Está en la página 1de 4
DOPE Maat) | pr avai sree rie kala ner.y “DEN AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR, Y A DIOS, LO QUE ES DE DIOS” JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES Lema: “Corazones ardientes, pies en camino” PRIMERA LECTURA: Is 45,146. Tomé a Ciro de la mano derecha, para someter ante é! a las naciones, El segundo Isaias, profeta del exlio, nos refere la aclamacién y entusiasmo que los puebios sometidos a Bablonia hacen de un guerrero famoso y fundador del imperio persa: Ciro el Grande (540 a, C), como el “Ungido del Serior’. Los profetas anteriores se habian vaido de Asiia como imperio para poner de manifiesto el castigo de Dios al pueblo de israel por su infideldad, ahora el pueblo judo, en el destirro, necesita un ibertadory esté llega con Ciro, que no conoce al Sefior. No obstante, el Sefior le da su investidura: Jo lama por su nombre y le da un titulo. La misién de Ciro serviré para dar a conocer a todos los pueblos que el Sefior es el Unico Dios. En la teologia de la historia es Dios que tiene todo en sus manos y de todo se sive para su plan, SEGUNDA LECTURA: Ts 1,1-5b. Tenemos presente la fe, el amor y la esperanza de todos ustedes. Inicia la carta con una “accién de gracias”, forma habitual con la que Pablo da comienzo en sus epistolas a las comunidades. En esta carta resalta la eleccién por parte de Dios (eklogén) de esa comunidad. Y la respuesta de esa eleccién, por parte de la comunidad, ha sido aceptar el Evangelio que se le predicd. No eligieron o un mensaje que les procuraria problemas frente a la sociedad e incluso frente a la sinagoga, porque algunos de ellos acogieron el Evangelio que Pablo les anuncio. La esperanza es una virtud escatolégica y, cuando poco a poco nos acercamos al final del afo litirgico, nos va a introducir en los temas de las cosas finales, esa esperanza que animé la fe de los primeros cristianos. EVANGELIO: Mt 22,15-21. Den al César o que es del César, y a Dios, lo que es de Dios. San Mateo nos sitda en e corazén de las controversias {que Jesis mantiene con las autoridades en Jerusalén que querian comprometerio con las autoridades romanas. Ellas Vigllaban escrupulosamente cualquier movimiento social o politico para castigar todo acto de rebeldia. Oponerse al César, ear contra la «pax romana, uno de los mitos de la época. Se sirven de espias para poder deshacerse de este Proteta galleo {ue anuncia el Reino de Dios, pero que no coincide con el reino de Roma, ni con el concepto que tienen del mismo algunos grupos revolucionarios contra Roma, ni especificamente con el Teino que ellos quieren manipular en nombre de Dios. Los que eran considerados rebeldes, como Jesis, dejaban claro que la Uinica soberania que aceptaban bajo e! sol era la de Dios La respuesta de Jesis no es evasiva, sino profética; porque a trampas legales no valen mas que respuestas proféticas, El tributo establecido es socialmente necesario; e! corazon, no obstante, leva impresa la imagen de Dios que le recuerda al ser humano su dignidad, aunque pierda el “dinero” o la imagen del César de turno que no vale lo que vale su dignidad, ( Precunras oe ReFLeKiON 7Quién 0 qué ocupa el primer lugar en mi vida? / En mi compromiso social, 4a quién obedezco? 4B M. Hoy nos reunimos alrededor de la Mesa del Sefior para escuchar su Palabra, compartir el Pan Eucaristico que nos hace posible dar futos abundantes en su vifa, Teniendo presente la Jomada Mundial de las Misiones (DOMUND) con el lema: “Corazones arcientes, pies al camino” seamos generosos con la colecta de hoy, ya que esta sera destinada pera lajomada. 1. CANTO DE ENTRADA: “Yo vengo del sur y del norte” (VSJ 288) Yo vengo del sur y del norte, del este y oeste, de todo lugar; ‘caminos y vidas recorro llevando socorro, queriendo ayudar. Mensajes de paz es mi canto, y cruzo montafas y voy hasta el fin, E| mundo no me satisface: lo que busco es la paz, lo que quiero es vivir. Al pecho llevo una cruz yen mi corazén lo que dice Jesis (2-2) 2. SALUDO C. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espiritu Santo. Amén, C. Queridos hermanos: “Que Dios los llene de alegria y de paz en la fe" y que su Espintu Santo esté constantemente con Ustedes Y con tu espiritu. 