Está en la página 1de 26

Resumen

La “cuarta revolución industrial” (FIR) es una era de tecnología


avanzada basada en la información y la comunicación. FIR tiene un
impacto más poderoso en la economía que en el pasado. Sin embargo,
las perspectivas para el entorno laboral son inciertas. El propósito de
este estudio es anticipar y prepararse para los problemas de salud y
seguridad ocupacional (SST).

En FIR, el empleo no estándar será común. Como resultado, es difícil


recibir servicios y compensación de OHS. La confianza excesiva en las
nuevas tecnologías puede dar lugar a accidentes a gran escala oa
nuevas formas. Las redes empresariales globales provocarán la
destrucción de los biorritmos de los trabajadores, algunos tipos de
cáncer, exceso de trabajo y complejidad de las tareas. La desconexión
social a causa de un trabajo independiente será un riesgo para la salud
mental del trabajador. Los lazos sindicales se debilitarán y será difícil
aplicar normas estandarizadas de SSO a las empresas
multinacionales.

Para hacer frente a los nuevos problemas de SSO, necesitamos


establecer nuevos conceptos de "trabajo decente" y estandarizar las
regulaciones que se aplican a las empresas en cada país, desarrollar la
salud pública como un servicio de SSO, monitorear los eventos
emergentes de SSO y las redes entre los trabajadores independientes,
y nutrir a los expertos que son responsables de los nuevos problemas
de OHS.

Palabras clave: Cuarta revolución industrial, Salud y seguridad en el


trabajo, Compensación de los trabajadores, Salud de los trabajadores
1. Introducción

Klaus Schwab predijo que una nueva revolución industrial


comenzaría en un futuro cercano en el Foro de economía mundial
Global Challenge Insight Report (El futuro de los trabajos, el empleo,
las habilidades y la estrategia de la fuerza laboral para la cuarta
revolución industrial [FIR] en 2016) [ 1 ]. Los expertos dicen que el
FIR debe estar preparado porque cambiará la forma en que las
personas trabajan, consumen e incluso piensan [ 1 ].

La revolución industrial condujo a cambios en el mercado laboral con


máquinas que reemplazaron el trabajo humano. La primera
revolución industrial reemplazó el trabajo manual con la invención de
una máquina de vapor y la segunda revolución industrial permitió la
producción en masa utilizando energía eléctrica [ 2 ]. La revolución
industrial terciaria inició la era de la automatización con la
informatización basada en computadoras e Internet [ 3 ]. En el futuro,
la revolución de la superinteligencia basada en Internet de las cosas,
el sistema ciberfísico y la inteligencia artificial (IA) cambiará en gran
medida el trabajo intelectual humano [ 4 ].

Las tecnologías que liderarán la FIR son diversas. La inteligencia


artificial basada en redes e interfaces de alta velocidad cambiaría el
proceso de producción [ 4 ], y los modelos de negocio basados en big
data serán populares [ 5 ]. La fábrica de velocidad en Alemania, que
produce zapatillas personalizadas de Adidas, es un ejemplo típico de
la innovación del proceso de producción [ 6 ].

El mundo ha superado las diferencias de tiempo y espacio mediante


el desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación, que
se ha convertido en un sistema económico único. El sistema de redes
sociales ya ha cambiado la forma en que las personas se
comunican. En el futuro, la tecnología operativa o los dispositivos de
sistemas ciberfísicos monitorearán, coordinarán e integrarán
información en tiempo real [ 4 ]. La tecnología operativa conducirá a
una sociedad de hiperconectividad, con conexiones humano-máquina,
máquina-máquina y humano-humano [ 5 ].

Si el trabajo humano es reemplazado por máquinas, el mercado


laboral se verá muy afectado [ 7 ]. A medida que se desarrolla la
tecnología, aumenta la productividad laboral y se crean nuevos
puestos de trabajo. Según el Departamento de Trabajo de EE. UU., los
trabajadores de las fábricas estadounidenses se redujeron en dos
tercios entre 1960 y 2014, pero la productividad aumentó
drásticamente [ 8 ]. Además, el salario medio por hora entre 1973 y
2014 aumentó un 85 % [ 7 , 9 ] y se crearon nuevos puestos de trabajo
en nuevas industrias. Durante la tercera revolución industrial, la
mano de obra pasó del sector manufacturero al sector de servicios. Es
probable que la FIR cambie el tipo de trabajo que debe realizarse, no
solo la cantidad de trabajos [ 7]. Por ejemplo, el papel de los
comercializadores de productos está cambiando debido a la aparición
de big data, que es una tecnología central en FIR [ 10 , 11 ]. En lugar
de estudios de mercado utilizando encuestas actuales, el uso de big
data está aumentando [ 12 ]. Por lo tanto, es necesario contratar
personal profesional para recolectar, almacenar, analizar y distribuir
big data [ 11 , 13 ]. Específicamente, el gasto en el mercado de big data
en tecnología de la información en todo el mundo se ha duplicado de
$ 27 mil millones en 2011 a $ 54 mil millones en 2016 [ 14 ].

Es una tendencia mundial cambiar los sistemas de gobierno a e-


government, que automatizan las tareas administrativas y hacen
posible que los servicios se realicen en línea [ 15 ]. Por ejemplo, el
Servicio de Administración de Austria proporciona información
( https://www.oesterreich.gv.at/public.html ) [ 15 ]. Este cambio
puede aumentar la productividad y reducir la contaminación
ambiental al evitar documentación innecesaria y viajes de negocios
[ 16 ].

