Está en la página 1de 14

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE PSICOLOGÍA

CURSO: Internado II

DOCENTE: Moya de Narvaez, Maria Ysabel

INTEGRANTES:
- Acevedo González, Rayzza Nayelly
- Castillo Velásquez, Brando Steve (No trabajó)
- Perez Zumarán, Hamilton Junior (No trabajó)

TRUJILLO – PERÚ

2023
PLAN OPERATIVO

I. DATOS GENERALES:

1.1. N. y Apellidos del Interno : Rayzza Nayelly Acevedo González


1.2. Nº de Internado : II
1.3. Centro de Internado : Ciabu Medical Center SAC
1.4. Dirección del Centro de Internado : Los Girasoles 274 – Urb. California
1.5. Jefe inmediato : Ps. Claudia Jara Tapia
1.6. Docente Supervisor : Lic. Maria Alvarado Rodríguez
1.7. Horario :

DÍAS HORAS

Lunes 8:00 am – 1:00 pm

Martes 8:00 am – 1:00 pm

Miércoles 8:00 am – 1:00 pm

Jueves 8:00 am – 1:00 pm

Viernes 8:00 am – 1:00 pm

1.8. Total de horas semanales : 24 horas

II. ANÁLISIS DEL CONTEXTO:

2.1. DEL CENTRO DE INTERNADO

2.1.1. Descripción breve:

Ciabu fue fundado en 2015 con Pedro Kuroda Mendienta como Gerente General de la
empresa.
Inició sus actividades en junio del 2015 como un centro dedicado a los trastornos
alimentarios y en marzo del 2019 se creó la clínica “CIABU MEDICAL CENTER”
dedicada al rubro de exámenes médicos ocupacionales, laboratorio clínico y
consultoría externa.

Dirección de Carrera de Psicología Programa de Internado


Cuentan con un equipo de 11 destacados profesionales, pioneros en sus diferentes
áreas, utilizando los métodos de tratamiento más avanzados para satisfacer las
necesidades de los clientes más exigentes, cumpliendo con sus valores empresariales
de: Servicio, Trabajo en equipo, Simplicidad e Innovación.

2.1.2. Misión:

“Somos una institución - clínica médica que brinda servicios de salud de óptima
calidad, confiables y oportunos, que garanticen una adecuada atención humana;
basado en altos niveles tecnológicos científicos con la finalidad de satisfacer las
necesidades y expectativas de nuestros afiliados y su grupo familiar en un ambiente
agradable.”

2.1.3 Visión:
“Mantenernos como la red privada de salud más grande del país, con personal
altamente capacitado, motivado y apoyado en tecnología de punta.”

2.1.4 Organigrama:

Dirección de Carrera de Psicología Programa de Internado


2.1. DEL DEPARTAMENTO O ÁREA

2.2.1. Misión:
“Tenemos como objetivo la promoción del bienestar físico, mental y social de los
trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre
y del hombre a su trabajo”

2.2.2. Objetivos generales:


 Atender con eficacia, responsabilidad y humanidad los problemas que se
presenten en los diversos campos del bienestar y desarrollo social e integral
de los clientes y trabajadores en la empresa “Ciabu Medical Center.”
 Consolidar las competencias en el diagnóstico, desarrollo e implementación
de programas de intervención dirigidos a la prevención y solución de
problemas en la organización “Ciabu Medical Center.”
 Implementar el presente plan operativo, de acuerdo a las necesidades
requerimientos del centro de prácticas, cumpliendo con los requisitos
establecidos por la Universidad Privada del Norte.

2.2.3. Objetivos específicos:

 Aplicar de manera autónoma y consecuente los elementos esenciales de la


profesión y los conocimientos y valores aprendidos en la Universidad Privada
del Norte en el Centro de Prácticas “Ciabu Medical Center.”
 Planificar y ejecutar estrategias para fortalecer la cultura organizacional.
 Brindar técnicas confiables para la selección y evaluación de personas
potenciales a ser parte de la institución.
 Realizar talleres con los trabajadores en base a la problemática actual de la
empresa “Ciabu Medical Center” y que beneficien a su desempeño laboral y
salud mental.
 Desarrollar y ejecutar actividades para el mejoramiento de las relaciones
humanas, facilitando la comunicación positiva y productiva entre jefes y
empleados, para el logro de las metas de la institución.
 Proporcionar que la empresa posea personal altamente calificado, que llenen
todas las expectativas del puesto en lo referente a experiencia, capacidad,
habilidades y destrezas y que sean potencialmente empleados reales.

