Está en la página 1de 4

D

Escuela ciencia de la salud


Medicina veterinaria y zootécnia

Materia: Inspección y tecnología


de productos de origen animal
Alumno: Angela Joanna Martinez
Treviño 87009145
La tuberculosis bovina es una enfermedad bacteriana infectocontagiosa que hace
parte de los eventos de control oficial del ICA, la cual es producida por la bacteria
Mycobacterium bovis, que guarda estrecha relación con las bacterias causantes de
las tuberculosis humana y aviar (M. Tuberculosis (humano) y el complejo M.

El video comienza discutiendo cómo estudiar el patógeno de la pseudoTB y cómo


usar los protocolos de identificación correctos para prevenir y controlar mejor la
enfermedad.
En el video podemos ver como se corta el ganglio submandibular y el musculo
masetero, tambien ver y palpar la lengua y el bulbo retrofaringeo y musculo
pterigoideo, y tambien ver y palpar el higado y su forma se puede ver la forma.
Color y palpación para malformaciones o ganglios linfáticos hepáticos malformados
También revise los conductos biliares para detectar parásitos
En el examen cardíaco, se hacen incisiones de 2-4 cm, esto lo hacemos para
verificar y confirmar la presencia de cisticercosis, también se revisa la tráquea en
busca de parásitos, bloqueos o daños, también se disecan los ganglios linfáticos
mesentéricos, se examinan los riñones para comprobar su integridad sexo

La revisión y corte de los diversos ganglios qué hay esto es desde los
submandibulares hasta los qué se encuentran en la ubre es clave para la
identificación de patógenos.

El procedimiento se llevó acabo en el siguiente orden:

cabeza
● inspección del músculo masetero
● ganglio submaxilar
● ganglio parotideo
● inspección de la lengua
● ganglio retrofaríngeos
● músculo pterigoideo

Hígado
● Visualización
● aspecto
● tamaño
● forma
● palpación con las dos manos
● corte en el spiegel
● corte de los hepáticos y portales

Corazón
● se corta de la base al vértice
● cortescada2o3cm
● visualizar
● palpación
● quistes, cisticercos
Pulmones
● palpación de lóbulos
● corte de la tráquea
● ganglios mediastínicos - anteriores- medios- posteriores
● corte tercio distal de ambos pulmones

Vísceras verdes
● visualización
● palpación
● g. mesentéricos

Bazo
● palpación
● visualización
● corte longitudinal sobre el parénquima

Riñón
● cortar grasa y se desencapsula el riñón

El propósito de esta exhaustiva revisión de cada región del animal post-mortem es


para evitar cualquier tipo de enfermedad que pueda llegar a causarle daño a los
consumidores pero cabe decir que este no es el único propósito si no que también el
encontrar alguna anormalidad o daño en la carne para así poder darles a los
consumidores una carne de calidad y no tener pérdidas económicas pero obviamente
esto se revisa y se evite antes de el sacrificio del animal para así no perder carne ,
dando un ejemplo sería evitar que el animal se lastime al bajar o dejar que pase el
periodo de tiempo después de bajarlos del transporte esto pues para que el animal a
la hora del sacrificio no esté estresado o asustado ya que sabemos que esto puede
dañar de la carne provocando que esta sea de mala calidad por ende también
tendríamos pérdidas económicas y no le estaríamos proporcionando la calidad a los
consumidores.

También podría gustarte