Está en la página 1de 22

RDM 8301 –

MV16111

RENDIMIEN
TO DEL MOTOR

Elasticidad
• La elasticidad de un motor es un parámetro que mide el grado de
aprovechamiento del mismo según evoluciona el régimen de giro. Un
motor ideal ofrecería par máximo en todo el rango de revoluciones a las
que puede funcionar, pero en realidad no acurre así, ya que el par motor
tiene un valor máximo a un determinado régimen de giro. Por debajo y
encima de ese régimen el par motor disminuye, ya que el llenado del
motor es menos eficiente, y por tanto su rendimiento es menor.
• La elasticidad se puede entender como la capacidad de respuesta que tiene
el motor cuando se le demanda potencia a bajo y medio régimen, es
decir, si se comparan dos motores que se montan en un vehículos iguales
en cuanto a peso y relaciones de transmisión del cambio.
Sera mas elástico el motor que permita recuperar y acelerar enérgicamente sin
necesidad de recurrir en exceso al cambio de marchas . Con lo cual cuanto mas
elástico sea el motor , mejor será su comportamiento ente variaciones de
carga.
Motor 1.9l Turbo diésel 4 cilindros Aspiración natural 4 cilindros
Motor 2.0l
• La elasticidad mide la relación que hay entre la entrega de potencia del
motor a bajas y medias revoluciones en comparación con la que entrega a
altas revoluciones, en condiciones de plena carga, y su expresión es la
siguiente.

• E = Mmax . nNmax
Mnmax nMmax
Donde :
E = es la elasticidad , sin unidades
Mmax : es el par máximo que entrega el motor, en N.m o m.kg
Mnmax: es el par máximo que entrega el motor al régimen de potencia
máxima en N.m o M.kg
nNmax: es el régimen de giro del motor a la potencia máxima , en
RPM. nMmax: es el régimen del motor al par máximo, en RPM .
RESULTADO ELASTICIDAD
• CUANDO LA ELASTICIDAD TIENE UN VALOR INFERIOR A 2, EL MOTOR SE
CONSIDERA POCO ELASTICO, ENTRE 2 Y 2.5 TIENE UNA ELASTICIDAD
MEDIA Y POR ENCIMA DE 2.5 ES MUY ELASTICO.

2 2- 2.5

2.5
SE PUEDE DEDUCIR QUE UN MOTOR ES MAS ELASTICO CUANTO MENOR SEA LA
DIFERENCIA ENTRE SU PAR MAXIMO Y SU PAR A LA POTENCIA MAXIMA Y
MAYOR SEA LA DIFERENCIA ENTRE EL REGIMEN DE POTENCIA MAXIMA Y EL
REGIMEN DE PAR MAXIMO .
Ficha técnica
• – Tipo de motor: Motor diésel, 4 cilindros horizontalmente opuestos, turbodiésel, 4 tiempos, DOHC 16 Válvulas.
• – Cilindrada: 1998 CC.
• – Potencia máxima: 110 KW. (150 CV) / 3600 rpm
• – Toque máximo: 350 Nm (35,7 kgf • m) / 1800 rpm
• – Emisiones de CO2: 148 g / Km. (sedán Legacy)
• – Sistema de inyección: conducto común
• – Turbo tipo: turbocompresor de entrada variable

• 2·· Calcula el coeficiente de elasticidad de un motor que


genera una potencia de 110 CV a 3 900 rpm y desarrolla un
par de 25 kgf.m a 1 800 rpm.
• SOLUCION:
• Potencia y par en unidades
• 110 CV . 0,736kW . 1000W = 80 960 W
1 CV 1 KW
• 25 kgf m . 9,8N = 245 Nm
1 kgf m

RPM a RADIANES *SEG


• La velocidad angular que normalmente viene dada en revoluciones por minuto, se
debe pasar a radianes por segundo para obtener el resultado en vatios. Sabiendo
que una revolución es igual a 2∏ radianes y un minuto a 60 segundos es:

Rev. 2 ∏ radianes 1 minuto 1 radian


• 1 rpm = 1 ____ * ___________ * ________ = ________
Min 1 Rev. 60 seg 9,55 seg
• Por lo tanto, si la velocidad angular (n) viene dada en RPM se divide por la
constante 9,55 para obtenerla en radianes por segundo.

