Está en la página 1de 7

Machine Translated by Google

Artritis y reumatología vol. 74,


núm. 3, marzo de 2022, págs. 393–399
DOI 10.1002 / artículo 41986
© 2022 Colegio Americano de Reumatología

2022 American College of Rheumatology/European Alliance


of Associations for Rheumatology Criterios de clasificación para
Granulomatosis con poliangeítis
Joanna C. Robson,1 Peter C. Grayson,2 Cristina Ponte,3 Ravi Suppiah,4 Anthea Craven,5 Andrew Judge,6 Sara Khalid,5 Andrew
Hutchings,7 Richard A. Watts,8 Peter A. Merkel,9 y Raashid A. Luqmani5

Este conjunto de criterios ha sido aprobado por la Junta Directiva del Colegio Americano de Reumatología (ACR) y el Comité Ejecutivo
de la Alianza Europea de Asociaciones de Reumatología (EULAR). Esto significa que el conjunto de criterios se ha validado
cuantitativamente utilizando datos de pacientes y se ha sometido a una validación basada en un conjunto de datos independiente. Se
espera que todos los conjuntos de criterios aprobados por ACR/EULAR se sometan a actualizaciones intermitentes.

La ACR es una sociedad independiente, profesional, médica y científica que no garantiza, garantiza ni avala ningún producto o servicio
comercial.

Objetivo. Desarrollar y validar los criterios de clasificación revisados para la granulomatosis con poliangitis (GPA).
Métodos. Los pacientes con vasculitis o enfermedades de comparación fueron reclutados en una cohorte internacional. El estudio se
desarrolló en 5 fases: 1) identificación de elementos de criterios candidatos mediante metodología de consenso, 2) recopilación prospectiva de
elementos candidatos presentes en el momento del diagnóstico, 3) reducción del número de elementos candidatos basada en datos, 4) panel
de expertos revisión de casos para definir el diagnóstico de referencia, y 5) derivación de una puntuación de riesgo basada en puntos para la
clasificación de la enfermedad en un conjunto de desarrollo utilizando la reducción absoluta mínima y la regresión logística del operador de
selección, con la subsiguiente validación de las características de desempeño en un conjunto independiente de casos y comparadores.
Resultados. El conjunto de desarrollo para GPA constaba de 578 casos de GPA y 652 comparadores. El conjunto de validación constaba
de 146 casos adicionales de GPA y 161 comparadores. De 91 ítems candidatos, el análisis de regresión identificó 26 ítems para GPA, 10 de
los cuales fueron retenidos. Los criterios finales y sus pesos fueron los siguientes: secreción nasal sanguinolenta, formación de costras nasales
o congestión sinonasal (+3); afectación cartilaginosa (+2); pérdida auditiva conductiva o neurosensorial (+1); positividad para anticuerpos
anticitoplasma de neutrófilos citoplasmáticos (ANCA) o ANCA antiproteinasa 3 (+5); nódulos pulmonares, masa o cavitación en las imágenes
de tórax (+2); granuloma o células gigantes en biopsia (+2); inflamación o consolidación de los senos nasales/paranasales en las imágenes
(+1); glomerulonefritis pauciinmune (+1); positividad para ANCA perinuclear o ANCA antimieloperoxidasa (1); y recuento de eosinófilos ÿ1 109 /
litro (4). Después de excluir los miméticos de vasculitis, un paciente con diagnóstico de vasculitis de vasos pequeños o medianos podría
clasificarse como GPA si la puntuación acumulada era ÿ5 puntos. Cuando se probaron estos criterios en el conjunto de datos de validación, la
sensibilidad fue del 93 % (intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %] 87–96 %) y la especificidad del 94 % (IC del 95 % 89–97 %).

Conclusión. El Colegio Americano de Reumatología de 2022/Alianza Europea de Asociaciones de Reumatología


los criterios de clasificación para GPA demuestran fuertes características de desempeño y están validados para su uso en investigación.

2
Fideicomiso de la Fundación Weston NHS, Bristol, Reino
Este artículo se publica simultáneamente en la edición de marzo de 2022 de Annals Unido; Peter C. Grayson, MD,
de las Enfermedades Reumáticas. MSc: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel,
3
El estudio Criterios de diagnóstico y clasificación en vasculitis (DCVAS), del cual NIH, Bethesda, Maryland; Cristina Hospitalar
Ponte, MD,Universitario
PhD: HospitalLisboa
de Santa
Norte,Maria,
Universidade
Centro
formó parte el desarrollo de estos criterios de clasificación, fue financiado por de Lisboa y Centro Académico de Medicina de Lisboa, Lisboa, Portugal; Ravi Suppiah,
4
subvenciones del Colegio Americano de Reumatología (ACR), la Alianza Europea de MD: Junta de Salud del Distrito de Auckland, Auckland, Nueva Zelanda;
Asociaciones de Reumatología (EULAR), la Vasculitis Foundation y el Centro de
5
Vasculitis de la Universidad de Pensilvania. 1 Anthea Craven, BSc, Sara Khalid, DPhil, Raashid A. Luqmani, DM, FRCP: Oxford
NIHR Biomedical Research Center y University of Oxford, Oxford, Reino Unido; Andrew
6
Judge, PhD: Oxford NIHR Biomedical
Joanna C. Robson, MBBS, PhD: Centro de Salud e Investigación Clínica, Oxford, Reino Unido, y Research Center
Bristol NIHR y Universidad de Oxford,
Biomedical
Universidad del Oeste de Inglaterra y Hospitales Universitarios y

