Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ALUMNO : PAIMA SANCHEZ JENNIFER

DOCENTE : RUTH EVELYN MATTOS GUZMAN

CARRERA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CURSO : BASES LEGALES PARA LA GESTION

CICLO : III

TEMA : EMPRESA – ASPECTOS MULTIDIMENCIONALES


1. Nestlé
Esta marca sigue figurando por segundo año consecutivo entre las marcas que
generan más residuos plásticos a nivel global. Durante 2020, en 37 de los 55
países se recolectó un total de 8,633 residuos de plástico.

Nestlé que engloba las marcas KitKat, Nescafé y Nestea, ha aumentado sus cifras
con respecto a años anteriores. Del 2019 al 2020 tuvo un aumento de 46.8% en
cuanto a residuos encontrados.

https://www.unidiversidad.com.ar/coca-cola-pepsico-y-nestle-siguen-siendo-las-empresas-mas-
contaminantes-del-planeta

1. Ecover – Bélgica:
Los productos ecológicos de limpieza y detergentes de Ecover tienen como misión “hacer fácil un
estilo de vida saludable y sostenible”. Todo lo que producen lo fabrican con un impacto mínimo
sobre el medio ambiente, empleando materiales ecológicos, reciclados o recuperables y, sobre
todo, con un bajo consumo de energía. Ecover es también una compañía pionera en el uso de
aplicaciones y materias primas que minimizan el impacto de sus productos sobre los entornos:
todos ellos están compuestos de ingredientes vegetales y son altamente biodegradables.

2. Una noticia sobre buenas prácticas empresariales con sus


trabajadores.
En tres importantes categorías, Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros obtuvieron el primer
lugar en el Concurso Buenas Prácticas Laborales del Ministerio de Trabajo. La corporación fue
premiada en “Prevención del hostigamiento o acoso sexual laboral”, mientras que Ferreyros fue
galardonada en dos categorías: “Promoción del equilibrio trabajo- familia” y “Empleo, solidaridad
empresarial y participación social en situaciones de fuerza mayor” –por su apoyo a trabajadores y
familiares en el momento más álgido de la pandemia.
https://www.desdeadentro.pe/2023/07/triple-premiacion-a-practicas-laborales-de-ferreycorp-y-
ferreyros-en-concurso-ministerio-de-trabajo/

3. Una noticia donde se muestre la relación banco-cliente.


El analista considera que en estos momentos donde la banca está derivando la atención a canales
no presenciales, y en la medida que sigue habiendo consumidores que pueden ver restringidas sus
opciones de atención, “es buen momento para aumentar el conocimiento en el uso de nuevos
canales virtuales, en particular las Apps y sus servicios de notificaciones en tiempo real, que
permitirán al cliente seguimiento inmediato de sus finanzas sin moverse de casa”.

https://www.portafolio.co/economia/nueva-normalidad-cambiara-relacion-de-banca-y-clientes-
543684

También podría gustarte