Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD EVALUATIVA DEL EJE 3

Implementación de control estadístico para industria azucarera.

Presentado por:

Reinaldo Vidal Valdivieso

Fundación universitaria del Área Andina

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

Docente Elsy Nathalia Chaparro Hernández

21 marzo 2022
Introducción

Las cartas de control son una herramienta que permite observar y analizar un
comportamiento a través del paso del tiempo. Esta herramienta permite corroborar si un
proceso está controlado o no, con respecto a una variable de estudio, además de predecir
ciertos comportamientos del proceso, lo cual hace posible distinguir entre causas comunes
y causas atribuibles, permitiendo caracterizar el proceso, y decidir los esfuerzos que debe
realizar la organización, para la mejora y control de este.
En el presente trabajo se realizará un gráfico de control en donde se represente los datos
obtenidos con sus respectivos límites de control, además se debe implementar una
herramienta de calidad, la que mejor se adapte a la situación.
La primera empresa del parque logístico es Caramelita S.A la cual produce y
comercializa azúcar en presentación de 1 kg con una tolerancia de 10 g. Para
establecer la estabilidad del proceso la empresa realiza un muestreo de 7 paquetes
cada hora (h), en tres turnos de trabajo (8 h), obteniendo los siguientes datos:

1 2 3 4 5 6 7 PROMEDIO S
1 998 1005 1007 997 1004 996 1004 1.001,57 4,43
2 1002 1005 1007 997 1001 991 1004 1.001,00 5,45
3 998 1003 1006 999 1005 999 1004 1.002,00 3,27
4 998 1009 1004 1008 1010 999 1008 1.005,14 4,91
5 1002 1007 1004 1000 1006 999 1006 1.003,43 3,15
6 1009 1005 1007 999 1002 997 1004 1.003,29 4,27
7 1002 1006 1006 997 1001 996 1005 1.001,86 4,14
8 998 1006 1006 997 1001 991 1005 1.000,57 5,62
9 1008 998 1005 998 1002 996 1002 1.001,29 4,27
10 1006 1004 1007 998 1001 996 1003 1.002,14 4,06
11 1002 1005 1005 1010 1010 1005 1004 1.005,86 3,02
12 998 1006 1005 995 1001 999 1005 1.001,29 4,19
13 1012 1013 1007 1000 1003 996 1012 1.006,14 6,67
14 1012 1008 1007 999 1000 995 1007 1.004,00 6,06
15 1010 1009 1008 998 1000 999 1008 1.004,57 5,29
16 1010 998 1007 998 1003 994 1002 1.001,71 5,56
17 1013 1012 1007 1002 1001 996 998 1.004,14 6,67
18 1015 998 1007 999 1001 996 1002 1.002,57 6,50
19 1012 1013 1007 1010 1013 996 1012 1.009,00 6,11
20 1014 1012 1007 1010 1003 999 998 1.006,14 6,31
21 1013 998 1007 1001 1003 996 1002 1.002,86 5,70
22 1014 1012 1007 998 1005 996 998 1.004,29 7,18
23 1013 998 1007 998 1003 994 1002 1.002,14 6,36
24 1015 998 1006 999 1003 996 1002 1.002,71 6,37

1) Realizar un diagrama X-S y analizar el estado del proceso

a3 1,182
b3 0,118
b4 1,882

n 7
c4 0,9594
x 1.003,32
s 5,23

X
LSC 1.009,51
LC 1.003,32
LIC 997,14
LSC X LIC
1.009,51 1.001,57 997,14
1.009,51 1.001,00 997,14
1.009,51 1.002,00 997,14
1.009,51 1.005,14 997,14
1.009,51 1.003,43 997,14
1.009,51 1.003,29 997,14
1.009,51 1.001,86 997,14
1.009,51 1.000,57 997,14
1.009,51 1.001,29 997,14
1.009,51 1.002,14 997,14
1.009,51 1.005,86 997,14
1.009,51 1.001,29 997,14
1.009,51 1.006,14 997,14
1.009,51 1.004,00 997,14
1.009,51 1.004,57 997,14
1.009,51 1.001,71 997,14
1.009,51 1.004,14 997,14
1.009,51 1.002,57 997,14
1.009,51 1.009,00 997,14
1.009,51 1.006,14 997,14
1.009,51 1.002,86 997,14
1.009,51 1.004,29 997,14
1.009,51 1.002,14 997,14
1.009,51 1.002,71 997,14
S
LSC 9,85
LC 5,23
LIC 0,62

