Está en la página 1de 26

Formación Humanística

CyDDHH

El derecho a la vida:
integridad personal, Derechos del niño y
adolescente

“todo individuo tiene derecho a la


vida, a la libertad y a la seguridad
de su persona”. (Artículo 3.
DUDDHH)

Sesión 4_2023
VEMOS, REFLEXIONAMOS Programa de Formación
Humanística
Constitución y
Derechos Humanos

Y RESPONDEMOS
https://www.youtube.com/watch?v=piuVV02o8I4

¿Cómo se produce el milagro de la vida?

¿Cuántos óvulos produce una mujer a lo


largo de su vida fértil?

DÍA EL
¿Cuántos espermatozoides produce un
varón cada vez?
¿Por qué se dice que la vida es un milagro?

¿Cuándo se produce la concepción?

¿Qué indica la CPP?

https://www.todopapas.com/embarazo/salud-embarazo/el-feto-ya-distingue-sabores-dentro-del-utero-12382

Conflicto cognitivo: ¿El feto es un ser independiente en el vientre


de la madre o es parte del cuerpo de ella?
Temas de la Programa de Formación
Humanística
Constitución y Derechos
Humanos

sesión

id155075394?k=20&m=155075394&s=170667a&w=0&h=6ZF6A6nSfYX89OVVIKHtO9PBanS8DDBy1_s3UmmewMw=
DERECHO A LA VIDA Y A LA INTEGRIDAD PERSONAL

https://media.istockphoto.com/photos/man-pointing-around-a-wall-isolated-picture-
https://eacnur.org/blog/derecho-a-la-
vida-significado-y-como-se-protege-

Derecho a la vida: Fundamento normativo.


tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/

Integridad personal.
Supuestos violatorios: aborto, eutanasia, pena de
muerte, feminicidio.

Derechos del niño y del adolescente: maltrato


infantil, explotación económica, violencia sexual.

https://lasrutasdelaprendizaje.blog
spot.com/2018/11/derechos-del-
nino-y-del-adolescente.html
El derecho a la vida en la Programa de Formación Constitución y
Humanística Derechos Humanos
Legislación peruana
https://play.google.com/store/apps/detail
s?id=pe.com.codespace&hl=es_DO

Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona.


Toda persona tiene derecho; 1. A la vida, a su identidad, a su El derecho a la vida es el que
integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. tiene cualquier persona por el
El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. simple hecho de existir. Y es el
derecho base de todos los
DDHH
https://www.juristaeditores.com/pr

Artículo 5.- Irrenunciabilidad de los derechos fundamentales.


oducto/codigo-civil-actualizado/

https://yomecuido.com.pe/padres/por-que-es-tan-importante-que-los-
El derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad, al honorDÍA
y EL
demás inherentes a la persona humana son irrenunciables y no
pueden ser objeto de cesión. Su ejercicio no puede sufrir limitación
voluntaria, salvo lo dispuesto en el artículo 6. (Interés para obrar).

ninos-conozcan-sus-derechos
La vida se constituye como un derecho a no ser privado
https://www.juristaeditores.com/pro

arbitrariamente de ella. Es decir, el derecho a la vida protege a la


ducto/codigo-penal-actualizado/

persona de cualquier intervención no justificada que pretenda la


privación de su existencia. Por ello el Estado, a través de las normas
penales, sanciona los atentados a la vida, y a través de una serie de
instituciones, como la Policía Nacional, el Ministerio Público o el
Poder Judicial, busca brindarle y garantizar su defensa
Amparo civil del derecho a la Programa de Formación
Humanística
Constitución y
Derechos Humanos

vida en el Perú.

https://www.juristaeditores.com/wp-content/uploads/2021/08/Codigo-Civil-2022.png
Protege al nasciturus o aun
no nacido

El concebido es un sujeto DÍA EL

de derecho en todo cuanto


le favorece.

