Está en la página 1de 3

1

LA ÉTICA Y SUS RETOS


DILEMAS ÉTICOS EN EL TRABAJO Y LAS EMPRESAS

VALENTINA ROLDÁN
CÓDIGO: 100215347

MÓDULO: ÉTICA EMPRESARIAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE SOCIEDAD, CULTURA Y CREATIVIDAD
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

MEDELLÍN
2023
2

Dilemas Éticos en el Trabajo y las Empresas

En un escenario donde las empresas se esfuerzan por maximizar sus ganancias y mantener

su competitividad, a menudo se ven confrontadas con dilemas éticos que pueden tener un impacto

en los empleados, los clientes y la sociedad en su conjunto, donde, la ética empresarial se ha

convertido en un papel fundamental tanto en el ámbito laboral como en el empresarial.

Uno de los dilemas éticos en el entorno laboral es el conflicto entre la honestidad y la

transparencia. Los empleados pueden enfrentarse a situaciones en las que se les pide ocultar

información relevante o distorsionar la verdad en beneficio de la organización. Sin embargo, la

falta de honestidad y transparencia puede socavar la confianza de los clientes, empleados y otras

partes interesadas (Castrilló y Pérez, 2016). Otra área se encuentra en la tensión entre la

responsabilidad social y el objetivo de maximizar los beneficios económicos. Las empresas a

menudo deben tomar decisiones difíciles en términos de prácticas laborales, impacto ambiental,

responsabilidad hacia las comunidades locales y el equilibrio entre los intereses de los accionistas

y otras partes interesadas (Peña, 2018). Por último, las empresas se enfrentan al desafío ético de

promover la igualdad de oportunidades y eliminar la discriminación en todas sus formas. Esto

implica tomar decisiones justas en cuanto a contratación, promoción y desarrollo profesional, así

como asegurar un entorno laboral seguro y respetuoso para todos los empleados (Forrester y

Vigier, 2017).

A partir de lo anterior, se resalta que los dilemas éticos en el trabajo o las empresas son

desafíos significativos que requieren una reflexión profunda y una toma de decisiones

responsable. Por ello, las organizaciones deben reconocer la importancia de actuar de manera

ética y considerar las implicaciones a largo plazo de sus acciones.


3

Referencias

Castrilló, M. A. G., & Pérez-Romero, L. A. (2016). Consideraciones para el código de ética

empresarial de las empresas afiliadas a la AMAV-México. Orinoquia, 20(2), 87-101.

Forrester, J., & Vigier, A. (2017). Diversidad e inclusión en la cultura organizacional.

Peña Díaz, I. J. (2018). La importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo como factor de la

Responsabilidad Social en las empresas.

También podría gustarte