Muestra C

También podría gustarte

Está en la página 1de 6
De qué manera el personaje “Albalez”refleja la perspectiva de la autora sobre la sociedad actual? Palabras: 1347 “albalez” es el personaje creado por Alba Caro. Escritora y dibujante desde que era. muy pequeiia, ha estudiado Marketing e Investigacion de Mercados en la Universidad de Sevilla. A dia de hoy es Administradora de Comunicacion en la Fundacion RES donde colabora con compafiias para que estas tengan un disefio grafico, web y redes sociales. Creo un personaje con un estilo comico muy directo, humoristico y real para conseguir analizar de manera peculiar las situaciones diarias. En las tiras comicas y vifietas, protagonizadas por “Albalez", Alba intenta mostrar situaciones de la vida cotidiana con el objetivo de hacernos reflexionar y cambiar nuestra sociedad. En sus vifietas nos muestra a su famoso personaje imitando, de una forma muy simple y comica, aspectos de nuestra sociedad actual. Incide, sobretodo, en defectos, malas costumbres y actitudes, estindares que se han creado o incluso habits asumidos como costumbres impuestas que limitan nuestra propia personalidad y libertad de eleceion. El objetivo de mi ensayo es analizar la forma en la que Alba Caro, autora de esta figura reivindicativa, refleja en sus viiietas mediante el personaje creado “Albalez” su propia perspectiva de la vida cotidiana, la forma en la que ella ve la sociedad actual e intenta en cierta manera, mostrar la manera de ver el mundo desde una optica diferente a la de los canones establecidos en la sociedad Para responder a la pregunta inicial se han considerado textos como un blog creado por Maria Isabel Sanchez Vegara (Pequefia & GRANDE)’, donde colabora con varios autores ¢ ilustradores en su produccion. Uno de ellos es Alba Caro, ilustradora y creadora del personaje de “Albalez”; paginas web de noticias, en las que hablan de la autora y de sus _vifietas que relacionan con otro personaje presente en tiras comicas. De hecho es conocida como “la Mafalda del siglo XI"; ademas tambien me centraré en varias vifletas de la autora. Todo ello con el fin de analizar y contestar la pregunta planteada. En primer lugar me voy a centrar en la figura 1 en la que la autora muestra a su personaje “Albalez” mientras se quita una mascara. En esta se aprecia al personaje con ‘un rostro feliz cuando la expresion de ella, en realidad, se ve que esta enfadada. Es por ‘eso que esta figura nos hace entender la perspectiva desde la que la autora Alba Cano ve * Caro, A, Albalez, alba editorial autores, extaldo de: huips://www.albaeditoriales/autores /abalez/ (28104'21) 21604721 Soy Ala” un lai de ego 200, nai ete a ml (22104/21) ead") Autre, a cokeclonPeqvots& Grane, hina. nesuangvaanda saan! ala mayoria de nuestra sociedad. Se puede interpretar como que est dominada por una mentalidad muy hipocrita, donde muestran expresiones y actitudes diferentes a las reales haciendose pasar por otro tipo de gente, generalmente intentan parecer buenos, simpaticos y fieles a todo el mundo, cuando en realidad son personas con cierta malicia. Por lo tanto la imagen nos refleja a “Albalez" como portadora de una mascara, lo que trasluce una persona falsa, que no existe y es tan solo una farsa, Para continuar me basaré en la figura 2. En ella aparece “Albalez” sentada en una silla y mostrando una actitud vaga y perezosa. Detras de ella aparece el cerebro diciendo “actuaré como si fuera viernes, no lo notar’a nadie”, Con esta imagen la autora logra reflejar su perspectiva sobre el tipo de personas de hoy en dia y su actitud hacia la vida misma, Son caracteres desinteresados, perezosos y holgazanes. Es posible que este tipo de gente no tenga ilusion o metas en la vida ni ganas para lograr lo que se propone, sino que prefieren pasar sus dias de una forma mondtona muy perezosa, tal y como lo dice el cerebro “como si fuese viernes’, es decir, sin preocuparse por nada, De seguido me centraré en la figura 3. En la vifieta se muestra a “Albalez” sentada en la cama, reflexionando sobre quien ha creado los estandares de belleza vigentes en nuestra comunidad, "no sé quienes fundaron ‘los canones de belleza’ pero deberiamos revisar los estatutos” De ese modo consigue reflejar la perspectiva de la autora. Alba Cano intenta denunciar esta tendencia haciendo entender que no deberian existir este tipo de “normas” creadas por la sociedad. Haciendo comprender que cada uno es libre de ser como quiere sin necesidad de seguir unas pautas que nos impone nuestro entorno, Podemos ver el papel que desempefia este personaje