Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

2023-2
Nombre de la asignatura:
HISTORIA SOCIOECONOMICA DE COLOMBIA
Profesor: DAYANA ANGELICA RUEDA CACERES
Contacto: da.rueda@mail.udes.edu.co
Código: Grupo: Número de Créditos:
Intensidad horaria semanal o intensidad horaria por periodo:2
horas
TAD: TI: Calificación:

Teóricas:2 Practicas:

TALLER INDIVIDUAL SALIDA DE CAMPO


MUNICIPIO DE CHARALÁ-SANTANDER

Nombre:_____________________________________________________ Código:____________

Grupo:_________________ Carrera:____________________ Fecha:____________________

Correo:__________________________________________ Celular:_____________________

Realice el siguiente TRABAJO INDIVIDUAL, siguiendo los parámetros que en él se


inscriben. La evidencia debe entregarse en físico correspondiente hasta el jueves
19 de octubre de 2023 en el aula de clase correspondiente únicamente.

Elabore una DIARO DE CAMPO INEDITO y creativo a mano alzada en el que organice y
exponga la experiencia de viaje en la salida de campo.
El libro de viaje debe incluir:

1. Reconocimiento general:

A. Historia; Geografía (Clima, temperatura, relieve, hidrografía, población,


etc.) y arquitectura y urbanismo (Incluir mapas, planos, croquis, etc.);

B. Accesibilidad al lugar (Carreteras, calles, carreras, sistema de


trasportación).

C. Economía (producción agrícola, ganadera, minera, comercio, turismo)

D. Fiestas, ferias, festivales y tradiciones;

E. Lugares turísticos rurales y urbanos y declaratoria como pueblo Patrimonio.

*En cada ítem Adjuntar imágenes tomadas en la salida de Campo.

*No olviden citar a pie de página las fuentes consultadas. (Ver Normas Icontec).

2. Lugares visitados:

a. Parques
b. Plazas
c. Iglesias
d. Casas de Cultura
e. Museos

3. El papel de Charalá y José Antonio Galán Zorro en los hechos denominados


“Rebelión de los comuneros”.

*Incluya fotografías inéditas tomadas en el municipio de Charalá en referencia a


este proceso.

4. La importancia de la Batalla del rio Pienta ocurrida en Charalá el 04 de agosto


de 1819.

*Incluya fotografías inéditas tomadas en el municipio de Charalá en referencia a


este proceso.

5. La importancia de Antonia Santos, Helenita Santos Rosillo y José Acevedo y


Gómez para la historia de Colombia.

*Incluya fotografías inéditas tomadas en el municipio de Charalá en referencia a


este proceso.

También podría gustarte