A nivel nacional y de todo el sector industrial, la FIR puede tener poco


impacto, pero reducirá el empleo en las economías locales y las
industrias individuales [18] , [19] . Según Acemoglu y Restrepo [ 20 ],
la introducción de un solo robot en una corporación multinacional
reduce la tasa de empleo en 0,37 por cada 1.000 trabajadores. Por
industrias, la mayor cantidad de robots se introdujeron en la industria
automotriz, seguida por la industria electrónica y la industria de
materias primas [ 21 ]. Los robots se adaptaron con más frecuencia en
los países en desarrollo que en los países desarrollados. En particular,
las industrias del caucho y del plástico, que son industrias
importantes en los países emergentes, han adaptado 10 veces más
robots que las naciones desarrolladas (tabla 1). Por lo tanto, en los
países emergentes, los empleos poco calificados y con salarios bajos
se verían amenazados por la automatización [ 21 ].

tabla 1
Estadísticas descriptivas de los cambios de densidad de robots por sector

Economías Economías
Mundo
desarrolladas emergentes

∗▵Dens † Intensi ∗ ▵Dens † Intensi ∗ ▵Dens † Intensi


Sector idad de dad idad de dad idad de dad
robots laboral robots laboral robots laboral

2014-- 2014-- 2014--


(2005) (2005) (2005)
2005 2005 2005
Agricultura 13 0.009 14 0.001 9 0.029
Electrónica 3,035 0.008 2,995 0.003 3,143 0.02
madera y papel −23 0.007 −39 0.004 22 0.013
Automotor 6,019 0.006 5,106 0.003 8,509 0.017
Construcción 28 0.005 29 0.003 25 0.011
Textiles 3 0.004 −2 0.002 17 0.01
Caucho, plástico y
733 0.004 201 0.002 2,183 0.008
productos minerales
Educación/Investigació
2 0.004 −21 0.002 64 0.008
n/Desarrollo
metales basicos 1,172 0.003 1,257 0.003 940 0.005
Maquinaria industrial 249 0.003 −64 0.002 1,102 0.007
quimicos 306 0.002 383 0.001 96 0.004
Alimentos y bebidas 749 0.001 878 0.001 397 0.003
Economías Economías
Mundo
desarrolladas emergentes

∗▵Dens † Intensi ∗ ▵Dens † Intensi ∗ ▵Dens † Intensi


Sector idad de dad idad de dad idad de dad
robots laboral robots laboral robots laboral

2014-- 2014-- 2014--


(2005) (2005) (2005)
2005 2005 2005
Utilidades 1 0.001 −1 0 8 0.002
Minería y canteras 4 0.001 4 0 1 0.001
Abrir en una ventana separada
Intensidad laboral = Horas laborales por semana/Unidades producidas por semana
(h/unidad).
∗▵Densidad de robots: debido a que la introducción de robots sería rentable en tareas
repetitivas, las industrias están dispuestas a sustituir mano de obra por robots. Así
Carbonero et al averiguar cuánto el impacto de la sustitución de mano de
obra. Densidad de robots significa un robot por cada 10.000 trabajadores.
†La intensidad de mano de obra es la proporción relativa de mano de obra, en
comparación con el capital, utilizada en un proceso.

Los trabajos futuros se polarizarán según la naturaleza de los trabajos


y si los robots se pueden usar o no [ 20 , 22 ]. Un estudio de Frey y
Osborne [ 23 ] predice que el 47 % de los puestos de trabajo en el
mercado laboral estadounidense serán reemplazados por
computadoras en los próximos 10 a 20 años (Figura 1), (Tabla 2). De
la misma manera, la República de Corea es un país de alto riesgo,
donde es probable que el 57 % de todos los puestos de trabajo sean
reemplazados por maquinaria [ 24 ]. En 2016, 18 millones de
personas, o el 70 % de la fuerza laboral total de 25,6 millones en la
República de Corea, tienen trabajos de alto riesgo [ 25 ]. En particular,
la tasa de sustitución de limpiadores y ayudantes de cocina es cercana
al 100% [ 25 ]. Los trabajos de alto riesgo van desde cuello azul, cuello
blanco, vendedores, hasta mano de obra simple. Los trabajos que
requieren realizar tareas repetitivas, como operaciones matemáticas,
clasificación y gestión de datos, están en peligro [ 26 ]. Por ejemplo,
los vendedores podrían ser reemplazados por un sistema como el
actualmente comercial “Amazon go” [ 27]. El FIR podría reducir el
empleo de trabajadores de servicios poco calificados y causar
desempleo masivo [ 7 , 25 , 28 ].

Figura 1
La distribución del empleo ocupacional de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS)
2010 sobre la probabilidad de informatización, junto con sus pro porciones en
categorías de probabilidad baja, media y alta.

Tabla 2
Probabilidad de que la informatización lleve a la pérdida de puestos de trabajo en las
próximas dos décadas, 2013 ∗ (1 = cierto)
Trabajo Probabilidad
Terapeuta recreativo 0.003
Terapeuta ocupacional 0.0035
medicos y cirujanos 0.0042
Maestros de escuela primaria, excepto educación especial 0.0044
Consejeros de salud mental 0.0048
analistas de sistemas informaticos 0.0065
curadores 0.0068
Entrenadores atléticos 0.0071
Maestros de preescolar, excepto educación especial 0.0074
Clero 0.0081
Profesores de educación técnica de carrera 0.0088
Profesores e instructores, todos los demás 0.0095
Maquilladores, teatro y performance 0.01
farmacéuticos 0.012
Bomberos 0.17
Actores 0.37
Tecnólogos de la salud 0.40
economistas 0.43
pilotos comerciales 0,55
maquinistas 0,65
Procesadores de texto y mecanógrafos 0.81
Agentes de ventas de bienes raíces 0.86
Escritores técnicos 0.89
vendedores minoristas 0,92
Contadores y auditores 0,94
vendedores por teléfono 0.99
Abrir en una ventana separada
∗“1” significa que el trabajo definitivamente será sustituido por la informatización en el
futuro.

Además, es probable que las profesiones que actualmente disfrutan


de salarios relativamente altos y una alta estabilidad laboral sean
reemplazadas por IA y robots [ 29 ]. La inteligencia artificial Watson y
los robots de telecirugía remota como Da-Vinci reemplazarán las
prácticas médicas humanas. El público en general puede acceder
fácilmente a la información legal. Además, los sistemas legales
estandarizados y el desarrollo de la tecnología pueden amenazar el
trabajo de los abogados [ 29 ].