Dirección de Carrera de Psicología Programa de Internado


 Mejorar la calidad de vida y las condiciones de los empleados para lograr un
mayor rendimiento y eficiencia.
 Cumplir con los requerimientos de la universidad en materia de gestión
llevando al día el portafolio del Internado.
 Realizar revisión de materiales bibliográficos, con el propósito de ampliar los
conocimientos sobre el área de investigación psicológica.

2.2.4. Responsabilidades:
 Mantener una adecuada puntualidad y responsabilidad en la asistencia y
actividades programadas del centro de prácticas.
 Conservar la disciplina, el orden y el respeto en la realización de las
actividades como practicante de psicología.
 Cumplir con la conducta ética del practicante y el código de ética del Colegio
de Psicólogos del Perú, así como también con el Reglamento Interno de
Prácticas de la Universidad privada del Norte.
 Mostrar una imagen profesional y adecuada durante las horas de internado,
llevando todos los materiales necesarios y portando el uniforme establecido
por la Universidad Privada del Norte.
 Apoyar al jefe inmediato en todas las actividades del área de recursos
humanos.
 Colaborar de manera proactiva y eficiente con los superiores de la empresa
“Ciabu Medical Center”

Dirección de Carrera de Psicología Programa de Internado


2.2.5. Diagnóstico Situacional: FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

 El departamento de Recursos Humanos  Existencia de plataformas y sistemas


cuenta con infraestructura propia y digitales para una mejor gestión y
ambientes adecuados. rendimiento en las funciones del área
 La organización brinda al área todas las de Recursos Humanos.
herramientas y materiales necesarios  Características adecuadas para el
para el correcto desempeño de las cumplimiento de las metas
funciones y actividades del personal. propuestas en el área.
 Buen clima laboral y apoyo inmediato  Disponibilidad del personal para el
de la jefa de psicología del centro. desarrollo de capacitación y
 Talento humano capacitado y con actualización de conocimientos.
amplia experiencia.  Creciente preocupación de las
empresas por el bienestar físico y
psicológico de sus trabajadores.
 Captación de nuevos talentos.

DEBILIDADES AMENAZAS

 Carencia de organización y  Falta de compromiso laboral.


comunicación efectiva en el área.
 Cambios en las leyes laborales.
 Falta de evaluación y desarrollo del
 Candidatos sin competencias
personal.
adecuadas para los puestos.
 Reclutamiento y selección de personal
 Ubicación de la empresa, debido a la
deficiente.
alta competencia.
 Poca claridad en las funciones de los
colaboradores.
 Los tiempos de espera para la atención
psicológica a clientes y empleados es
relativamente larga.

Dirección de Carrera de Psicología Programa de Internado


III. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

3.1. Áreas de Intervención:

ÁREAS DE ACCIONES
INTERVENCIÓN
 Evaluación de personal.
 Ejecución de charlas.
 Aplicación de Talleres.
Área de Psicológica  Aplicación y corrección de pruebas psicológicas.
 Análisis y estudios del clima organizacional.

 Asistencia a eventos de capacitación (congresos,


seminarios, etc.) que aporten significativamente en mi
preparación como futura profesional.
 Lectura y análisis de libros o de investigaciones:
- “Ágilmente”: Cambiando de hábitos (Autor. Estanislao
Bachrach) Cap 3, pág 151.
Área de Actualización - “Clima organizacional: Teoría y práctica”: Múltiples
Profesional climas (Autor. María García Rubiano) Cap, 2, pág 19.
(Capacitación) - “Actualizaciones en Psicología Organizacional”:
Importancia de la resiliencia en el cambio organizacional
(Autor. Carlos Forero Aponte) Cap 3, pág 41.
- “Felicidad Organizacional”: Qué hacer para sostener
un estado de felicidad (Autor. Ignacio Fernández) Cap 4,
pág. 55.

 Realización de charlas/talleres/programas fuera del centro


de internado que beneficie a una población vulnerable.
Área de Proyección  Apoyo en campañas de proyección social realizadas por la
social carrera.

 Realizar gestión fuera del centro de internado o dentro,


siempre y cuanto no incluyan actividades de sus funciones
en el área Psicológica.
Área de Gestión
 Planificación, implementación y organización de actividades,
adjuntando documentos de verificación.