•P=M*n
9,55 M = P * 9,55 n
• Elasticidad de par = M max.
M p max.
• Cociente entre el par máximo y el par a la potencia máxima.

Elasticidad de régimen= n P máximo n


M máximo.
Corresponde a la división entre el régimen de potencia máxima y el régimen
de par máximo.
• Par correspondiente máxima potencia (MnMAX):
•P=M.n
9,55

M = 80960W . 9, 55 = 198,25
Nm
3 900
• La elasticidad respecto del par
es:
• ηM = 245 Nm = 1,24
198,25 Nm

• El coeficiente de elasticidad
respecto del régimen es:
• ηn = 3 900 rpm = 2,17
• 1 800 rpm

• El coeficiente de
elasticidad total es:
• ηE = ηM . ηn ηE = 1,24 .
2,17 = 2,69

Par Motor
• El par motor (M) es el Producto
de la Fuerza aplicada sobre
un cuerpo para hacerle girar, por la distancia
del punto de giro.

• M= F * r
• Donde F : fuerza
• r: radio de giro
• La unidad de la fuerza en el sistema internacional es el newton (N) y la del radio es el
metro(m), por lo que la unidad de par motor es newton metro(Nm).
• El par generado en el motor es consecuencia de la longitud de la muñeca del cigüeñal,
y de la fuerza que recibe esta del pistón a través de la biela. La longitud de la muñeca es
constante, no así la fuerza por el cigüeñal, que es distinta para cada número de
revoluciones.
Curva de par motor
• El valor del par motor no es constante ya que, a pesar de que el radio de la
muñeca del cigüeñal sea siempre el mismo , la fuerza que recibe el cigüeñal
del pistón a través de la biela varia porque la presión que se genera en la
cámara de compresión cambia por una serie de factores.
Cálculo de par motor
• ¿Qué par desarrolla un motor si recibe una fuerza de 625 kg
sobre la muñeca del cigüeñal y el radio de la muñeca tiene
una longitud de 40 mm?

• M= f*r ;
• M= 625kg . 9,8 n . 40 mm . 1 m = 6125 n . 0,04 m 1 kg
1000 mm

• M= 245 Nm
Potencia
• La potencia del motor se obtiene, en cualquier
régimen, multiplicando el par motor por la velocidad
angular.
Potencia
• La potencia N se define como trabajo W realizado por unidad de tiempo t

•N=w
t
• Donde :
• N es la potencia, en watios (W)
• W es el trabajo , en julios (j)

• T es el tiempo, en segundos (s)


La formula general para calcular la
potencia en maquinas es :

P=M*n
•w
• Donde :
• N es el régimen de giro, en RPM
• M es el par motor, en N.m
• W es la frecuencia angular, en radianes por segundo ( rad)
• seg • La potencia suele expresarse en (kw)
• 1kw = 1.000w
• 1 cv = 735,5 w
Cálculo de potencia de motor
• Calcula la potencia de un motor trabajando a 4.000
rpm y un par motor de 200 Nm.

• P = 200 Nm * 4.000 rev * 1 min * 2 π rad * 1 kW


min 60 seg 1 rev 1.000w
CALCULO DE POTENCIA DE UN MOTOR
• Calcula la potencia de un motor si a 4.000 rpm desarrolla un par motor
de 25 kgm
• Expresa el resultado en vatios, kilovatios y caballos de vapor • N= 4.000

rpm

• M= 25 kgm = 245 N.m • 1kg = 9.8 P = 102,617kw * 1,36 cv = 139,56 CV 1kw

N.m
P = 245 Nm * 4.000 rpm = 102,617 kw 9,55 25 kg * 9,8 N * 1m = 245 NM
1 kg

Realizar un grafico
• https://books.google.cl/books?id=LJr_JQaw29kC&pg=PA69&lpg=PA69&dq=elasticidad+de+motor&source=bl&ots
=KaqsMTjuOC&sig=ACfU3U1Gq1QNkS2KxUgV92eUpvGibVjQ5Q&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjR18vV
qrkAhUOHLkGHcubCAY4ChDoATAJegQIBxAB#v=onepage&q=elasticidad%20de%20motor&f=false

También podría gustarte