3. ACTO PENITENCIAL C. El Sefior Jest, que nos invita a la Mesa de la Palabra y de la Eucaristi, nos lama ahora a la conversion. Reconozcamos que somos pecadores invoquemos con esperanza la misericordia de Dios. (silencio breve). Digamos juntos: Yo confieso ante Dios todopoderoso, y ante ustedes, hermanos, Que he pecado mucho de pensament, caleba obra y omistn °r mi cupa, por miculpa, pormi gran culpa, Por eso ruego a Santa Maria, siempre Virgen, a los angeles, a los santos y @ ustedes hermanos, que intercedan por mi ante Dios, Nuestro Seftor. . Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone ‘nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna, Amén, Sefior, ten piedad. (Cristo, ten ISefior, ten piedad. 4. GLORIA “Gloria a Dios, alabanzas” (VSJ476; ER 704). S.ORACION COLECTA ©. Oremos (Silencio). Dios todopoderoso y eterno, ‘conodenos permanecer feles a tu santa voluntad y servirte con un corazén sincero. Por nuestro Sefior Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espiritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén. BA OI 6. PRIMERA LECTURA (Se recomienda leer las lecturas del leccionario). M. Las diversas circunstancias que vive el pueblo de Israel son presentadas por los profetas desde la perspectiva de a fe en el Unico Dios. Lectura del libro de Isaias 45, 1.4- 6 Asi habla el Seftor a su ungido, a Ciro, a quien tomé de la mano derecha, para someter ante él alas naciones y desarmar a los reyes, para abrir ante é! las puertas de las ciudades, de manera que no puedan cerrarse. Por amor a Jacob, mi servidor,y a Israel, mi elegido, yo te llamé por tu nombre, te di un titulo insigne, sin que ti me conocieras. Yo soy el Sefior, y no hay otro, no hay ningun Dios fuera demi Yo te hice empuriar las armas, sin que ti me conocieras, para que se conozca, desde el Oriente y el Occidente, que no hay nada fuera de mi. Yo soy e! Seftor, y no hay otro. Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. 7, SALMO RESPONSORIAL 295, 1. 3-5. 7-10ac R. Aclamen la gloria y el poder del Sefior. Canten al Sefior un canto nuevo, cante al Sefior toda la tierra; anuncien su gloria entre las naciones, y sus maravills entre los pueblos. R. a SEE) Ay ieee. M. Los fariseos querian comprometer a Jesis. Lo enfrentan con el pago de impuestos al César. La respuesta de Jesis es clara: ‘Den al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”. Aleluia. Ustedes brillan como rayos de luz en el mundo, mostrando la Palabra de Vida. Aleluia. Evangelio de nuestro Sefior Jesucristo segiin san Mateo 22,15-24 Los fariseos se reunieron para sorprender a Jesus en alguna de sus afirmaciones. Y le enviaron a varios discpulos con unos herodianos, para decire: “Maestro, Porque el Seftor es grande y muy digno de alabanza, mas temible que todos los dioses. Los dioses de los pueblos no son mas que apariencia, pero el Sefior hizo el cielo. R. ‘Aclamen al Seftor, familias de los pueblos, aciamen la gloria y el poder del Seftor, aclamen la gloria del nombre del Sefor. Entren en sus atrios trayendo una ofrenda. R. Adoren al Sefior al manifestarse su santidad: iQue toda la tierra tiemble ante El! Digan entre las naciones: “jel Sefor reinal El Sefiorjuzgard a los pueblos con rectitud”. R. 8. SEGUNDA LECTURA M. San Pablo nos-ensefia que una fe operante, una caridad activa y una esperanza que no se doblega ante nada son cimientos que sostienen nuestro compromiso misionero. Lectura de la primera carta del Apdstol san Pablo a los cristianos de Tesalénica 1, 1-5b Pablo, Silvano y Timoteo saludan a la Iglesia de Tesal6nica, que esté unida a Dios Padre y al Sefior Jesuctsto. Llegue a ustedes la gracia y la paz. Siempre damos gracias a Dios por todos ustedes, ‘cuando los recordamos en nuestras oraciones, y sin cesar tenemos presente delante de Dios, nuestro Padre, cOmo ustedes han manifestado su fe con obras, su amor con fatigas y su esperanza en nuestro Sefior Jesucristo con una firme constancia. Sabemos, hermanos amados por Dios, que ustedes han sido elegidos. Porque la Buena Noticia que les hemos anunciado llegé hasta ustedes, no solamente con palabras, sino acompatiada de poder, de la accidn del Espiritu Santo y de toda clase de dones. Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. fidelidad el camino de Dios, sin tener en cuenta la condicion de las personas, porque Ti no te fas en la categoria de nadie. Dinos qué te parece: cEsta permit pagar el mpuesto a César ono” 0 Jesis, conociendo su malicia, les dijo:"Hipéeritas, | sabemos que eres sincero y que ensefias con toda | por qué me tienden una trampa? Muéstrenme la moneda con que pagan el impuesto” Ellos le presentaron un denario. Y El les pregunté *2De quién es esta figura y esta inscripcion?* Le respondieron: “Del César’ Jesis les dijo: ‘Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios”. | Palabra del Sefior. / Gloria a Ti, Seftor, Jesus. } 10, HOMILIA/SILENCIO 11, PROFESION DE FE Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesuctisto, su tinico Hijo, nuestro Sefior, que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, nacié de santa Maria Virgen, padeci6 bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendid a los infernos, al tercer dia resucit6 de entre los muertos, subié a los cielos y esté sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde all ha de venir a uzgar a vivos y muertos. Creo en el Espiritu Santo, la santa Iglesia catélic, a comunion de los santos, el perdén de los pecados, la resurreccién de la came y la vida etema, Amén, 12. ORACION UNIVERSAL C. Hermanos, la Jornada Mundial de las Misiones es una oportunidad para unienos en oracién por los misioneros y colaboradores de esta obra de Dios en la Iglesia universal. Con fe y humildad, presentamos nuestras oraciones a Dios Padre. A cada peticién respondemos: Por Cristo Misionero, ‘yenos. Por la Santa Iglesia, para que contindie con. su labor @ evangelizadora, tarea que el Sefior le ha encomendado. Oremos. ore el Papa Francisco, los Obispos, Sacerdotes, Didconos, Religiosos y Religiosas, para que fortalecidos en Cristo, continden con su labor misionera. Oremos. Por los gobemantes de las naciones, para que inspirados en el mensaje del Evangelio administren con justicia y ‘equidad a sus pueblos. Oremos. @ Pir eas oe Moraes, para uo gan fieles a Jesus y proclamen el mensaje del Evangelio a pesar de las persecuciones y difcultades que se puedan presentar Oremos. Por una espiritualidad de caminar juntos, para que seamos @® formados como discipulos de Cristo, como familias, como comunidades y como seres humanos, a través de nuestra experiencia de este camino sinodal. Oremos. Por nosotros, discipulos misioneros de Jesucristo, para que el alimento de la Eucaristia y el compromiso bautismal, nos haga valientes anunciadores del amor de Dios. Oremos. (Otras intenciones de la comunidad) . Escucha Dios Padre lo que te hemos pedido, y las plegarias ue guardamos en el corazén. Por Jesucristo nuestro Sefior. Amén, y ESI 13. CANTO DE LAS OFRENDAS: “Desde el hogar” (VSJ 148; ER 1515) Desde el hogar de nuestra gran labor ‘vamos llegando hasta tu altar, Seor, para ofrecerte con el vino y el pan nuestros trabajos, gozos y penas. Hemos trabajado pensando en Ti, que nos mirabas en nuestro suftir, hoy sentiremos Padre de Bondad, tu paternal carcia y amistad. 14, ORACION SOBRE LAS OFRENDAS C. Te ofrecemos, Sefior, estos dones, con un corazén libre y generoso, para que tu gracia nos purifique por estos misterios que ahora celebramos. Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén. J PLEGARIA EUCARISTICA 15. CANTO DE COMUNION “Alma Misionera” (VSJ 586; ER 3214) Sefior, toma mi vida nueva antes de que la espera desgaste afios en mi, estoy dispuesto a lo que quieras, no importa lo que sea, Ti llamame a servir. Llévame donde los hombres necesiten tus palabras, necesiten mis ganas de vivir; donde falte la esperanza, donde todo sea triste, siniplemente por no saber de Ti. 16, ORACION DESPUES DE LA COMUNION . Concédenos, Padre, que la participacion en la Eucaristia ‘nos ayude para aprovechar los bienes temporales y alcanzar los bienes eternos. Por Jesucrist, nuestro Seftor. Amén. rs) TT M, Fortalecidos por el Pan Eucaristico y a la luz de la fe, en esta Jomada Mundial de la Misiones, comprometémonos en la transformacién de las realidades temporales. ‘17, BENDICION SOBRE EL PUEBLO C. El Sefior esté con ustedes. Y con tu espiritu. C. Dios todopoderoso los beniiga con toda clase de bienes celestiales, para que sean santos e irreprochables en su presencia; derrame sobre ustedes la