También existe la preocupación de que se profundice la desigualdad


de los ingresos del trabajo y del capital. Según Andrew McAfee (2012),
las tasas de productividad y empleo estuvieron estrechamente
vinculadas desde la década de 1940 hasta la década de 1980, pero
después del surgimiento de la era de Internet en la década de 1990, la
tasa de empleo no aumentó tanto como el crecimiento de la
productividad (Figura 2) [ 30 ]. En la era FIR, la adaptación de la
automatización y los robots aumentaría la desigualdad.

Figura 2
Productividad y compensación laboral de EE. UU., 1947–2018. Nota: Productividad
significa la producción en dólares corrientes (miles de millones de dólares corrientes)
de producción en el sector comercial no agrícola. Compensación significa la
compensación de los trabajadores en miles de millones de dólares corrientes.
Fuente: División de Productividad del Sector Principal, Oficina de Estadísticas
Laborales
A medida que se expande el negocio de la plataforma basada en IA, es
probable que la mano de obra se trate como contenido negociado en
la plataforma (Tabla 3) [ 31 ]. Por ejemplo, "Uber" o "Airbnb" podrían
reducir significativamente los costos de transacción al conectar
directamente a proveedores y consumidores en la plataforma. No
brindan servicios de transformación y alojamiento mediante la
contratación de empleados o la propiedad de hoteles [ 32 , 33 ].

Tabla 3
Principales plataformas y aplicaciones en la gig economy

Tamaño de la fuerza
Nombre Campo Áreas de operación
de trabajo (persona)
Uber Transportación 160.000 Internacional
Lyft Transportación 50,000 Estados Unidos
Principales ciudades
Sidecar Transportación 6000
de EE. UU.
Servicios a
Práctico 5000 Estados Unidos
domicilio
Servicios a
TaskRabbit 30,000 Internacional
domicilio
Servicios a
Care.com 6,600,000 Internacional
domicilio
Postmates Entrega 10,000 Estados Unidos
Turco mecánico de
Trabajo colectivo 500,000 Internacional
Amazonas
MultitudFlor Trabajo colectivo 5,000,000 Internacional
Colaboración
Trabajo colectivo 8,000,000 Internacional
colectiva
trabajador de clics Trabajo colectivo 700,000 Internacional
Abrir en una ventana separada

Bajo el concepto de subcategorización de negocio de plataforma, la


economía de concierto es un término económico en el que un
trabajador asume un empleo temporal y contratos con varios
empleadores al mismo tiempo. La economía gig se clasifica por
trabajo colectivo y trabajo bajo demanda a través de
aplicaciones. Crowdwork implica realizar tareas simples como
proyectos pequeños, como corregir errores del sitio web. El trabajo
bajo demanda a través de aplicaciones realiza tareas para los clientes,
como comprar ropa y artículos minoristas, y limpiar casas
[ 33 ]. Idealmente, los trabajadores independientes en la economía
colaborativa pueden trabajar libremente sin las limitaciones del
espacio laboral mediante el uso de la red de Internet como un estado
de trabajo por cuenta propia. Además, las empresas pueden lograr
fácilmente resultados profesionales a precios más bajos [ 33]. Sin
embargo, esto representa la forma extrema del lugar de trabajo
fisurado, cuya característica es la tercerización personal. La falta de
regulaciones relevantes podría explotar la fuerza laboral sin límites y
socavar la estabilidad laboral [ 33 , 34 ].

La economía de plataforma podría agravar los entornos laborales al


profundizar la fragmentación laboral. La fragmentación del trabajo se
refiere a la separación de trabajos para habilitar un producto
mediante la subcontratación a un subcontratista o el extranjero a
países en desarrollo, así como digitalizar o automatizar para reducir
costos [ 35 , 36 ]. A medida que progrese la fragmentación laboral, el
“empleo estándar”, el tipo de empleo seguro, disminuirá y el empleo
no estándar definido como trabajos de despacho y autónomos
aumentará considerablemente [ 37 ]. Según los datos de Katz y
Krueger, entre 2005 y 2015, la proporción de empleo atípico en los
Estados Unidos aumentó significativamente del 10,1 % al 15,8 %
[ 34 ].

Una economía de plataforma puede exacerbar las condiciones


laborales precarias. Los trabajadores subcontratados tienden a
quedar aislados de la cobertura de salud y seguridad en el trabajo
(OHS). Esto se debe a que el tamaño de la empresa suele ser
demasiado pequeño y los trabajadores subcontratados se emplean
con contratos a corto plazo. Según datos del Ministerio de Empleo y
Trabajo, hubo 28 accidentes en los que murieron más de 3
personas. Por estos 28 accidentes, 109 trabajadores murieron, y 93
personas de 109 muertos (85%) eran subcontratistas [ 38 ]. Otro dato
del Instituto de Investigación de Salud y Seguridad Ocupacional en la
República de Corea, en 2015, el número de trabajadores que
fallecieron debido a accidentes industriales por cada 10.000
trabajadores fue de 0,39 en los subcontratos, mientras que la misma
proporción fue de 0,05 en el contrato principal, que fue ocho veces
mayor. [ 39]. Recientemente, los accidentes de seguridad de los
subcontratistas se han convertido en un problema social en la
República de Corea. La Organización Internacional del Trabajo (OIT)
ya se ha preocupado de que el empleo atípico, como los
subcontratistas, los jornaleros y los autónomos, pueda amenazar la
salud de los trabajadores y la estabilidad de sus vidas [ 40 ].