 Realización de un estudio de investigación de tipo


descriptivo simple.
Área de Investigación  Presentación, asesoramiento y seguimiento del proyecto de
Investigación. (Descripción de actividades de acuerdo al
sílabo de los cursos de Proyecto de Tesis o Tesis).
 Elaboración de informe.

Dirección de Carrera de Psicología Programa de Internado


Dirección de Carrera de Psicología Programa de Internado
3.2. Estructura y Cronograma del Plan Operativo

MESES
ÁREA ACTIVIDADES AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE EVIDENCIAS
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1
Elaboración del Plan
Fotos
de Trabajo para su
X Capturas de
aprobación pantalla
Charla para los
colaboradores “La Plan
importancia de la X operativo,
comunicación en el fotos
ambiente laboral”
Hojas de ruta
Fotos de la
Evaluación de
aplicación de
pruebas psicológicas X X X X X X X X
las pruebas
ÁREA a los clientes
Capturas de
PSICOLÓGICA pantalla
Fotos
Evaluación de
Formato de
desempeño a los X
la evaluación
empleados
Resultados
Taller de integración Fotos
laboral “Dinámica para X Registro de
romper el hielo” asistencia
Diagnóstico del clima Fotos
X
laboral en la empresa Encuestas
Charla: “Estrategias
Fotos
de reclutamiento,
X Registro de
selección y motivación
asistencia
laboral” para el área
de Recursos
Humanos
Elaboración de diseño Capturas de
X
de puestos pantalla
Realización del taller
Fotos
sobre productividad
X Registro de
personal y gestión del
asistencia
tiempo
Asistencia a
eventos de
Capacitación
(congresos,
seminarios, etc.) que
aporten
significativamente en
mi preparación como
futura profesional.

Lectura y análisis de
libros:

“Ágilmente”:
ÁREA DE Cambiando de
ACTUALIZACIÓN hábitos (Autor. X X X X Fotos
PROFESIONAL Estanislao Bachrach)
(CAPACITACIÓN) Cap 3, pág 151.
“Clima
organizacional:
Teoría y práctica”:
Múltiples climas
(Autor. María García
Rubiano) Cap, 2, pág
19.
“Actualizaciones
en Psicología
Organizacional”:
Importancia de la
resiliencia en el
cambio
organizacional
(Autor. Carlos
Forero Aponte) Cap
3, pág 41.

“Felicidad
Organizacional”:
Qué hacer para
sostener un estado de
felicidad (Autor.
Ignacio Fernández)
Cap 4, pág. 55.

Seleccionar un lugar
para poder realizar la
proyección social.
X
Fotos
Ejecutar el programa
Pre y Post
de proyección social:
test.
“Cambiando vidas” X Pastillas
ÁREA DE por un máximo de 4 psicológicas
PROYECCIÓN sesiones
SOCIAL
Evaluar el programa
de proyección social. X

Trámite de la Carta de Carta de


Presentación X presentación

Tener al día el
ÁREA DE
GESTIÓN Portafolio de
Presentación
Internado con toda la
X X X X X X X X X X X de Portafolio
documentación de
gestión que exige la
Universidad Privada
Cumplir con la entrega X X X
de informes Informes
mensuales de la labor mensuales
de prácticas de
Internado II.
Apoyo en ponencias o
eventos de la X X X X X X X X X X
universidad Certificados

Realización de un
estudio de
X Informe
investigación de tipo
descriptivo simple.
Presentación,
asesoramiento y
ÁREA DE seguimiento del Informe
X
INVESTIGACIÓN proyecto de Fotos
Investigación del tipo
descriptivo.
Elaboración de
informe del plan de X Informe
mejora.
3.3. Presupuesto

MATERIALES CANTIDAD COSTO S/.


- Papel bond 500 u 10.00
- Lápices 5 3.50
- Hojas de color 1 ciento 10:00
- Impresiones y copias 100 10.00

TOTAL 33.50

Nota: Financiamiento compartido a cargo de la interna de psicología de la Universidad Privada del


Norte como del centro “Ciabu Medical Center.”

Trujillo, 29 de agosto del 2023

Firma Docente Asesor Firma Jefe Inmediato

Firma Docente Supervisor Firma del/la Interno (a)

Dirección de Carrera de Psicología Programa de Internado

También podría gustarte