Está en la página 1de 17

UPN, PASIÓN POR

TRANSFORMAR VIDAS

AUDITORIA FINANCIERA1

UNIDAD III: EL CONTROL INTERNO, ESTANDARES DE CONTROL INTERNO Y


LA TEORIA DEL RIESGO
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORIA

LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el estudiante sustenta un informe sobre la evaluación del sistema de control
interno de una empresa, aplicando los conceptos de auditoría, matriz de riesgo y marco del estándar
COSO, evidenciando dominio del tema, coherencia y claridad en la comunicación de los resultados de
la auditoría.

LOGRO DE LA UNIDAD

Al finalizar la Unidad, el estudiante sustenta un informe en el que muestra la evaluación del Sistema de
Control Interno, la evaluación de los riesgos aplicando el enfoque COSO y el método de casos
propuesto: demostrando coherencia y buen criterio. Aplicaremos el Método de Casos
LOGRO DELA SESIÓN

Al término de la sesión de aprendizaje los estudiantes


reconocen la importancia de los aspectos a considerar
en el plan y programa de auditoria de forma
coherente, para aplicarla en el desarrollo de la
auditoria.
CONSIDERACIONES EN LA PLANIFICACIÓN

Los aspectos a considerar en la planificación están relacionados a la


naturaleza, alcance y oportunidad de la planificación por cuanto
estos varían según sea el tamaño y complejidad de la entidad bajo
revisión
Los procedimientos que el auditor puede tener en
consideración al planificar la auditoría normalmente incluyen
la revisión de los archivos referidos a la entidad y reuniones
tanto con los integrantes del equipo como de la entidad.
ACTIVIDADES DE LA PLANIFICACIÓN

a) El auditor deberá establecer la estrategia general de


auditoría que establece el alcance, oportunidad y dirección de la
auditoría, y la guía para el desarrollo del plan de auditoría.
ACTIVIDADES DE LA PLANIFICACIÓN

b) El auditor deberá desarrollar el plan de auditoría, el cual


deberá incluir una descripción de la naturaleza, oportunidad y
alcance de los procedimientos de evaluación de riesgo planificado.
ACTIVIDADES DE LA PLANIFICACIÓN

c) El auditor deberá actualizar y modificar la estrategia general


de auditoría y el plan de auditoría, cuando sea necesario durante el
curso de la auditoría.
ACTIVIDADES DE LA PLANIFICACIÓN

d) El auditor deberá planificar la naturaleza, oportunidad y


alcance de la dirección y supervisión de los miembros del equipo del
compromiso y la revisión de su trabajo.
PLAN DE AUDITORIA

El plan de auditoría es más detallado que la estrategia general de


auditoría, en el que se incluye la naturaleza, oportunidad y alcance
de los procedimientos de auditoría a ser realizados por los
miembros del equipo del compromiso. La planificación de dichos
procedimientos de auditoría se lleva a cabo en el transcurso de la
auditoría tal como se ha desarrollado el plan del compromiso de
auditoría.
PLAN DE AUDITORIA

Por ejemplo, la planificación de los procedimientos para la


evaluación del riesgo por el auditor, se produce al principio del
proceso de la auditoría.
Sin embargo, la planificación de la naturaleza, oportunidad y alcance
de los procedimientos adicionales específicos de auditoría,
dependerá de los resultados de los procedimientos de evaluación
de los riesgos.
Tener en cuenta:

• Si la revisión será por áreas generales o por áreas específicas


• Si la auditoria es global, de toda la información o parcial.

Consideraciones
• En el Plan por lo general no es mandatorio el uso de calendarios, puesto
que se manejan recursos genéricos y no específicos.
• En el Plan se establecen las prioridades de materias auditables.
• El Plan establece disponibilidad futura de los recursos auditables.
• El Plan estructura las tareas a realizar por cada integrante del grupo.
• En el Plan se EXPRESAN todas las AYUDAS que el auditor recibirá del
auditado.
EL PROGRAMA DE AUDITORIA

El Programa de Auditoría significa la tarea preliminar trazada por los


auditores y que se caracteriza por la previsión de los trabajos que
deben ser efectuados en cada servicio profesional que presta, a fin
de que éste cumpla íntegramente dentro de sus fines de acuerdo a
las Normas de la Contabilidad y Técnicas de la Auditoría.
El Programa de Auditoría
es el procedimiento a
seguir en el examen a
realizarse, el mismo que es
planeado y elaborado con
anticipación, y debe ser de
contenido flexible, sencillo
y conciso; de tal manera
que los procedimientos
empleados en cada
auditoría estén de acuerdo
con las circunstancias del
examen
PROGRAMA
DETALLADO

También podría gustarte