Está en la página 1de 22

BANCO DE PREGUNTAS DE INMUNOLOGIA

1-. La inmunoglobulina A, tiene las siguientes características:


a) Es eminentemente antitóxica
b) es la Ig de más larga vida biológica
c) se encuentra en mayor cantidad en los espacios extravasculares
d) es la que tiene mayor acción sobre los virus no fija el C
2-. Cuál de las siguientes opciones no son órganos linfáticos secundarios:
a) Las amígdalas y los ganglios linfáticos
b) el bazo y el apéndice
c) las placas de Peyer y la adenoides
d) timo y ganglios linfáticos
3-. Un hombre recibió penicilina por una infección; había recibido penicilina previamente.
Se diagnosticó anemia hemolítica. ¿Qué tipo de hipersensibilidad sufre este:
a) tipo III b) tipo IV c) tipo I d) tipo II
4-. La principal función de las células natural killer es:
a) Activación de linfocitos T
b) Activar linfocitos B
c) Fagocitosis
d) Destruir células infectadas
5-. La ruta de las lectinas, reconocida recientemente como una tercera forma de iniciar la
activación del complemento:
a) necesita la presencia de constituyentes de la membrana citoplasmática para iniciar su
activación.
b) consiste en una forma diferente distinta de activar los componentes C2 y C4 de la ruta clásica
c) consiste en activar todos los componentes del complemento, excepto el C9.
d) no es una verdadera ruta de activación del complemento
6-. La inmunidad celular se caracteriza por. Seleccione una o más:
a) es fundamental en la defensa del hospedador contra patógenos intracelulares como virus y
para combatir células tumorales
b) los receptores de linfocitos T reconocen el antigeno y se activan clonas especificas de
linfocitos T e inician su proliferación.
c) las APC presentan antigenos a los linfocitos T a través de sus proteínas MHC situadas en la
superficie celular.
d) los LT se unen directamente al microorganismo agresor para echar a marchar la respuesta
inmune.
7-. ¿Cuál inciso NO es correcto respecto al rol de las citoquinas? Seleccione una:
a) Permiten una respuesta inmune concertada: proliferación, diferenciación, inflamación,
hematopoyesis
b) Actúan y alertan a células con receptores para cada una de ellas
c) Regulan duración y amplitud de respuestas innata y adaptativa
d) Se producen permanentemente frente a un estímulo
e) Tienen efecto (activador o inhibitorio) local, aunque también pueden actuar sobre blancos
lejanos
8-. En los trastornos auto inmunitarios, los antígenos "propios" pueden producir
anticuerpos que se unen con antígenos orgánicos o que se depositan en órganos y tejidos
en forma de complejos, en especial en las articulaciones, riñones y vasos sanguíneos,
produciendo una hipersensibilidad de tipo IIl.
Verdadero
9-. Un anticuerpo monoclonal:
a) Reconoce a un sólo antígeno.
b) Reconoce a un antígeno modificado.
c) Reconoce a un sólo determinante antigénico
d) Reconoce a varios determinantes antigénicos
10-. Los haptenos son:
a) Sustancias extrañas que inducen una respuesta inmune, dando lugar a la producción de
anticuerpos
b) Moléculas de elevado peso molecular que se unen a carrier para desencadenar una respuesta
inmune
c) Moléculas de bajo peso molecular, que no generan inmunogenicidad
d) Estructuras solubles, celular o, particuladas de elevado peso molecular

11-. La hipersensibilidad de tipo Il se presenta:


a) afecciones renales por depósitos de inmunocomplejos
b) anemias hemolíticas, reacciones transfusionales por incompatibilidad ABO
c) alergia a alimentos, alergia medicamentosa, anemia inducida por drogas
d) rinitis alérgica, asma alérgica dermatitis atópica

12-. Marcar el enunciado incorrecto con relación a las plaquetas:


a) Son células anucleadas que derivan de los megacariocitos de la medula ósea
b) Su papel no inmune consiste en colaborar en la coagulación de la sangre
c) Su papel inmune se centra en los fenómenos de inflamación: se adhieren al tejido lesionado y
se agregan, liberando sustancias que incrementan la permeabilidad y activan el complemento
incrementan la permeabilidad y factores que activan el complemento
d) Proceden de la línea linfoide
13-.El proceso activo de pasaje de las inmunoglobulinas IgG de la madre al feto,a través
de la placenta, se denomina:

Transferencia placentaria lgG 2

14-.La polarización Th1-Th2 depende de varios factores:

a) Tipo de moléculas del CMH


b) Tipo de células presentadoras de antígeno
c) Tipo de patógeno, Citoquinas
d) Tipo de células que intervienen en primera instancia (NK o Macrófagos)
15-.Las funciones y caracteristicas del sistema inmune, como el reconocimiento de lo
propio de lo no propio, la tolerancia y la autoreactividad permite a los seres vivos
conservar su identidad e integridad.
Falso
16-. Relacione los distintos componentes del complemento con sus respectivas acciones:
C3b > opsonina
C3a > anafilotoxina
C2b > produce edema
17-.En las aplicaciones clínicas de las citoquinas recombinantes se encuentra un inciso
que NO es correcto:
a) Enfermedades malignas
b) Enfermedades del sistema nervioso central
c) Enfermedades autoinmunes
d) Immuno-deficiencias
18-.Marcar la opción que considere correcta respecto a la lgG:
a) La lgG polimérica se encuentra en el suero y es producida en la medula ósea
b) La lgG es el anticuerpo típico de la respuesta primaria
c) La lgG (2S) confiere inmunidad local
d) La lgG es eminentemente antitóxica
19-.Las siguientes substancias: zimozan, lipopolisacáridos, venenos de serpientes,
kalicreinas, activan:
a) La vía de las lectinas
b) La vía alterna del complemento
c) c)Ninguna
20-.Los objetivos de la vacunación son:
a) Ninguna es correcta
b) Control (disminución del número de casos y mayor intervalo entre
c) Erradicación (no ocurrencia de casos con desaparición de las causas en el mundo)
21. La activación del complemento tiene varios efectos EXCEPTO:
a) Citólisis "lisis celular" en bacterias, células tumorales
b) Degranulación de células cebadas (anafilotoxinas)
c) Hemólisis sobre eritrocitos
c) Citotoxicidad sobre células nucleadas
d) Ayuda a la presentación de Ag a las células T
22-. Las citoquinas son sintetizadas por. Seleccione una:
a) Linfocitos B, linfocitos T y macrófagos
b) Las células plasmáticas
c) Linfocitos B y macrófagos

d) Linfocitos,monocitos,diversas células tisulares, endoteliales y epiteliales

23-.La hipersensibilidad retardada esta mediada por: Seleccione una:


a) Linfocitos T CD8+específicos

b) Eosinófilos activados.

c) Anticuerpos especificos

d) Linfocitos Th1 específicos

24-. La IL-1: Seleccione una o más de una:

a) Ninguna
b) Estimula la producción de proteínas de fase aguda
c) Es la primera interleucina producida por el macrófago

25-. Con respecto del sistema del complemento: Seleccione una:


a) C5a inicia la formación del complejo de ataque a la membrana (MAC)
b) La C3 convertasa de la via alternativa es C3b3b3b
c) El sistema es termoestable
d) MASP-1 y MASP-2 son serin-proteasas

26. Un niño de dos años de edad acude con fiebre (38.9° ) y dolor en los oídos. Se
estableció el diagnóstico de otitis media. La fiebre cedió después del tratamiento con
fármacos antiinflamatorios no esteroideos. Cuál es la citocina que con mayor probabilidad
participó de la fiebre del niño. Seleccione una:
a) Interleucina-10
b) Interleucina-4
c) Interleucina-1
d) Interleucina-2
27-. Los inflamocitos o células de la respuesta inmune innata o inespecífica, que participan
en los procesos inflamatorios son las plaquetas, mastocitos, granulocitos y macrófagos.

Verdadero

28-. Cuál de estos antígenos considera Ud. que es timoindependiente: Seleccione una:

a) Las proteínas de pared celular de Staphylococcus aureus


b) Las proteinas de Mycobacterium tuberculosis
c) Los mitógenos
d) Los polisacáridos de la cápsula de Streptococos pneumoniae
29 -.Las reacciones de interacción secundaria antígeno-anticuerpo, tipo aglutinación, se
caracterizan por lo siguiente, excepto:
a) El anticuerpo debe ser monoclonal y no bloqueante
b) Es un fenómeno de superficie
c) El antígeno se encuentra al estado particulado y debe ser multivalente
d) Son reacciones electrolitodependientes.
30-. En el ELISA de captura de Ac: Seleccione una:
a) En la policubeta se encuentra el Ag Marcado.
b) En la policubeta se encuentra el Ac. especifico.
c) En la fase sólida se encuentra el anticuerpo marcado
d) El Ag se encuentra en la fase sólida
31-. ¿Cuál de estas técnicas inmunológicas no es de interacción primaria entre antígeno y
anticuerpo?
a) Enzyme immunoensayo(EIA)
b) Radioimmunoensayo (RIA)
c) Inmunofluorescencia (IFI)
d) Inmunoelectroforesis

32-. La selección negativa durante el proceso de maduración de los linfocitos T en el timo,


permite que sobrevivan aquellos timocitos que hayan generado receptores TCR capaces
de reconocer moléculas MHC propias; los demás mueren por apoptosis.
Falso
33-. La respuesta humoral T dependiente, se caracteriza por: Seleccione uno:
a) Provocar el cambio de isotipo, de IgM a otros isotipos
b) no generar memoria celular
c) responder a antigenos carbohidratados
d) no generar una maduración de la afinidad
e) responder a antígenos lipídicos
34-. La sensibilidad es mayor en: Seleccione una:
a) El radioinmunoensayo

b) La quimioluminiscencia amplificada

c) La inmunofluorescencia indirecta

d) El método inmunorradiométrico

35-. El fraccionamiento de los sueros inmunes se realiza con objeto de:


seleccione una:

a) Obtener una antigammaglobulina homogénea


b) Obtener u nuorocromo con alto grado de pureza
c) Conseguir anticuerpos monoclonales
d) Cuantificar los anticuerpos antihumanos
36-. Los superantígenos son toxinas peptídicas liberadas de cepas virulentas de
estafilococos y estreptococos. iA qué entidad se unen los superantígenos a fin de
desencadenar sus efectos?
a) Antagonistas peptídicos
b) Cadenas TCR β y complejo de cadenas de MHC de clase ll
c) Sólo los receptores y/δ de los linfocitos T
d) Moléculas MHC de clase l
e) Cadenas TCRY

