Está en la página 1de 4
Pere O uaa} 2 DE OCTUBRE 2022 -N° 2659 CICLO C El justo por su fe vivira: Hab 1,2-3; 2,24 La profecia de Habacuc gira en tomo a una expresin formidable y misteriosa de la revelacion divina: “El justo por su fe vivid" (Hab 2,4), que constiuye la clave de interpretacion de todo su mensaje y cuya resonancia ha sido mille y enriquecedora en textos capitales del Nuevo Testamento (Rm 4,17; Gal 3,11; Heb 10,38), Cuando et pequefio pueblo'de Dios experimentaba la dobe inustica de estar sometdo a imperios extranjeros, primero el aro y despues el babilénico, y al rasiego intero de gobemantes no menos injustos, a voz de Habacuc se pregunta por el sentido de las desoracias, a violencia y las catéstrofes, En una situacién tan crtica como el destierro pareceria como que Dis no existiera Sin embargo, la vision del profeta mira en profundidad la histora y, més alla de las apariencias, anuncia que el melvado sucumbird, pero que el justo por su fideldad vivid. El temino “fe”, en hebreo y ariego, expresa la fey la fidelided. ‘Ademas, evoca la fideldad de Dios al hombre (segiin los LXX), Por tanto, la fe conleva la fdelidad en la confianza en Dios y la respuesta activa a la idelidad salvadora de Dios. Reaviva el Espiritu recibido: 2 Tim 1,6-8.13-14 ‘San Pablo quiere avivar en Timoteo el dinamismo de la gracia, de la gratuidad, de la fidelidad y de la responsabilidad que recibié con la imposicién de las manos para qué-sea testigo del Evangelio con fortaleza, con amor y con templanza, y custodiar asi el espléndido tesoro de la fe. Pablo exhorta asi, particularmente, a los mas responsables en la Iglesia, a tener un espiritu, de energia y de audacia, sin ningun temor a dar la cara por el Evangelio ante los desafios y dificultades que lleva consigo la evangelizacién ‘Acrecentar la fe: Le 17,5-10 Los apéstoles pedian al Sefior Jestis el acrecentamiento de su fe, pero Jesis no da una respuesta que implique un aumento cuantitativo, sino que remite a los discipulos a la calidad y autenticidad de la fe, indicdndoles qué clase de fe es la que se requiere en la vida cristiana, y, al compararia con un grano de mostaza y con la capacidad de la palabra para arrancar de raiz una morera y plantarla en el mar, se revela todo el dinamismo y la fuerza de la misma fe. Por pequefia y paradéjica que parezca, la fe es confianza en Dios y fidelidad a la misma, supone el reconocimiento de la condicion de criatura ante la grandeza de su Sefior y se muestra en la fidelidad permanente, mediante el cumplimiento del deber personal, con responsabilidad y con toda la humildad de Quien se considera un siervo que hace, seneillamente, lo que debe hacer. PREGUNTAS Vivo mi fe con fidelidad y responsabilidad ante los compromisos personales que yo he adguirido en mi vida DEREFLEKION | Cristiana? ! gExperimento que la fe me da vida? En qué se me nota? Poe RTOS INICIALES M, Hermanos: Nuestra presencia agui, es la manera de decirie al Sefior que creemos en, El, que le amamos y ueremos ser fieles al camino que El nos ha indicado, Es la forma, también, de ayudamos mutuamente a reafirmaresa Fe que no se reduce al cumpimiento de una norma. Con estas disposiciones, inicemos nuestra Celebracion Eucaristica. 1. CANTO DE ENTRADA: “Si vienes conmigo” (VSJ53; ER 17) Si vienes conmigo y alientas mi fe, si estas a milado, a quién temeré? Anadie tengo miedo, a nadie he de temer. Sefior, si me protegen tu amor y tu poder. Me lievas de la mano, me ofteces todo bien; Sefior, Tii me levantas si vuelvo a caer. 2,SALUDO C. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espiritu Santo. Amén. C. La paz, la caridad y la fe, de parte de Dios Padre, y de Jesucristo, el Seftor, estén con todos ustedes. Y con tu espiritu, 3, ACTO PENITENCIAL C. Jesucristo, el justo, intercede por nosotros y nos reconcilia con el Padre. Abramos, pues, nuestro espiritu al arrepentimiento, para acercamos a la mesa del Sefior. (Silencio) + Té que has sido enviado para sanar a los contritos de corazén: Sefior, ten piedad. + TU que has venido a llamar a los pecadores: Cristo, ten. piedad, + Ta que estis sentado a la derecha del Padre para interceder por nosotros: Seftor, ten piedad. C. Dios todopoderoso, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida elema, Amén. 4.GLORIA “Gloria Dios en el cielo (Misa Andina)" (VSI 473;ER709) 5. ORACION COLECTA C. Oremos (Silencio Dios todopoderoso y etemo, que on amor generoso sobrepasas los méritos y los deseos de los que te suplican, derrama