Está en la página 1de 1

1. Se trata de una sustancia de color intenso anaranjado. Es un oxidante fuerte.

El
dicromato de potasio tiene un potencial de oxidación más bajo que el permanganato
de potasio, ya que algunas de sus reacciones son más lentas, sin embargo, este ha
demostrado ser muy útil.

2. Indicador:
Los primeros indicadores empleados en la titulación de sales ferrosas con dicromato de
potasio fueron del tipo llamado indicadores externos, el más usado fue el ferricianuro de
potasio, No obstante, el uso de indicadores externos se va eliminando a medida que se
encuentran substancias capaces de sustituirlos la difenilamina y la difenilbenzidina.

3. Aplicaciones
Determinación de hierro: la presencia de cantidades moderadas de ácido clorhídrico no
afecta la exactitud de la volumetría
Determinación de uranio. El color anaranjado de la solución de dicromato no es bastante
intenso para usarlo en la detección del punto final. Sin embargo, la difenilamina (soluble en
H2SO4) o su sal sódica, es un indicador excelente para titulaciones con este reactivo. La
forma oxidada del indicador es violeta y la reducida prácticamente incolora; por lo tanto, el
cambio de color observado en una titulación directa es de verde del cromo (III) a violeta.
Determinación de sodio: El precipitado se filtra, se lava y se re disuelve en ácido sulfúrico.
El uranio es reducido al estado +4 en un reductor de Jones y se valora como se ha indicado
en la determinación anterior.

También podría gustarte