37-. Los PRRs son: Seleccione una:

a) De membrana,solubles y citoplasmáticos
b) Proteínas, lípidos y polisacáridos
c) Específicos e inespecíficos
d) De pared celular, citoplasma y cápsula
38-. Señale lo correcto: Seleccione una o más de una:
a) La investigación de Factor Reumatoide se emplea para el diagnóstico laboratorial de Artritis
Reumatoide
b) El factor reumatoide es una inmunoglobulina IgM anti Fc de lgG
c) La técnica de búsqueda de factor reumatoide es una técnica de inhibición de la aglutinación
d) La investigación de Factor Reumatoide se emplea para el diagnóstico laboratorial de Fiebre
Reumática
39-. La interacción primaria antígeno anticuerpo: Seleccione una:
a) Intervienen fuerzas covalentes como las de Van der Waals
b) Es una unión de tipo no covalente
c) Es una reacción in vitro, entre auto anticuerpos
d) Es una reacción característica de los fenómenos de hipersensibilidad

40-. Con relación al CAM (complejo de ataque a la membrana): Seleccione una o más de
una:
a) La C5 convertasa cataliza la rotura de la C5 en C5a y C5H, iniciando el ataque a la membrana
b) Sus componentes son: C5,C4,C7,C8,C9
c) El conjunto C5b678poli-9 produce desequilibrio osmótico en la célula, que conduce a su lisis
d) La generación de la C5 convertasa permite la activación de la via litica

41-. Cuando en una vacuna recombinante la cepa vacunal pierde un gen que codifica para
un antígeno inmunodominante, la vacuna se denomina: Seleccione una:
a) No replicativa b)Marcadora c)Atenuada
42-. Las personas del grupo sanguíneo "O" tienen en la superficie de sus eritrocitos:
a) Sustancia “H” b) antígeno "B' c) Antígeno "o" d) Sustancia Lewis' e) Antígeno “A”
43-. El hecho de que los genes V de las lgs se distribuyan clonalmente, es decir que cada
linfocito
B exprese una única región VH y una única región VL. y por tanto una única especificidad
antigénica igual a la expresada por los otros lintocitos B. constituye el punto esencial de la
teoría de la selección clonal.
Falso
44-. El bazo cumple varias funciones menos una, indique la incorrecta: Seleccione una:
a) Concentra antígenos que penetran por vía sanguínea
b) Produce hemocatéresis y hematopoyesis en algunas patologías
c) Solamente está poblado por LB de forma que da lugar a la inmunidad humoral
d) Es reservorio sanguíneo y filtra partículas de la sangre
45-. La citoquina que actúa como el mediador principal de la respuesta inflamatoria aguda
frente a bacterias gramnegativas y otros microorganismos infecciosos es el TNF, siendo
su principal función fisiológica la estimulación del reclutamiento de neutrófilos y
monocitos en los focos de infección y la activación de estas células para erradicar
microorganismos.
VERDADERO
46-. Cuál es el inciso incorrecto respecto a los antígenos hemáticos:
a) Presentes en todos los individuos de la misma especie
b) presentes en la membrana celular de: Hematíes, leucocitos, plaquetas
c) Se heredan de padres a hijos, según las leyes de Mendel
d) Están bajo control genético

47-. Las características más importantes de la respuesta inmune adaptativa son:


a) Especificidad, reactividad a lo propio tolerancia
b) especialización, memoria, autolimitación
c) especificidad, memoria, diversidad
d) tolerancia, memoria, autorreactividad
48-. Con relación a los linfocitos T, marcar el inciso incorrecto:
a) Los Linfocitos T “naive", son pequeños, en ausencia del Ag tienen vida larga de más de un
año y fácilmente sufren muerte celular programada
b) Cuando interaccionan con el antígeno los LT, se convierten en células efectoras/reguladoras
c) El TCR solo interacciona con el Ag dispuesto en la superficie de células del propio organismo
d) Poseen un receptor de membrana (TCR) asociado no covalentemente al complejo CD3
(marcador de linaje transducción de señal) lo que conjuntamente se denomina complejo
receptor de célula T.

49. Los recién nacidos infectados hijos de madres enfermas con alguna patología
infecciosa presentarán IFI IgM e IFI IgG reactivos: Seleccione una:
Verdadero o Falso
50. Respecto a los anticuerpos, señale el inciso correcto: Seleccione una:
a) Ninguna es correcta
b) Los anticuerpos policlonales tienen diferente afinidad de unión en una mezcla
c) La fracción variable de los Acs interacciona con la célula efectora y desencadena la
respuesta inmune
d) Los anticuerpos monoclonales se forman cuando la vacunación ha sido efectiva
e) La porción constante reconoce al epítopo y se liga a él.
51. Cuál es el inciso correcto en la reacción de aglutinación: Seleccione una:
a) Emplean normalmente como soporte hematíes
b) Las suspensiones de partículas antigénicas hidrofóbicas pueden causar resultados falsos
positivos
c) El Ac a investigar no necesita ser funcionalmente bivalente
d) Las suspensiones de partículas antigénicas hidrofílicas no son estables
52. En el proceso de inflamación, como parte de la inmunidad innata, se producen los
siguientes eventos: Seleccione una o más de una:
a) Aumento de la permeabilidad de los capilares en el área infectada
b) Aumento del flujo de la sangre en el área infectada
c) Incremento en la producción de Inmunoglobulinas
d) Migración de los leucocitos de los tejidos hacia sangre periférica
53. La C3 convertasa de la ruta clásica de la activación del complemento es C4b2a.
Seleccione una:
Verdadero o Falso
54. La IgG formada por sensibilización de madres con factor Rh negativo y producto Rh
positivo, es un ejemplo de: Seleccione una
a) Inmunidad adquirida activa artificial
b) Iso-inmunizacion
c) Inmunidad adquirida pasiva espontanea.
d) Inmunidad adquirida pasiva artificial
55. Para la activación del Complemento en presencia de igG, se produce la activación
alostérica de la inmunoglobulina a nivel de: Seleccione una
a) Dominio CH2 de la fracción Fc
b) Dominio CH1 de la fracción Fc
c) Dominio CH3 de la fracción Fab
d) Dominio CH2 de la fracción Fab

