Está en la página 1de 4

Guía de español segundo grado

1.¿ Qué es el cuento?

R//: es un texto que narra hechos imaginarios.

2.¿ Cuál es el orden que tienen los cuentos?

R//: primero , después y finalmente.

3.¿ Qué es la canción?

R//: es un texto creado para acompañarse con música y ser interpretado por una o varias personas.

4.¿ Cómo se le llama a cada línea de una canción?

R//: se le llama verso.

5.¿ Cómo se le llama al grupo de los versos de una canción?

R//: se le llama estrofa.

6.¿ Qué es la anécdota?

R//: es un relato de hechos curioso divertido o triste que le ha sucedido a una persona.

7.¿ Qué es el poema?

R//: es un texto literario que expresa emociones o sentimiento como alegría tristeza amor y permite
contar historias.

8.¿ Qué es la historieta?

R//: está formada por una serie de imágenes y textos que narran una breve historia.

9.¿ Qué es el relato?

R//: es una narración que sirve para contar una historia.

10.¿ Qué es la leyenda?

R//: eso es una narración que surge en una región o una localidad es anónima Pues no hay un único
actor que la haya creado.

11.¿ Qué es la sílaba?

R//: es el conjunto de letras que se pronuncian en un solo golpe de voz.

12.¿ signos se utiliza para dividir las palabras en sílabas?


R//: se utiliza un guión ( - )

13.¿ Qué es una sílaba abierta o directa?

R//: la sílaba está formada por una consonante y una vocal ejemplo : ca- mi- sa.

14.¿ Qué es una sílaba cerrada o indirecta?

R//: la sílaba está formada por una vocal y una consonante ejemplo : in- te - li - gen - te.

15.¿ Cómo se clasifican las palabras según el número de sílabas?

R//: monosílaba , bisílaba , trisílaba y polisílaba.

Ejemplo de separación de sílabas y clasificación.

Sol: sol. ( monosilaba ) tiene una sola sílaba.

Falda: Fal - da. ( Bisilaba) tiene dos sílabas.

Sombrero : som - bre- ro.( trisilaba ) tiene tres sílabas.

Bicicleta ; bi - ci - cle - ta. ( polisílaba ) tiene cuatro o más sílabas.

16¿ Cuáles son las partes del libro?

Lomo , portada , Contraportada, contenido , título y autor.

Guía de ciencias sociales segundo grado


1.¿ Qué sucede con las personas con el paso del tiempo?

R//: las personas tienen cambios físicos.

2.¿ Qué es recordar?

R//: que se autonomía es traer a la memoria acontecimientos que hayan ocurrido.

3.¿ En qué lugar se debe cumplir esta Norma no comer durante la clase?

R//: en la escuela.

4.¿ Cuál es uno de los deberes de los niños y las niñas?

R//: respetar a los demás.

5.¿ Cuál es uno de los derechos de los niños y las niñas?

R//: tener un nombre y nacionalidad.

6.¿ Cuál es una actitud positiva?

R//: cumplir con las obligaciones.

7.¿ Dónde está ubicado Honduras?

R//: en Centroamérica.

8.¿ son principios de comportamiento que favorecen la convivencia de todos y los miembros de una
comunidad?

R//: las normas

9.¿ es una de las características de los derechos de los niños y las niñas?

R//: deben de ser reconocidos y respetados.

10.una con una línea laimagen según corresponda a cada oración

También podría gustarte