La persona individual o natural


es el centro de referencia
normativa sin limitación alguna.
https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/aprueban-
proyecto-de-ley-que-reconoce-derechos-al-concebido/
Rica
Pacto
Humanos
Derechos

los Derechos

Pacto de San
Internacional de

José de Costa
Civiles y Políticos
https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1CHBD_esPE800PE800&biw=1366&bih=662&tbm https://www.google.com.pe/search?q=pacto+internacional+civiles+y+politicos&rlz=1C1CHB
=isch&sa=1&ei=VFRzW- https://www.google.com.pe/search?q=derechos+humanos&rlz=1C1CHBD_esPE800PE800&
D_esPE800PE800&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwijt - source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjZnaD8x-
b7MZH5zgKj3oaICg&q=pacto+de+san+jose&oq=pacto+de+san+jose&gs_l=img.3..0l6j0i5i30k1j jKyO3cAhXM2FMKHWp9Cq0Q_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=TL6KOS0Xdkqc2M:
0i24k1l3.103897.106430.0.106844.11.11.0.0.0.0.156.1524.0j11.11.0....0...1c.1.64.img..0.11.15 3cAhUCEbwKHXVWBacQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=Gvj2eRIC_csCSM:
21...35i39k1.0.qTDvSWgTOBs#imgdii=W7ahaLYGFr9bZM:&imgrc=I2JqMo1DXXGYYM:
supranacional
El derecho a la vida en el ordenamiento

Artículo 3º

arbitrariamente
Artículo 6º DÍA EL
Humanística

Artículo 4º. Derecho a la vida


ser privado de la vida arbitrariamente
Programa de Formación

también en la Carta de los derechos humanos


Declaración Universal de los Derechos Humanos

Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá


El derecho a la vida es inherente a la persona humana.

1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este


derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del
momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida
Constitución y
Derechos Humanos
DERECHO A LA Programa de Formación Constitución y Derechos
Humanística Humanos
INTEGRIDAD PERSONAL
El derecho a la integridad personal se entiende como
un conjunto de condiciones físicas, psíquicas y
morales que le permiten al ser humano su existencia,
sin sufrir ningún tipo de menoscabo en cualquiera de
esas tres dimensiones.

Fueron esterilizadas en

https://www.enfoquederecho.com/2021/10/07/infografia-derecho-a-la-integridad/
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151108_esterilizaciones_forzadas_historias_interes_nacional_peru_bm
ENFOQUE NORMATIVO Programa de Formación Constitución y
NACIONAL DEL DERECHO Humanística Derechos Humanos

A LA INTEGRIDAD
ENFOQUE NORMATIVO A NIVEL SUPRANACIONAL
DEL DERECHO A LA INTEGRIDAD

ARTÍCULO 4° DEL CÓDIGO ARTICULO 5 ° DE LA

DEL NIÑO Y DEL DECLARACIÓN


UNIVERSAL DE LOS

ADOLESCENTE DD.HH

ARTICULO 1, 2 Y 4° ARTICULO 7°
DE LA CONVENCION PACTO
ARTÍCULO 2°, INCISO 24, CONTRA LA DÍA EL INTERNACIONAL
TORTURA Y OTROS DE LOS
LITERAL h DE LA TRATOS DERECHOS
INHUMANOS CIVILES Y
CONSTITUCIÓN DERECHO A
POLITICOS

POLITICA DEL PERÚ LA


INTEGRIDAD
PERSONAL

ARTÍCULO 1° DEL CÓDIGO ARTICULO 5° DE LA


ARTICULO 25° DE LA
DECLARACION

DEL NIÑO Y ADOLESCENTE CONVENCION


AMERICANA DE LOS
AMERICANA DE LOS
DERECHOS Y
DD.HH. DEBERES DE LOS
HOMBRES
Programa de Formación Constitución y
Humanística Derechos Humanos
El derecho a la
integridad no puede
ser objeto de sesión FINES
LA HUMANITARIOS
DONACION MIENTRAS NO
DE SE PERJUDIQUE
ÓRGANOS LA SALUD NI LA
VIDA

Se prohíbe la
LA disposición del propio
cuerpo cuando
Derecho INTEGRIDAD ocasiona una POR RAZONES
irrenunciable a
la integridad PERSONAL EN disminución
LA
TERAPÉUTICAS
permanente del O
física. EL ÁMBITO mismo, a las buenas DÍAESTIRILIZACION
EL ANTICIONCEPTI
CIVIL costumbres, pero con VAS
excepción de:

RESOLVER
No se puede tener PROBLEMA
derecho sobre la CAMBIO
DE SEXO DE
propia persona,
sobre el propio IDENTIDAD
cuerpo, , lo que se SEXUAL
tiene es libertad
para disponer de sí
mismo.
PROBLEMÁTICA Programa de Formación Constitución y