393
Machine Translated by Google

394 ROBSON ET AL

INTRODUCCIÓN los conjuntos de datos de pacientes recién diagnosticados deben tener una cara más alta

validez como criterio de inclusión para futuros ensayos clínicos de etapa temprana
Los anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA) asociados
enfermedad. Este artículo describe el desarrollo y la validación
Las vasculitis (AAV) son trastornos multisistémicos que involucran inflamación de los
de la ACR revisada/Alianza Europea de Asociaciones para
vasos sanguíneos pequeños e incluyen granulomatosis con
Criterios de clasificación respaldados por reumatología (EULAR) para GPA.
poliangeítis (GPA), poliangeítis microscópica (MPA) y granulomatosis eosinofílica con

poliangeítis (EGPA) (1). La GPA se caracteriza por una inflamación granulomatosa


MÉTODOS
necrosante que afecta a la

oídos, nariz y vías respiratorias superiores e inferiores, y vasculitis necrosante que Una descripción detallada y completa de los métodos involucrados.

afecta predominantemente a vasos de tamaño pequeño a mediano, que a menudo en el desarrollo y validación de los criterios de clasificación para

incluye glomerulonefritis necrosante (1). El GPA se proporciona en el Apéndice 1 complementario, disponible en el

A diferencia de los criterios de diagnóstico, el propósito de los criterios de clasificación Sitio web sobre artritis y reumatología en http://onlinelibrary.wiley.

es garantizar que se seleccione una población homogénea para su inclusión en ensayos com/doi/10.1002/art.41986/abstract. En resumen, un internacional
clínicos y otros estudios de investigación de GPA. En 1990, Se estableció el Comité Directivo compuesto por investigadores clínicos con experiencia

los criterios publicados por el American College of Rheumatology (ACR) en vasculitis, estadísticos y administradores de datos.

para la clasificación de la GPA (entonces denominada granulomatosis de Wegener) (2– para supervisar el proyecto general de Criterios de diagnóstico y clasificación en

4). Los criterios de 1990 fueron efectivos y ampliamente aceptados, vasculitis (DCVAS) (15). El Comité Directivo establecido

facilitando enfoques coordinados para la asignación aleatoria internacional un plan de 5 etapas que utiliza una metodología de consenso y basada en datos

ensayos controlados (5,6). En 2011 se propuso cambiar la desarrollar los criterios para cada una de las 6 formas de vasculitis.

denominar “granulomatosis de Wegener” a “granulomatosis con poliangiitis” con la

subsiguiente amplia adopción de la nueva terminología Etapa 1: generación de clasificación de candidatos


(7–9). Las publicaciones de 1994 y 2012 de la Capilla internacional artículos para las vasculitis sistémicas. Clasificación de candidatos
Nomenclatura de la Conferencia de Consenso de Hill (CHCC) para vasculitis los artículos fueron generados por la opinión de expertos y revisados por un grupo

aclaró y estandarizó la nomenclatura de las vasculitis sistémicas (1,10). El CHCC es un de expertos en vasculitis en una gama de especialidades utilizando un nominal

sistema de nomenclatura basado en técnica de grupo.

consenso de expertos en lugar de un sistema de clasificación (1).

Hay varias razones importantes para el desarrollo de Etapa 2: Estudio observacional prospectivo DCVAS. UN

criterios de clasificación revisados para las vasculitis, incluida una disminución Se llevó a cabo un estudio observacional prospectivo, internacional y en múltiples sitios

en la sensibilidad de los criterios de clasificación ACR de 1990, particularmente (consulte el Apéndice A para conocer los investigadores y los sitios del estudio). Ético

para VAA (11); un consenso de que tales criterios ahora deben incorporar pruebas para se obtuvo la aprobación de los comités de ética nacionales y locales.

ANCA; uso creciente y generalizado, desde 1990, Pacientes consecutivos que representan el espectro completo de la enfermedad.

de herramientas transversales de diagnóstico por imágenes, incluidas las magnéticas fueron reclutados de prácticas académicas y comunitarias. Pacientes

resonancia magnética y tomografía computarizada (12,13); y el se incluyeron si tenían 18 años o más y tenían un diagnóstico

introducción y adopción de la clasificación de pacientes con de vasculitis o una condición que imita la vasculitis. Pacientes con
MPA, un término que no se utiliza en los criterios de clasificación ACR de 1990. AAV solo podía inscribirse dentro de los 2 años posteriores al diagnóstico. solo datos

Ha habido avances metodológicos en la derivación de presentes en el momento del diagnóstico se registraron.

criterios de clasificación, pasando de la regla del “número de criterios”, como

utilizados en los criterios ACR 1990 (3), hacia criterios ponderados con Etapa 3: refinamiento de elementos candidatos específicamente
puntuaciones de umbral, como se demuestra en los criterios de clasificación de 2010 para AAV. El Comité Directivo llevó a cabo un pro basado en datos

para la artritis reumatoide (14). Los criterios ponderados mejoran las propiedades de cess para reducir el número de elementos candidatos de relevancia para

medición de los criterios de clasificación porque ciertos casos y comparadores para AAV. Los ítems fueron seleccionados para su exclusión si

los elementos dentro de una lista de criterios pueden ser más discriminatorios. Los tenían una prevalencia de <5% dentro del conjunto de datos y/o

criterios anteriores de 1990 para vasculitis recogieron datos retrospectivos de no fueron clínicamente relevantes para los criterios de clasificación

archivos de pacientes, sin especificación de qué elementos eran relevantes en (p. ej., relacionado con infección, malignidad o características demográficas). Los ítems

el momento del diagnóstico en comparación con los que fueron importantes más tarde de baja frecuencia de importancia clínica podrían combinarse, cuando sea apropiado.

en el proceso de la enfermedad. Criterios basados en datos recogidos prospectivamente

