Está en la página 1de 6

Sistemas auxiliares del motor Curso:

Nombre: Fecha:

1. Verdadero o falso. El gas natural es más ligero que el aire, a diferencia de otros
combustibles, como el gasóleo, gasolina o GLP.

2. Sitúa la conexión de salida de GNC en el siguiente regulador de presión del


sistema GNC.

3. Verdadero o falso. En la inyección directa con carga estratificada se crea menos


cantidad de NOx que en un motor de inyección indirecta.

4. Verdadero o falso. Cuando el motor funciona con GNC, si la unidad de control del
motor detecta el funcionamiento incorrecto de más de dos válvulas, el motor pasa a
funcionar en modo de gasolina.

5. ¿Cuál de las siguientes imágenes se corresponde con la inyección del modo


estratificado en un motor FSI?

6. Completa el siguiente texto sobre la inyección dual:


La inyección dual combina en un mismo motor un sistema de inyección _________ y
uno de inyección _________.

7. Verdadero o falso. El sensor de presión es alimentado a 12 V y genera un cambio


de tensión (conforme a la presión existente) entre 5 y 11,8 V.

8. Nombra el siguiente elemento del circuito de alimentación GNC:

© Editorial Editex, S.A. - Material fotocopiable autorizado 1


Sistemas auxiliares del motor Curso:

Nombre: Fecha:

9. Nombra los siguientes componentes de un sistema de inyección directa de


gasolina:

10. Completa el siguiente texto sobre el circuito de alimentación GLP:


El GLP es una mezcla de _________ (C3H8), _________ (C4H10) y una pequeña
cantidad de aditivos _________.

11. Indica el nombre de cada uno de los elementos que forman parte del sistema de
inyección directa de gasolina.

© Editorial Editex, S.A. - Material fotocopiable autorizado 2


Sistemas auxiliares del motor Curso:

Nombre: Fecha:

12. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre el circuito de alta presión del
sistema de combustible es falsa:
1. Existen dos tipos de circuitos en función de que estos sean de suministro
continuo o sistemas regulados según la demanda.
2. En el sistema de suministro continuo el regulador de presión es pilotado
mediante la unidad de control, el cual es alimentando eléctricamente
mediante un mando por RCO.
3. Los inyectores electromagnéticos emplean una bobina para abrir la aguja del
inyector.
4. Un tipo de bomba muy empleado en los sistemas de suministro según
demanda son las bombas de tres émbolos a 120º como la HDP2 y HDP5 de
Bosch.

13. Completa el siguiente texto sobre el circuito de alimentación GNC:


La boca de llenado de GNC hacia los _________ incorpora una válvula de _________
con filtro. Esta válvula impide la fuga del GNC en sentido _________ durante la
operación de repostado de gas, y el _________ retiene las impurezas más _________
que pueden estar contenidas en el gas natural.

14. Nombra, en la siguiente imagen, cada uno de los modos de servicio posibles de
la inyección directa de gasolina.

15. ¿Cuál es la función del compensador térmico en los inyectores piezoeléctricos?


¿Cómo afecta su diseño para llevar a cabo dicha función?

16. Relaciona cada una de las características del circuito de baja presión del sistema
de combustible que a continuación se especifican, con el sistema adecuado:
1. Consiste en un circuito de A. Sistema regulado según la demanda.
combustible sin retorno igual a los
empleados en los sistemas de
inyección indirecta y cuyo regulador de
presión mecánico está tarado a una
presión elevada.
2. Es una variante del primero con un B. Sistema con presión constantemente
regulador mecánico tarado a una elevada.
presión de 3 bar, que es anulado

© Editorial Editex, S.A. - Material fotocopiable autorizado 3


Sistemas auxiliares del motor Curso:

Nombre: Fecha:

mediante una válvula de cierre, en las


condiciones de arranque en caliente y
segundos posteriores al arranque
elevando la presión hasta los 5 bar, que
es el límite establecido por la válvula de
seguridad de la electrobomba de
combustible.
3. Se emplea con circuitos de alta C. Sistema con regulación mecánica y
presión también regulados según la elevación de la presión en arranque.
demanda, adaptando el suministro de
combustible al que necesita la bomba
de alta presión en función del
combustible consumido por los
inyectores y las condiciones de
regulación de la alta presión necesaria
(variación o estabilización).

