Está en la página 1de 10

TRABAJO DE: ESPAÑOL.

TEMA: PRODUCCIONES TEXTUALES


SONETO, TROVA, POEMA, DECIMA, RETAHÍLA, TEXTO MIXTO, ENSAYO,
CUENTO.

PRESENTADO A: EFRAÍN ENRIQUE HERNÁNDEZ DÍAZ

PRESENTADO POR: JOSÉ IGNACIO DÍAZ NAVARRO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANDRÉS


¨INESAN¨
2022

1
INDICE

PRODUCCIONES TEXTUALES............................................................................................3
 RETAILA..........................................................................................................................3
...............................................................................................................................................3
 SONETO........................................................................................................................3
Mi declaración de amor...........................................................................................................................3

 DECIMA.......................................................................................................................4
 POEMA.........................................................................................................................4
El Mundo..................................................................................................................................................4

 TROVA..........................................................................................................................4
 CUENTO.......................................................................................................................5
El zorro y la gallina....................................................................................................................................5

 ENSAYO.......................................................................................................................6
EL MAL USO DE CELULARES EN LOS JÓVENES DE LA ACTUALIDAD EN COLOMBIA...................................6

TEXTO MIXTO....................................................................................................................7
LAS DIFERENTES CONTAMINACIONES......................................................................................................8

2
PRODUCCIONES TEXTUALES

 SONETO.  RETAILA.

Mi declaración de amor. Pollo pollo,


Mientras te observaba en mis clases,
Flaquito, ¿Dónde vas tú?
Mi alma se obsesionaba contigo;
¿Tan bonito?
Aunque no debo hacerlo, hoy te digo,
A la era
Que quisiera salir contigo a veces.
Verdadera
Pin pon fuera.
Dime que sí, no seas descortés,
Se que solo quieres ser mi amigo;
Tengo un gallo
Pero, da igual porque soy un mendigo
en la cocina
Del amor que tú no me correspondes.
que me dice la mentira.

Comprendo que sea algo imposible,


Tengo un gallo
Y que debes sentir miedo por esto;
En el corral que
Pero si te decides esto es posible.
me dice la verdad.

Ahora que mi escrito has visto,


Aserrín, aserran
Espero tu replica irreprimible,
El madero de san juan
Y que realmente seas honesto
Piden queso y les dan hueso
.
Piden pan y no les dan.

En una ciudad hay un pueblo


En el pueblo un billar

3
 POEMA
 DECIMA

El Mundo
Cuando yo era muy pequeño,
El mundo es redondo,
mi padre me dijo adiós;
Tanto como el espacio;
pero nunca tuve dos
Caluroso como el desierto,
caminos para mis sueños,
Tan bello como el sol.
cuando crecí, me hice dueño
de mi rumbo y me mantuve
Tan rápido como el viento,
y debe ser porque hube
Que pocas veces deja de soplar;
crecido con una madre
Tan oscuro y perdido a su vez.
que hiso más veces de padre
que el padre que nunca tuve.
Que tan malo es el mundo,
Que no dejara espacio;
Yo era un niño
Tanto busco en este mundo;
Cuando mis padres decidieron
Y en la vida que no encontrara.
Meterme a un internado
.
Pero nunca tuve dos caminos
 TROVA.
Un amigo es alguien que Para poder cumplir mis sueños
conoce la canción de tu corazón, Cuando me hice un adolescente
y puede contarlo cuando a ti Me hice dueño de mis sueños
ya se te ha olvidado la letra. Y rumbo, gracias a eso me mantuve
Y debe ser porque hube crecido sin
padre.
Una amistad fuerte
No necesita conversaciones
a diario, no siempre se
necesita estar juntos
mientras la amistad viva 4

en los corazones, los verdaderos


amigos nunca se separan
 CUENTO

El zorro y la gallina.

Esta mañana me levanté como de costumbre, temprano; y vi una charla entre el zorro y la
gallina. El zorro le decía a la gallina: olvidemos nuestros malos rencores, no te quiero
comer y no te veo como comida, sino como amiga le dijo el zorro. La gallina asombrada le
dijo: no confió en ti porque la última vez que dijiste eso casi me haces en un caldo y no
quiero vivir eso de nuevo, respondió la gallina. Perdona le responde el zorro, es que me
deje llevar por el hambre que tenía ese día, contesta este. pero ella le dice lo siguiente: si
como no, eso dices siempre que me invitas a las fiestas de cumpleaños y soy yo quien
termina pagando los platos rotos. Pero el repite, solo me deje llevar por el alcohol, tú sabes
cómo me pongo cuando bebo… pero no creía que tan pesado te ponías cuando tomabas
alcohol, si hubiera sabido de que ibas a empeorar asi no hubiese aceptado tu invitación, le
dijo la gallina. Pero este, nueva mente responde, ¿cuántas veces tengo que pedirte perdón?,
llevo un buen rato diciéndote que me perdones y nada, que quieres que haga, dime, te
prometo que cambiare. La gallina le contesta: déjame pensarlo, debería de hacerte sufrir un
poco más, y me gustaría verte haciendo una limpieza especial a mi mansión. En que lio me
metí mejor recuérdame no invitarte a otras de mis fiestas jamás y por esta vez lo hare para
ganarme tu perdón, responde el zorro. despues de cuatro semanas de limpieza excesiva el
zorro termino de limpiar toda la mansión de su amiga la gallina. El zorro se sintió muy feliz
y se decía asi mismo: por fin soy libre de tomarme un descanso. Entonces la gallina lo
perdono y le dijo que el era un buen amigo, pero que, si le volvía a hacer otras de sus
locuras en las fiestas de cumpleaños, le volvía a castigar duramente. El zorro muy feliz le

5
dijo que con ese castigo no volvía a hacer más locuras, y entonces vivieron felices y
alegres.