LSC S LIC
9,85 4,43 0,62
9,85 5,45 0,62
9,85 3,27 0,62
9,85 4,91 0,62
9,85 3,15 0,62
9,85 4,27 0,62
9,85 4,14 0,62
9,85 5,62 0,62
9,85 4,27 0,62
9,85 4,06 0,62
9,85 3,02 0,62
9,85 4,19 0,62
9,85 6,67 0,62
9,85 6,06 0,62
9,85 5,29 0,62
9,85 5,56 0,62
9,85 6,67 0,62
9,85 6,50 0,62
9,85 6,11 0,62
9,85 6,31 0,62
9,85 5,70 0,62
9,85 7,18 0,62
9,85 6,36 0,62
9,85 6,37 0,62
Por medio de las cartas de control X y S nos damos cuenta de que al realizarlas ninguno de
los datos se salen de los límites de control, por lo tanto, el proceso se encuentra en control.
2) La alta gerencia de la empresa Caramelita S.A. citó a una reunión debido a que
existen diferencias marcadas en los niveles de producción entre turnos, así como
quejas y reclamos asociados a la producción. Para el jefe de planta el problema
radica en que se pierde la calibración de las máquinas durante el día. ¿Está usted de
acuerdo con esta observación? ¿Cuáles son sus principales aportes o
recomendaciones para implementar? Justifique su respuesta con la situación
planteada y los resultados del diagrama X-S del punto anterior.
¿Está usted de acuerdo con esta observación?
Revisando las gráficas de control podemos darnos cuenta de que solo hay un punto en la
carta X que se acerca al limite superior y aun así esta en el rango, por lo tanto, la
observación no es valida en mi opinión, se puede decir que el proceso esta dentro de los
límites.
¿Cuáles son sus principales aportes o recomendaciones para implementar?
Podemos entrar a validar que ocurrió en la muestra (1.009) ya que es la única que esta mas
apartada del limite de control para saber si fue error humano o error en la maquinaria y así
poder realizar la respectiva corrección.

La segunda empresa del parque logístico de la ciudad de Periquito es Agrodest S.A. la


cual produce aceite Gourmet en presentación de 3000 gramos (g) con una tolerancia
de ± 4 g. Para establecer la estabilidad del proceso la empresa realiza un muestreo de
5 botellas cada hora (h), en tres turnos de trabajo (8 h).
1 2 3 4 5 promedio x LC LSC LIC R LC LSC LIC
1 3005 3006 3004 3007 3000 3004,4 3.003,24 3.005,93 3.000,55 7 4,67 9,87 0,00
2 3000 3005 3004 3004 3003 3003,2 3.003,24 3.005,93 3.000,55 5 4,67 9,87 0,00
3 3004 3007 3004 3005 3005 3005 3.003,24 3.005,93 3.000,55 3 4,67 9,87 0,00
4 3006 3000 3004 3005 3005 3004 3.003,24 3.005,93 3.000,55 6 4,67 9,87 0,00
5 3005 3005 3004 3006 3005 3005 3.003,24 3.005,93 3.000,55 2 4,67 9,87 0,00
6 3006 3000 3004 3000 3007 3003,4 3.003,24 3.005,93 3.000,55 7 4,67 9,87 0,00
7 3005 3005 3004 3000 3005 3003,8 3.003,24 3.005,93 3.000,55 5 4,67 9,87 0,00
8 3000 3005 3003 3004 3005 3003,4 3.003,24 3.005,93 3.000,55 5 4,67 9,87 0,00
9 3002 2999 3004 3002 2998 3001 3.003,24 3.005,93 3.000,55 6 4,67 9,87 0,00
10 3002 2999 3004 3002 3003 3002 3.003,24 3.005,93 3.000,55 5 4,67 9,87 0,00
11 3002 3000 3003 3004 3003 3002,4 3.003,24 3.005,93 3.000,55 4 4,67 9,87 0,00
12 3003 3003 3004 3000 3003 3002,6 3.003,24 3.005,93 3.000,55 4 4,67 9,87 0,00
13 3002 3000 3000 3002 3003 3001,4 3.003,24 3.005,93 3.000,55 3 4,67 9,87 0,00
14 3001 2999 2998 3004 3004 3001,2 3.003,24 3.005,93 3.000,55 6 4,67 9,87 0,00
15 3002 3005 3005 3002 3001 3003 3.003,24 3.005,93 3.000,55 4 4,67 9,87 0,00
16 3003 3005 3003 3002 3003 3003,2 3.003,24 3.005,93 3.000,55 3 4,67 9,87 0,00
17 3000 3005 3002 3003 3004 3002,8 3.003,24 3.005,93 3.000,55 5 4,67 9,87 0,00
18 3003 3000 3004 3003 3008 3003,6 3.003,24 3.005,93 3.000,55 8 4,67 9,87 0,00
19 3002 2999 3002 3004 3006 3002,6 3.003,24 3.005,93 3.000,55 7 4,67 9,87 0,00
20 3003 3005 3002 3000 3003 3002,6 3.003,24 3.005,93 3.000,55 5 4,67 9,87 0,00
21 3004 3007 3004 3005 3005 3005 3.003,24 3.005,93 3.000,55 3 4,67 9,87 0,00
22 3004 3002 3004 3004 3002 3003,2 3.003,24 3.005,93 3.000,55 2 4,67 9,87 0,00
23 3005 3003 3005 3003 3002 3003,6 3.003,24 3.005,93 3.000,55 3 4,67 9,87 0,00
24 3005 3005 3004 3008 3005 3005,4 3.003,24 3.005,93 3.000,55 4 4,67 9,87 0,00
Teniendo en cuenta el grafico X, podemos afirmar que a pesar de que los datos están dentro
del rango podemos notar que una serie de puntos tiende hacia el límite inferior lo que nos
indica que esta por fuera del control estadístico.
La Dirección General de Agrodest S.A. citó a una reunión debido a que existen diferencias
marcadas en los niveles de producción entre turnos, así como quejas y reclamos asociados a
la producción. De acuerdo con el jefe de producción, las mayores fallas se presentan en el
turno

¿Está usted de acuerdo con esta apreciación?


