Está en la página 1de 4

EXAMEN DE HISTORIA

Criterios de evaluación;
Correcta interpretación de las consignas.
Coherencia y Cohesión en las respuestas, además de
ortografía correcta.
Precisión en el conocimiento y aplicación de conceptos.

1) ¿Qué es la historia para ti? ¿qué reflexión puedes hacer de ella? Fundamenta.

2) Según lo visto en clases que es imperialismo? Especifica las siguientes causas y


consecuencias.

Políticas y Demográficas Económicas Ideológicas


estratégicas
3) realiza un mapa conceptual con las siguinetes conectores; Imperialismo, 1870-1914,
grandes potencias mundiales, causase,consistia, llevada a cabo.

3/a- como se organizaron las potencias para llevar a cabo la explotación del territorio
africano?
3/b según lo visto en el video de clases” el reparto de áfrica” antes de que se consumara
el reparto por parte de las potencias, existían estados independientes, cuales fueron,
especifica cada uno y cuáles de ellas no sostuvo su independencia?
Según el mismo autor, la conferencia de Berlín se basó en……
¿Cuál es el papel de Francia actualmente en territorio africano?

4) Según el video “la guerra del opio” cuáles fueron los objetivo de las potencias en el
continente asiático? ¿qué especificaba el sistema de CANTON? ¿Cuáles fueron los
motivos por lo que china no aceptaba el ingreso del opio? Fundamenta.

5) Elabora un cuadro comparativo y especifica las causas de la primera guerra mundial,


teniendo en cuenta los aspectos políticos, económicos, sociales.
5/a Marcar con la opción correcta, cuál de estos dos conceptos hace referencia a la
primera guerra mundial.

Fue el evento histórico que definió Conflicto armado que tuvo lugar
el acontecer del siglo XX; devastó entre los años de 1939 y 1945, y que
el orden político, económico y
social de Europa, y su dudosa
involucró de manera directa o
conclusión sentó las bases y indirecta a la mayor parte de las
preparó el camino para un militares y económicas de la
escenario aún más destructivo: época, así como a numerosos países
del Tercer Mundo.

6) Analiza el siguiente documento y específica a que periodo o etapa hace referencia el


autor y fundamenta tu respuesta.

Proceso de tensiones y situaciones de crisis que existían entre las potencias europeas durante
el periodo de la Belle Époque (1871- 1914), es decir, durante aquel espacio de tiempo que va
desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el estallido de la Guerra . La mayoría de los
historiadores considera este proceso como un antecedente o factor de la Guerra, ya que
propició roces y generó una serie de dinámicas que desembocaron en el conflicto iniciado en
el XX. En este periodo las potencias europeas se estaban preparando para una posible
guerra.

6/a Nombrar los tipos de alianzas con sus respectivos países, como así también desarrolla la
causa final que dio lugar a que dio lugar a la primera guerra mundial. Fundamenta

7) Desarrolla los tipos de estrategias que se utilizaron en el desarrollo de la guerra y que países
la implantaron y cuáles eran sus objetivos con su implantación misma.

8) Como se denominó el tratado que puso fin a la guerra y que estipulaba según el texto visto
en clases, como así también especifica las consecuencias para Alemania.
9) Observa la siguiente imagen y escribe una breve noticia especificando al hecho histórico
que refiere, teniendo en cuenta los nuevos grupos que surgirán como protestantes y
revolucionarios, como así también especifica sus nombres y fechas de las revoluciones que
fueron participes.

10) ¿qué es el socialismo? Actualmente sigue vigente en la política de nuestro país? Si fuera así
nombra algún partido político que militara esta ideología.

También podría gustarte