Gracias a la globalización, acelerada por la FIR, las empresas


multinacionales podrían explotar fácilmente la mano de obra y el
medio ambiente de los países en desarrollo [ 41 ]. A lo largo de la
historia, las corporaciones multinacionales han establecido fábricas
de manufactura en países en desarrollo debido a los bajos ingresos y
las regulaciones ambientales indulgentes [ 42 ]. Como resultado, la
tasa de empleo del sector manufacturero en los países desarrollados
se redujo en un 19% durante 37 años [ 42 , 43 ]. Sin embargo, las
plantas generan problemas socioeconómicos en muchos países en
desarrollo porque se basan en regulaciones laborales laxas y salarios
bajos [ 44 ].

En la era de la FIR, la fabricación se desarrollará en sistemas de


producción de pequeña cantidad de varios tipos. Las fábricas en los
países en desarrollo ya no son atractivas porque los trabajadores de
bajos salarios pueden ser reemplazados por robots
automatizados. Más bien, es ventajoso ubicar la planta de producción
cerca del mercado principal para producir y distribuir productos
rápidamente [ 43 ]. A esto se le llama “reapuntalamiento”. En una
fábrica de Adidas Speed equipada con este sistema, los robots basados
en IA realizan la mayor parte del trabajo de fabricación de
calzado. Algunos accesorios se fabricaron con impresoras 3D, lo que
redujo el empleo de 600 personas a 10 personas [ 6]. Si continúa el
fenómeno de la relocalización, se perderá el poder del desarrollo
económico en los países en desarrollo y los países en desarrollo
soportarán un entorno de trabajo deficiente y riesgoso para
garantizar la competitividad de los precios [ 6 ].

El desarrollo de la tecnología es un arma de doble filo. Debe estar


preparado no solo para el brillante futuro que traerá la tecnología,
sino también para los problemas que surgirán. El propósito de este
estudio es anticipar y prepararse para los problemas de OHS para los
trabajadores en la era de la FIR.
Ir:

2. Cambios en OHS esperados en la FIR


2.1. Aspectos positivos en el lugar de trabajo

Las nuevas tecnologías se pueden utilizar para crear un entorno de


trabajo seguro al excluir a los humanos de los lugares de trabajo
dañinos. Por ejemplo, al aplicar un algoritmo de aprendizaje profundo
para detectar patrones de comportamiento humano mediante
cámaras de seguridad, es posible monitorear fugas químicas o
accidentes laborales en tiempo real [ 45 ]. Si se reconoce una situación
peligrosa, el sistema pertinente puede alertar inmediatamente al
operador, al oficial de seguridad o al departamento responsable para
prevenir el accidente con anticipación [ 45 ]. De hecho, en la mina New
Boliden en Suecia, los robots se pueden utilizar para un trabajo seguro
[ 46 ]. El uso de tecnología de realidad virtual y vidrio inteligente en la
educación sobre seguridad puede mejorar la eficacia de la educación
[ 47 , 48]. También es posible prevenir los trastornos
musculoesqueléticos usando un robot portátil que soporta la fuerza
humana [ 49 ].
2.2. Aspectos negativos en el lugar de trabajo: globalización

La globalización es un concepto preexistente, que existía antes del


debate de la cuarta evolución industrial. Como resultado, es una
condición previa de la FIR con el desarrollo de la tecnología de la
información y la comunicación y la tecnología de IA. Friedman [ 50 ]
afirma que "el mundo es plano", en el que los estándares sociales y
culturales de los países individuales se unifican en estándares
globales a través de la proliferación del capitalismo financiero, así
como el desarrollo del transporte y la comunicación. La globalización
sería acelerada por la FIR y, eventualmente, afectaría las condiciones
de trabajo [ 51 ].

Debido a que las corporaciones multinacionales aprovechan la


flexibilización de las regulaciones laborales en los países en desarrollo
para aumentar la productividad, los trabajadores de los países en
desarrollo trabajan en lugares de trabajo peligrosos sin el bienestar
adecuado. El trabajo infantil y el trabajo forzoso, que están prohibidos
en la mayoría de los países desarrollados, ocurren en los países en
desarrollo. A menudo no existen disposiciones sobre salarios
mínimos y horas máximas de trabajo. Como resultado, la OIT propuso
la “Regla del juego” como norma mundial en 2014, pero no se hizo
cumplir y no pudo introducirse en los sitios industriales de muchos
países [ 44 ].

La globalización afecta el tiempo de trabajo, donde aumentan los


turnos o jornadas nocturnas. Birth [ 52 ] describe la compresión
espacio-temporal como un cambio en el concepto de tiempo debido a
la globalización. El tiempo humano se divide en el tiempo local, el
tiempo biológico del individuo, y el tiempo social, que constituye las
condiciones de trabajo. Debido a la globalización y al desarrollo de la
información y la comunicación, la compresión espacio-tiempo se
adapta al tiempo del trabajo, no al tiempo biológico de la persona. En
este momento, los ciclos biológicos de una ubicación en el globo y el
tiempo de su trabajo están desincronizados, lo que causa muchos
problemas [ 53 ].

2.2.1. Trabajo por turnos y alteración del ritmo diario

Según las estadísticas de la encuesta sobre el entorno laboral de la


República de Corea en 2011 y 2017, el 9,1 % de los trabajadores de
servicios trabajaban por turnos en 2011 y aumentó al 15,7 % en 2017.
En 2011, solo el 6,5 % de los trabajadores de ventas trabajaban por
turnos, pero aumentó al 15,1 % en 2017 [ 54 , 55 ]. El trabajo por
turnos provoca alteraciones del ritmo circadiano por cambios en la
melatonina [ 56 ].
2.2.2. El trabajo por turnos y el riesgo de cáncer

El cáncer de mama es el cáncer más común asociado con el trabajo por


turnos. La relación entre el trabajo por turnos y el cáncer de mama fue
confirmada por dos estudios prospectivos de cohortes (Nurse Health
Studies I y II) realizados para enfermeras en los Estados
Unidos. Ambos estudios fueron realizados por una gran población de
estudio, respectivamente, 78 562 y 115 022 enfermeras durante más
de 10 años. Y coincidentemente evaluaron el riesgo de cáncer de
mama de 1,36 a 1,79 (intervalo de confianza [IC] del 95 %: 1,06-3,01)
cuando se realizaron al menos tres turnos al menos una vez al mes
durante más de 20 años [ 57 , 58 ]. Además, se han realizado muchos
estudios epidemiológicos en Europa y la República de Corea, que
mostraron que el trabajo por turnos aumenta constantemente el
riesgo de cáncer de mama [ 59 ].