Totalmente de acuerdo como podemos ver en el grafico X entre las 8am y las 4pm los
puntos están muy cerca al limite inferior lo que indica que el trabajo no se está realizando
de manera correcta.
¿Cuáles son sus principales aportes o recomendaciones para implementar para mejorar la
calidad del proceso?
En primera instancia se podría retroalimentar al personal para que estos errores dejen de
pasar y si con eso no cambia la situación se debería contratar nuevo personal.

La tercera empresa del parque logístico mueblemax tiene un proceso de producción


de piezas para muebles, la empresa produce por lotes de tamaño 500. En la inspección
final de los últimos 45 lotes se obtuvieron la siguiente cantidad de artículos
defectuosos:

LOTES ART. DEFECTUOSO TAMAÑO LOTE PROPORCION LCS LC LCI


1 9 500 0,018 0,045 0,025 0,004
2 15 500 0,03 0,045 0,025 0,004
3 13 500 0,026 0,045 0,025 0,004
4 12 500 0,024 0,045 0,025 0,004
5 15 500 0,03 0,045 0,025 0,004
6 8 500 0,016 0,045 0,025 0,004
7 16 500 0,032 0,045 0,025 0,004
8 23 500 0,046 0,045 0,025 0,004
9 12 500 0,024 0,045 0,025 0,004
10 17 500 0,034 0,045 0,025 0,004
11 9 500 0,018 0,045 0,025 0,004
12 15 500 0,03 0,045 0,025 0,004
13 15 500 0,03 0,045 0,025 0,004
14 3 500 0,006 0,045 0,025 0,004
15 16 500 0,032 0,045 0,025 0,004
16 9 500 0,018 0,045 0,025 0,004
17 23 500 0,046 0,045 0,025 0,004
18 13 500 0,026 0,045 0,025 0,004
19 7 500 0,014 0,045 0,025 0,004
20 21 500 0,042 0,045 0,025 0,004
21 16 500 0,032 0,045 0,025 0,004
22 17 500 0,034 0,045 0,025 0,004
23 8 500 0,016 0,045 0,025 0,004
24 3 500 0,006 0,045 0,025 0,004
25 14 500 0,028 0,045 0,025 0,004
26 4 500 0,008 0,045 0,025 0,004
27 10 500 0,02 0,045 0,025 0,004
28 3 500 0,006 0,045 0,025 0,004
29 4 500 0,008 0,045 0,025 0,004
30 10 500 0,02 0,045 0,025 0,004
31 7 500 0,014 0,045 0,025 0,004
32 18 500 0,036 0,045 0,025 0,004
33 11 500 0,022 0,045 0,025 0,004
34 7 500 0,014 0,045 0,025 0,004
35 19 500 0,038 0,045 0,025 0,004
36 6 500 0,012 0,045 0,025 0,004
37 19 500 0,038 0,045 0,025 0,004
38 21 500 0,042 0,045 0,025 0,004
39 7 500 0,014 0,045 0,025 0,004
40 21 500 0,042 0,045 0,025 0,004
41 7 500 0,014 0,045 0,025 0,004
42 18 500 0,036 0,045 0,025 0,004
43 13 500 0,026 0,045 0,025 0,004
44 0 500 0 0,045 0,025 0,004
45 20 500 0,04 0,045 0,025 0,004
500 0,025

P 0,025
LCS 0,045
LC 0,025
LCI 0,004
Se concluye que el proceso es inestable se debe trabajar fuertemente para corregir lo que
esta haciendo que el proceso se salga de control.

Finalmente, ¿por qué considera usted como ingeniero industrial que es importante la
elaboración y el análisis de las cartas de control para procesos industriales?
Es muy importante porque como ingenieros nos ayuda a revisar la estabilidad de los
procesos, así mismo es posible conocer las causas de las variaciones ya sean comunes o
especiales, lo que permite saber que acciones se pueden tomar para mejorar y controlar
dichos procesos.

Conclusiones
 Los gráficos de control constituyen una herramienta estadística esencial utilizada
para evaluar la estabilidad de un proceso a través del tiempo. Ayudan en la
detección y seguimientos de la variabilidad en los datos que resultan de procesos
masivos y son claves para detectar una falta de control estadístico.

Bibliografía

 Referente eje 3 control estadístico de la calidad.


 http://gestiondelaproduccionindustriall.blogspot.com/p/las-cartas-de-control.html

También podría gustarte