Está en la página 1de 28

Instituto Tecnológico de Nogales

Nombre de la asignatura: Planeación Financiera.


Clave de la asignatura: INC-1021

Unidad 2
“Balances financieros Proforma”.

Exposición de la unidad 2

Grupo: M

Equipo SAMER:
Álvarez Arizmendi Sherlyn Mahomy-20340554
Navarro Hernández Elmers Efrén-20340549
Obregón Bojórquez Rafael-203400559
Orozco Adriano Wendy Melissa-20340486
Torrez Ceniceros Jesús Azael-20340487

Maestro:
Camacho Pacheco Gloria Del Rosario

H. Nogales Sonora a 11 de octubre de 2023.


U N I D A D 2

BALANCES
FINANCIEROS
PROFORMA
EQUIPO SAMER
INTRODUCCIÓN
Los Balances Financieros Proforma son
herramientas cruciales en la gestión
financiera y planificación estratégica de una
empresa. Estos informes proporcionan una
visión anticipada de la situación financiera
de una empresa en un período futuro
específico.
Los estados financieros pro-forma
¿Qué son los estados financieros fundamentales
pro-forma?

Los estados financieros pro-forma son las El balance


El flujo de general (o estado
proyecciones financieras del proyecto de efectivo de situación
financiera)
inversión que se elaboran para la vida útil
estimada o también llamado horizonte del
proyecto.

El estado de El estado de
Es importante señalar que los estados resultados origen y
financieros pro forma sirven de base para los aplicaciones

indicadores financieros que se elaboran al


realizar la evaluación financiera del proyecto.
2.1. BALANCE GENERAL
PRO–FORMA.
¿QUE ES EL BALANCE GENERAL
PRO-FORMA?
El balance general pro forma, a veces llamado también
estado financiero pro forma, es un documento
financiero que muestra una estimación de cómo se
espera que se vea el balance de una empresa en el
futuro, generalmente para un período específico.

OBJETIVO PRINCIPAL
Su objetivo principal es realizar la planificación
financiera y la elaboración de presupuestos de capital,
lo cual busca conocer el estado de salud de una
empresa haciendo una lista de activos fijos, pasivos y
patrimonio neto. Este se basa en una conciliación
contable estándar, la cual es:

Activo = Pasivo + Patrimonio neto.


CARACTERÍSTICAS DEL BALANCE GENERAL
PROFORMA

LOS BALANCES
EL BALANCE
GENERAL PROFORMA
PROFORMA SE
PERMITEN PLANIFICAR
ENFOCA EN ESTIMAR
LA POSICIÓN
LA FIJACIÓN
EL BALANCE FINANCIERA Y LA
FUTURA.
GENERAL ES ESTRUCTURA DE
UTILIZADO PARA INVERSIÓN ADECUADA
EVALUAR PARA UNA EMPRESA.
PROYECTOS DE
INVERSIÓN
Usos
2 4
Permiten Es una
analizar las herramienta que
fuentes y los sirve para
tomar decisiones
usos de en cuanto a
efectivos de los créditos e
la empresa. inversiones.