sobre nosotros tu misericordia perdonando lo que inquieta nuestra conciencia y concediendonos aun aquello que no nos atrevemos a pedir. Por nuestro Sefior Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina Contigo en la unidad del Espiritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén. FN UTURGIA DELA PALABRA 6. PRIMERA LECTURA M. En las palabras del profeta resuena la pregunta {Por qué Dios permite los males? La respuesta de Dios que Habacuc nos transmite: Es, que “el justo vivid por su fidelidad” Lectura de la profecia de Habacuc 1,2-3;2,2-4 cHasta cuando, Seftor, pediré auxiio sin que ti escuches, clamaré hacia Ti: *;Violencial’, sin que Ti salves? 2Por qué me haces ver la iniquidad y te quedas mirando la opresi6n? No veo mas que saqueo y violencia, hay contiendas y aumenta la discordia, El Sefior me respondié y dijo: Escribe la visién, grabala sobre unas tablas para que se la pueda leer de corrdo. Porque la visién aguarda el momento fiado, ansia llegar a término y no fallara; si parece que se demora, esperala, porque vendra seguramente, y no tardara, El que no tiene el alma recta, sucumbir, pero el justo vivira por su fidelidad Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. M. Jesis nos exhorta a confiar en la fuerza de la fe y a trabajar como siervos humildes por la extensién del Reino de Dios. Acojamos e! Mensaje del Evangelio cantando el Aleluya. Aleluia. Palabra del Sefior permanece para siempre. S la Palabra que les ha sido anunciada: el Evangelio. Aleluia. Evangelio de nuestro Sefior Jesucristo segiin san Lucas 17,3b-10 Dijo el Sefior a sus discipulos: “Si tu hermano peca, repréndelo, y si se arepiente, perdénalo. Y si peca siete veces al dia contra ti, y otras tantas vuelve a ti diciendo: *Me arrepiento’, perdénalo”. 7, SALMO RESPONSORIAL 94,1-2.6-9 R. {Ojala hoy escuchen la voz del Seftor! Vengan, cantemos con jubilo al Sefor, aclamemos a la Roca que nos salval iLleguemos hasta El dandole gracias, aclamemos con misica al Sefior! R. iEntren, incinémonos para adorario! iDoblemos la rodila ante el Seftor que nos creé! Porque El es nuestro Dios, y nosotros, el pueblo que El apacienta, las ovejas conducidas por su mano. R. Ojala hoy escuchen la voz del Sefior: «No endurezcan su corazén como en Meribé, como en el dia de Masd, en el desierto, cuando sus padres me tentaron y provocaron, aunque habian visto mis obras»: R. 8. SEGUNDA LECTURA M. E1Apéstol se dirige a su discfpulo Timoteo exhorténdole a vivira fondo el don recibido y a ser evangelizador. Lectura de la segunda carta del apéstol san Pablo a Timoteo 1,6-8.13-14 Querido hij: Te recomiendo que reavives el don de Dios que has recibido por laimposicién de mis manos. Porque el Espiritu que Dios nos ha dado no es un espiritu de temor, sino de fortaleza, de amor y de sobriedad. No te avergiences del testimonio de nuestro Sefor, ni tampoco de mi, que soy su prisionero, Al contrario, comparte Conmigo los suffimientos que es necesario padecer por el Evangelio, nimado con la fortaleza de Dios. Toma como norma las saludables leccones de fe y de amor a Cristo Jesuis que has escuchado de mi. Conserva lo que se te ha confiado,conla ayuda de Espitu Santo que habta en nosotros Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. Los Apéstoles dijeron al Sefior: ‘Auméntanos la fe”. El respondié: “Si ustedes tuvieran fe del tamario de un grano de mostaza, y dijeran a esa morera que est ahi: "Arrancate de ralz y pléntate en el mar’, ella les obedeceria. ‘Supongamos que uno de ustedes tiene un servidor para arar 0 cuidar el ganado. Cuando éste regresa del campo, ¢acaso le dird: "Ven pronto y signtate a la mesa’? {No le diré mas bien: “Prepérame la cena y recégete la tinica para servirme hasta que yo haya comido y bebido, y tt comerés y beberas después"? {Debera mostrarse agradecido con el servidor porque fizo lo que se le mand6? Asi también ustedes, cuando hayan hecho todo lo que se les mande, digan: “Somos simples servidores, no hemos hecho mas que cumplir con nuestro deber" Palabra del Sefor. / Gloria a Ti, Sefior, Jesus. 