FRENTE A LA
Humanística Derechos Humanos

VIDA

FEMINICIDIO ABORTO

SUPUESTOS
VIOLATORIOS
DÍA EL
DEL DERECHO A
LA VIDA

EUTANASIA PENA DE MUERTE

https://sp.depositphotos.com/vector-images/mujer-pensativa.html
EL Programa de Formación
Humanística
Constitución y Derechos
Humanos

ABORTO

El aborto es la muerte
Existen 2 posiciones:
Posición Mortícola: La
del feto por expulsión madre tiene pleno derecho
natural o provocada, sobre la posibilidad del
nacimiento o no del feto
en cualquier momento YO NO SABRÉ DE LEYES… que se desarrolla en su
PERO SÉ QUE TENGO
de su vida intrauterino. DERECHO A VIVIR vientre.
Posición Vitalista : La
Interrupción voluntaria
madre no puede decidir
del embarazo y la sobre el feto, que es
NO AL
consiguiente expulsión ABORTO! un ser independiente y
separado de la madre.
del feto.

https://www.youtube.com/watch?v=h86Btthet5g
Programa de Formación Constitución y
El aborto en el Código Penal Humanística Derechos Humanos

Código Penal Peruano -


artículos 114° a 120°
- La mujer que causa su
aborto, o consiente que
otro le practique, será
reprimida con pena
privativa de libertad no
mayor de dos años o con
prestación de servicio DÍA EL
comunitario de cincuenta
y dos a ciento cuatro
jornadas.
https://www.juristaeditores.com/pro
ducto/codigo-penal-actualizado/

https://lpderecho.pe/tipos-penales-aborto-codigo-penal/
Programa de Formación Constitución y
El aborto en el Perú Humanística Derechos Humanos

El aborto
terapéutico es legal
en el Perú, desde
1924, pero se
https://promsex.org/wp-content/uploads/2019/02/EncuestaAbortoDiptico.pdf

aprobó recién en
2014: se practica
cuando la vida y la DÍA EL

salud de la madre
está en peligro,
hasta las 22
semanas o menos
de gestación.
EUTANASIA Programa de Formación
Humanística
Constitución y Derechos
Humanos

• Es la muerte asistida de un paciente para evitarle


sufrimiento.
• Se procede a través de una autorización judicial
https://www.apnoticias.pe/peru/diario-extra/colegio-medico-sobre-ana-estrada-estamos-ahi-con-

(donde es legal).
• Perú: caso Ana Estrada (no vinculante)
• En nuestro Código Penal lo tipifica en el art. 112,
con pena privativa de libertad no mayor de 3 años.
• Tipos:
✓ Pasiva: Cuando se deja que el enfermo
muera.
✓ Activa: Cuando se asiste en la muerte
del paciente.
mente-abierta-del-caso-313116

Artículo 112.- Homicidio piadoso


El que, por piedad, mata a un enfermo incurable que le
solicita de manera expresa y consciente para poner fin a sus
intolerables dolores, será reprimido con pena privativa de
libertad no mayor de tres años.
Tras una demanda de amparo interpuesta por la Defensoría, el Poder Judicial dispuso
que el Ministerio de Salud y EsSalud elaboren un protocolo de eutanasia aislado para la
activista, quien padece una enfermedad degenerativa e incurable
PENA DE MUERTE
Programa de Formación Constitución y Derechos
Humanística Humanos

La pena de
Tiene su origen en la
Llamada también muerte no
Ley del Talión: “Ojo
Pena Capital. disuade al
por ojo…”
delincuente y, a
veces, puede
ser un error
La ONU en 1971 En el Perú, se aplica
abolió esta pena. el Art. 140° CPP. irreparable.

En 2004, los
pobladores de
Ilave, Puno,
lincharon y
quemaron vivo
a su alcalde por
supuestos
actos de
corrupción…
Después se
supo que él, no
era responsable

https://www.cutivalu.pe/puno-hace-14-anos-la-poblacion-lincho-al-alcalde-de-ilave/ https://www.facebook.com/IUS360/photos/a.414054735310166/5133294293386163/?type=3
FEMINICIDIO: 60%
OCURRE EN EL HOGAR
Programa de Formación Constitución y Derechos
Humanística Humanos

El feminicidio es Atentado
“la acción de
https://elcomercio.pe/opinion/editorial/editorial-males-preexistentes-violencia-de-genero-noticia/

sistemático
matar a una Se construye en contra la
mujer por su un sistema social integridad, la
condición de tal” de relaciones de salud, la libertad
Está tipificado en poder. y la vida de las
el Art. 108 b mujeres.
Código Penal

