Está en la página 1de 6

EJERCICIOS PROPUESTOS: TÉCNICAS

EXPERIMENTALES

Ejercicio Propuesto 1

El sistema de la figura está excitado por una señal tipo impacto.


Se sabe que en el rango de 0 a 100 Hz tiene una única
frecuencia natural igual a 80 Hz.
Se pide:
a) ¿A qué frecuencia responderá el sistema? Justifica la
respuesta basándote en los diagramas en frecuencia de cada
una de las señales.
b) Suponiendo que tenemos un equipo de medida de
vibraciones configurado con una frecuencia adquisición de 100
Hz y sin filtro antialiasing, ¿donde veríamos el pico de la
respuesta?
c) ¿Cuál sería el valor límite de frecuencia de adquisición para
no tener error de aliasing?
SOL:
d) Tomando el valor de frecuencia de adquisición del apartado
a) f = 80 Hz; b) falias = 20 Hz; c), ¿cuál sería el mínimo número de puntos (que sea potencia
c) fs,lim = 2·80 = 160 Hz; de dos), para tener una resolución en frecuencia de 0,25 Hz?
d) N = 1024 puntos
(tomando potencia de 2). Justifica, brevemente, todas las respuestas.

ETSID Análisis de Vibraciones 1


EJERCICIOS PROPUESTOS: TÉCNICAS
EXPERIMENTALES

Ejercicio Propuesto 2

a) Se tiene un sistema que, en el rango de frecuencias de 10 a 300 Hz, tiene tres


frecuencias naturales. Se excita en este rango de frecuencias.
Escoger el valor mínimo de la frecuencia de adquisición del aparato de medida. Justifica la
respuesta.
Los valores posibles son fs = 500, 1000, 2000, 4000, 8000 Hz
b) Tomando como dato la frecuencia de adquisición calculada en el apartado a), escoger el
mínimo número de puntos N que se debería tomar para tener una resolución en frecuencia
de, al menos, 1 Hz.
Las opciones posibles son N = 512, 1024, 2048, 4096.

ETSID Análisis de Vibraciones 2


EJERCICIOS PROPUESTOS: TÉCNICAS
EXPERIMENTALES

Ejercicio Propuesto 3

Dado un conjunto de motor + bomba como el de la figura,


se desea hacer un análisis de vibraciones para
caracterizar su comportamiento en las condiciones
de funcionamiento. El sistema va montado sobre cuatro
apoyos elásticos (no aparecen en la figura).
Se sabe que en el rango de 0 a 30 Hz hay una única
frecuencia natural del sistema. El motor tiene una
velocidad nominal de 1500 rpm.
Se pide:
a) Excitación. ¿De qué forma excitarías el sistema? ¿qué tipo de señal de excitación
emplearías? Representa en un gráfico el contenido en frecuencia de la señal de excitación.
b) Medida. ¿Qué dispositivos se utilizarían para medir la respuesta del sistema y registrarla
en un PC? Puedes responder dibujando el diagrama de bloques correspondiente, donde
aparecen los distintos dispositivos. Para la medida de la respuesta: ¿qué tipo de sensores o
qué sensores utilizarías? ¿cuántos sensores utilizarías y dónde los colocarías?
c) Equipo de adquisición. Escoger un valor de frecuencia de adquisición y de número de
puntos.
Justifica brevemente todas las respuestas.
ETSID Análisis de Vibraciones 3
EJERCICIOS PROPUESTOS: TÉCNICAS
EXPERIMENTALES

Ejercicio Propuesto 4

Supóngase que se quiere ensayar un sistema de suspensión como el de la figura, en el


rango de 0 a 20 Hz. Se pide:
a) ¿qué equipo utilizarías para excitar el sistema?
b) Para la medida de la respuesta: ¿qué tipo de sensores se utilizaría, cuántos y dónde se
colocarían?
Escoger el valor de la frecuencia de adquisición y del número de puntos que utilizarías.

NOTA: despreciar la rigidez del


neumático.
Justifica las respuestas. Puedes
utilizar el dibujo para apoyarte en las
respuestas.

ETSID Análisis de Vibraciones 4


EJERCICIOS PROPUESTOS: TÉCNICAS
EXPERIMENTALES

Ejercicio Propuesto 4

SOL: Para la parte relativa a fs, N


• La frecuencia de adquisición está en función de la frecuencia máxima que se
quiere medir. En este caso: f s ≥ 2· f max = 40 Hz

• Dada la frecuencia de adquisición fs, el número de puntos N nos define la


resolución en frecuencia. Tomando un valor de resolución en frecuencia de ∆f <
0,5 Hz, se tiene: fs fs 40
∆f = < 0,5 Hz → N > = = 80 puntos
N 0,5 0,5

Sería recomendable escoger un número de puntos que fuese potencia de 2,


con el fin de poder hacer la transformación al dominio de la frecuencia usando
la Transformada Rápida de Fourier (FFT, Fourier Fast Transform*). En tal caso
se tomaría N = 128 puntos.

*Enlaces:
https://www.google.es/search?q=fourier+fast+transform&aq=0&oq=fourier+fast&aq
s=chrome.1.57j0l3.6177&sugexp=chrome,mod=19&sourceid=chrome&ie=UTF-8

ETSID Análisis de Vibraciones 5


EJERCICIOS PROPUESTOS: TÉCNICAS
EXPERIMENTALES

Ejercicio Propuesto 5

Se quieren obtener las frecuencias naturales del


vehículo representado en la Figura.
NOTA: Dicho sistema se asimila a un sistema de
dos grados de libertad.

Se pide:
a) ¿De qué forma excitarías el sistema? ¿En qué punto se introduciría la excitación?
Representa diagramas con la señal temporal y el contenido en frecuencia de la señal
de excitación.
b) ¿Qué tipo de sensores o qué sensores utilizarías para medir la respuesta? Indica el
número de sensores y su localización. Utiliza el mínimo número de sensores posible.
c) Suponiendo que el resultado de la medida sea la obtención de la función de
respuesta en frecuencia |H(ω)|, representa cualitativamente el resultado esperado.
Justifica brevemente todas las respuestas.

ETSID Análisis de Vibraciones 6

También podría gustarte