Está en la página 1de 4

Universidad mayor, real y

pontificia de san francisco Xavier


de Chuquisaca
FACULTAD INGENIERÍA (FIRMEE)

Tecnología Mecánica I (mec-242)


Perfil de Proyecto
Universitario: BARJA CÁRDENAS HÉCTOR ALFREDO
Carrera: ING. ELECTROMECÁNICA
Docente: JUAN SIMÓN TORRES
Sucre-Bolivia
2023
Tarea 2
Perfil de proyecto definido.
El objetivo de la tarea es definir el perfil de proyecto con la
presentación de los siguientes puntos:
1: Nombre y apellido:
Barja Cárdena Héctor Alfredo

2: Carreara:
Ingeniería Electromecánica

3: Facultad de Ingeniería (FIMEE)


4: Identificar la pieza o conjunto a realizar:

5: Realizar el despiece. Numerar las partes o


componentes del conjunto, identificación las operaciones
requeridas en cada una.
Diferentes partes de un engranaje:

Diente de un engranaje: son los efectúan el esfuerzo de empuje y transmitan la potencia desde el
eje motriz al condición. Tienen un perfil característico que se tiene en cuenta en su diseño y
fabricación.

• Circunferencia exterior: Es la circunferencia que limita la parte exterior del engranaje.


• Circunferencia interior: Es la circunferencia que limita el pie del diente.
• Circunferencia primitiva: Es la circunferencia a lo largo de la cual engranan los dientes.

6: Identificar el material y las maquinas herramientas a


utilizar.
Los materiales para fabricar engranajes, según la potencia que queremos transmitir y la precisión
de la transmisión, son los factores más importantes para elegir el material adecuado para nuestros
engranajes.

Materiales para engranajes de alta velocidad y potencia: Aceros al carbono, aceros aleados al
cromo, níquel y molibdeno, fundiciones con aditivos.

Ejemplos de materiales, para engranajes en aplicaciones de máquinas: hierro fundido, gris y con
aditivos.

Aplicaciones de engranajes, donde están expuestos a la oxidación: Broncas y otras materias


inoxidables.

Materiales de engranajes, donde necesitan poca potencia o deben ser silenciosas: Aluminio,
latón, telas prensadas y sintéticas.
En nuestro caso vamos a usar El acero sometido a un tratamiento de templado es uno de los
materiales más comunes para los distintos tipos de engranajes, también es común el uso de
aluminio. Otros materiales empleados son: Aceros de alta resistencia.

Las maquinas herramientas a utilizar son:

El método de generación ha sido ampliamente adoptado para la talla de engranajes, y la máquina


más común utilizada es la máquina de fresado. Por otro lado, el método de conformación utiliza
una fresadora equipada con una herramienta de corte con la misma forma que las ranuras del
engranaje deseado.

La herramienta de corte que se usa en la generación de engranes puede ser una de las siguientes;
un cortador en forma de piñón, un cortador recto, en forma de cremallera y una fresa generadora
o generatriz

También podría gustarte