Además, hay estudios epidemiológicos que investigan la asociación


entre el trabajo por turnos y otros tipos de cáncer, cáncer de colon y
cáncer de próstata, aunque los riesgos relativos fueron menores que
el cáncer de mama [ 60 , 61 ].
2.2.3. El trabajo por turnos y el riesgo de otras enfermedades

Se sabe que el trabajo por turnos aumenta el riesgo de enfermedades


cardiovasculares y cerebrovasculares. En una revisión sistemática y
metanálisis de 34 estudios realizados por investigadores canadienses
en 2012, la razón de probabilidad (OR) de infarto de miocardio en el
trabajo por turnos fue de 1,23 (IC del 95 %: 1,15-1,31) y la tasa de
accidente cerebrovascular isquémico fue de 1,05 ( IC 95%: 1,01--
1,09). Los riesgos atribuibles a la población del trabajo por turnos en
Canadá se estimaron en un 7,0 % de infarto de miocardio, un 7,3 % de
enfermedad coronaria y un 1,6 % de accidente cerebrovascular
isquémico [ 62 ].
Aunque relativamente difícil de estudiar, también se ha sugerido la
posibilidad de una relación entre el trabajo por turnos y la diabetes
tipo 2 [ 63 ]. En estudios transversales realizados en la República de
Corea en 2016, la exposición a la luz artificial durante la noche se
asoció con la obesidad (OR 1,24, IC del 95 %: 1,14—1,35) [ 64 ].

El trabajo por turnos también tiene un impacto negativo en la


incidencia de los trastornos depresivos. Un estudio basado en la
Encuesta del Panel Británico de 2009 encontró que el OR para las
quejas de síntomas depresivos cuando se trabajaba durante más de
cuatro años era de 6,08 (IC del 95 %: 2,06-17,92) [ 65 ]. En un estudio
sobre la salud de las enfermeras en la República de Corea en 2015, un
estudio de 9789 enfermeras con depresión grave mostró que el OR de
los trabajadores por turnos era de 1,52 (IC del 95 %: 1,38-1,67) [ 66 ].
2.2.4. Prevención de efectos negativos para la salud

A menos que detengamos el aumento del número de trabajadores por


turnos, los servicios de salud ocupacional deben minimizar las
medidas adoptadas para minimizar los efectos adversos [ 67 ].

Primero, para minimizar las alteraciones del ritmo circadiano, es


necesario mantener un reloj biológico normal. Se recomienda tomar
melatonina para ajustar la luz y usar estimulantes como la cafeína
según sea necesario. La luz brillante por encima de 10.000 lux
mantiene el ritmo circadiano despierto. La exposición a la luz brillante
durante más de 30 minutos por la mañana ayudará a restablecer un
ritmo circadiano normal [ 68 ]. Por otro lado, cuando finaliza el
trabajo por turnos, también se recomienda evitar la exposición a la luz
brillante mediante el uso de gafas de sol o filtros de luz azul
[ 69 ]. También es necesario brindar educación sobre la higiene del
sueño y controles de salud a los trabajadores por turnos, así como
establecer un sistema de monitoreo de los efectos negativos para la
salud [ 70 ].

2.3. Aspecto negativo en el lugar de trabajo: automatización


Cuando la automatización o los robots reemplazan tareas simples y
repetitivas, los trabajadores se sienten incómodos con el empleo y su
sustento. La inseguridad laboral se refiere al “miedo al desempleo y la
dificultad de reempleo” [ 71 ]. La OIT ha ampliado la inseguridad
laboral más allá del nivel de empleo y salarios a un concepto integral
[ 40]. Además, es difícil mantener un equilibrio individual entre el
trabajo y la vida sin negociar las condiciones de trabajo, como las
horas de trabajo, los salarios, el tiempo libre pagado y la mejora del
lugar de trabajo con un empleador. La OIT redefine la inseguridad
laboral. Además, cuando las redes de seguridad social, como los pagos
de pensiones públicas, las licencias por enfermedad, las vacaciones
anuales y las licencias por maternidad, no están garantizadas, cuando
no hay oportunidades de rotación o promoción laboral, o cuando los
derechos humanos básicos, como la discriminación o la afiliación a
sindicatos, son deliberadamente violados. ignorado, la inestabilidad
laboral se ve afectada [ 40 ].

El aumento de la inestabilidad laboral puede aumentar las


enfermedades mentales. Los trabajadores de la automatización en
ocupaciones de alto riesgo en 2012 y 2014 se quejaron de ansiedad y
mala salud [ 72 ]. En particular, los trabajadores se sienten inseguros
acerca de sus trabajos si sienten que sus trabajos son un sustituto de
los robots y experimentan un empeoramiento de la pobreza y la salud
a medida que disminuyen los salarios y los beneficios sociales de los
empleadores [ 73 ].