7
Centro de Investigación y Universidad de Bristol, Bristol, Reino Unido; Andrew Hutchings, Dirija la correspondencia a Peter A. Merkel, MD, MPH, Jefe, División de
8 Rico
MSc: Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, Londres, Reino Unido; ard A. Reumatología, Universidad de Pensilvania, Edificio Blanco, Quinto Piso, 3400
Watts, MD: Oxford NIHR Biomedical Research Center and University Spruce Street, Filadelfia, PA 19104 (correo electrónico: pmerkel@upenn.edu); o para
9
de Oxford, Oxford, Reino Unido, y la Universidad de East Anglia, Norwich, Reino Unido; pedro a Raashid A. Luqmani, DM, FRCP, Departamento de Reumatología, Centro Ortopédico Nuffield,
Merkel, MD, MPH: Universidad de Pensilvania, Filadelfia. Universidad de Oxford, Windmill Road, Oxford OX3 7LD, Reino Unido
Las divulgaciones de los autores están disponibles en https://onlinelibrary.wiley.com/action/ (correo electrónico: raashid.luqmani@ndorms.ox.ac.uk).
descargar suplemento?doi=10.1002%2Fart.41986&file=art41986-sup-0001- Presentado para su publicación el 28 de febrero de 2020; aceptado en forma revisada
Formulario de divulgación.pdf. 21 de septiembre de 2021.
Machine Translated by Google

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN ACR/EULAR PARA GPA 395

Etapa 4: revisión de expertos para derivar un patrón oro– RESULTADOS

conjunto definido de casos de AAV. Expertos en vasculitis de una amplia


Generación de elementos de clasificación candidatos para la
rango de ubicaciones geográficas y especialidades revisó todos los casos
vasculitis sistémicas. El Comité Directivo identificó
presentados de vasculitis y una selección aleatoria de imitadores de vascu
>1,000 ítems candidatos para el formulario de reporte de caso DCVAS (ver
litis Se pidió a cada revisor que revisara ~50 casos presentados para
Apéndice 2 complementario, disponible en el sitio web de Arthritis & Rheuma
confirmar el diagnóstico y especificar la certeza de su diagnóstico de la siguiente
tology en http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/art.
manera: muy seguro, medianamente seguro, incierto o muy
41986/resumen).
incierto. Solo los casos acordados con al menos una certeza moderada se
retuvieron para un análisis posterior.
Estudio observacional prospectivo DCVAS. Entre
enero de 2011 y diciembre de 2017, el estudio DCVAS reclutó
Etapa 5: derivación y validación de los criterios de clasificación final para
GPA. Se ejecutó el conjunto de datos DCVAS AAV 6.991 participantes de 136 sitios en 32 países. Información sobre
los sitios DCVAS, los investigadores y los participantes del estudio se enumeran en
domly dividido en conjuntos de desarrollo (80%) y validación (20%).
Apéndices complementarios 3, 4 y 5, disponibles en Arthritis &
Se realizaron comparaciones entre casos de GPA confirmados
Sitio web de reumatología en http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.
por revisión de expertos y un grupo de comparación seleccionado al azar de
1002/art.41986/resumen.
la cohorte DCVAS en las siguientes proporciones: otro tipo de
AAV (incluyendo MPA y EGPA), 64%; otra forma de vasculitis de vasos pequeños
(p. ej., vasculitis crioglobulinémica) o vasculitis de vasos medianos (p. ej., Refinamiento de artículos candidatos específicamente para AAV.

poliarteritis nodosa), 36%. menos absoluto Tras un proceso de consenso de expertos basado en datos, 91 elementos

La regresión logística del operador de contracción y selección (lasso) fue del formulario de informe de caso DCVAS se conservaron para la regresión

se utiliza para identificar elementos del conjunto de datos y crear un parsimonioso análisis, incluidos 45 clínicos (14 compuestos), 18 de laboratorio

modelo que incluye solo los elementos más importantes. Los elementos finales en (2 compuestos), 12 imágenes (todos compuestos) y 16 biopsias (1 compuesto).

el modelo se formuló en una herramienta de puntuación de riesgo clínico con Se eliminaron algunos elementos clínicos en favor de otros similares.

cada factor asignó un peso con base en su respectiva regresión pero descriptores fisiopatológicos más específicos. Suplementario

coeficiente. Se identificó un umbral que equilibraba mejor la sensibilidad y la Apéndice 6, disponible en el sitio web de Arthritis & Rheumatology

especificidad para la clasificación. en http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/art.41986/abstract,


enumera los elementos candidatos finales utilizados en la derivación de la clasificación
En los análisis de sensibilidad, los criterios finales de clasificación fueron
aplicado a una población no seleccionada de casos y comparadores criterios de catión para GPA, MPA y EGPA.

del conjunto de datos DCVAS basado en el diagnóstico del médico remitente.


También se comparó la medida Revisión de expertos para derivar un estándar de oro definido
propiedades de los nuevos criterios de clasificación para GPA y el 1990 conjunto final de casos de AAV. Cincuenta y cinco expertos independientes
Criterios de clasificación ACR para GPA utilizando datos agrupados de la viñetas revisadas derivadas de los formularios de informes de casos para 2.871
conjuntos de desarrollo y validación. casos presentados con un diagnóstico de vasculitis de vasos pequeños

Tabla 1. Características demográficas y de enfermedad de los casos de GPA y comparadores*

GPA Comparadores
(n = 724) (n = 813)† PAG

Edad, media DE años 53,6 16,2 56,4 17,1 0.001


Sexo, nro. (%) femenino 340 (47,0) 424 (52,2) 0.048
Creatinina sérica máxima, media 0.077
ÿmoles/litro mg/dl cANCA positivo, 168,3 185.2
no. (%) pANCA positivo, n. (%) 1,9 2.1
531 (73,3) 40 (4,9) <0.001
71 (9,8) 342 (42,1) <0.001
Anti–PR3-ANCA positivo, no. (%) 595 (82,2) 21 (2,6) <0.001
Anti – MPO-ANCA positivo, no. (%) 59 (8,1) 399 (49,1) <0.001
Recuento máximo de eosinófilos ÿ1 109 /litro, no. (%) 196 (27) 366 (45) <0.001

