Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO DE INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO

ONDAS ESTACIONARIAS

PRIMERA PARTE

Fuente:
Video Standing Waves Part I: Demonstration https://www.youtube.com/watch?v=-gr7KmTOrx0

1. Observe cuidadosamente el generador de frecuencias que utiliza el Dr.


James Dann en el experimento, para que pueda apreciar (cuando sea
visible) la frecuencia mostrada en el indicador digital. Podrá apreciar que la
lectura inicial es 8.504 Hz.

a) Para una frecuencia de 11.659 Hz, ¿vibra la cuerda en alguno de sus


modos normales, esto es, se forma una onda estacionaria?

b) ¿Para qué valor de frecuencia se genera el modo 2 de vibración de la


cuerda (segundo armónico), caracterizado por un nodo a la mitad de su
longitud?

c) Trace un esquema que represente la configuración de la cuerda en su


modo 2 de vibración. Indique junto al esquema que se trata del modo 2.

2. a) ¿Para qué frecuencia se observa el modo 1 de la cuerda?

b) Trace un esquema que represente la configuración de la cuerda cuando


vibra en modo 1.

1/3
3. a) ¿Cuál es la frecuencia de excitación que genera el modo 3, o tercer
armónico?

b) Represente por medio de un esquema la configuración del modo 3 de


vibración de la cuerda. No olvide anotar que se trata del modo 3.

c) ¿Cuántas longitudes de onda se tienen a lo largo de la cuerda en el tercer


modo de vibración?

4. a) ¿ Cuál es la frecuencia del sexto armónico, o sexto modo de vibración de


la cuerda?

b) ¿Cuál es la relación entre la frecuencia del sexto armónico y la frecuencia


fundamental (esto es, la frecuencia del primer modo)?

c) Trace un esquema que represente la configuración de la cuerda en su


sexto modo de vibrar.

d) ¿Cuántas longitudes de onda cuenta el Dr. Dann a lo largo de la cuerda


cuando ésta vibra en el modo 6?

SEGUNDA PARTE

Fuente:
Video Standing Waves Part II: Explanation https://www.youtube.com/watch?v=QcoQvzNQp6Q

5. a) En los esquemas trazados para las preguntas 1 a 4 marque la ubicación


de los nodos, es decir, los puntos en que se presenta interferencia
destructiva.

6. a) ¿Cuánto vale la longitud de onda  en el primer modo de vibración, en


términos de la longitud L de la cuerda?

b) Deduzca la expresión algebraica que representa la frecuencia f1 del


primer modo de vibración, e indique qué representa cada una de las
literales que contiene.

2/3
7. Complete la tabla siguiente con las expresiones para la longitud de onda y
la frecuencia que corresponden a los modos de vibración 1, 2 y 3.

Modo (i) Longitud de onda () Frecuencia (fi)

3
.

8. Escriba la expresión general para la frecuencia fn del n-ésimo modo de


vibración de la cuerda especificando qué representa cada una de las
literales.

NOTA: Observe que, de acuerdo con la expresión general para fn, es evidente que las
frecuencias armónicas son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental, esto
es, que:
fn = nf1
para n = 1, 2, 3, …

3/3

También podría gustarte