Está en la página 1de 9

AMFE- ANALISIS MODAL DE

FALLOS Y EFECTOS
Zarate Ruiz Biani Ireri
AMFE
Es una metodología que se utiliza para
estimar y predecir los fallos que pueden
suceder en un producto que se encuentra
en fase de diseño. Tiene la finalidad de
incorporar, desde un inicio, todos los
¿Que es?
componentes y funciones del producto que
garanticen su fiabilidad, seguridad y
cumplimiento de los parámetros de las
funciones que los clientes exijan del nuevo
producto.
Sirve para adelantarse e identificar los
fallos que pueden surgir en el proceso ¿Para que
de creación de un producto o sistema y
de este modo, al igual que la ingeniería sirve?
forense, evitarlos.
7 PASOS
Paso 1: Determinar lo que hay que abordar,
proceso, sistema, métrica o aspecto de su
negocio debe centrarse.
¿Como se
Paso 2: Crear un equipo de AMFE
interfuncional,familiarizados con el aspecto realiza?
del negocio en el que se va a trabajar.
Paso 3: Establecer el proceso, el sistema o
los pasos, se crea un diagrama o construya
un diagrama de flujo que muestre y describa
claramente todo el proceso a todos los
miembros del equipo.
7 PASOS
Paso 4: Compruebe cada paso del proceso e
identifique las áreas en las que se producen ¿Como se
o podrían aparecer problemas (modos de
fallo).
Paso 5: Seleccionar los temas a los que dar
realiza?
prioridad esigne una calificación de 1 a 10
para la Gravedad, la Ocurrencia y la
Detección y multiplique estas tres entre sí.
Realice este análisis de riesgos
7 PASOS
Paso 6: Aplicar los cambios que eliminarían o
reducirían la aparición o el impacto de esos ¿Como se
problemas.
Paso 7: Mida su impacto supervisando el
proceso, el sistema o los pasos en los que se
realiza?
produjeron los cambios y compruebe si se
logró el resultado deseado.
EJEMPLO 1
EJEMPLO 2
¡Gracias por
tu atención!

También podría gustarte