56. Cuál es el inciso correcto respecto a los linfocitos B: Seleccione una:


a) El reconocimiento de Ag no proteicos (polisacáridos o lípidos) no requiere la intervención
de LT cooperadores específicos
b) En la célula Pre-B: se expresa la TcT. y el HLA-DB que se conserva a lo largo de todo el
linaje, excepto en el plasmocito.
c) La molécula HLA - DR no existe en los linfocitos B
d) Reconocen específicamente a los antígenos mediante su complejo receptor específico
TCR
57. Cuál de los siguientes métodos es usado para determinar la pureza de Acs o Ags:

a) Doble difusión bidimensional


b) Floculación
b) Inmunodifusión Radial
c) Difusión simple monodimensional
58. Relacione la descripción a los conceptos asociados.
Respuesta frente a sustancias extrañas o desconocidas (antígenos), que protege al organismo
mediante estrategias de barreras de defensa, que puede ser innata o inespecífica o adaptativa o
especifica Respuesta Inmunitaria
Conjunto de órganos, células y moléculas dispersos por todo el organismo que se encargan de la
defensa de este frente a las sustancias extrañas procedentes, tanto del exterior, como del interior.
Sistema Inmunitario
Deriva de la palabra latina "inmunitas", que se refería a la protección contra la persecución legal
ofrecida a los senadores romanos durante sus mandatos, o a la exención de diversas
obligaciones civiles y procesamientos Inmunidad
Ciencia biológica que se ocupa del estudio del reconocimiento de 'lo propio' frente a lo extraño.
Inmunología
Distingue lo propio de lo ajeno, reconoce, responde y elimina aquellas sustancias extrañas y no
actúa sobre las propias. Si este reconocimiento se alterase, se producirían las enfermedades
autoinmunes. Tolerancia
59. Con relación a la valoración de lgG mediante IDR, señale lo correcto: Seleccione una o
más:
a) Concentraciones elevadas se asocian a enfermedades hepáticas crónicas y a mielomas
b) Concentraciones bajas se asocian a defectos inmunológicos y a otras faltas severas de
proteínas
c) Ningún inciso es correcto
d) Al final de la inmunoprecipitación existe una relación lineal entre el cuadrado del diámetro
del halo y la concentración de antígeno
60. Con respecto a la estructura de los anticuerpos marque la opción que considere
correcta: Seleccione una:
a) El dominio de activación del complemento se encuentra en el Fab
b) Los anticuerpos no activan al complemento
c) La porción Fab interacciona con los macrófagos.

d) En la porción Fc existe un sitio que activa al complemento.


61. La respuesta inmune específica o adaptativa, como sistema especializado de defensa
del organismo, no cumple uno de los siguientes enunciados: Seleccione una:
a) Utiliza receptores específicos (TCR y BCR)
b) Está presente solo en vertebrados
c) Reconoce PAMPS
d) Presenta Memoria
62. En inmunofluorescencia: Seleccione una:
a) La energía emitida será igual a la energía absorvida.
b) Los anticuerpos antiglobulínicos deben mostrar especificidad de especie
c) Los electrones excitados del fluorocromo, tienden a volver directamente al estado de
reposo
d) Se debe usar distintos conjugados para cada antígeno diferente
63. La inmunoglobulina IgG en cuanto a sus funciones: Seleccione una:
a) en su forma dimérica es capaz de producir inmunidad local
b) es un anticuerpo eminentemente antibacteriano
c) es la inmunoglobulina con mayor capacidad de activación del complemento
d) produce neutralización de toxinas y virus extracelulares
64. Las vacunas clásicas: Seleccione una:
a) Vacunas con virus inactivados son menos eficaces debido al rango limitado de la respuesta
inmune
b) Cuando se emplean toxoides como inmunógenos no necesitan llevar adyuvantes
c) Todas las vacunas clásicas no necesitan implantarse dentro de las células del huésped
d) Vacunas con virus activos atenuados estimulan la inmunidad humoral y celular y no
provocan efectos secundarios nocivos
65. Los macrófagos elaboran IL-1, IL-6, TNFa, que producen aumento de expresión de
moléculas de adhesión, extravasación leucocitaria y aumento de la permeabilidad
vascular Seleccione una:
Verdadero o Falso
66. Se efectúa la vacunación de las mujeres grávidas con el objeto de transferir
pasivamente anticuerpos al niño, cuya presencia es hasta: Seleccione una:
a) 4 meses
b) 6 meses
c) 2 meses
d) 12 meses
67. La Inmunofluorescencia Indirecta se utiliza para. Seleccione una:
a) Detectar anticuerpos
b) Cuantificar antígenos
c) Detectar antígenos
d) Cuantificar anticuerpos
68. Señale lo correcto: Seleccione una:
a) Las suspensiones hidrofílicas en las reacciones de aglutinación, utilizan como soporte del
antígeno a un hematíe
b) Los anticuerpos pentámeros como las lgG producen aglutinaciones más notorias
c) El agar empleado para la técnica de DDB debe contener el anticuerpo contra el antígeno
que se busca
d) La radiación excitadora del fluorocromo en la técnica de Elisa debe ser de longitud de onda
corta.
69. En los ganglios linfáticos, las células T se localizan fundamentalmente en: Seleccione
una:

