Está en la página 1de 4

Consorcio Clavijero

Tarea 4: Tipos de interrupciones.


Ingeniería en sistemas computacionales
Módulo II Sistemas en Tiempo Real

Nombre del alumno: MIGUEL ANGEL ALEJANDRO AGUIRRE


1. Lee detenidamente el tema Interrupciones.
2. Empleando internet como medio de consulta, investiga lo siguiente:
o Tipos de interrupciones:
 Hardware.
 Software.
 Excepciones del procesador.

Interrupciones

En la actualidad, donde se requiere estar comunicados y realizar múltiples actividades a través de una
computadora, las interrupciones del sistema pasan desapercibidas, sin embargo, son de suma importancia
para la ejecución de procesos.

Esto nos lleva a preguntarnos, ¿Qué es una interrupción?, Es una suspensión temporal de una ejecución de
un proceso determinado, surgen cuando el sistema operativo requiere realizar una subrutina, no pertenecen al
programa, cuando se finaliza el proceso a ejecutar por la interrupción, se reanuda el programa que se está
ejecutando.

Las interrupciones surgen de la necesidad de los dispositivos periféricos de enviar información al procesador
principal de un sistema informático.

Existen 3 clases de interrupciones:

 Hardware.
 Software.
 Excepciones del procesador.

Interrupciones de Hardware

Estas interrupciones se pueden producir en cualquier momento, no importa las acciones que este ejecutando
el CPU en ese momento. Las causas que las producen son externas al procesador y vienen de dispositivos de
E/S, es decir, se generan por las señales que emiten los dispositivos periféricos para indicarle al procesador
que necesitan ser atendidos.

Este tipo de interrupciones se realizan mediante ordenes de operación, debido a que en la actualidad los
dispositivos son multitareas y no se pueden bloquear los programas en ejecución, esto conlleva que cuando
se dé la interrupción se puede dedicar a atender a otro proceso o aplicación hasta que el dispositivo de E/S
esté disponible.
Consorcio Clavijero

Interrupciones de Software

Las interrupciones por software se realizan a petición de un programa en ejecución, se pueden generar por
nemotécnicos, los cuales hacen un llamado de sistema, es decir, son aquellas generadas por un programa
mientras este está ejecutándose.

Después de ejecutarse la subrutina, el sistema operativo ordenara reanudar la ejecución del programa auto
interrumpido en espera. Esto conlleva a que el programa se reanude.

Interrupciones de excepciones del procesador.

Estas interrupciones se producen de forma síncrona, es decir, se ejecuta el procesador y al mismo tiempo el
programa. Son un tipo de interrupción sincrónica causada por una condición de error en un programa,
funcionan como un mecanismo de protección que permite garantizar la integridad de los datos almacenados.
Esto surge cuando el sistema operativo detecta una excepción y la intenta solucionar, si no puede notificará el
error en la aplicación y abortará la misma.
Consorcio Clavijero

Bibliografía:

Castellanos, Luis (2014). 03.04. Interrupciones. Recuperado el: Febrero 5 de 2023, de


https://lcsistemasoperativos.wordpress.com/tag/interrupciones/
Consorcio Clavijero

También podría gustarte