* cANCA = anticuerpo citoplásmico antineutrófilo citoplásmico; pANCA = ANCA perinuclear; anti-PR3-ANCA =


anti-proteinasa 3-ANCA; anti-MPO-ANCA = anti-mieloperoxidasa-ANCA.
† Diagnósticos de comparadores para los criterios de clasificación de granulomatosis con poliangitis (GPA) incluidos
poliangeítis microscópica (n = 291), granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (n = 226), poliarteritis nodosa
(n = 51), vasculitis de pequeño vaso no asociada a ANCA que no se pudo subtipificar (n = 51), enfermedad de Behçet
(n = 50), vasculitis IgA (n = 50), vasculitis crioglobulinémica (n = 34), vasculitis asociada a ANCA que no pudo
subtipificarse (n = 25), vasculitis primaria del sistema nervioso central (n = 19) y enfermedad antimembrana basal glomerular (n
= 16).
Machine Translated by Google

396 ROBSON ET AL

(90% de los formularios de reporte de casos) u otro tipo de vasculitis o un mimetismo de características de los 1.537 casos incluidos en este análisis (724 pacientes

vasculitis (10% de los formularios de reporte de casos). Las características del experto. con GPA y 813 comparadores), de los cuales 1.230 (80%, 578

revisores se muestran en el Apéndice Suplementario 7, disponible en el pacientes con GPA y 652 comparadores) estaban en el conjunto de desarrollo, y 307

Sitio web de artritis y reumatología en http://onlinelibrary.wiley.com/ (20%, 146 pacientes con GPA y 161 comparadores) estaban en el conjunto de

doi/10.1002/art.41986/resumen. Un diagrama de flujo que muestra los resultados de validación.

el proceso de revisión de expertos se muestra en el Apéndice complementario 8,

disponible en el sitio web de Arthritis & Rheumatology en http:// Derivación y validación de la clasificación final

onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/art.41986/abstract. Un total de criterios para el GPA. Análisis de regresión logística de Lasso usando todos

2.072 casos (72%) pasaron el proceso y fueron designados como 91 ítems dieron como resultado un modelo de 26 ítems independientes (consulte el

casos de vasculitis; estos casos se utilizaron para los análisis de la etapa 5. Apéndice 9B complementario, disponible en el sitio web de Arthritis & Rheumatology

Después de la revisión de expertos, 724 de 843 casos conservaron una referencia en http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/art.

diagnóstico de GPA. Hubo 813 comparadores seleccionados al azar para el análisis. 41986/resumen). Las variables “prueba positiva de citoplasma

La Tabla 1 muestra la demografía y la enfermedad ANCA (cANCA)” y “prueba positiva para anti–proteinasa 3 (anti-PR3)

Figura 1. Criterios de clasificación del American College of Rheumatology/European Alliance of Associations for Rheumatology de 2022 para el
granulomatosis con poliangeítis.
Machine Translated by Google

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN ACR/EULAR PARA GPA 397

anticuerpo” y las variables “prueba positiva para ANCA perinuclear pero importante Los nuevos criterios para GPA tienen una excelente sensibilidad

(pANCA)” y “prueba positiva para antimieloperoxidasa (anti-MPO) y especificidad e incorporar pruebas de ANCA y modernas técnicas de imagen. Los

anticuerpo” eran fuertemente colineales y se combinaron dentro del criterios fueron diseñados para tener validez aparente y de contenido para su uso
modelo como “prueba positiva para cANCA o prueba positiva para anticuerpo anti- en ensayos clínicos y otros estudios de investigación.

PR3” y “prueba positiva para pANCA o prueba positiva para anti-MPO Estos criterios están validados y destinados al propósito de

anticuerpo”, respectivamente. Cada artículo fue analizado para su inclusión. clasificación de vasculitis y no son apropiados para su uso en

basado en la significación estadística, la relevancia clínica y la especificidad establecer un diagnóstico de vasculitis. El objetivo de los criterios de clasificación es

al GPA, resultando en 10 ítems finales. Ponderación de un criterio individual diferenciar los casos de GPA de tipos similares

se basó en una regresión logística ajustada a los 10 ítems seleccionados (ver de vasculitis en entornos de investigación. Por lo tanto, los criterios deben
Apéndice 10B complementario, disponible en el sitio web de Arthritis & Rheuma sólo se aplicará cuando un diagnóstico de vasos pequeños o medianos

tology en http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/art. se ha hecho vasculitis y todos los posibles "imitadores de vasculitis"

41986/resumen). han sido excluidos. La exclusión de miméticos es un aspecto clave

de muchos criterios de clasificación, incluidos los del síndrome de Sjögren (16) y la

Rendimiento del modelo. Uso de un punto de corte de ÿ5 para el riesgo total artritis reumatoide (14). Los criterios de clasificación ACR de 1990 para vasculitis

puntuación (consulte el Apéndice 11B complementario, disponible en el sitio web de funcionan mal cuando se usan para

Arthri tis & Rheumatology en http://onlinelibrary.wiley.com/doi/ diagnóstico (es decir, cuando se utiliza para diferenciar entre casos de vasculitis
10.1002/art.41986/resumen, para diferentes puntos de corte) arrojó un versus imitaciones sin vasculitis) (17), y se espera

sensibilidad del 92,5 % (intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %] 86,9– que los criterios de 2022 también tendrían un desempeño deficiente si se usaran de

96,2 %) y una especificidad del 93,8 % (IC 95 % 88,9–97,0 %) en el conjunto de manera inapropiada como criterios de diagnóstico en personas en quienes
validación. El área bajo la curva (AUC) para el modelo diagnósticos alternativos, como infección u otra enfermedad inflamatoria no vasculitis

fue de 0,98 (IC del 95 %: 0,98–0,99) en el conjunto de desarrollo y enfermedades, todavía se están considerando. El peso relativamente bajo

0,99 (IC del 95 %: 0,98–1,00) en el conjunto de validación (suplementario asignado a la glomerulonefritis en estos criterios de clasificación

Apéndice 12B, disponible en el sitio web de Arthritis & Rheumatology destaca la distinción entre clasificación y diagnóstico
en http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/art.41986/abstract). criterios. Si bien la detección de la enfermedad renal es importante para diagnosticar