1 3
Permiten visualizar
Proporcionan de manera
una base para cuantitativa y
analizar por cualitativa el
adelantado el resultado de la
nivel de ejecución de los
planes y proyectos
rentabilidad de establecidos por la
la empresa. empresa.
¿CÓMO REALIZAR
EL BALANCE
GENERAL
PROFORMA?
EJERCICIO 1
PASO 1 IDENTIFICAR LA PASO 2 HACER
INFORMACIÓN INICIAL PROYECCIONES
Supongamos que estamos creando un A continuación, hacemos
balance general pro-forma para una proyecciones basadas en las
pequeña tienda de ropa llamada operaciones y decisiones esperadas
"Fashion Style" al final del primer año de para el año. Supongamos las
operación. Empezamos por recopilar siguientes estimaciones:
información sobre los activos, pasivos y
el patrimonio neto al comienzo del año. Ventas durante el año: $100,000
Gastos operativos: $60,000
Efectivo al inicio del año: $10,000 Amortización del préstamo a corto
Cuentas por Cobrar al inicio del año: plazo: $2,000
$5,000 Inversión en nuevos activos fijos:
Inventario al inicio del año: $20,000 $10,000
Activo Fijo al inicio del año: $30,000 Dividendos a los accionistas:
Préstamo a Corto Plazo al inicio del $3,000
año: $5,000 Ganancias netas esperadas:
Patrimonio Neto al inicio del año $25,000
(Capital Social): $40,000
PASO 3: ACTUALIZAR EL PASO 4: ANÁLISIS
BALANCE GENERAL
Activos El balance general pro-forma muestra la
Efectivo: $10,000 (inicial) + $25,000 (ganancias) - situación financiera proyectada de
$3,000 (dividendos) = $32,000
Fashion Style al final del primer año.
Cuentas por Cobrar: $5,000
Aquí hay algunas observaciones clave:
Inventario: $20,000
Activo Fijo: $30,000 (inicial) + $10,000 (inversión) = Los activos totales aumentaron
$40,000 debido a las ganancias generadas
Total de Activos: $97,000 durante el año y la inversión en
activos fijos.
Pasivos La deuda a corto plazo disminuyó
Préstamo a Corto Plazo: $5,000 (inicial) - $2,000
debido a los pagos del préstamo.
(amortización) = $3,000
El patrimonio neto aumentó debido a
Total de Pasivos: $3,000
las ganancias retenidas.
Patrimonio Neto
Capital Social: $40,000
Utilidades Retenidas: $25,000 (ganancias) - $3,000
(dividendos) = $22,000
Total de Patrimonio Neto: $62,000

Total Activo = Total Pasivo + Patrimonio Neto:


$97,000 = $3,000 + $62,000
2.2. ESTADO DE
RESULTADOS PRO–
FORMA.
DEFINICIÓN
El estado de resultado proforma muestra un documento
con los ingresos ajustados de una empresa al eliminar
diferentes factores financieros.

¿PARA QUÉ SE UTILIZA UN


ESTADO DE RESULTADOS
PROFORMA?
Se usan para producir los balances y los estados de
flujo de efectivo.
Si se presentan pérdidas de bienes por incendios,
terremotos e inundaciones.
Tiene la capacidad de verificar las finanzas pasadas
y futuras.
Permitir los préstamos comerciales.
Reestructurar las deudas.
CARACTERÍSTICAS
COMPONENTES DEL ESTADO DE
RESULTADOS PRO-FORMA
INGRESOS COSTOS DE VENTAS
ESTA SECCIÓN MUESTRA LOS INGRESOS LOS COSTOS DE VENTAS REPRESENTAN
PREVISTOS QUE SE ESPERA QUE LA LOS GASTOS DIRECTAMENTE
EMPRESA GENERE DURANTE EL RELACIONADOS CON LA PRODUCCIÓN O
PERÍODO PROYECTADO. LOS INGRESOS ADQUISICIÓN DE BIENES O SERVICIOS
PUEDEN PROVENIR DE VENTAS DE VENDIDOS POR LA EMPRESA. ESTO
PRODUCTOS O SERVICIOS, INTERESES INCLUYE EL COSTO DE LA MATERIA PRIMA,
GANADOS, ALQUILERES, REGALÍAS U MANO DE OBRA DIRECTA Y OTROS
OTRAS FUENTES. COSTOS ASOCIADOS CON LA PRODUCCIÓN.

GASTOS OPERATIVOS UTILIDAD BRUTA


ESTA SECCIÓN INCLUYE TODOS LA UTILIDAD BRUTA SE
LOS GASTOS RELACIONADOS CON CALCULA RESTANDO EL
LA OPERACIÓN DEL NEGOCIO, COSTO DE VENTAS DE LOS
COMO GASTOS DE VENTAS, INGRESOS. REPRESENTA LA
GASTOS DE MARKETING, GASTOS GANANCIA ANTES DE TENER EN
ADMINISTRATIVOS Y OTROS CUENTA LOS GASTOS
COSTOS OPERATIVOS. OPERATIVOS.
COMPONENTES DEL ESTADO DE
RESULTADOS PRO-FORMA
UTILIDADES ANTES DE
GASTOS NO OPERATIVOS IMPUESTOS
LOS GASTOS NO OPERATIVOS SON
AQUELLOS QUE NO ESTÁN
SE CALCULA RESTANDO LOS
RELACIONADOS CON LAS
GASTOS NO OPERATIVOS DE LA
OPERACIONES DIARIAS DEL NEGOCIO.
UTILIDAD BRUTA. ESTA CIFRA
PUEDEN INCLUIR GASTOS
REFLEJA LA RENTABILIDAD DEL
FINANCIEROS, PÉRDIDA POR VENTA
NEGOCIO ANTES DE IMPUESTOS.
DE ACTIVOS, Y OTROS GASTOS
EXCEPCIONALES.

