Está en la página 1de 7

CENTRO CULTURAL

SAMPEDRANO

Melody Graciela Benavidez Joya

Glosario Ilustrado

Ms. Godoy

Antropología

11 Pre-medicina B

15/08/2023

Antropoide
Primates que se caracterizan por un enderezamiento progresivo
del tronco, el aumento del volumen de la masa encefálica y la
reducción del esqueleto facial. El pelaje es muy denso y en
algunas especies presenta coloraciones vistosas.

Antroporfos
El antropomorfismo consiste en otorgar características o
rasgos humanos a objetos, animales o plantas, a entidades que
no son humanas.

Biocultural
La antropología biocultural es la exploración
científica de las relaciones entre la biología humana y
la cultura. Durante la primera mitad del siglo XX, los
antropólogos físicos consideraron esta relación desde
una perspectiva racial; es decir; desde la suposición
que las diferencias biológicas humanas tipológicas
dirigen a las diferencias culturales.

Ciencia
La ciencia es el arte de conocer la naturaleza, la
sociedad y el arte mediante la observación, el
razonamiento y la experimentación.

Cultura
La cultura es el conjunto de elementos y
características propias de una determinada
comunidad humana. Incluye aspectos como las
costumbres, las tradiciones, las normas y el modo de
un grupo de pensarse a sí mismo, de comunicarse y de
construir una sociedad.

Evolución
La evolución biológica es el conjunto de cambios
en caracteres fenotípicos y genéticos de
poblaciones biológicas a través de generaciones.
Dicho proceso ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a
partir de un antepasado común.

Hombre
La esencia del hombre es estudiada por la
antropología filosófica. Esta disciplina abarca al
hombre en su totalidad porque se apoya en su
desarrollo histórico y en su evolución cultural. El
hombre es la esencia del saber y de la
construcción de modelos sociales.

Hominidos
Los homínidos (Hominidae) son una familia de
primates hominoideos, que incluyen cuatro
géneros y ocho especies vivientes, entre las
cuales se hallan los humanos, orangutanes,
gorilas, chimpancés y bonobos.

Lengua

La antropología lingüística es una disciplina


de la antropología que se ocupa del estudio de
la diversidad de lenguas habladas por las
sociedades humanas y como se relacionan el
léxico y los usos lingüísticos con las
características culturales básicas de dichas
sociedades.
Metodo Cientifico
El método científico es una metodología para
obtener nuevos conocimientos, que ha
caracterizado históricamente a la ciencia y que consiste en la
observación sistemática, medición, experimentación y la
formulación, análisis y modificación de hipótesis.
Metodo Comparativo
El método comparativo se define como un
procedimiento de investigación sistemático,
basado en la diferenciación de fenómenos,
con la intensión de establecer semejanzas y
diferencias entre ellos.

Metodo Diacronico

Se considera que un método, un punto de


vista, consideración, etc., son diacrónicos
cuando se tienen principalmente en cuenta
el orden y sucesión cronológicos y, de
consiguiente, se otorga especial
importancia a las nociones de cambio,
evolución y otras similares (incluyendo
nociones concomitantes como las de
ruptura o corte en el tiempo).

El método sincrónico es aquel que analiza los fenómenos sociales o lingüísticos en un


momento determinado, sin considerar su evolución o cambio. Por ejemplo, el aprendizaje
sincrónico es el que se realiza en tiempo real con el profesor y los compañeros.

Observacion Partcipante

La observación participantees una técnica


de investigación que se basa en la
integración de un investigador en una
comunidad, con el propósito de recopilar
información. Se utiliza en ciencias sociales
como antropología, psicología, sociología,
etc.

Primates
Los primates (del latín, primas
'primero')2 son un orden de mamíferos
placentarios al que pertenecen los
humanos y sus parientes más cercanos.3
Los miembros de este grupo surgieron
hace entre cincuenta y cinco y ochenta y cinco millones de años (al final del Cretácico) a
partir de pequeños mamíferos terrestres.

Cultura Primitiva
Cultura primitiva es un término antropológico
desfasado (de la antropología antigua más que de
la posterior antropología cultural), que se aplicaba
para designar a la cultura, que careciera de los
principales signos de desarrollo económico, social
e institucional en el sentido identificado como
«modernidad». Es utilizado habitualmente en
plural (culturas primitivas).

Sociedad
Es decir, una sociedad es un grupo de
personas que sigue un determinado
ordenamiento. Asimismo, tienen
costumbres en común, lo cual abarca
distintos ámbitos de la vida. Por ejemplo,
se comparte tanto el uso de la misma
moneda como la historia y las tradiciones
festivas.

Transcultural
En las ciencias sociales, la transculturación es
un concepto que tiene como objetivo
identificar y definir los mecanismos y las
tendencias históricas que influencian una
determinada identidad cultural.

También podría gustarte