Está en la página 1de 10

1. Defina: ¿Qué son los alcoholes?

Son compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo en sustitución de un


átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo
carbinol.

2. Represente la estructura del grupo funcional de los alcoholes. Escriba su nombre.

R-OH. Su grupo funcional es el grupo hidroxilo, OH.

3. Investigue: ¿Qué es un grupo funcional?

Es un átomo, o conjunto de átomos, unido a una cadena carbonada, representada e n la fórmula


general por R para los compuestos alifáticos y como Ar para los compuestos aromáticos y que son
responsables de la reactividad y propiedades químicas de los compuestos orgánicos.

4. Escriba la fórmula general de los alcoholes alifáticos.

CnH2n+1OH

5. Según la cantidad de OH; como se clasifican los alcoholes.

Los alcoholes se clasifican en primarios (1º), secundarios (2º) y terciarios (3º), dependiendo del
número de grupos orgánicos unidos al carbono enlazado al hidroxilo.

6. ¿Presentan los alcoholes otras clasificaciones?


Los alcoholes se clasifican en primarios, secundarios y terciarios, dependiendo del carbono
funcional al que se una el grupo hidroxilo.

7. Hable sobre el uso más común de los alcoholes más sobresalientes. (metanol, etanol; 2-
metil; 2-propanol)

El metanol se emplea como anticongelante en vehículos, combustible de bombonas de camping-


gas, disolvente de tintas, tintes, resinas y adesivos.

El Etanol se utiliza ampliamente en muchos sectores industriales y en el sector farmacéutico,


como excipiente de algunos medicamentos y cosméticos

El 2-metil-2-propanol se utiliza como antidetonante para la gasolina y aditivo anticongelante.

8. ¿Qué pude decir sobre las propiedades físicas de los alcoholes?

Los alcoholes suelen ser líquidos incoloros de olor característico, solubles en el agua en proporción
variable y menos densos que ella. Al aumentar la masa molecular también aumentan sus puntos
de fusión y ebullición, pudiendo ser sólidos a temperatura ambiente (por ejemplo, el pentaerititrol
funde a 260 °C).

9. ¿Cuáles son las reacciones más importantes de los alcoholes?

Los alcoholes pueden experimentar reacciones de deshidratación para formar alquenos,


oxidaciones para dar cetonas y aldehídos, sustituciones para crear haluros de alquilo,
y reacciones de reducción para producir alcanos.
10. De el nombre del reactivo que clasifica a los alcoholes.

El reactivo de Lucas

11. Cuando en el laboratorio se oxidan los alcoholes, usando como reactivo al agente
oxidante mezcla sulfocrómica, responda:
a. ¿Qué alcoholes se oxidaron?

Alcoholes 1° y 2° se oxidan con dicromato de potasio (solución sulfocrómica )

b. ¿Cuál alcohol no se oxida?

Alcoholes 3 ° no se oxidan con dicromato de potasio (solución sulfocrómica ) o con Permanganato


de potasio en medio ácido

12. Defina, qué son fenoles. Represente su estructura.

Los fenoles son compuestos orgánicos aromáticos que contienen el grupo hidroxilo
(OH-) como grupo funcional.

13. Escriba su fórmula general.

C6H6O
14. ¿Qué importancia tienen los fenoles?

Es muy utilizado en la industria química, farmacéutica y clínica como un potente fungicida,


bactericida, antiséptico y desinfectante, también para producir agroquímicos.

a- Como fue conocido anteriormente el fenol

ácido carbólico

b- Como surgió el fenol y quien fue que lo uso por primera vez

El fenol fue aislado del alquitrán de hulla en 1834 por Runge, quien le dio el nombre de "ácido
carbólico", nombre que todavía se usa alguna que otra vez. Laurent lo obtuvo en forma cristalina
en 1841, determinó su composición y le llamó "ácido fenólico".

15. Ejercicios de alcoholes y fenoles:

A. Escriba la estructura del:

a. 2,2-dimetilbutanol

b. 2,4-hexanodiol
c. 4,4-dimetil;1-butanol

d. 5,7,7-trimetil;2-heptanol

B. Escriba el nombre o la estructura según corresponda:

1. Etanol

2. 3-metilbutan-1-ol

3. 2-metilpropan-2-ol

4. Decanol

5. 4-etil;2-metil;1-heptanol

6. propan-2-ol
7. hexano-3,4-diol

8. glicerina (1,2,3-propanotriol)

9. 3-octanol

10. alcohol pentílico

11.3-hexanol

12. o-bromofenol

13. m-clorofenol

14. p-yodofenol
15.o-nitrofenol

16.m-etilfenol

17.3,5-dimetilfenol

18. 2,4,5-triclorofenol

4,4-dimetil-2-pentanol 3-hexanol

4-etil-4-metil-3-heptanol 2-etil-3-metil-1-hexanol
2. Escribe la formula estructural de los siguientes compuestos:

a) 3-metil-2-butanol

CH3 - CHOH - CH - CH2 - CH3


Ι
CH3
b)2-metil-1-propanol

CH2OH - CH -CH3
Ι
CH3

c)3,5-dimetil-4-heptanol

CH3 - CH2 - CH - CHOH - CH - CH3


Ι Ι
CH3 CH3

d)5-etil-3-isopropil-2,2,5,6-tetrametil-3-heptanol

CH3
Ι
CH3 CH-CH3 CH3
Ι Ι Ι
CH3 - C - C - CH2 - C - CH - CH3
Ι Ι Ι Ι
CH3 OH CH3 CH3
e) 4-ter-butil-6-etil-3,6,7-trimetil-4-octanol

CH3
Ι
CH3-C-CH3 CH3 CH3
Ι Ι Ι
CH3 - CH2 - CH - C - CH2 - C - CH - CH3
Ι Ι Ι
CH3 OH CH2-CH3

f)5-isopropil-7-metil-6-propil-3-nonanol

CH3
Ι
CH3 - CH2 - CH - CH2 - CH - CH - CH - CH2 - CH3
Ι Ι Ι
OH CH3-CH CH2CH2CH3
Ι
CH3

g)2-etil-3-metil-1-butanol

CH3
Ι
OH – CH2 – CH – CH -
CH3 Ι
CH2
Ι
CH3
2-metilpropan-1-ol Metanol

Etanol Propan-2-ol

2,2-dimetilpropan-1-ol Propan-1-ol
Etanol 4,4-dimetilhexan-2-ol

(3r)-4-etil-3,6,8-trimetilnonano-3-ol 2-metilpropan-1-ol

2,3,4-trimetilpenta-2-ol 2-etil-2-metilpenta-1-ol

6,6-dietil-3-metiloctan-4-ol 2-metilpropan-2-ol

También podría gustarte