Está en la página 1de 4

ANEXOS:

Sesion2_semana 28-uv11_5º_matematica_primaria.
Área: Matemática
1Resumen_pg2-3_actividad 2
https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/primaria/grade/5/speciality/0/sub-speciality/0/
resources/s28-primaria-5-guia-dia-2-1.pdf
2link de lectura 1:
https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/primaria/grade/5/speciality/0/sub-speciality/0/
resources/s28-primaria-5-recursos-dia-2.pdf
3link de lectura 2:
https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/primaria/grade/5/speciality/0/sub-speciality/0/
resources/s28-primaria-5-recursos-dia-2-1.pdf

• Sesión: Resolvemos problemas de multiplicación de números decimales para conocer el impacto de la


deforestación en el ecosistema y en nuestra salud.
• Te proponemos el siguiente problema:

En los últimos años, aumentó significativamente la producción de ladrillos


artesanales en el Perú, esto debido al incremento en la construcción de
viviendas.

El papá de Juan tiene un horno artesanal con una capacidad para 6,5 millares
de ladrillos. Él fabrica dicha cantidad de ladrillos en una sola horneada
usando leña que, en promedio, equivale a 6 árboles grandes, los que son
talados en los bosques cercanos haciendo que estos se deforesten
progresivamente.

Si desde el mes de enero a agosto del año pasado, usó 20 veces el horno en
toda su capacidad, ¿cuántos millares de ladrillos produjo desde enero hasta
el mes de agosto?, ¿cuántos árboles se tuvieron que talar de enero hasta
agosto para usarse como leña?, ¿qué opinas sobre la cantidad de árboles
usados como leña desde enero al mes de agosto?, ¿cómo crees que afecta al
ecosistema y a nuestra salud?

•Responde y escribe en tu cuaderno:


- ¿Qué nos pide resolver el problema?
..............................................................
- ¿Cómo resolverías el problema?
...............................................................
- ¿cómo representarías el problema?, ¿por qué?, ¿con qué
materiales?
..........................................................................
........................................................................
- Representamos el problema:
Número de veces en que se usó el horno desde enero hasta el mes de agosto: 20 veces. Cantidad de ladrillos
producidos en cada horneada: 6,5 millares.

6,5 millares de 6,5 millares de 6,5 millares de 6,5 millares de 6,5 millares de
ladrillos ladrillos ladrillos ladrillos ladrillos
6,5 millares de 6,5 millares de 6,5 millares de 6,5 millares de 6,5 millares de
ladrillos ladrillos ladrillos ladrillos ladrillos
6,5 millares de 6,5 millares de 6,5 millares de 6,5 millares de 6,5 millares de
ladrillos ladrillos ladrillos ladrillos ladrillos
6,5 millares de 6,5 millares de 6,5 millares de 6,5 millares de 6,5 millares de
ladrillos ladrillos ladrillos ladrillos ladrillos

Número de veces que se usó el horno desde enero hasta el mes de agosto: 20 veces. Cantidad de
árboles usados en cada horneada: 6 árboles.
6 árboles 6 árboles 6 árboles 6 árboles 6 árboles

6 árboles 6 árboles 6 árboles 6 árboles 6 árboles

6 árboles 6 árboles 6 árboles 6 árboles 6 árboles

6 árboles 6 árboles 6 árboles 6 árboles 6 árboles

•Aplicamos estrategias de solución:

Operación 1

¿Cuántos millares de ladrillos se produjeron desde enero hasta el mes de agosto?

6,5 millares de ladrillos por 20................. es igual a................ x 20 =

La cantidad de ladrillos producidos desde el mes de enero hasta el mes de agosto


fue ___________ millares.

Operación 2.

20 veces por 6,5 millares de ladrillos.

La cantidad de ladrillos producidos desde enero hasta el mes de agosto fue


___________ millares.

Halla la cantidad de árboles quemados desde el mes de enero hasta agosto:

6 árboles x 20 veces = .............................árboles.


Desde el mes de enero hasta agosto, se quemaron
___________________________.

Responde las preguntas en tu cuaderno:

¿Cuál de las opciones desarrolladas te ayudan a resolver de mejor manera el


problema?, ¿por qué?

.............................................................................
Reflexionar y responder las siguientes preguntas:
¿Qué procedimientos realizaste para resolver el problema?

.............................................................................................

¿Cuál de los procedimientos realizados puedes mejorar?, ¿cómo?

..........................................................................................

¿Qué opinas sobre la cantidad de árboles que se usaron como leña de enero a agosto del año pasado?

.....................................................................................................

¿Cómo crees que afecta al ecosistema y a nuestra salud?

..................................................................................

Resolvemos problemas para conocer el impacto de la deforestación en el ecosistema y


en nuestra salud.
• Lee y resuelve el siguiente problema:

Desde al año 2000, se talan 5 250 hectáreas (ha) de árboles anualmente, lo


cual genera una pérdida anual de 150 toneladas (t) de biomasa por cada
hectárea de árboles afectados.

Afectar la biomasa significa empobrecer la tierra y con el tiempo la vuelve


árida sin producción vegetal.

Responde las siguientes interrogantes:


• ¿Cuántas hectáreas de árboles se habrán perdido en los últimos 8 años y
medio?
• ¿Cuántas toneladas de biomasa se perdieron en los últimos 8 años y
medio?
• ¿Cómo afecta la pérdida de la biomasa al ecosistema de tu localidad y a la
salud de la familia?, ¿qué debemos hacer para mejorar el ecosistema?

•Para resolver el problema te sugerimos lo siguiente:

1º.- representa el problema en una tabla.

- Hectáreas de árboles talados anualmente: 5 250 ha.


- Últimos 8 años y medio: 8,5 años.

Tiempo Cantidad de hectáreas de Cantidad de toneladas


árboles perdidos de biomasa perdidas

1 año 5 250 ha 5 250 ha x 150 t

8,5 años

2º.- ahora elige la operación que permite responder las preguntas del problema:

¿Cuántas hectáreas de árboles se habrán perdido en los últimos 8 años y medio?

Explica por qué la elegiste y resuélvela en tu cuaderno u hoja de reúso.

5 250 x 20 150 x 8,50 8,5 x 5 250 5 250 x 150

¿Cuántas toneladas de biomasa se perdieron en los últimos 8 años y medio?

Explica por qué la elegiste y resuélvela en tu cuaderno u hoja de reúso.

8,5 x (5 250 x 150) (15 x 8,50) x 5 250

(5 250 x 8,50) x 1 500 (5 250 x 150) x 20

3º.- analiza y completa las siguientes operaciones y compara con la operación que hiciste:

Cantidad de hectáreas de árboles perdidos en los últimos 8 años y medio = 8,5 x 5 250

La respuesta es… En los últimos 8 años y


medio, se han perdido _______ hectáreas de
árboles.

Cantidad de toneladas de biomasa que se perdieron en los últimos 8 años y medio = 8,5 x (5 250 x 150)

= 8,5 x ( 787 500 )

= 8,5 x (700 000 + 80 000 + 7 000 + 500)

La respuesta es…

En los últimos 8 años y medio, se


perdieron _____________ toneladas de biomasa.

Te planteamos un nuevo reto: Considerando los datos del problema anterior, ¿cuántas hectáreas de árboles se
habrán perdido desde el año 2000 hasta el 2019? ................................................................................

También podría gustarte