IMPUESTOS UTILIDAD NETA


REPRESENTA EL IMPORTE DE LOS LA UTILIDAD NETA ES LA
IMPUESTOS A PAGAR SOBRE LA GANANCIA FINAL DE LA
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS. EMPRESA DESPUÉS DE
LA TASA DE IMPUESTO SOBRE LA DEDUCIR LOS IMPUESTOS.
RENTA APLICADA DEPENDE DE REPRESENTA EL BENEFICIO
LAS LEYES FISCALES Y NETO DE LA EMPRESA PARA
REGLAMENTACIONES VIGENTES. EL PERÍODO PROYECTADO.
EJERCICIO 2
PASO 1 IDENTIFICAR LA PASO 2 HACER
INFORMACIÓN INICIAL PROYECCIONES
Supongamos que estamos creando un Luego, hacemos proyecciones basadas en
Estado de Resultados Pro-forma para las operaciones y decisiones esperadas para
"EjemploCorp" para el año que finaliza el el año:
31 de diciembre de 2023. Comenzamos
recopilando información sobre los Proyectamos que las ventas durante el año
ingresos, costos y gastos iniciales: serán de $70,000.

Ingresos por ventas al inicio del año: Esperamos que los costos de ventas
$50,000 aumenten a $25,000 debido a un aumento
Costo de ventas al inicio del año: en la demanda.
$20,000
Gastos operativos al inicio del año: Los gastos operativos se proyectan en
$15,000 $18,000 debido a la expansión de las
Intereses ganados al inicio del año: operaciones.
$2,000
Anticipamos que los intereses ganados
aumentarán a $2,500 debido a inversiones
adicionales.
PASO 3: CALCULAR LOS PASO 4: ANÁLISIS
TOTALES PROYECTADOS
Ingresos El Estado de Resultados Pro-forma
Ventas proyectadas: $70,000 refleja las estimaciones de ingresos y
Intereses ganados proyectados: $2,500
Total de Ingresos: $72,500
gastos de "EjemploCorp" para el año
proyectado. Algunas observaciones clave
Costos y Gastos incluyen:
Costo de ventas proyectado: $25,000
Gastos operativos proyectados: $18,000
Las ventas proyectadas aumentan
Total de Costos y Gastos: $43,000 debido a un aumento en la demanda.
Los gastos operativos aumentan
Utilidad Bruta
Utilidad bruta: $72,500 (Ingresos) - $25,000 (Costo de ventas)
debido a la expansión de las
= $47,500 operaciones.
Gastos no operativos Los intereses ganados aumentan
Gastos no operativos: $2,000 (inicial) + $500 (aumento en
intereses ganados) = $2,500
debido a inversiones adicionales.
Utilidad antes de Impuestos
Utilidad antes de impuestos: $47,500 (Utilidad bruta) - $2,500
(Gastos no Operativos) = $45,000
Impuestos
Supongamos una tasa de impuesto sobre la renta del 20%:
$45,000 (Utilidad antes de impuestos) x 20% = $9,000
Utilidad Neta
Utilidad neta: $45,000 (Utilidad antes de impuestos) - $9,000
(Impuestos) = $36,000
2.3. FLUJOS DE EFECTIVO
PRO-FORMA
¿DE QUÉ SE TRATA?
EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
PROFORMA ESPECIFICA EL IMPORTE DE
EFECTIVO NETO QUE SERÁ PROVISTO O
USADO POR LA EMPRESA DURANTE EL
PRÓXIMO EJERCICIO POR SUS
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN,
INVERSIÓN, Y FINANCIAMIENTO.
O Bajo la pregunta que son los
estados financieros proforma,
se afirma que estos estados

B
financieros tienen por
objetivo brindar información
sobre las operaciones que se
han realizado.

