el desarrollo de proyectos de
edi cación de po habitacional-residencial, comercial y PROYECTOS VIGENTES
del sector público. • “Protección, ges ón y conservación del patrimonio ante desastres
• En 2014 par cipa en los concursos para realizar la naturales”. Sede “Acueducto de Nuestra Señora de la Concepción” en
Propuesta de Anteproyecto Conceptual para el Plan Cuautla, Morelos. Con este proyecto se ha realizado un acuerdo de
Maestro del Rescate Integral La Merced y Plan de rescate colaboración entre la Facultad de Arquitectura, UNAM y la
Barrio de San Juan y Barrio chino, obteniendo mención Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional AMVIAC.
honorí ca en este úl mo.
• Recientemente, en 2019, par cipó como Coordinadora de PUBLICACIONES RECIENTES
Revisión en los proyectos desarrollados mediante
convenio con la UNAM, para el Programa de • Ex hacienda de bene cio “La Purísima”, Mineral de Pozos,
Mejoramiento Urbano de SEDATU. Guanajuato. Espacio de uso público, centro de esparcimiento, ocio y
cultura.
CURSOS DE ACTUALIZACIÓN • Primer Seminario Iberoamericano SE+PHI “Cooperar desde el
Patrimonio”. PHI Patrimonio Histórico + Cultural Iberoamericano y
• Desarrollo de cursos en modalidad a distancia con Aulas Red México – Guatemala.
Virtuales en Moodle, videoconferencia y otros Medios.
Dirección General de Asuntos del Personal Académico DIPLOMADOS
(DGAPA). Programa de Actualización y Superación
Docente (PASD). • Diplomado en Formación Docente 2018. Dirección General de
• El arte prehispánico, ¿es arte? Coordinación de Difusión Asuntos del Personal
Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México. • Académico (DGAPA). Programa de Actualización y Superación
• Arquitectura e Inclusión. Dirección General de Asuntos del Docente (PASD).
Personal Académico (DGAPA). Programa de Actualización
y Superación Docente (PASD).
ti
fi
fi
ti
ti
ti
ti
ti
fi
ti
ti
ti
fi
ti
fi


fi

También podría gustarte