Además, la automatización introducida para aumentar la


productividad y la calidad de vida resultaría, paradójicamente, en un
aumento del tiempo de trabajo humano. Por ejemplo, si se introduce
un vehículo autónomo, sería posible disfrutar de actividades de ocio
en lugar de conducir durante el viaje. Sin embargo, los humanos
podrían verse obligados a hacer más trabajo para mejorar la
productividad. En este caso, el estrés de conducción puede ser
reemplazado por estrés relacionado con el trabajo [ 74 ].
Los seres humanos podrían estar a cargo de tareas con malas
condiciones de trabajo. Por ejemplo, si una máquina automática falla,
el trabajador debe reparar la máquina manualmente. La mayoría de
los accidentes laborales ocurren durante este tiempo, por lo que se
exige que toda la maquinaria se apague y se garantice la seguridad de
los trabajadores. Sin embargo, en muchos casos, las comprobaciones
de seguridad se realizan sin detener la máquina para su
mantenimiento. Recientemente, hubo una muerte en la República de
Corea, donde un trabajador que estaba revisando directamente la
cinta transportadora en una planta de energía térmica murió a causa
de la cinta.
2.4. Aspecto negativo en el lugar de trabajo: economía bajo
demanda

En la economía a pedido, los trabajadores son contratistas


independientes y es difícil obtener un ingreso determinado porque la
"demanda" cambia todos los días (a veces cada hora). En la economía
bajo demanda, los trabajadores necesitan encontrar trabajo día a día
o incluso cada hora como contratistas independientes. Por lo tanto,
soportan el riesgo de ingresos fluctuantes, que era una función
principal de las corporaciones. En esta situación, los trabajadores no
pueden evitar el estrés y la inestabilidad [ 75 ]. Como la mayoría de las
personas con trabajos temporales, los trabajadores de la economía
bajo demanda, más que por elección, a menudo eligen trabajos bajo
demanda porque no tienen un trabajo fijo.

Debido a que son tratados como negocios privados, la protección legal


como trabajador es difícil. Actualmente, los trabajadores
independientes no forman parte de la clase de "trabajador" definida
por las leyes laborales y los empleadores a pedido no están obligados
a brindar asistencia social, incluidas pensiones, seguros, tiempo libre
pagado, licencia por maternidad y licencia por enfermedad. Esto se
debe a que, a través de la plataforma, el consumidor y el proveedor de
mano de obra interactúan y brindan mano de obra fuera de la
supervisión y dirección del empleador. Este tipo de economía tiene la
ventaja de crear nuevas oportunidades de empleo y permitir un
trabajo flexible, pero es difícil distinguir entre operadores
individuales y trabajadores. Por lo tanto, es difícil proporcionar
protección legal para OHS [ 75]. En el caso de las relaciones laborales,
las empresas de plataforma deben proporcionar diversas pensiones,
seguros y licencias en base a las leyes laborales, pero en el negocio de
plataforma, los empleadores no están obligados a proporcionar
asistencia social [ 75]. Por lo tanto, no están sujetos a restricciones en
materia de salarios y horas de trabajo garantizadas por diversas leyes
laborales en la relación laboral. Como resultado, es difícil recibir los
beneficios del seguro social. En Estados Unidos, hubo una demanda en
la que los conductores de Uber argumentaron que debían ser tratados
como empleados de Uber y exigieron el pago del costo de hacer
negocios bajo la premisa de una relación laboral. En el Reino Unido,
hubo una demanda presentada por los conductores de Uber
reclamando el derecho a un salario mínimo y vacaciones. Además, en
la República de Corea, hubo un caso de demanda en el que el
repartidor lesionado que está inscrito en la agencia de entrega recibió
una compensación. Y el Servicio de Compensación y Bienestar de los
Trabajadores de la República de Corea cobra las compensaciones de
la agencia de entrega, pero la agencia presentó una demanda para la
cancelación de los impuestos. Declararon que el trabajador no era su
empleado, y la agencia de entrega no tiene ninguna responsabilidad
por el repartidor [75 ]. Como tal ejemplo, es difícil adaptar el concepto
tradicional de empleo al nuevo empleo. Para responder a las nuevas
relaciones laborales, el gobierno coreano ha ampliado recientemente
el concepto de “trabajadores” en la Ley de Salud y Seguridad
Industrial como “aquellos que proporcionan trabajo a cambio de un
salario a empresas o lugares de trabajo de cualquier tipo” [ 76 ].

En el empleo de la economía bajo demanda, los trabajadores


independientes contratan directamente a los empleadores. Los
proveedores de plataformas pueden explotar la mano de obra de los
trabajadores de plataformas en posiciones dominantes
[ 77 ]. Además, para los trabajadores independientes, los sindicatos
son difíciles de formar. En los negocios de plataforma, un trabajador
independiente se registra en múltiples plataformas y brinda trabajo
individualmente de acuerdo con las necesidades del consumidor, por
lo que hay poco sentido de pertenencia al lugar de trabajo y poco
sentido de solidaridad con los colegas. A medida que la economía bajo
demanda se vuelva más común, el sentido de comunidad se verá
deteriorado por nuestra sociedad centrada en el yo. El empleo
inestable tiende a afectar negativamente el estado de salud [ 78] ya
que genera riesgos para la salud psicológica y física, como baja salud
mental, insatisfacción con la salud física, ansiedad o hipertensión
arterial.

La inseguridad laboral es un problema complejo y multifacético, pero


hay algunas formas de mejorarlo. Los gobiernos pueden filtrar los
contratos falsos y hacer cumplir los contratos a largo plazo a través de
licencias de contratación de mano de obra [ 79 ]. Para garantizar el
estatus de un trabajador independiente, el gobierno proporciona
redes de seguridad social mínimas, como pagos por
desempleo. También es una posible solución establecer un mercado
que pueda pagarlo, por ejemplo, permitiendo solo áreas limitadas de
mano de obra flexible [ 80 ]. En realidad, reconocer la plataforma
laboral, alternativas como la renta básica, los derechos laborales
básicos y la seguridad social; propiedad directa y operación de
plataformas gubernamentales o de gobiernos locales; y se ha sugerido
la formación de sindicatos de plataforma [ 81 ].
2.5. ¿Quién debería ser responsable de proporcionar OHS a los
negocios bajo demanda?