J
E
En definitiva, muestra de una
Mientras el estado de situación
manera retroactiva la situación
financiera que se podría haber
EL OBJETIVO DE LOS financiera muestra la situación
obtenido si se incluían hechos de ESTADOS FINANCIEROS financiera, el estado de

T los resultados reales y que resultados muestra el modo en


podrían haber ocurrido PROFORMA. que la pérdida o utilidad se
generó.
ciertamente en el momento de
preparar los estados.

I
V
Dentro de la situación financiera,
el estado de cambio muestra las
fuentes desde la que fueron
obtenidos los recursos y su

O aplicación mediante un balance


general.
PASOS PARA EL
MÉTODO INDIRECTO
PASO 3: Utilizar los
PASO 2: criterios que se
PASO 1: Establecer Determinar las indican a
la comparación variaciones que se continuación para
El estado de de los dos han producido en clasificar las
balances
flujos de generales que
cada una de las variaciones en cada
cuentas entre los una de las cuentas
efectivo puede cubren el período dos balances. como FUENTE o
presupuestado.
presentarse como USO de
efectivo.
mediante el
uso de un
método PASO 4: Efectuar los ajustes
PASO 5: Verificar
siguientes:
directo o de Reemplazar con: que el total de
fuentes sea igual al
un método Cambio en activos fijos netos
Cambio en activos fijos brutos total de usos y
indirecto. Depreciación del ejercicio organizar los
Cambio en utilidades retenidas datos en el estado
Utilidad neta del ejercicio de flujos de
Dividendos en efectivo efectivo.
JERCICIO 3
E
PASO 1 IDENTIFICAR LA PASO 2 HACER
INFORMACIÓN INICIAL PROYECCIONES
El informe de Flujos de Efectivo Pro- A continuación, hacemos proyecciones
Forma para "MAC" para el año que basadas en las actividades esperadas para
finaliza el 31 de diciembre de 2023. el año:
Comenzamos recopilando información
sobre las actividades de efectivo al inicio Proyectamos que los cobros de clientes
del año: durante el año serán de $60,000 debido a un
aumento en las ventas.
Efectivo al inicio del año: $10,000
Cobros de clientes (efectivo recibido Anticipamos que los pagos a proveedores
de las ventas): $50,000 aumentarán a $30,000 debido a mayores
Pagos a proveedores (efectivo compras.
pagado por mercancía o servicios):
$25,000 Supongamos que no hay inversiones en
activos fijos ni préstamos durante el año.
PASO 3: CALCULAR LOS PASO 4: ANÁLISIS
TOTALES PROYECTADOS
Con las proyecciones en mente, calculamos los totales El Informe de Flujos de Efectivo Pro-
proyectados para el Informe de Flujos de Efectivo Pro-
Forma refleja las proyecciones de
Forma:
efectivo de "MAC" para el año
Flujo de Efectivo de Operaciones proyectado. En este caso, el flujo de
Cobros de clientes proyectados: $60,000
efectivo de operaciones muestra un saldo
Pagos a proveedores proyectados: $30,000
Flujo de Efectivo de Operaciones: $60,000 (Cobros de positivo, lo que indica que la empresa
clientes) - $30,000 (Pagos a proveedores) = $30,000 genera más efectivo a través de sus
operaciones que lo que gasta. Esto es
Flujo de Efectivo de Inversiones
Suponemos que no hay inversiones en activos fijos.
positivo ya que aumenta la liquidez de la
empresa.
Flujo de Efectivo de Financiamiento
Suponemos que no hay préstamos ni emisión de
acciones.

Efectivo al Final del Año


Efectivo al inicio del año: $10,000
Flujo de Efectivo de Operaciones: $30,000
Flujo de Efectivo de Inversiones: $0
Flujo de Efectivo de Financiamiento: $0
Efectivo al Final del Año: $10,000 + $30,000 + $0 + $0
= $40,000
CONCLUSIÓN
Los Balances Financieros Proforma son
herramientas críticas para la gestión
financiera en diversas industrias. Su
importancia radica en su capacidad para
proporcionar una visión anticipada y
cuantitativa de la salud financiera de una
empresa en el futuro. En un entorno
empresarial cada vez más complejo y
competitivo, estos informes son esenciales
para la toma de decisiones informadas y la
planificación estratégica.

También podría gustarte