¡Violencia es alarmante!
MIMP. https://portalestadistico.aurora.gob.pe/formas-de-la-violencia-2021/
quemada-viva-por-venezolano-en-la-plaza-dos-de-mayo/

Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el 58,9% de la


https://informateperu.pe/peru/fallecio-joven-que-fue-

El término población en Perú expresa una tolerancia social a la violencia contra las
feminicidio, mujeres, lo cual hace referencia a que más de la mitad de los habitantes ha
normalizado y aceptado este tipo de escenarios violentos en sus vidas.
palabra
castellanizada, Agravantes:
-Si la víctima era menor de edad o adulta mayor.
proviene del -Si la víctima se encontraba en estado de gestación.
neologismo -Si la víctima se encontraba bajo cuidado o responsabilidad del agente.
-Si la víctima fue sometida previamente a violación sexual o actos de
femicide, nació mutilación.
en el ámbito -Si al momento de cometerse el delito, la víctima tiene cualquier tipo de
discapacidad.
académico Falleció joven que fue quemada viva por -Si la víctima fue sometida para fines de trata de personas o cualquier tipo de
anglosajón. venezolano en la Plaza Dos de Mayo explotación humana.
VIOLENCIA DE GÉNERO Programa de Formación Constitución y Derechos
Humanística Humanos

https://cies.org.pe/es/actividad/inei-la-violencia-contra-las-mujeres-se-ha-convertido-en-la-pandemia-de-la-sombra
https://es.123rf.com/photo_128842411_gerente-poniendo-su-mano-sobre-el-hombro-de-su-secretaria-en-la-

La violencia de género es la
ejercida contra las mujeres por
su condición de mujer.
oficina-yo-tambi%C3%A9n-movimiento-social.html?vti=o823731s1ln2yjqm2k-1-3

Presenta numerosas facetas


que van desde la discriminación
y el menosprecio hasta la
agresión física o psicológica y el
asesinato.
Machismo entre los estudiantes de
Se produce en muy diferentes medicina peruanos: Factores socio-
ámbitos, adquiere especial educativos relacionados en 12
dramatismo en el ámbito universidades peruanas
sentimental, doméstico y en
cualquier clase social.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502019000400215
Programa de Formación Constitución y Derechos
Universidad César Vallejo Humanística Humanos

https://img.remediosdigitales.com/1ded6f/650_1000_captura-20de-20pantalla-202012-11-12-20a-20las-2014.15.52/1366_2000.jpg
DERECHOS DEL NIÑO Y Programa de Formación Constitución y Derechos
EL ADOLESCENTE Humanística Humanos

A la vida, a la identidad e integridad

Derecho de prioridad (interés superior del niño)

Derecho a la identidad a la salud, educación y recreación

https://i.ytimg.com/vi/7YrjeYQCFQc/maxresdefault.jpg
Derecho a la libertad de opinión

Derecho a su integridad personal

https://andina.pe/agencia/noticia-dia-del-nino-peruano- Derecho a modalidades y horarios para el trabajo


unicef-pide-prestar-especial-atencion-a-poblacion-
adolescente-748479.aspx

Derecho a A participar en programas culturales, deportivos y recreativos.


VIOLENCIA INFANTIL Programa de Formación
Humanística
Constitución y Derechos
Humanos

“son todas aquellas acciones que van en contra de un adecuado desarrollo


físico, cognitivo y emocional del niño y niña, cometidas por personas,
instituciones y la propia sociedad, siendo perpetradas utilizando fuerza

content/uploads/2019/04/maltrato.jpeg?fit=800%2C445&ssl=1
física, ataques morales, abusos de poder, falta de responsabilidad ante las
necesidades básicas; y cada uno presentando indicadores que son
proyectados en su conducta futura” (OMS).

https://i0.wp.com/elmilenio.info/wp-
Se distinguen 5 tipos de maltrato infantil:
▪ Abuso físico
▪ Abuso sexual
▪ Maltrato emocional
▪ Abandono físico
▪ Abandono emocional

https://www.redhnna.org/noticias/el-maltrato-infantil-es-mas-que-un-delito
VIOLENCIA SEXUAL Programa de Formación
Humanística
Constitución y
Derechos Humanos