 ENSAYO

EL MAL USO DE CELULARES EN LOS JÓVENES DE LA ACTUALIDAD EN


COLOMBIA.

Para empezar, un celular es un dispositivo móvil en la que las personas pueden


comunicarse fácilmente, y que éste suele cumplir con otras tareas como el
entretenimiento. en la actualidad hay una problemática que se está padeciendo con
respecto a muchos estudiantes y es el mal uso del celular, la cual hoy se ha convertido
en un impedimento en el aprendizaje de éstos y ha hecho que muchos quieran estar más
conectado en el mundo de la tecnología, que vivir la vida que actualmente está,
desconociendo lo que realmente está pasando en Colombia y lo que se espera para esta
nación, dejando de lado la importancia de construir excelentes bases con el
conocimiento que brindan las instituciones educativas, para un futuro ser unos
excelentes profesionales que puedan contribuir en este país. Es por esto que se afirma
que los padres de familias o las personas que viven actualmente con los jóvenes están
brindando a muy temprana edad el uso de celulares y no educándolos en que debe haber
un límite. Esta herramienta es una gran ventaja para ellos, ya que con estos aparatos
pueden acceder fácilmente a cualquier información y brindarles de todo tipo de
conocimiento, pero realmente eso no es lo que está ocurriendo.

Siguiendo este orden de ideas, se presentarán algunos argumentos que darán evidencia
acerca de la afirmación planteada, y así tener una conclusión clara de la problemática
expuesta.

6
 Diciembre 17, 2019, el ICBF manifestó que, por estudios realizados desde los 9
años en adelante, niñas y niños han desarrollado habilidades para navegar por
internet y tienen mayor poder de discernimiento. En este momento de su curso
de vida es posible darle acceso a la web siempre y cuando madres, padres y
cuidadores, establezcan con niñas y niños acuerdos sobre su uso responsable,
horarios y límites de tiempo en la conexión, acuerdos sobre lo que pueden y no
pueden hacer cuando navegan y conversaciones de prevención acerca de los
riesgos digitales a los que están expuestos.
 En radio perfil el 16-07-2022 17:23, Paula Antonella Estrada publicó que el
abuso de la tecnología en jóvenes, trae consecuencias negativas como la
dependencia, el sedentarismo y la obesidad. Pero que existen ventajas como;
acceso a mayor cantidad de información, Estimulación de funciones cognitivas
como atención sostenida, ejecutiva, selectiva, memoria a corto plazo, memoria
de trabajo, memoria a largo plazo, entre otras funciones. Además, facilita la
comunicación en ocasiones donde esta se encuentra disminuida u obstaculizada.
Permite acceder al sistema de escritura, fortalecimiento con programas de
alfabetización y Promueve la motivación e interés.

Para concluir, realmente existen diversas ventajas y desventajas acerca del uso del celular
en los jóvenes, ya que según estudios realizados muchos de estos que se exceden con esta
herramienta pueden sufrir problemas graves tanto física como mentalmente, pero que esta
es una gran ayuda para obtener diversos conocimientos y desarrollar parte de nuestras
mentes. Además, según los argumentos expuestos, gran responsabilidad la tienen los
padres, en que si sus hijos abusen de la tecnología; ya que, es del hogar donde se impone
las reglas para que en un mañana puedan ser excelentes personas capaces de contribuir en
la sociedad. Además, los familiares si pueden brindarles a sus hijos el acceso a la
tecnología, pero todo debe ser supervisado por ellos.

7
TEXTO MIXTO.

LAS DIFERENTES CONTAMINACIONES.

Para comenzar, en la actualidad existen muchos tipos de contaminación en el área en la


que podemos estar, es decir, son aquellas cuestiones que pueden afectarnos como
personas. Es por esto que, mediante este texto se resaltaran algunos tipos de
contaminación que suelen estar en el ambiente. los siguientes tipos de contaminación
son:

 Contaminación verbal: se puede decir que es aquella que esta en nuestro


vocabulario la cual daña léxico de las palabras.

 Contaminación auditiva: ésta, está relacionada con los ruidos, vibraciones que se
encuentran en el ambiente que causa molestia auditiva en las personas.

8
 Contaminación visual: hace referencia a la cantidad de elementos que existen en
cierto lugar, que solo hacen que el paisaje natural expuesto se altere, la cual
puede generar distracción en los ciudadanos y no poder centrarse en una sola
cosa.

 Contaminación ambiental: hace referencia a la cantidad de desechos que se


encuentran en el medio ambiente, la cual es perjudica tanto a la zona terrestre
como a las personas.

9
10

También podría gustarte