Está en la página 1de 5

MICRORED TARATA

CENTRO DE SALUD TARATA

“PLAN OPERATIVO SEMANA DE


VACUNACION DE LAS AMERICAS
2022”

RESPONSABLE: LIC ELIZABETH EVELYN DUEÑAS QUISPE

TACNA -PERU 2022


PLAN OPERATIVO SEMANA DE VACUNACION DE LAS AMERICAS 2022

CENTRO DE SALUD TARATA

I.-JUSTIFICACION:

La inmunización es una de las intervenciones sanitarias de mayor éxito costo


eficaz evitando entre 2 a 3 millones de muertes al año. La inmunización protege
desde los lactantes hasta la población adulta mayor con enfermedades como la
difteria, hepatitis A y B, el sarampión, tos ferina, rubeola, parotiditis;
enfermedades por neumococo, influenza, poliomielitis, diarrea por rotavirus,
tétanos y fiebre amarilla, entre otras.

Desde la primera celebración de la Semana de la Vacunación en las Américas


(SVA) en el año 2003, cientos de millones de personas de todas las edades
han sido vacunados contra una amplia gama de enfermedades prevenibles por
vacunación como el sarampión, rubeola, fiebre amarilla, difteria, tétanos, polio y
gripe, a través de las actividades realizadas en el marco de la iniciativa.
También se han emprendido múltiples campañas de movilización social
durante la SVA en toda la región recibiendo la iniciativa de un apoyo político
cada vez mayor, habiéndose desde su creación en el año 2003, vacunando a
más de 465 millones de personas de todas las edades durante las campañas
realizadas en el marco de la SVA.

Es por ello que se realiza el presente plan donde se plasma las actividades a
realizar en la campaña de vacunación de las Américas en la jurisdicción del
Centro de Salud Tarata.

II.OBJETIVO GENERAL:

Fortalecer el programa de vacunación y promover el uso de vacunas para


proteger a la población contra las enfermedades prevenibles.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Incrementar las coberturas de vacunación en niños menores de 5 años


en la jurisdicción del C.S Tarata
 Fortalecer las actividades integradas y sostenibles en la prevención del
sarampión y rubéola en la población de Tarata.
 Iniciar y completar el esquema de vacunación de Hepatitis B y DT en la
población adulta de la jurisdicción de Tarata.
 Contribuir a la disminución de la transmisión de la infección por VPH,
reduciendo la morbi-mortalidad de los casos de cáncer de cuello uterino
en el pais
 Promover la participación de la comunidad a través de actividades
promocionales.
 Realizar actividades de seguimiento continuo a insistentes.

III.- METAS

 Disminuir deserción a menos del 5 % en vacunas trazadoras.


 Vacunar a niños con tercera dosis de pentavalente.
 Vacunar a niños menores de 1 año con vacuna influenza pediátrica
 Vacunar a niños de 1 año con vacuna DPT y SPR.
 Vacunar a niños de 4 años con vacuna DPT.
 Vacunar a niñas con primeras dosis de vacuna VPH.
 Vacunar a gestantes que están en el tercer trimestre con la vacuna DPT
acelular
 Vacunar a niños de 5 a 11 años con vacuna covid pediátrica.

IV.-ACCIONES ESTRATEGICAS:

 Campaña de vacunación regular y seguimiento a domicilio con


desplazamiento de brigadas casa por casa.
 Realizar actividades de inmunización en horarios de atención ampliados
acorde a nuestra realidad.
 Conformación de brigadas de vacunación: Puesto fijo y equipos móviles.
 Puestos fijos en el consultorio CRED
 Puesto de vacunación (plaza principal, feria, escuela, reuniones de la
comunidad, etc.)
V.- AMBITO Y DURACION:

La estrategia de inmunizaciones desarrollara sus actividades por la semana de


vacunación en las Américas en los 3 sectores A, B y C de la jurisdicción del
CS TARATA del distrito.

VI.-RECURSOS HUMANOS: Personal de salud del C.S TARATA.

RECURSOS MATERIALES: Material de escritorio, agua jabonosa,


algodón, dípticos educativos.

VII.-EVALUACION Y MONITOREO

Se realizará la evaluación de acuerdo a las metas establecidas en el presente


plan.

VIII.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

UNIDAD DE 1°SEM 2°SEM


ACTIVIDADES MEDIDA ANA ANA RESPONSABLE
MAYO MAYO
Elaborar y socializar el plan Plan x Lic. Elizabeth
elaborado Dueñas
Coordinación con Coordinación x Lic. Elizabeth
instituciones locales realizada Dueñas
Realizar seguimiento a los Reunión x x Lic. Elizabeth
niños inasistentes realizada Dueñas
Realizar campañas de Entrega x x  Lic.
vacunación para lograr la realizada Elizabeth
cobertura Dueñas
 Lic.
Honorta
Herreda
 Lic.Richar
Chambe

Vacunación en I.E con Niña(o) x x  Lic.


vacunas DT HVB y VPH protegida Elizabeth
Dueñas
 Lic.
Honorta
Herreda
 Lic.Richar
Chambe

Realizar vacunación en Niña(o) x x  Lic.


consultorio. protegida Elizabeth
Dueñas
 Lic.
Honorta
Herreda
 Lic.Richar
Chambe

Seguimiento y Evaluación x Lic. Elizabeth


Dueñas

Evaluación
realizada
Realizar monitoreo y Evaluación x x Lic. Elizabeth
evaluación de la cobertura realizada Dueñas
de vacunación.
Elaboración y presentación Informe x Lic. Elizabeth
de informe final. elaborado Dueñas

También podría gustarte