La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo de Corea impone


obligaciones en materia de SST al gobierno, los empleadores y los
trabajadores. El gobierno tiene la responsabilidad de la prevención de
desastres en los lugares de trabajo, como establecer y hacer cumplir
las políticas de SSO, la investigación y el desarrollo de tecnología para
la seguridad y la salud, y la instalación y operación de las
instalaciones. El patrón está obligado a cumplir con la Ley de
Seguridad y Salud Industrial, las normas para la prevención de
accidentes industriales, y proporcionar un ambiente de trabajo y
condiciones de trabajo confortables. Los trabajadores están obligados
a observar las precauciones necesarias para prevenir accidentes
laborales ya observar las medidas para prevenir accidentes laborales
[ 82 ].

En la actualidad, el sistema de seguridad social para algunos


trabajadores independientes especiales como trabajador es el único
seguro de compensación para trabajadores en la República de
Corea. Sin embargo, si un trabajador trabaja para varias empresas,
solo puede participar en un régimen de suscripción voluntaria en el
que paga una prima del 100% [ 83 ]. Según la ley actual, es imposible
que un empleador pague un seguro de compensación laboral para los
trabajadores de la plataforma. Además, debido a que el empleado no
es un trabajador (un trabajador bajo la Ley de Normas Laborales) para
un solo empleador, no se impone la responsabilidad y obligación del
empleador con respecto a los servicios de OHS. Por lo tanto, es difícil
para los trabajadores de la plataforma manejar enfermedades
crónicas, enfermedades relacionadas con el trabajo y enfermedades
profesionales debido a las dificultades en el examen de salud y la
atención médica.
Ir:

3. Misiones de OHS para preparar la FIR


3.1. Redefinición del trabajo decente

El trabajo es indispensable. Incluso si una máquina reemplaza al


trabajo, el trabajo humano es indispensable. El trabajo también es
necesario para el desarrollo de los seres humanos, tanto cultural como
psicológicamente. El trabajo también es necesario para contribuir a la
sociedad y proteger la dignidad y el valor de las personas [ 84 ]. En un
mundo donde los trabajos son escasos, las oportunidades de empleo
deben ser justas. En otras palabras, hay que discutir quién va a
realizar un trabajo decente y un mal trabajo. También es necesario
renovar la definición de la jornada laboral en una situación en la que
la fragmentación del trabajo se universaliza y la globalización hace
que las limitaciones sociales de tiempo desaparezcan paulatinamente.

Hasta la fecha, los trabajos ideales han sido pensados como trabajos
estables donde los trabajadores reciben salarios fijos. Sin embargo, a
medida que se populariza el empleo atípico, es necesario restablecer
el concepto de trabajos estables y buenos trabajos. En la “Declaración
de Justicia Social para una Globalización Equitativa” adoptada en
2008, la OIT “convenció que en un mundo de creciente
interdependencia y complejidad y la internacionalización de la
producción: los valores fundamentales de libertad, dignidad humana,
justicia social, seguridad y no discriminación son esenciales para el
desarrollo económico y social sostenible y la eficiencia” [ 85]. El
trabajo decente debe tener muchas dimensiones. Significa no sólo
productividad, ingresos justos y seguridad en el trabajo, sino también
garantía de seguridad social para la familia, autodesarrollo individual
e integración social, libertad de expresión individual y participación
del trabajo sindicalizado en el lugar de trabajo. En otras palabras, el
concepto de trabajo decente es un conjunto de valores que van más
allá de salarios altos y fijos, horarios de trabajo estables y condiciones
de empleo estables [ 85 ].
3.2. Cambio de paradigma de OHS

Una enfermedad profesional es una enfermedad causada por el


entorno de trabajo o las condiciones con el fin de ganarse la vida. Las
enfermedades profesionales no se limitan a órganos específicos, por
lo que el tratamiento es difícil. Por lo tanto, OHS enfatiza la prevención
y la recompensa en lugar de centrarse en el tratamiento o la
rehabilitación. La medicina del trabajo se originó a partir de la
medicina industrial centrada en las enfermedades profesionales en la
industria manufacturera y se extendió a la medicina del trabajo, que
abarca toda la ocupación.

Actualmente, la mayoría de los servicios de SSO se encuentran en las


unidades de negocio. Sin embargo, a medida que cambian las
relaciones laborales con la FIR, las unidades y responsabilidades para
gestionar a los trabajadores expuestos a factores nocivos se vuelven
poco claras. Actualmente, los servicios de OHS en las unidades
comerciales de asbesto no pueden ocuparse de los trabajadores
independientes empleados proyecto por proyecto. En otras palabras,
los servicios de OHS deben cambiar de un enfoque centrado en el
empleador a uno de salud pública, como se establece en la Convención
de Salud y Seguridad de la OMS [ 86 ].

Lo mismo ocurre con los accidentes laborales. En caso de trabajar


como unidad de proyecto, es difícil aplicar el sistema actual que
estima y compensa en base a la exposición a factores nocivos. En otras
palabras, en la era de la FIR, el trabajo no es continuo ni constante. En
un entorno de trabajo de este tipo, faltan fundamentos para juzgar si
la enfermedad de un individuo es causada por una determinada
ocupación. Si bien existen muchos problemas en los actuales sistemas
de compensación por accidentes de trabajo, en los sistemas actuales
existe el consenso de que los trabajos específicos deben tener factores
de riesgo específicos en común. Por lo tanto, fue posible evaluar el
análisis de riesgos laborales por grupos de trabajo. Sin embargo,
cuando los trabajos constantes y continuos son escasos y las personas
tienen más de un trabajo según sus necesidades, era difícil evaluar el
riesgo de los trabajos. Además, en esta situación, El actual sistema de
compensación por accidentes laborales no puede proteger a los
trabajadores independientes. Por lo tanto, esto también debe cambiar
de un enfoque centrado en el empleador a un enfoque de salud pública
[86 ].