riqueza de su gracia, los instruya con la palabra de la verdad y con el Evangelio de la salvacién, y los enriquezca con la catidad fratema. Por Jesuctisto nuestro Sefior. Amén. ©. Y la bendicién de Dios tdopoderoso, Padre, Hijo (t) y Espiritu Santo, descienda sobre ustedes. Amén. 18. CANTO FINAL: “Sean amigos, el grano de sal” (VS) 279; ER 2900) ‘Sean amigos el grano de sal y la antorcha que ha de alumbrar, sean semmilla que ha de crecer y la estrella que ha de brilar. Sean cual dia que vuelve a nacer yla espiga que empieza a granar; sean empuje y caricia ala vez, testigos que voy a enviar. Vayan juntos por el mundo anunciando el amor mensajeros de la vida, de la paz y el perdén, Vayan juntos los testigos de mi resurreccién, hasta el final de los tiempos, con ustedes estoy. DOMUND: JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIDNES Lema: “Corazones ardientes, pies en camino” Hoy nuestra iglesia celebra la Jomada Mundial de las Misiones, DOMUND. En todos los paises se ora por las misiones y por los misioneros, se fomenta la conciencia misionera, y se recaudan fondos para apoyar el ‘trabajo misionero en todo el mundo. La Jomada Mundial de la Misiones fue establecida en 1926 porel Papa Pio XI, como el Domingo Mundial de las Misiones en favor de la Obra Pontificia de la Propagacién de la Fe (POPF) para promover el amor y el apoyo de los feles a la causa misionera. E| DOMUND hace parte de la labor de la POPE, que tiene como objetivo abrir el corazén de todo creyente a la inmensidad del horizonte misionero, mediante el apoyo _espintual material al anuncio del Reino de Dios. La POPF promueve la espirtualidad misionera mediante la meditacién de la Palabra de Dios, la ‘Adoracién Eucaristica y el Rosario Misionero, asi como la solidaridad universal a través de la contribucién al Fondo Universal de Solidaridad para la Evangelizacion del mundo especialmente con la colecta del DOMUND. La colecta que se hace durante la Jornada Mundial de las Misiones es distribuida, en nombre del Papa, por el secretariado de la POPF para apoyar proyectos misioneros en diferentes partes del mundo sobre todo en lugares donde hay mas necesidad. Este afio el mensaje del Papa Francisco para la 97 Jomada Mundial de las Misiones esta inspirado en_el relato de los discipulos de Emaus (Lo 24,13-35) y tiene como lema: “Corazones fervientes, pies en’ camino’. El Mensaje sefiala tres caminos para vivir con mayor intensidad la identidad misionera: redescubrir la cercania de Cristo Resucitado en la Palabra, la centralidad de Cristo y de la Eucaristia en las acclones Tmisioneras, y, frente a un mundo dividido, la cooperaci6n cada vez més estrecha en la labor misionera. “Como aquellos dos discipulos ‘contaron a los otfos lo que les habia pasado por el camino’ (Le 24,35), también nuestro. anuncio ser una narracién alegre de Cristo ° el Sefior, de su vida, de su pasion, muerte y resurreccién, de las maravilas que su amor ha realizado en nuestras vidas. Pongamonos de nuevo en camino también nosotros, iluminados por el encuentro con el Resucitado y animados por su Espiritu. Salgamos con los corazones fervientes, los ojos abiertos, los pies en camino, para encender otros corazones con la Palabra de Dios, abrir los ojos de otros a Jesis Eucaristia, e invitar a todos a caminar juntos por el camino de la paz y de la salvacién que Dios, en Cristo, ha dado a la humanidad” (Papa Francisco, Mensaje para la 97 Jornada Mundial de la Misiones, 2023). Dios nos habla cada dia: del 23 al 29 de Octubre 2023. Lunes: Rm 4,20-25; Sal Resp: Lo 1,69-75; Le 12,13-21 Martes: Rm 5,12.15b.17-21; Sal Lc 39,7-10.17; Le 12,35-38 Miércoles: Rm 6,12-18; Sal 123,1-8; Lo 12,39-48 Jueves: Rm 6,19-23; Sal 1,1-4.6; Le 12,49-53 ; Le 12,54-59 Sabado: Fiesta, Santos Simin y Judas: Ef 2,19-22; Sal 18,2-3.4-5; Le 6,1 Domingo 30 Durante el Afio: Ex 22,20-26; Sal 17,2-4.47.51ab; 1Ts 50+ Liturgia de las Horas: | Semana 2-19 10; Mt 22,34-40 E-mails: neato nieees ‘bo; area-evangelizacion@ceb.bo ene ‘sugerencias). /angelizacion.ceb,bo - 17ceboficinaventas AREA DE. EVANGELIZAGION, ‘SECCION LITURGIA « Teléfono: LIBRERIA | ymail.com (Ventas) 3790- 2406908 + Fax: 2406817 DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA+ Teléfono: 22314737

También podría gustarte