INFANTIL

file:///D:/2023/2023_1/CyDDHH_2023_1/SESIONES_2023_1/2231_14_presentacion_chiclayo_mayo_2012.pdf
La violencia contra las niñas y los niños incluye la violencia física, sexual y emocional, así como el
abandono y la explotación de menores de 18 años. La violencia contra las niñas y los niños puede
ocurrir en el hogar y en la comunidad. Puede ser perpetrada por cuidadores, compañeros o extraños.
https://libera.pe/articulos-de-psicologia/lo-que-debemos-saber-del-abuso-sexual-infantil/

DÍA EL

4. Si el agente tuviere cualquier posición, cargo o vínculo


familiar que le dé particular autoridad sobre la víctima o le
impulse a depositar en él su confianza, la pena para los
Indemnidad Sexual: Se entiende la protección del sucesos previstos en los incisos 2 y 3, será de cadena
desarrollo normal de la sexualidad de los menores,
quienes no han alcanzado aun el grado de madurez
perpetua."
suficiente para determinarse sexualmente en forma
libre y espontanea.
Programa de Formación Constitución y
Humanística Derechos Humanos

Las niñas,
VIOLENCIA ECONÓMICA
niños y
púberes
(1 220) ¿Qué hacer si el niño(a) no recibe pensión de alimentos?
personas
cuyas Si el demandado no cumple con la pensión, fijada por el juez,
edades por un periodo de tres meses, pueden solicitar incorporarlo en
estaban el Redam (Registro de Deudores Alimentarios Morosos del
entre 0 a 11 Poder Judicial) y denunciarlo #penalmente por omisión a la
años, asistencia familiar. (Art. 149 C.P.)
sufrieron DÍA EL
violencia por Cuando se trate de hijo alimentista (no reconocido) se deberá
evasión de
acompañar adicionalmente, el nombre y dirección de testigos a
obligaciones
alimentarias. fin de dar fe de la relación sentimental que mantuvieron el
demandante y el demandado durante el tiempo de concepción
Por su lado, del alimentista, así como documentos que acrediten la
el grupo de existencia de la relación sentimental de los padres.
12 a 17 años
(658) Requisitos: En caso que no cuente con abogado por no ser
adolescentes obligatorio, el Poder Judicial le proporcionará un formulario de
sufrieron demanda de alimentos.
también este
tipo de https://www.facebook.com/152237101505131/photos/si-el-demandado-no-cumple-con-la-pensi%C3%B3n-fijada-por-el-juez-por-un-periodo-de-
violencia. tr/2155654917829996/?paipv=0&eav=AfbgiFZob0HmWp4UNZoPu10qn0Ftj1mdFlu23aYx3blDvd5DUv7JGakScCptZpxTb1s&_rdr
Programa de Formación Constitución y Derechos
Humanística Humanos

Durante su descanso,
observen los siguientes
videos…

id155075394?k=20&m=155075394&s=170667a&w=0&h=6ZF6A6nSfYX89OVVIKHtO9PBanS8D
https://media.istockphoto.com/photos/man-pointing-around-a-wall-isolated-picture-
Derecho a la vida - Aldo Vásquez
Ríos (03 julio 2018)
https://www.youtube.com/watch?
v=aMEYm0SF2Uo (4:35 min.)

¿Cuál es la situación actual de las


mujeres, niñas y adolescentes del
Perú? - Veronique Henry. Directora

DBy1_s3UmmewMw=
del Plan Internacional Perú (08 marzo
2022)
https://www.youtube.com/watc
h?v=CVACDzEKG-g (7:33 min)
Trabajo en salas Programa de Formación
Humanística
Constitución y
Derechos Humanos

Elaborar el informe de análisis de casos siguiendo las


indicaciones:

1.En equipos de trabajo lean y analicen el caso asignado por el


docente.
2.Revisan los materiales que el docente ha subido a Blackboard
(Material informativo).
3.Realicen la búsqueda de información en las bases de datos de
la biblioteca de la UCV. DÍA EL

4.Elaboren y sustenten el caso relacionado al DERECHO A LA

https://aem.dropbox.com/cms/content/dam/dropb

Teamwork/OnlineTeamWorkHero.png.transform/
us/business/solutions/Collaboration/Online-
VIDA Y A LA INTEGRIDAD PERSONAL, expresándolo a través de
un informe, con la siguiente estructura:

2560w/80q/img.jpg
a) Introducción (resumen del caso).

ox/warp/en-
b) Desarrollo (opinión con sustentos, sobre el caso)
c) Argumentos (respaldan los sustentos de la opinión con citas)
d) Conclusión (tres)
e) Recomendaciones
*Referencias (APA).

También podría gustarte