Está en la página 1de 7

Aristóteles

Maestra: Ms. Suazo

Integrantes: Melody Joya, Sua Rivas,


Débora Martínez, Kelin Cuellar, Kendy Lainez,
Oscar Rodríguez, Josue Corea, Josue Yescas.

Grado Y Sección: 11vo “B” Pre – Med


Introduccion

PÁGINA 2
Para hablar de Aristóteles tenemos que
dirigirnos al periodo postsocrático; este
periodo representa para el pensamiento
griego, una época de madures y esplendor
filosófico. Se desarrolla los grandes sistemas
metafísicos. La investigación de esta época
está encaminada tanto al cosmos como al
hombre. A los sistemáticos o postsocrático les
interesaba saber que es el mundo, pero
también, que es el hombre en el conjunto de
este universo. En este periodo la filosofía
griega llega a su máximo apogeo sistemático,
en la que se destaca estefilósofo.

PÁGINA 2
DESARROLLO

Aristóteles escribió cerca de 200 obras, de las cuales solo se han


conservado 31 ninguna de ellas destinada a la publicación en el
Corpus Aristotelicum sobre una enorme variedad de temas, entre
ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política,
estética, retórica, física, astronomía y biología. Aristóteles transformó
muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó. Es
reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues
si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias,
es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras
investigaciones sistemáticas al respecto.

Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del


conocimiento que abordó. Es reconocido como el padre fundador de
la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos
previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde
se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.

PÁGINA 2
Aristóteles puede ser considerado uno de los primeros empiristas,
pese a que siempre somete el conocimiento sensible a la razón. La
base de su sistema era encontrar una explicación racional y cierta del
mundo que nos rodea.
También Aristóteles propuso dividir la filosofía en una serie de
disciplinas: la lógica, que consideró una disciplina preparatoria; la
filosofía teórica, integrada por la física, la matemática y la metafísica;
y la filosofía práctica, que se componía de la ética y la política.
Propuso una ética de las virtudes.

PÁGINA 2
Conclusión
Contrario al platonismo, Aristóteles desarrolló una filosofía en donde
la experiencia es la fuente del conocimiento. Según su teoría
hilemórfica, cada entidad sensible es una sustancia compuesta de
materia, aquello que constituye las cosas. La gran virtud de
Aristóteles era su concepto de potencia. Él consideraba que cuando
algo era apto ya era real. El concepto de poder se extiende al hábito
en la educación moral del ser humano". El hecho de adquirir una
capacidad hace de este filósofo uno de los grandes pensadores de
todos los tiempos.

PÁGINA 2
PÁGINA 2

También podría gustarte