Cada país tiene que hacer arreglos institucionales y amplias medidas


legislativas para garantizar que las normas internacionales del
trabajo de la OIT se apliquen por igual a sus propios reglamentos y
políticas [ 44]. Las normas internacionales del trabajo cubren
acuerdos básicos. El Convenio sobre Igualdad de Remuneración busca
garantizar que un trabajador que proporcione el mismo valor no sea
discriminado por motivos de sexo, raza, color, religión, opinión
política, nivel socioeconómico, origen social o edad. En particular, son
necesarios la libertad de asociación, el derecho a la negociación
colectiva, la SST y la protección del empleo y la discriminación. Los
salarios de los trabajadores temporales no deben ser inferiores a los
de otros trabajadores que hacen cosas iguales o similares. Además, los
trabajadores temporales deben recibir protección por maternidad,
licencia pagada, vacaciones pagadas y licencia por enfermedad [ 40 ].

Cada país también debe prepararse para el mercado laboral, que no


tiene fronteras nacionales debido al desarrollo de la tecnología FIR. Se
requieren normas estándares internacionales para las condiciones de
trabajo. Un mercado laboral en los países en desarrollo ya no debe
verse en términos de estar libre de regulaciones. En 2019, la OIT
describe las normas laborales en los mercados internacionales bajo el
título “Reglas del juego” [ 44 ]. Debe garantizarse que el trabajo no
interfiere con la libertad y la seguridad personales, y no socava su
dignidad. En otras palabras, se están proponiendo estándares
laborales de los mercados internacionales para que el trabajo humano
tenga como objetivo mejorar la vida de la humanidad en su conjunto,
no para el desarrollo económico en sí.
3.3. Necesidad de una red que sustituya al sindicato tradicional
para reclamar los nuevos derechos de los trabajadores
independientes

Con la FIR, los sindicatos tradicionales tienen dificultades para


negociar con sus empleadores. La tasa de participación sindical en los
países desarrollados está disminuyendo en comparación con la
década de 1970 [ 87 ]. A medida que se aplican diversas relaciones
laborales, como proveedores, subcontratistas, organizaciones no
gubernamentales y otras relaciones laborales, y se diversifican las
características de los trabajadores, como mujeres, jóvenes e
inmigrantes, se necesita innovación en la organización laboral.

A medida que se desarrolla la tecnología, la globalización promueve la


descentralización de la producción. Las corporaciones
multinacionales ahora diseñan y producen nuevos productos y
administran líneas de producción para los trabajadores en sus países
de origen. Este es un sistema que construye y produce fábricas en
países de ingresos medios o en desarrollo que también son mercados
de consumo. En este momento, los trabajadores en sus países de
origen pueden exigir un ambiente de trabajo seguro organizando
sindicatos basados en leyes laborales y redes de seguridad social
relativamente fuertes en los países desarrollados. Es probable que los
trabajadores de los países en desarrollo tengan poco poder de
negociación en su relación con los empleadores porque no pueden
organizar sindicatos en sus propios países, donde faltan
infraestructuras sociales y legales [ 84 ].

Así, en la era del FIR, donde el negocio bajo demanda se convertirá en


la relación laboral dominante, se necesita un nuevo tipo de sindicato
que represente los intereses de los trabajadores independientes. Los
sindicatos basados en un solo lugar de trabajo también deberían
aprender sobre la relación laboral entre las empresas bajo demanda y
las plataformas. El nuevo sindicato debe ir más allá del lugar de
trabajo para ser un sindicato de unidades industriales o un sindicato
comunitario.

El nuevo sindicato debe primero exigir el derecho del trabajador


independiente y entender que los accidentes laborales provocados
por las nuevas tecnologías son impredecibles. En particular, el
empleador debe revelar a los trabajadores todos los riesgos para la
salud que puedan surgir en caso de un nuevo proceso químico o físico
utilizado en la etapa de fabricación de manera transparente. Es
probable que la naturaleza de la relación laboral del negocio de la
plataforma se atribuya al trabajador independiente
individual. Además de los esfuerzos para aclarar la responsabilidad,
es necesario divulgar información sobre sustancias nocivas y
entornos nocivos, incluidos los secretos comerciales.
3.4. Política gubernamental

Debido a los efectos de la FIR, una gran cantidad de puestos de trabajo


serán reemplazados por máquinas y se crearán nuevos puestos de
trabajo. Existe una preocupación por el desempleo masivo en el
período de transición del cambio tecnológico. Los ingresos del capital
son abrumadoramente más altos que los ingresos del trabajo y es
probable que el desempleo masivo haga que una sociedad sea
inestable. Además, cuando el empleo atípico se generalice, existe la
preocupación de que aumente el número de trabajadores que no
pueden ser protegidos por la legislación laboral vigente. Además,
existe la necesidad de seguridad social para los que no tienen
capital. La brecha entre ricos y pobres es un elemento de malestar
social. Por lo tanto, se está considerando la redistribución de las
ganancias del capital mediante un impuesto robot o sistema de renta
básica.

Es necesario reformar el sistema para proteger los derechos de salud


de los trabajadores. Con la expansión del negocio de la plataforma, el
negocio bajo demanda puede hacer que el propietario del negocio no
esté claro y que la entidad responsable de proporcionar el servicio de
SST desaparezca. Por lo tanto, para ampliar el alcance del servicio y la
compensación de SSO, es necesario revisar la definición de 'propiedad
total' o 'carácter de trabajador'.

Debemos establecer un sistema para monitorear el surgimiento de


nuevas formas de problemas de SSO, formar expertos para que sean
responsables de cambiar los problemas de SSO y promulgar nuevas
leyes laborales y sistemas de seguro social de acuerdo con los cambios
del entorno laboral.

4. Conclusiones

Para hacer frente a los problemas emergentes de SSO en la era de la


cuarta revolución industrial, necesitamos establecer nuevos
conceptos de 'trabajo decente' y regulaciones estandarizadas que se
apliquen a las empresas en cada país, para desarrollar la salud pública
como un servicio de SSO, vigilar la SST emergente eventos y redes
entre trabajadores independientes, y nutrir a los expertos para que
sean responsables de los nuevos temas de OHS.

También podría gustarte