Los criterios de clasificación final para GPA se muestran en la Figura 1 la GPA nasal, la glomerulonefritis es común entre los pacientes con

(para la versión de presentación de diapositivas, consulte la Figura complementaria 1, ya sea GPA o MPA y, por lo tanto, no funciona como un clasificador fuerte entre

disponible en el sitio web de Arthritis & Rheumatology en http:// estas condiciones.

onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/art.41986/abstract). Estos criterios difieren de los criterios anteriores del ACR de 1990 en

que han sido desarrollados utilizando casos que se presentan prospectivamente al

Análisis de sensibilidad. Los criterios de clasificación para GPA inicio de su proceso de enfermedad. Este enfoque es diferente de los métodos

se aplicaron a 2.511 pacientes seleccionados al azar de la utilizados para generar los criterios ACR de 1990, en

Base de datos DCVAS utilizando el diagnóstico original presentado por el médico (n qué registros de casos prevalentes se utilizaron, lo que podría incluir
= 483 GPA y 2028 comparadores). Uso del mismo corte elementos relacionados con daños irreversibles acumulados en el tiempo. Inclusión
punto de ÿ5 puntos para la clasificación de GPA arrojó un resultado similar de los casos recién diagnosticados en estos criterios debería mejorar su

especificidad del 94,6% pero una sensibilidad menor del 83,8%. esto confirmó precisión dentro del contexto de los ensayos de intervención temprana, así como

la hipótesis a priori de que la especificidad permanecería sin cambios enfermedad refractaria. Los comparadores utilizados para estos nuevos criterios

pero la sensibilidad se reduciría en una población con menos diagnósticos claros de también son más apropiados y son imitadores más cercanos de GPA; por

GPA (es decir, casos que no pasaron la revisión de expertos). ejemplo, comparadores con vasculitis predominantemente de vasos pequeños
Cuando se establecieron los criterios de clasificación ACR de 1990 para GPA en lugar de arteritis predominantemente de células gigantes. Él
aplicado al conjunto de datos DCVAS, los criterios funcionaron mal debido los nuevos criterios funcionan mejor que los criterios anteriores dentro de estos datos

sensibilidad baja (69,3%) y especificidad moderada (75,8%), con conjunto (11). ANCA es un discriminador importante dentro de estos criterios,

un AUC de 0,73 (IC 95% 0,70-0,75). aunque los pacientes pueden clasificarse como pacientes con GPA sin tener
un resultado positivo de la prueba de ANCA si tienen un número suficiente de

otras características. Estos nuevos criterios se validaron en un conjunto de datos


DISCUSIÓN
independiente y se ponderaron con puntajes de umbral (14,16) para
Aquí se presentan las clasificaciones finales ACR/EULAR GPA 2022 maximizar la capacidad predictiva.

criterios de catión. Se ha utilizado un enfoque de 5 etapas, sustentado Hay algunas limitaciones de estudio a considerar. Aunque esto

por datos del estudio prospectivo multinacional DCVAS y fue el estudio internacional más grande jamás realizado en vasculitis,

informado por la revisión de expertos y el consenso en cada etapa. Él la mayoría de los pacientes fueron reclutados de Europa, Asia y el norte

grupo de comparación para desarrollar y validar los criterios fueron America. Las características de desempeño de los criterios deben
otras formas de AAV y otras vasculitis de vasos pequeños y medianos probarse más en poblaciones africanas y sudamericanas,
ides, las entidades clínicas donde la discriminación de GPA es difícil, que pueden tener diferentes presentaciones clínicas de vasculitis. Estos
Machine Translated by Google

398 ROBSON ET AL

Los criterios se desarrollaron utilizando datos recopilados de pacientes adultos Análisis e interpretación de datos. Robson, Grayson, Ponte, Suppiah, Craven,
Judge, Khalid, Hutchings, Watts, Merkel, Luqmani.
con vasculitis. Aunque no se sabe que las características clínicas de la GPA
y las otras vasculitis contra las que se probaron estos criterios difieran
sustancialmente entre adultos y niños, estos criterios deben aplicarse a los
REFERENCIAS
niños con cierta precaución.
1. Jennette JC, Falk RJ, Bacon PA, Basu N, Cid MC, Ferrario F, et al. 2012
El alcance de los criterios es intencionalmente estrecho y se aplica solo a
revisó la nomenclatura de vasculitis de la Conferencia Internacional de
pacientes a los que se les ha diagnosticado vasculitis. No se especifican los Consenso de Chapel Hill. Artritis Rheum 2013;65:1–11.
criterios de diagnóstico. Los criterios están destinados a identificar poblaciones 2. Fries JF, Hunder GG, Bloch DA, Michel BA, Arend WP, Calabrese LH, et al.
homogéneas de enfermedades y, por lo tanto, pueden no ser apropiados para Criterios del American College of Rheumatology 1990 para la clasificación
de vasculitis. Artritis Rheum 1990;33:1135–6.
estudios enfocados en el espectro completo de heterogeneidad clínica en
3. Bloch DA, Michel BA, Hunder GG, McShane DJ, Arend WP, Calabrese LH, et
estas condiciones. Para maximizar la relevancia y la validez aparente de los
al. Criterios del American College of Rheumatology 1990 para la clasificación
nuevos criterios, se reclutaron sitios de estudio y revisores expertos de una de vasculitis: pacientes y métodos. Artritis Rheum 1990;33:1068–73.
amplia gama de países y diferentes especialidades médicas. No obstante, la
mayoría de los pacientes procedían de unidades académicas de reumatología 4. Leavitt RY, Fauci AS, Bloch DA, Michel BA, Hunder GG, Arend WP, et al.
Criterios del American College of Rheumatology 1990 para la clasificación
o nefrología, lo que podría haber introducido un sesgo de derivación.
de la granulomatosis de Wegener. Artritis Rheum 1990; 33:1101–7.