a) Médula del ganglio

b) Regiones paracorticales
c) Centros germinales
d) Zona marginal
70. El colorante responsable del contracolor en las técnicas de inmunofluorescencia
indirecta es:
Respuesta: fluorocromo
71. Cuál es el estímulo para la síntesis de anticuerpos: Seleccione una o más de una:
a) Se sintetizan ante la 2da entrada del antígeno
b) La vacunación es un estímulo para la síntesis de Ac. y células de memoria c) La exposición
al antígeno

d) Se sintetizan sin necesidad de un estímulo.


72. Cuál de estos mecanismos NO constituye complicación en las vacunaciones:
Seleccione una:
a) Reacciones de hipersensibilidad tardía
b) Alteraciones en los tejidos del vacunado originando antígenos modificados.
c) Reacciones de hipersensibilidad o anafilácticas.
d) Reacciones de autoagresión como la encefalitis.

73. Respecto a las células asesinas naturales (NK), marcar el enunciado incorrecto:
Seleccione una:
a) Capacidad de lisar células neoplásicas, céluias infectadas por virus por citotoxicidad
directa o dependiente de anticuerpos
b) Representan el 60 a 70% de linfocitos periféricos
c) No presentan receptores específicos para antígenos ni inmunoglobulinas de superficie
d) Marcadores:CD2,CD56 y CD16 (receptor para Fc de lgG)
74. El linfocito citotóxico (CD8+) no cumple el siguiente enunciado: Seleccione una:
a) Reconocimiento MHC-II
b) Mata células infectadas por virus
c) Reconocimiento MHC-I
d) Mata células cancerosas
75. Cuál es el inciso correcto con respecto a las células NK: Seleccione una:
a) Tienen receptores específicos lg y TCR
b) Constituyen hasta un 70% de los linfocitos periféricos
c) Interaccionan con otras células linfoides a través del CMH-Il
d) Lisan células infectadas o tumorales sin sensibilización
76. Los factores reumatoides, que se presentan en enfermedades autoinmunes
como la Artitis reumatoidea, son inmunoglobulinas de tipo IgG que reaccionan con la
fracción Fc de las inmunoglobulinas lgM.

Seleccione una: Verdadero O Falso


77. En el control de calidad de los reactivos Inmunohematológicos Seleccione una o más
de una:
a) La sumatoria de un valor numérico asignado a cada tubo de la dilución seriada, según la
magnitud de la aglutinación determina el escore.
b) El valor de referencia para la avidez de los anticuerpos del sistema ABO debe ser mayor a
7 scg.
c) La avidez es el tiempo registrado en segundos que demora en comenzar a visualizarse la
aglutinación en forma macroscópica
d) El título del anticuerpo a valorar demuestra la potencia del antisuero
78. Relacione los diferentes tipos de hipersensibilidad con sus respectivas
manifestaciones clínicas:
Hipersensibilidad de tipo IV
Hipersensibilidad Tipo ll Enfermedad Hemolítica del Rec
Hipersensibilidad de tipo l Dermatitis atópica
Hipersensibilidad tipo lll Reacción de Arthus

79. Relacione los diferentes tejidos linfoides de mucosas con los nombres
correspondientes
Tejido linfoide asociado al tubo digestivo, GALT,
Tejido linfoide asociado a drenaje lacrimal, LDALT,
Tejido linfoide asociado a Glándulas salivares o ductos, SALT/DALT,
Tejido linfoide asociado a la conjuntiva, CALT,
Tejido linfoide asociado a Bronquios, BALT,
Tejido linfoide asociado a la Laringe, LALT
80. El conjugado empleado en la técnica de Inmunofluorescencia indirecta para el
diagnóstico de Chagas es la enzima peroxidasa unida a la antigamaglobulina humana
Seleccione una:
Verdadero Falso
81. Cuál de estos procedimientos no se usa para la preparación de vacunas con Virus
atenuados: Seleccione una:
a) Repiques sucesivos en cultivos de tejidos
b) Tratamiento con agentes físicos y químicos
c) Pasajes prolongados por otros huéspedes
d) Mutantes temperaturas sensibles
82. Con relación a la reacción de fijación de complemento: Seleccione una:
a) El sistema de prueba está constituido por eritrocitos, hemolisina
b) El sistema indicador está constituido por el suero problema, antígeno especifico, complemento
c) La señal visible de la reacción es la presencia de hemólisis
d) Existen 2 sistemas reaccionantes: sistema de prueba y sistema indicador
83. Con relación al Linfocito T: Seleccione una o más de una:
a) En la zona medular del timo, el "timocito comun"expresa CD2, CD7, CD5, CD3, CD4 y CD8
b) Las células que entran en el timo son TdT+
c) CD4 y CD8 son mutuamente incluyentes
d) Los Linfocitos LT cooperadores/inductores presentan la molécula CD8
84. Las reacciones de interacción primaria Ag-Ac son: Seleccione una o más de una:

a) CLIA, ELISA, IFI

b) IFD, ELISA, IDR

c) ELISA, HAI, IDR

d) IFI, RIA, CLIA

85. Son cromógenos para ELISA: Seleccione una:


a) DAB,4CN y BCIP.
b) Ortofenil-diamina, tetrametilbenzidina y DMS
c) OPD, TMB, y P-NFF
d) Para-nitrofenilfosfato, tetrametildiamina y Cl2Mg
86. La inmunidad adquirida, en forma pasiva se caracteriza por: Seleccione una o más de
una:
a) Se adquiere cuando se transfieren células inmunológicamente competentes
b) Se adquiere por el pasaje de anticuerpos de un individuo a otro
c) Se adquiere en ciertos estados fisiológicos como embarazo y lactancia
d) Es desarrollada por otro sistema inmune ajeno al propio
87. Para salvar la vida de un paciente que fue mordido por una serpiente venenosa, se
debe emplear. Seleccione una:
a) Los anticuerpos heterólogos desespeciados o no
b) Los anticuerpos homólogos desespeciados
c) Los toxoides específicos según el género y especie del animal.
d) Los anavenenos polivalentes.
CUESTIONARIO 2
1.- La activación del complemento tiene varios efectos EXCEPTO:
a) Hemólisis sobre eritrocitos
b) Citotoxicidad sobre células nucleadas
c) Citolisis “lisis celular" en bacterias, células tumorales
d) Activación del complemento origina desgranulación de células cebadas(anfilotoxinas)
e) Ayuda a la presentación de Ag a las células T
2.- La prueba de tuberculina constituye una reacción inmunológica donde:
a) Se realiza el encuentro antigeno-anticuerpo.
b) Se produce una reacción de neutralización
c) El intigeno se une a los linfocitos T helper tip 1
d) Se produce un proceso inflamatorio solamente
3.-Las funciones de los LT son:
a) Producir hipersensibilidad inmediata solamente
b) secretar anticuerpos lgG
c) Regular todas las respuestas inmunes a los antígenos proteicos.
d) Captar el complejo antígeno n-anticuerpo
4-. En la inmunidad antibacteriana, la acción de las endotoxinas de bacterias sobre el
sistema inmune es considerada como:
a) la puesta en marcha del fenómeno de la inflamación
b) La demostración de la inmunidad innata o inespecífica
c) la demostración de la inmunidad especifica o adaptativa
d) La inmunidad a bacterias intracelulares exclusivamente
5.-: Cuál de estas afirmaciones es la correcta?
a) La concentración de IgM es igual en la respuesta primaria y secundaria
b) La respuesta secundaria se caracteriza por presentar niveles altos de lgG
c) La concentración de IgG en la respuesta primaria es mayor que la concentración de IgM
d) La respuesta secundaria no es muy potente inmunológicamente
6.- En los tipos de transplante cuál es el incorrecto:
a) Alogeneico, las células progenitoras proceden de un individuo de distinta especie
b) Singeneico, el que se realiza con células procedentes de un hermano gemelo univitelino
c) Autólogo, las células progenitoras proceden del propio paciente
d) Homólogo las células progenitoras pertenecen a individuos de la misma especie
7.-Los antígenos del Sistema Rh-Hr:
a) Son mucoproteinas con más de 40 variedades, siendo el único antígeno importante del D.
b) Son proteínas, los principales son DCdEe
c) Son proteínas, con más de 40 antígenos diferentes, siendo los principales; DCcEe.
d) Mucopolisacáridos, antígenos expuestos en la membrana de los eritrocitos.
8-. Cuando una técnica inmunológica utiliza antígenos
recombinantes:

a) Se eleva considerablemente la especificidad.

b) se eleva considerablemente la sensibilidad


c) Todos los sueros positivos reconocen a los antígenos recombinantes
d) Los antígenos recombinantes no se usan en técnicas le serología convencional 9- La prueba
de IFI para el diagnóstico de Ia enfermedad de Chagas usa como antígenos: a) Antígenos
purificados de epimastigote.

b) Antigenos solubles de trypomastigote.


c) Antígenos citoplasmáticos de trypomastigote.
d) Antigenos enteros de epimastigote.
10.-Cual es el inciso correcto para el Dot Enzimoinmunoensayo:
a) Utiliza como soporte una policubeta
b) La unión Ag-Ac se visualiza agregando un conjugado marcado con enzima que da un producto
insoluble
c) Se utilizan membranas de nitrocelulosa que fijan covalentemente macromoléculas d) El soporte
es poliacrilamida

11.- En el microscopio de inmunofluorescencia, el módulo llamado bloque de filtro, se


compone de;
a) fuente luminosa, filtro excitador y condensador.
b) Filtro excitador, espejo dicroico y filtro de barrera
c) Espejo dicroico, filtro de barrera y objetivos
d) Fuente luminosa, filtros excitadores y oculares.
12.- En el ELISA indirecto, se utiliza el bloqueo con el objeto de:
a) Que el sustrato utilizado permita una unión específica con la enzima utilizada
b) Que no se unan proteínas extrañas al antígeno
c) Que el anticuerpo reaccionante reciba específicamente a la enzima
d) Que el antígeno de la fase sólida se una a la antigammaglobulina
13.- Una vacuna elaborada por ingeniería genética:
a) Debe inducir la producción de anticuerpos protectores.
b) Estimular células naturales killer
c) Asegurar la síntesis de interferones e interleukinas y anticuerpos monoclonales
d) No induce una respuesta similar a la correspondiente al agente inductor que sustituye
14.-Cual de las siguientes funciones no cumple el Sistema del
Complemento:

a) Opsonización

b) Activación de la fagocitosis
c) Citólisis (lisis celular) de bacterias y células tumorales
d) Desregulación de la respuesta humoral
15.-La ruta de las lectinas, reconocida recientemente como una tercera forma de iniciar la
activación del complemento:
a) Consiste en activar todos los componentes del complemento, excepto el C9.
b) Consiste en una forma distinta de activar los componentes C2 y C4 de la ruta clásica.
c) Necesita la presencia de constituyentes de la membrana citoplasmática para iniciar su
activación
d) No es una verdadera ruta de activación del complemento
16.-Para realizar la cuantificación de citoquinas, Ud. elegirá el método:
a) ELISA captura de antígenos.
b) ELISPOT
c) Inmunoelectroforesis
d) Recoforesis
17.- Se usa marcador de peso molecular en:
a) La inmunoelectroforesis
b) SDS-PAGE
c) El ELISPOT
d) Las técnicas de inmunofluorescencia
18.-Cual es el inciso incorrecto respecto a los antígenos hemáticos:
a) Estructuras inmunoquímicas presentes en la membrana celular de: Hematíes, leucocitos,
plaquetas
b) Presentes en todos los individuos de la misma especie
c) Están bajo control genético
d) Se heredan de padres a hijos, según las leyes de Mendel
19- En un paciente con Chagas crónico, la serología convencional dio resultados
inconclusos, Ud. efectuará:
a) Inmunofluorescencia indirecta
b) ELISA
c) TESA
d) PCR
20.- Cuando se emplean vacunas mixtas, puede ocurrir:
a) Producción de diferentes anticuerpos, es decir: IgM,IgG,IgA etc.
b) Competición antigénica.
c) Fenómenos de hipersensibilidad.
d) Producción de anticuerpos halterófilos para los antígenos utilizados.
21.-La prueba indirecta de Coombs, en banco de sangre, sirve para:
a) Observar si los antígenos del donador van a producir Acs. en el receptor.
b) Observar si el receptor elaboró Acs. contra los Ags. presentes en los eritrocitos del donador.
c) Observar que los Acs. del receptor van a reaccionar con sus propios Ags.
d) No se realiza Coombs indirecto en banco de sangre
22.-En los linfocitos B con inmunoglobulinas de superficie M y D; se acepta que la IgD de
superficie:
a) Expresa el grado de inmadurez del linfocito B.
b) Tiene el papel de receptor antigénico en los LB maduros que aún no han interactuado con su
antígeno especifico.
c) Permite que la célula B realice el switch inmunológico
d) Es la primera clase de Ig. en ser sintetizada y expresada en la superficie de los LB durante su
maduración.
e) Son los que producen anticuerpos de tipo IgG
23.-Los antígenos hemáticos humanos presentan las siguientes características,
excepto: a) Difieren de un individuo a otro.

b) Están presentes en algunos de los individuos de la especie y ausentes en otros.


c) No se encuentran bajo estricto control genético.
d) Son permanentes en los individuos desde su nacimiento.
24.-La prueba indirecta de Coombs, se emplea para diferentes situaciones, EXCEPTO:
a) Diagnóstico de la sensibilización materno fetal.
b) Eritroblastosis fetal.
c) La IFI, es la versión fluorescente de esta prueba
d) Identificación de antígenos ocultos, como el Du.
25.- Cuales de estos gérmenes tienen endotoxinas?:
a) Staphyloccecus aureus y Estreptococcus pneumoniae
b) Clostridium tetani y Corynebacterium diphtheriae.
c) Neisseriae gonohrroea y Vibrion cholerae
d) Estreptococus pneumoniae y Bacillus anthracis
26.- En cuál de los siguientes casos Ud. cuantificará las fracciones del complemento?
a) Uretritis no gonocócica producida por Chlamydia trachomatis.
b) Mieloma múltiple.
c) Periodo febril de la salmonelosis.
d) Lupus eritematoso diseminado.
27.- El retículo citofibrilar está compuesto por:
a) Linfocitos, macrófagos libres, plasmocitos.
b) Las fibras reticulares, células reticulares y macrófagos fijos.
c) Células endoteliales, céllulas de Langerhans e histiocitos
d) Los corpúsculos de Hassal.
28.- Respecto a distribución de los anticuerpos, cual inciso NO es correcto:
a) Se encuentran en el retículo endoplasmático, aparato de Golgi y en la superficie de los
linfocitos B
b) Se encuentran en el plasma, tejido intersticial y fluidos secretorios.
c) Se producen en las zonas timodependientes de los órganos linfoides secundarios.
d) Se encuentran ligados a fagocitos mononucleares, NK y mastocitos.
29.- Cuando un antígeno penetra a un organismo vertebrado adulto por vía subcutánea:
a) Permanece en los ganglios linfáticos cercanos a la zona de penetración.
b) Es transportado directamente al bazo.
c) Permanece capturado en los histiocitos fijos.
d) Es transportado al timo.
30.- La reacción inmunológica in vitro de interacción primaria:
a) Constituye una interacción tipica entre macromoléculas
b) Las fuerzas que facilitan la unión Ag-Ac son de tipo covalente
c) Las fuerzas de van der Wals no intervienen en la totalidad de las reacciones.
d) En estas reacciones los anticuerpos tienen la misma afinidad por el antígeno
31.- Los métodos de ELISA para detectar anticuerpos son:
a) ELISA Indirecta y ELISA captura de Acs.
b) ELISA de competición con Ac. marcado
c) ELISA de competición con Ag marcado.
d)ELISpot
32.- ¿Cuál de las siguientes opciones típicamente representa la marca más
sensible?

