Está en la página 1de 2

FICHA DE Nombre del plan: Plan espec

IDENTIFICACIÓN DEL Escenografía: J. Russell Spencer


PLAN Productora: United Artists
1936: National Board of
Premios:
Review (NBR). Top 10

Reparto

Protagonistas:
Charles Chaplin: Charlot
Paulette Goddard: Niña pobre

Extras:
Henry Bergman: Propietario del café.
Tiny Sandford: Big Bill
Chester Conklin: Mecánico
Stanley Stanford: Padre de la protagonista
Hank Mann: Ladrón
Allan Garcia: Presidente de la Steel Corp.

DATOS Y CIFRAS

País: Estados Unidos

Estrenos:
EE.UU: 25 febrero 1936
Título original: Modern Times España: 12 abril 1937

Dirección: Charles Chaplin Género: Comedia | Sátira

Idioma: Inglés Duración: 89 minutos

Formato: 35mm Clasificación:


G: Todo público
Ayudante: Carter DeHaven
A: Todo público
Charles Chaplin TP: Todo público
Producción:
ATP: Todo público
Charles Chaplin
Guion: Charlot
Grupos:
Charles Chaplin
Historia: Charles Chaplin Productions
Productora:
Charles Chaplin
Música: United Artists
Distribución:
Charles Chaplin
Sonido: $1, 500, 000
Presupuesto:
R. Totheroh, Ira H. Morgan
Fotografía: $1,800,000
Recaudación:

FICHA TÉCNICA / PÁGINA 1


SINOPSIS
Cuenta la historia del entrañable, Charlot quien
solo es un personaje que nos muestra la tragedia
en la que se ve envuelto, la película busca
generar una crítica a la fábrica quien no piensa
en el trabajador, si no solo en la producción.
Nota: La tragedia se refiere a la explotación laboral en base a la
producción y el desempleo por la gran depresión.

Comenzamos observando un rebaño de


ovejas todas blancas excepto una, quien se
presume representa al mismo Charlot quien se
ve obligado a seguir al resto aunque es
distinto. Luego genera una comparación con
un grupo de trabajadores todos en dirección a
las fábricas de trabajo.

Charlot se encuentra trabajando en una banda


de producción, ajustando tuercas, el cual
parece no tener descanso, sino que por el
contrario busca hacer su producción eficiente,
aumentando indiferente de la velocidad e
incluso muestra la alimentación del trabajador
como un desperdicio de tiempo.

Charlot intenta cumplir su trabajo pero la


presión del sobre esfuerzo lo absorbe
ingresando en lo mecánico de la fábrica y
quedándose atrapado en los engranajes de la
maquina, aquí podemos reflexionar acerca de
como los trabajadores pierden su esencia y
quedan sumidos en la rutina de vivir solo para
trabajar.

Cae luego en una crisis nerviosa, haciendo de


su trabajo un tic. lo que hace que intente
apretar todo lo que lo rodea. Se creo que este
gesto representa su intento de devolverles un
tornillo a los otros trabajadores ya que el pudo
salir de ese sistema aun que sea parcialmente.

SINOPSIS / PÁGINA 2

También podría gustarte