17. Nombra cada uno de los elementos que aparecen numerados en el siguiente
filtro de combustible con regulador de presión:

18. ¿Cuál es la finalidad del filtro principal del sistema GLP?

19. Completa el siguiente texto sobre los modos operativos adicionales:


A los modos operativos básicos (mezcla ______________ y carga
_________________), se añaden otros modos adicionales para conseguir ciertas
mejoras en el sistema. Son los siguientes:

 Modo ____________.
 Modo ____________ del catalizador.
 Modo para _____________ (inyección _____________).

20. Relaciona cada una de las características del circuito de alta presión del sistema
de combustible que a continuación se especifican, con el sistema adecuado:
1. En este tipo de sistema se comprime A. Sistema de suministro según
una cantidad de combustible siempre demanda.
en exceso respecto a la cantidad
inyectada, que es devuelta al circuito
de baja por el regulador de presión.
2. El sistema requiere el empleo de una B. Bomba Bosch HDP2.
válvula limitadora de presión instalada

© Editorial Editex, S.A. - Material fotocopiable autorizado 4


Sistemas auxiliares del motor Curso:

Nombre: Fecha:

en la rampa o en la propia bomba.


3. Durante el funcionamiento, la C. Sistema de suministro continuo.
electroválvula recibe alimentación
cuando el émbolo de bomba alcanza su
punto muerto inferior, permitiendo que
la presión se incremente durante la
carrera de impulsión, y
desconectándola cuando se ha
alcanzado la presión prescrita en la
rampa.
4. Incorpora una válvula limitadora de D. Bomba Bosch HDP5.
presión interna, que descarga el exceso
de presión en la rampa en el interior del
volumen de trabajo de la bomba,
protegiendo las tuberías de inyección
de una eventual subida de presión en la
rampa.

21. Nombra los siguientes elementos del circuito de alimentación GNC:


A B

22. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre el circuito de baja presión del
sistema de combustible es verdadera:
1. Debido a las necesidades de cebado de las bombas de alta presión
empleadas, es preciso garantizar una baja presión de suministro en el
arranque o en el funcionamiento en caliente con objeto de evitar la formación
de burbujas de vapor de combustible.
2. Podemos encontrarnos cuatro tipos de circuitos de baja presión: sistemas
con presión constantemente elevada, sistemas de presión parcialmente
adelantada, sistemas con regulación mecánica y elevación de la presión en
arranque, y sistemas regulados según la demanda.
3. El sistema de combustible regulado según la demanda es el más eficiente,
pero como contrapartida, aumenta la sonoridad.
4. Ninguna de las respuestas anteriores es verdadera.

23. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre los inyectores es falsa:
1. Podemos agrupar los inyectores empleados en los sistemas de inyección
directa en dos tipos, en función de su principio de funcionamiento:
Inyectores inductivos o electromagnéticos, e Inyectores piezoeléctricos.
2. Los inyectores electromagnéticos son semejantes en su aspecto funcional a
los que se utilizan en las inyecciones indirectas, pero están reforzados
mecánicamente.

© Editorial Editex, S.A. - Material fotocopiable autorizado 5


Sistemas auxiliares del motor Curso:

Nombre: Fecha:

3. Los inyectores piezoeléctricos son fundamentalmente empleados en


posición horizontal en los motores de inyección directa que emplean el
concepto de guiado por chorro para la formación de la mezcla.
4. Ninguna de las respuestas anteriores es falsa.

24. ¿Cuáles son las funciones de la válvula de presión para modo gas del circuito de
alimentación GNC?

25. ¿En qué consiste la inyección en el colector de admisión?

26. Indica los principales motivos por los que muchos fabricantes han empezado a
emplear sistemas de inyección dual.

27. ¿En qué consiste el sistema GNC? Indica las principales características del
combustible GNC.

28. Describe el modo de funcionamiento homogéneo en el sistema de inyección


directa de gasolina.

29. ¿Cuál es la función del regulador de presión mecánico del circuito de


alimentación GNC? Describe el proceso que rige su comportamiento.

30. ¿En qué consiste el sistema GLP? Indica las principales características del
combustible GLP.

© Editorial Editex, S.A. - Material fotocopiable autorizado 6

También podría gustarte