como una imagen reveladora ya que quiere romper con esa tendencia tan arraigada en la gente, la de no salirte de lo que hoy en dia la sociedad considera “normalidad” Ahora hare hincapié en la figura 4. Esta nos enseita a “Albalez" haciendo referencia al cuento de Rapunzel. Aparece un hombre escalando por una planta o enredadera y le dice a “Albalez”: “vengo a salvarte’; a lo que ella le responde: “Estoy bien, estoy viendo Netflix. Abrete un Tinder’, Esto refleja la perspectiva de la autora de nuevo una tradicion instaurada por la sociedad, la de que un hombre tenga que salvar a una mujer 0 que una mujer necesite comprometerse con un varon, Alba intenta reivindicar el papel de la mujer con esta ilustracion, haciendo entender a nuestra comunidad que las mujeres se valen por si mismas sin necesidad de un hombre que las ayude. Utiliza ‘una frase ironica “abrete un Tinder’ aludiendo a que busque por las redes sociales una mujer que siga creyendo en estos canones de la necesidad de un hombre en su vida, y ‘vuelve a remitirse a las mentiras y falsedad de la sociedad, dejando ver que en el tinder se forman ilusiones ya que los perfiles creados es algo irreal A continuacion me basaré en la figura 5. En ella la autora nos muestra a “Albalez” preocupada y confusa, ya que dice “Si existe la libertad sera por qué es para todo el mundo, No se porque hay personas que pretenden monopolizarla’, con esto el personaje consigue reflejar la perspectiva de la autora, la cual nos hace ver que la libertad deberia ser equitativa para todo el mundo, es decir, hoy en dia dependiendo del estatus social, poder economico u otros factores parecidos o privilegios influyen en tu propia libertad. Es por eso que Alba Cano con esta imagen denuncia la sociedad actual, la cual por ser diferente a la mayoria de personas desprecia y afsla a la gente por ese simple hecho. Por lo tanto Alba Cano quiere que entendamos con esta ilustracion, que no se puede monopolizar la libertad ya que deberia ser igual para todo el mundo sin importar ninguna excepcion. Por illtimo me voy a fijar en la figura 6, en ella aparece “Albalez” sujetando un cartel o una pancarta donde dice “estoy desaprendiendo roles impuestos para ser lo que me de la gana’, con esta frase el personaje nos muestra que en la actualidad se imparten roles a las personas dependiendo de su genero, orientacion sexual, gustos, aficiones... Un ejemplo es que la sociedad tiene mal visto que las mujeres practiquen deportes como 1 futbol, 1o consideran un deporte para hombres. Es con esto que “Albalez” nos muestra ‘con esta figura la ptica de la autora, intentando acabar con los roles establecidos en la sociedad, asi como en otras vifletas, hacernos entender que cada cual es libre y responsable de su propia vida, sin necesidad de que un externo opine 0 suprima esa libertad que cada uno debe tener en su vida. En conclusion, volviendo a la pregunta inicial gde que manera el personaje “albalez” refleja la perspectiva de la autora sobre la sociedad actual?, Alba Cano es una autora que con sus vifietas refleja actitudes, costumbres e incluso habitos asumidos por nuestra comunidad. Utiliza la ironia y frases comicas en su personaje para mostrar cercania al lector, y de cierta manera entender mejor los problemas de la sociedad. Es or eso que gracias a este personaje logramos entender la perspectiva de la autora y el mensaje que nos intenta transmitir. “Albalez” desempeiia un papel reivindicador haciendo alusion a la importancia de la mujer y a su papel en la sociedad, hacernos entender que debemos deshacernos de los roles y canones impuestos, y sobretodo hace hincapié repetidamente en la libertad del ser humano y que esta sea igual para todas las personas. Anexo: uwon ace ne sik 0 fac cowD ewe eo WSN tna veut figura 4 figura 2 " (Fotografia de Albalez) (17/03/21) * (Fotografia de Albalez) figura 3 figura 4 ® (Fotografia de Albalez) (14/04/21) + (Fotografia de Albalez) (8/12/18) ose wa ‘uma tn totum Niner rama {sor ea [DESAPRENDIENDO UES IMPUESTOS PARA SER LO QUE, ME DE LA GANA. figura 5 figura 6 ® (Fotografia de Albalez) (27/06/290) © (Fotografia de Albalez) (8/03/21) Referencias bibliograticas: Caro, A, Abalez, side editorial autores, extraido de: https: /wwwalbaedivoriaLes/autores /alaler/. (2610821) (1610421) Soy “Albalez" una Mafalda del siglo XXI,tve noticia, extraido de: https www tve.es/notcias/20210416/comic-soy-albalez-matalda-del-sialo-cl/208631 shtml (22/04/21) (80/04/21) Autora, la coleccién, Pequena & Grande ,hios:/ivuw pequenayarande eslacoleccion!

También podría gustarte