Una fortaleza clave de este estudio es el uso de un proceso de revisión 5. Jones RB, Tervaert JW, Hauser T, Luqmani R, Morgan MD, Peh CA, et al.
de expertos independientes para confirmar casos de GPA y comparadores Rituximab versus ciclofosfamida en vasculitis renal asociada a ANCA. N
Engl J Med 2010;363:211–20.
para evitar la circularidad de usar criterios predefinidos para definir el patrón
6. Stone JH, Merkel PA, Spiera R, Seo P, Langford CA, Hoffman GS, et al.
oro. Aproximadamente una cuarta parte de los casos se excluyeron a través Rituximab versus ciclofosfamida para la vasculitis asociada a ANCA. N Engl
de este proceso, ya sea debido a la falta de consenso sobre el diagnóstico J Med 2010;363:221–32.
exacto oa la falta de datos disponibles para realizar el diagnóstico. Sin 7. Falk RJ, Gross WL, Guillevin L, Hoffman GS, Jayne DR, Jennette JC, et al.
Granulomatosis con poliangitis (de Wegener): nombre alternativo para la
embargo, una limitación de este enfoque podría ser la exclusión de casos
granulomatosis de Wegener. Artritis Rheum 2011;63:863–4.
verdaderos, pero menos claros, presentados por los médicos originales. Es
8. Falk RJ, Gross WL, Guillevin L, Hoffman G, Jayne DR, Jennette JC, et al.
importante que los casos se clasifiquen con precisión para su inclusión en los Granulomatosis con poliangitis (de Wegener): nombre alternativo para la
ensayos clínicos; por lo tanto, cierta pérdida de sensibilidad puede ser granulomatosis de Wegener. Ann Rheum Dis 2011;70:704.
apropiada. Es importante destacar que este estudio también demostró que la 9. Falk RJ, Gross WL, Guillevin L, Hoffman G, Jayne DR, Jennette JC, et al.
Granulomatosis con poliangitis (de Wegener): nombre alternativo para la
aplicación de los nuevos criterios para GPA a todo el conjunto de datos
granulomatosis de Wegener. J Am Soc Nephrol 2011;22: 587–8.
DCVAS no seleccionados resultó en una reducción de la sensibilidad mientras
se mantenía la especificidad. Por lo tanto, los criterios también deberían ser 10. Jennette JC, Falk RJ, Andrassy K, Bacon PA, Churg J, Gross WL, et al.
útiles en una población más generalizada del "mundo real". Nomenclatura de vasculitis sistémicas: propuesta de una conferencia
internacional de consenso. Artritis Rheum 1994;37:187–92.
Los criterios de clasificación ACR/EULAR 2022 para GPA son los
11. Seeliger B, Sznajd J, Robson JC, Judge A, Craven A, Grayson PC, et al.
producto de un riguroso proceso metodológico que utilizó un extenso conjunto
¿Siguen siendo válidos los criterios de clasificación de vasculitis del
de datos generado por el trabajo de un notable grupo internacional de American College of Rheumatology de 1990? Reumatología (Oxford) 2017;56:1154–61.
colaboradores. Estos criterios han sido respaldados por ACR y EULAR y 12. Watts RA, Suppiah R, Merkel PA, Luqmani R. Vasculitis sistémica: ¿es hora
ahora están listos para usarse para diferenciar un tipo de vasculitis de otro de reclasificar? Reumatología (Oxford) 2011;50:643–5.
13. Basu N, Watts R, Bajema I, Baslund B, Bley T, Boers M, et al.
para definir poblaciones en estudios de investigación.
Puntos EULAR a considerar en el desarrollo de criterios de clasificación y
diagnóstico en vasculitis sistémicas. Ann Rheum Dis 2010;69: 1744–50.

14. Aletaha D, Neogi T, Silman AJ, Funovits J, Felson DT, Bingham CO III, et al.
EXPRESIONES DE GRATITUD Criterios de clasificación de la artritis reumatoide de 2010: una iniciativa

Reconocemos a los pacientes y médicos que proporcionaron datos al colaborativa del American College of Rheumatology/European League
proyecto DCVAS. Against Rheumatism. Artritis Rheum 2010;62:2569–81.
15. Craven A, Robson J, Ponte C, Grayson PC, Suppiah R, Judge A, et al.
Estudio avalado por ACR/EULAR para desarrollar Criterios de Diagnóstico
CONTRIBUCIONES DE AUTOR y Clasificación de Vasculitis (DCVAS). Clin Exp Nephrol 2013;17:
619–21.
Todos los autores participaron en la redacción del artículo o la revisión
crítica del contenido intelectual importante, y todos los autores aprobaron la 16. Shiboski SC, Shiboski CH, Criswell L, Baer A, Challacombe S, Lanfranchi H,
versión final que se publicará. La Dra. Merkel tuvo pleno acceso a todos los datos et al. Criterios de clasificación del American College of Rheumatology para
del estudio y asume la responsabilidad de la integridad de los datos y la precisión el síndrome de Sjögren: un enfoque de consenso de expertos basado en
del análisis de datos. datos en la cohorte de la Alianza Clínica Colaborativa Internacional de
Concepción y diseño del estudio. Robson, Grayson, Ponte, Suppiah, Craven, Sjögren. Arthritis Care Res (Hoboken) 2012;64:475–87.
Judge, Hutchings, Watts, Merkel, Luqmani. 17. Rao JK, Allen NB, Pincus T. Limitaciones de los criterios de clasificación del
Adquisición de datos. Robson, Grayson, Ponte, Suppiah, Craven, Watts, Merkel, American College of Rheumatology de 1990 en el diagnóstico de vasculitis.
Luqmani. Ann Intern Med 1998, 129: 345–52.
Machine Translated by Google

