Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESTATAL DE

SONORA
Unidad Académica Hermosillo

Actividad No. 1
PROCESO DE RETORNO DE INVERSION

Proyectos de ingeniería

Profesor: ANGEL IGNACIO OCAÑA BENITEZ

Estudiante:

DIAZ SIXTO JUAN

Hermosillo, Sonora, México, octubre de 2023.


PROCESO DE RETORNO DE INVERSIÓN (ROI)

El proceso de retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés, Return on


Investment) se refiere a la evaluación financiera que se realiza para determinar si una
inversión ha sido rentable o no. El cálculo del ROI se basa en la comparación entre
los beneficios obtenidos y los costos incurridos en una inversión.
¿Para qué sirve el ROI?
El ROI es una métrica útil dado su amplio rango de aplicaciones. Algunas de ellas
son:
medir la rentabilidad de una inversión y comparar la efectividad de una serie de
inversiones distintas;
simplificar la información financiera y calificar los proyectos o inversiones según sus
rendimientos para la empresa;
facilitar la toma de decisiones estratégicas, ya que provee datos objetivos que ayudan
a elegir los cursos de acción que mejores ganancias o resultados le brindarán a la
empresa.
Las restricciones del retorno de inversión
La fórmula del ROI te ayudará a entender cómo calcular las inversiones de marketing
y la planificación comercial. Sin embargo, existen algunas limitaciones que precisas
conocer a la hora de calcular el ROI de un proyecto y sus resultados:

• Inflación: debes tomar en consideración la situación económica o coyuntura


particular del país donde operas. Recuerda que la fórmula del ROI no tiene en
cuenta los cambios de valor ocasionados por la inflación.
• Duración y estacionalidad: al calcular el ROI de un proyecto debes tener en
cuenta cuánto duró la inversión. No es lo mismo un ROI que calculas para un
día y que da como resultado un porcentaje alto, que uno que mide 2 años de
operaciones y muestra un valor menor.
• Insuficiencia: si bien el ROI es una métrica muy útil para medir el rendimiento
de tus inversiones y proyectos, por sí sola no basta para hacer un análisis
exhaustivo de la salud financiera de tu empresa.
Ejemplo:
Una empresa invierte $50,000 en un proyecto de expansión de negocio y, después
de un año, obtiene ingresos adicionales por valor de $70,000 gracias a ese proyecto.
Los costos asociados a la inversión, incluyendo el capital inicial y los gastos
operativos, ascienden a $30,000 durante el mismo período.
Paso 1: Calcular el Beneficio Neto El primer paso para calcular el ROI es determinar
el beneficio neto. Esto se hace restando los costos de la inversión a los ingresos
generados por la inversión:
Beneficio Neto = Ingresos - Costos Beneficio Neto = $70,000 - $30,000 Beneficio
Neto = $40,000
Paso 2: Calcular el ROI El ROI se calcula dividiendo el beneficio neto entre el costo
de la inversión y multiplicándolo por 100 para obtener un porcentaje:
ROI (%) = (Beneficio Neto / Costo de la Inversión) * 100 ROI (%) = ($40,000 /
$50,000) * 100 ROI (%) = 80%
Paso 3: Reflejo en el Balance El ROI calculado se refleja en el balance de la empresa
de la siguiente manera:
En el lado de los activos, el aumento en los ingresos generados por la inversión (en
este caso, $70,000) se reflejará como un aumento en los activos de la empresa, ya
que representa un flujo de efectivo positivo.
En el lado de los pasivos, los costos de inversión y los gastos asociados (en este
caso, $30,000) se reflejarán como una disminución en los pasivos si se financiaron
con deuda o como una disminución en el capital si se financiaron con capital propio.
El ROI (80%) no se refleja directamente en el balance, pero se puede considerar como
una medida de la rentabilidad de la inversión.
En resumen, el proceso de retorno de inversión implica calcular el beneficio neto y el
ROI para determinar la rentabilidad de una inversión. El impacto en el balance se da
a través de los cambios en los activos y pasivos, reflejando los ingresos y costos
asociados a la inversión.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Westreicher, G. (2022). Retorno de la inversión (ROI). Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/retorno-de-la-inversion-roi.html

Zendesk. (2023, February 7). Qué es el retorno de inversión (ROI) y cómo mejorarlo en 4

pasos. Zendesk MX. https://www.zendesk.com.mx/blog/que-es-el-roi/

También podría gustarte