Está en la página 1de 1

Introducción Figura 1

Los humanos poseemos la necesidad de comprender el


entorno para así poder experimentar con este y facilitar
nuestra supervivencia, una herramienta que nos ayuda
en este proceso es la luz , ya que la mayor parte de la
información que adquirimos es a través del sentido de la
vista. La luz es un fenómeno electromagnético por el
que percibimos radiaciones sensibles al ojo humano, la
radiación electromagnética de la luz es de longitud de
onda entre 380 y 750 nm, esta luz viaja a cierta
velocidad la cual luz es una herramienta indispensable
para la astronomía y la física por muchos motivos uno
de ellos son los postulados de Einstein en su teoría de la
relatividad especial o en las aplicaciones de la óptica en
que se involucra el uso de esta velocidad, esta varia en
función del medio en el que esta se encuentre. Por
ejemplo en el vacío su velocidad es máxima , pero en el
aire su velocidad baja a 299.708 kilómetros por
segundo.

Montaje del experimento

Esta ultima velocidad es la que calcularemos


experimentalmente mediante el siguiente
procedimiento:

A través de un LED de alta potencia se mandan pulsos


muy cortos de luz roja, esta luz atraviesa el aparato de
medición de la velocidad de la luz por su ventana F1 y
es enfocada por la lente L en el infinito. El triple espejo
grande T1 hace que el haz vuelva nuevamente al LED
por el mismo camino que de ida (ver figura 1).

El divisor de haz S que está dentro del aparato de


medición refleja hacia abajo la luz que vuelve en
dirección al fotodiodo D. Al mismo tiempo refleja hacia
arriba la mitad de la luz enviada, que sale por la
segunda ventana F2. La marcha del haz hacia arriba es
equivalente a la del que sale horizontalmente. El triple
espejo pequeño T2 ubicado directamente sobre F2
genera un pulso de referencia con un retardo
despreciable y no interfiere con el rayo a medir.

Luego de su recorrido de ida y vuelta, de longitud


conocida, los pulsos de luz son convertidos a pulsos de
tensión y observados con un osciloscopio.

También podría gustarte