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN ACR/EULAR PARA GPA 399

APÉNDICE A: LOS INVESTIGADORES DEL DCVAS (Wellington, Otago, Nueva Zelanda); Vicki Quincey (Junta de Salud del Distrito de
Waikato, Nueva Zelanda); Lisa Stamp (Universidad de Otago, Christchurch, Nueva
Zelanda); Ravi Suppiah (Junta de Salud del Distrito de Auckland, Nueva Zelanda);
Los investigadores del estudio DCVAS son los siguientes: Paul Gatenby (ANU Emilio Besada (Tromsø, Norte de Noruega, Noruega); Andreas Diamantopoulos
Medical Center, Canberra, Australia); Catherine Hill (Red de Salud Local de Adelaida (Hospital del Sur de Noruega, Kristiansand, Noruega); Jan Sznajd (Universidad de
Central: Hospital Queen Elizabeth, Australia); Dwaraka nathan Ranganathan (Royal Jagiellonian, Polonia); Elsa Azevedo (Centro Hospitalario de São Joao, Oporto,
~
Brisbane and Women's Hospital, Australia); Andreas Kronbichler (Universidad de Portugal); Ruth Geraldes (Hospital de Santa María, Lisboa, Portugal); Miguel
Medicina de Innsbruck, Austria); Daniel Block mans (University Hospitals Leuven, Rodrigues (Hospital García de Orta, Almada, Portugal); Ernestina Santos (Hospital
Bélgica); Lillian Barra (Instituto de Investigación en Salud Lawson, Londres, Ontario, Santo Antonio, Oporto, Portugal); Yeong-Wook Song (Hospital de la Universidad
Canadá); Simon Carette, Christian Pagnoux (Hospital Mount Sinai, Toronto, Canadá); Nacional de Seúl, República de Corea); Sergey Moiseev (Primera Universidad Médica
Navjot Dhindsa (Universidad de Manitoba, Winnipeg, Canadá); Aurore Fifi-Mah Estatal de Moscú, Rusia); Alojzija Hocÿevar (Centro Médico Universitario de Ljubljana,
(Universidad de Calgary, Alberta, Canadá); Nader Khalidi (St Joseph's Healthcare, Eslovenia); María Cinta Cid (Hospital Clinic de Barcelona, España); Xavier Solanich
Hamilton, Ontario, Canadá); Patrick Liang (Centro Hospitalario de la Universidad de Moreno (Hospital de Bellvitge-Idibell, España); Inoshi Atukorala (Universidad de
Sherbrooke, Canadá); Nataliya Milman (Universidad de Ottawa, Canadá); Christian Colombo, Sri Lanka); Ewa Berglin (Hospital Universitario de Umeå, Suecia); Aladdin
Pineau (Universidad McGill, Canadá); Xinping Tian (Hospital de la Facultad de Mohammed (Universidad de Lund-Malmo, Suecia); Mårten Segelmark (Universidad
Medicina de la Unión de Pekín, Pekín, China); Guochun Wang (Hospital de la Amistad de Linköping, Suecia); Thomas Daikeler (Hospital Universitario de Basilea, Suiza);
China-Japón, Beijing, China); Tian Wang (Hospital Anzhen, Universidad Médica Haner Direske neli (Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara, Turquía);
Capital, China); Ming-hui Zhao (Primer Hospital de la Universidad de Pekín, China); Gulen Hatemi (Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Cerrahpasa,
Vladimir Tesar (Hospital Universitario General, Praga, República Checa); Bo Baslund Turquía); Sevil Kamali (Universidad de Estambul, Facultad de Medicina de Estambul,
(Hospital Universitario, Copenhague [Rigshos pitalet], Dinamarca); Nevin Hammam Turquía); Ömer Karadag (Universidad Hacettepe, Turquía); Seval Pehlevan (Facultad
(Universidad de Assiut, Egipto); Amira Sha hin (Universidad de El Cairo, Egipto); de Medicina de la Universidad de Fatih, Turquía); Matthew Adler (Frimley Health
Laura Pirila (Hospital Universitario de Turku, Finlandia); Jukka Putaala (Hospital NHS Foundation Trust, Wexham Park Hospital, Reino Unido); Neil Basu (NHS
Central de la Universidad de Helsinki, Finlandia); Bernhard Hellmich (Kreiskliniken Grampian, Aberdeen Royal Infirmary, Reino Unido); Iain Bruce (Manchester University
Esslingen, Alemania); Jörg Henes (Universitätsklinikum Tübingen, Alemania); Peter Hospitals NHS Foundation Trust, Reino Unido); Kuntal Chakravarty (Barking, Havering
Lamprecht (Klinikum Bad Bramstedt, Alemania); Thomas Neumann (Universitätsklinikum y Redbridge University Hospitals NHS Trust, Reino Unido); Bhaskar Dasgupta
Jena, Alemania); Wolfgang Schmidt (Immanuel Krankenhaus Berlín, Alemania); Cord (Fideicomiso de la Fundación NHS del Hospital de la Universidad de Southend, Reino
Sunderkoetter (Universitätsklinikum Müenster, Alemania); Zoltan Szekanecz (Centro Unido); Oliver Flossmann (Royal Berkshire NHS Foundation Trust, Reino Unido);
de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad de Debrecen, Hungría); Nagui Gendi (Basildon and Thurrock University Hospitals NHS Foundation Trust,
Debashish Danda (Christian Medical College & Hospital, Vellore, India); Siddharth Reino Unido); Alaa Hassan (Hospitales Universitarios del Norte de Cumbria, Reino
Das (Centro Médico Chatrapathi Shahuji Maharaj, Luck now [IP], India); Rajiva Gupta Unido); Rachel Hoyles (Fideicomiso de la Fundación NHS de los Hospitales de la
(Medanta, Delhi, India); Liza Rajasekhar (NIMS, Hyderabad, India); Aman Sharma Universidad de Oxford, Reino Unido); David Jayne (Fideicomiso de la Fundación