a) Substancias quimioluminiscentes

b) Enzimas

c) Fluorocromos

d) Micropartículas

33.- En la respuesta inmune innata intervienen:


a) Los linfocitos T y los linfocitos B.
b) Los macrófagos, polimorfonucleares y las células Natural Killer.
c) Los linfocitos Helper y los linfocitos T citotóxicos.
d) Los linfocitos T y las células de la serie monocito-macrófago.
34.- En la inmunidad antiparasitaria se produce óxido nítrico con acción microbicida, ello
corresponde a:
a) Inmunidad innata
b) Inmunidad adaptativa
c) Inmunidad adquirida
d) Inmunidad adoptiva

35-. La presencia de Ca++ y Mg++ es necesaria para:


a) Dar lugar a la fijación de las fracciones C1q,C1r,C1s.
b) Activar al C3a y al C3b.
c) Activar al C5a y al C5b.
d) Liberar substancias vasoactivas de los mastocitos.
36.- El concepto inmunológico de especificidad para un método inmunológico, es su
capacidad de:
a) No dar títulos significativos en presencia de anticuerpos heterófilos.
b) Ser negativa en ausencia de la enfermedad que se quiere diagnosticar.
c) Dar positividad en presencia de anticuerpos específicos en pequeñas cantidades.
d) Detectar la mayor cantidad de anticuerpos de alta afinidad.
e) Detectar anticuerpos de bajo peso molecular.
37.- La prueba de fijación del complemento, se utiliza para:
a) La cuantificación de anticuerpos contra varias patologías.
b) Cuantificar las fracciones C3 y C4.
c) Verificar la activación del complemento por la vía clásica.
d) Verificar la activación del complemento por la vía de la properdina.
38.- Un hapteno simple constituye un:
a) Determinante antigénico topográfico
b) Determinante antigénico conformacional
c) Determinante antigénico estructural
d) Detarminante antigénico contínuo
39.-En la etapa primaria de la interacción antígeno -- anticuerpo participan, EXCEPTO:
a) fuerzas de Coulombs y fuerzas de Van der Waals.
b) Fuerzas hidrofóbicas no covalentes.
c) Fuerzas de polarización o de atracción.
d) Fuerzas debidas al potencial electrocinético de interfase.
e) Fuerzas de unión mediada por moléculas del complemento
40-. Se sensibilizan los hematíes con diferentes antígenos en la prueba
de:

a) Aglutinación directa

b) Hemaglutinación reversa.
c) Hemaglutinación pasiva.
d) Inhibición de la hemaglutinación.
41.-Las reacciones de interacción secundaria antígeno anticuerpo, tipo aglutinación, se
caracterizan por lo siguiente, EXCEPTO:
a) El antígeno se encuentra al estado particulado.
b) Son útiles para la cuantificación de anticuerpos.
c) Son reacciones electrolitodependientes.
d) Detectan anticuerpos bloqueantes.
42.-La técnica de inmunofluorescencia indirecta es usada para el diagnóstico de
enfermedades:

a) Parasitarias en periodo agudo.

b) Causadas por gérmenes en período agudo.


c) Parasitarias en periodo crónico.
d) Infecciosas en general, en período agudo o crónico.
e) Virales en periodo crónico.
43-. El Du variante se debe:
a) A la ausencia del antígeno D en la membrana del eritrocito.
b) El mosaico antigénico de la molécula D ha perdido alguno de sus componentes o epitopes
c) El mosaico antigénico D está débilmente expresado.
d) A una translocación del gen C con el gen D.
44.-En el suero de pacientes con artritis reumatoidea aparecen, sobre todo:

a) Anticuerpo anti DNA.


b) Anticuerpos IgM anti Fc de IgG.
c) Anticuerpos antieritrocitarios.
d) Anticuerpos antiestreptolisina “O”

45.-: Cuál es la característica de la respuesta inmunitaria adaptativa que no está presente


en la respuesta innata?
a) Barreras físicas
b) Barreras químicas
c) Expansión clonal de células efectoras
d) Mediadores inflamatorios
46.- Un hombre recibió penicilina por una infección; había recibido penicilina previamente.
Se diagnosticó anemia hemolítica. Qué tipo de reacción de hipersensibilidad sufre este
paciente?

a) Tipo l

b) Tipo II
c) Tipo III
d) Tipo IV
47.-Señale cuál de las siguientes relaciones es la correcta:
a) Hipersensibilidad de tipo I- Enfermedad del suero
b) Hipersensibilidad de tipo I- Eritroblastosis fetal
c) Hipersensibilidad de tipo II- Asma alérgica
d) Hipersensibilidad de tipo III- Anafilaxia
e) Hipersensibilidad de tipo IV- Dermatitis por contacto
48. El fragmento Fc de un anticuerpo:
a) Contiene regiones variables.
b) Conserva las funciones efectoras asociadas al isotipo del anticuerpo.
c) Conserva le capacidad de reconocimiento antigénico.
d) Presenta regiones de hipervariabilidad.
49. Un hibridoma productor de anticuerpos monoclonales procede de la fusión de:
a) célula plasmática y célula cie mieloma.
b) linfocito T y célula tumoral.
c) linfocito T y linfocito B.
d) linfocito T y célula de mieloma.
50.-En la reacción de inmunodifusión radial:
a) Hay exceso de anticuerpo.
b) Hay exceso de antígeno.
c) Se mide la pureza de las proteínas

d) Se cuantifican anticuerpos o antígenos

También podría gustarte