(Instituto de Posgrado de Educación e Investigación Médica, Chandigarh, India); NHS de los Hospitales de la Universidad de Cambridge, Reino Unido); Colin Jones
Shrikant Wagh (Centro de Desarrollo Clínico Jehangir, Pune [IP], India); Michael (Fideicomiso de la Fundación NHS de los Hospitales Docentes de York, Reino Unido);
Clarkson (Hospital Universitario de Cork, Irlanda); Eamonn Molloy (Hospital Rainer Klocke (The Dudley Group NHS Foundation Trust, Reino Unido); Peter Lanyon
Universitario de St. Vincent, Dublín, Irlanda); Carlo Salvarani (Hospital Santa Maria (Fondo del NHS de los Hospitales de la Universidad de Nottingham, Reino Unido);
Nuova, Reggio Emilia, Italia); Franco Schiavon (L'Azienda Ospedaliera de la Cathy Laversuch (Taunton & Somerset NHS Foundation Trust, Musgrove Park
Universidad de Padua, Italia); Enrico Tombetti (Università Vita-Salute San Raffaele Hospital, Reino Unido); Raashid Luqmani, Joanna Robson (Centro Ortopédico
Milano, Italia); Augusto Vaglio (Universidad de Parma, Italia); Koichi Amano Nuffield, Oxford, Reino Unido); Malgorzata Magliano (Buckinghamshire Healthcare
(Universidad Médica de Saitama, Japón); Yoshihiro Arimura (Hospital Universitario NHS Trust, Reino Unido); Justin Mason (Imperial College Healthcare NHS Trust,
de Kyorin, Japón); Hiroaki Dobashi (Hospital Universitario de Kagawa, Japón); Reino Unido); Win Win Maw (Mid Essex Hospital Services NHS Trust, Reino Unido);
Shouichi Fujimoto (Hospital Universitario de Miyazaki [HUB], Japón); Masayoshi Iain McInnes (NHS Greater Glasgow & Clyde, Gartnavel Hospital & GRI, Reino
Harigai, Fumio Hirano (Hospital Universitario de Medicina y Odontología de Tokio, Unido); John Mclaren (NHS Fife, Hospital Brae de Whyteman, Reino Unido); Matthew
Japón); Junichi Hirahashi (Hospital Universitario de Tokio, Japón); Sakae Honma Morgan (University Hospitals Birmingham NHS Foundation Trust, Queen Elizabeth
(Hospital Universitario de Toho, Japón); Tamihiro Kawakami (Dermatología del Hospital, Reino Unido); Ann Morgan (Leeds Teaching Hospitals NHS Trust, Reino
Hospital Universitario St. Marianna, Japón); Shigeto Kobayashi (Hospital Koshigaya Unido); Chetan Mukhtyar (Fideicomiso de la Fundación NHS de los Hospitales
de la Universidad de Juntendo, Japón); Hajime Kono (Universidad de Teikyo, Japón); Universitarios de Norfolk y Norwich, Reino Unido); Edmond O'Riordan (Salford Royal
Hirofumi Makino (Hospital Universitario de Okayama, Japón); Kazuo Matsui (Centro NHS Foundation Trust, Reino Unido); Sanjeev Patel (NHS Trust de los hospitales
Médico Kameda, Kamogawa, Japón); Eri Muso (Hospital de Kitano, Japón); Kazuo universitarios Epsom y St Helier, Reino Unido); Adrian Peall (Wye Valley NHS Trust,
Suzuki, Kei Ikeda (Hospital Universitario de Chiba, Japón); Tsutomu Takeuchi Hereford County Hospital, Reino Unido); Joanna Robson (University Hospitals Bristol
(Hospital Universitario de Keio, Japón); Tat suo Tsukamoto (Hospital Universitario de NHS Foundation Trust, Reino Unido); Srinivasan Ven katachalam (The Royal
Kyoto, Japón); Shunya Uchida (Hospital Universitario de Teikyo, Japón); Takashi Wolverhampton NHS Trust, Reino Unido); Erin Vermaak, Ajit Menon (Staffordshire &
Wada (Hospital Universitario de Kanazawa, Japón); Hidehiro Yamada (Medicina Stoke on Trent Partnership NHS Trust, Haywood Hospital, Reino Unido); Richard
Interna del Hospital Universitario St. Marianna, Japón); Kunihiro Yamagata (Hospital Watts (East Suffolk y North Essex NHS Foundation Trust, Reino Unido); Chee-Seng
Universitario de Tsukuba, Japón); Wako Yumura (Hospital IUHW [Hospital Universitario Yee (Doncaster and Bassetlaw Hos pitals NHS Foundation Trust, Reino Unido);
Médico Jichi], Japón); Kan Sow Lai (Hospital General de Penang, Malasia); Luis Daniel Albert (Dartmouth-Hitchcock Medical Center, EE. UU.); Leonard Calabrese
Felipe Flores Suárez (Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Ciudad de (Cleveland Clinic Foundation, EE. UU.); Sharon Chung (Universidad de California,
México, México); Andrea Hinojosa-Azaola (Instituto Nacional de Ciencias Médicas y San Francisco, EE. UU.); Lindsy Forbess (Centro Médico Cedars-Sinai, EE. UU.);
Nutrición Salvador Zubir an, Ciudad de México, México); Bram Rutgers (Hospital Angelo Gaffo (Universidad de Alabama en Birmingham, EE. UU.); Ora Gewurz-Singer
Universitario de Groningen, Países Bajos); Paul-Peter Tak (Centro Médico Académico, (Universidad de Michigan, EE. UU.); Peter Grayson (Escuela de Medicina de la
Universidad de Ámsterdam, Países Bajos); rebeca grainger Universidad de Boston, EE. UU.); Kimberly Liang (Universidad de Pittsburgh, EE.
UU.); Eric Matteson (Clínica Mayo, EE. UU.); Peter A. Merkel (Universidad de
Pensilvania, EE. UU.); Jason Springer (Instituto de Investigación del Centro Médico
de la Universidad de Kansas, EE. UU.); y Antoine Sreih (Centro Médico de la
Universidad Rush, EE. UU.).

También podría gustarte