10. HOMILIA/SILENCIO TI, PROFESION DE FE CREDO Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su Unico Hijo, nuestro Sefior, que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, nacié de santa Maria Virgen, padecié bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendié a los infiemos, al tercer dia resucité de entre los muertos, subid a los cielos y esta sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde alli ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espiritu Santo, la santa Iglesia catdlica, la comunion de los santos, el perdén de los pecados, la resurreccion de la came y la vida eterna. Amén. 12. ORACION UNIVERSAL .Conun solo corazén y una sola alma elevemosnuestras oraciones a Dios Padre, pidiéndole que fortalezca nuestra Fe. A cada peticién respondemos: Por Cristo, aumenta nuestra Fe. ©) Pot la lolesia: para que fel a su misin de anunciar Wo” el Evangelio leve la fe a quienes ain no conocen a Cristo. Oremos (® Por el Papa Francisco, los Obispos, Sacerdotes, 4” Didconos y Vida Consagrada: que a ejemplo de los santos Pablo y Timoteo acompafien al Pueblo de Dios en el crecimiento de su fe. Oremos. @ Poros goberantes de las raciones: que tabejen por la paz, la equidad y la justicia con libertad. Oremos. ) Por nuestros difuntos: que Dios los acoja con S~” bondad y los purfique en la fuente de la Vida Oremos. (} Por nosotros: que el Sefior nos conceda persevere en la fe y creer en nuestra vocacién de discipulos misioneros. Oremos. (Otras intenciones). C. Dios, Padre nuestro, escucha la oracién de tu Pueblo fiel y concédele lo que te pide con fe. Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén. 9 TEST 13. CANTO DE LAS OFRENDAS: “Te presentamos” (VSJ 158; ER 1522) Te presentamos el pan y el vino que cada dia, Tid nos regalas; son los trabajos y los sudores; es la fatiga del caminar. Recibe, Padre, nuestras ofrendas; de Tinos vienen, aqui las tienes. Bendito seas por tus bondades; bendito seas siempre, Seftor. 14. ORACION SOBRE LAS OFRENDAS C. Recibe, Sefior, la oblacién instituida por Ti y, por estos sagrados misterios que celebramos, danos la gracia de tu redenci6n. Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén. Ww PLEGARIA EUCARISTICA 15. CANTO DE COMUNION “Fiesta del Banquete” (VS 212; £R2324) Fiesta del Banquete, Mesa del Sefior, Pan de Eucaristia, Sangre del Redentor. Este Pan que nos das por manjar, es el Pan de unidad y de fratemidad. 16, ORACION DESPUES DE LA COMUNION ©. Dios todopoderoso, sacianos con el sacramento del Cuerpo y de la Sangre de tu Hijo, para que nos transformemos en aquello que hemos recibido. Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén. rs) CTT) M. Hermanos: antes de volver a nuestras actividades diarias, digamosle a Jesus, el Sefior: ‘Auméntanos lafe’, que queremos ser discipulos de Fe y descubrir su Presencia en las circunstancias de nuestras vidas. 17. BENDICION C. El Sefior esté con ustedes. Y con tu espiritu. C. La bendicién de Dios todopoderoso, Padre, Hijo, (t) y Espiritu Santo, descienda sobre ustedes. Amén. 18. CANTO FINAL: “Madre de los pobres” (VSJ244; ER 2728) Madre de los pobres, los humildes y sencillos, de los tristes y los nifios que confian siempre en Dios. Ti, la mas pobre, porque nada ambicionaste, td, perseguida, vas huyendo de Belén Tu, que en un pesebre ofteciste al Rey del cielo, toda tu riqueza fue tenerio sélo a El iSENOR, AUMENTANDS LA FE! Los discipulos piden al Maestro que les V La fe necesita ser acogida, aumente la fe. El les ensefia que la necesita una respuesta personal fuerza dela fe, aunque sea pequefia, y del coraje de poner nuestra puede obrar cosas. impensables. confianza en Dios, de vivir su Profundicemos: amor y experimentar su infnita misericordia. Como aumentar nuestra fe? 2 Qué es la fe? V Es un don precioso de Dios. La fe abre la mente para conocer y amar a Dios a través de Jesucristo, de acogerio, de dejarse transformar y seguirle sin reservas. W La fe personal cree y madura en la comunidad eclesial V La fe, para crecer, debe ser compartida, la fuerza de la fe personal y comunitaria se mide Esundon que se oftece a todos generosamente, _por la capacidad de transmitirla. seed eberian Bort experiment fa 2ea@ 7 Late setransmite por araccién,poreltestorio de ser atos for Dis irl gozo de Caray commana, Finalmente, la fe lleva al cristiano a una actitud de permanente compromiso, responsabilidad y de servicio al préjimo, especialmente al mas necesitado. CeCe “Es imposible creer cada uno por su cuenta, La fe no es Unicamente una opcién individual que se hace en la intimidad del creyente, no es una relacién exclusiva entre el “yo" del fel y el "Tu" divino, entre un sujeto auténomo y Dios. Por su misma naturaleza, se abre al ‘nosotros’, se da siempre dentro de la comunién de la Iglesia... Esta apertura al “nosotros” eclesialrefeja la apertura propia del amor de Dios, que no es sdlo relacion entre el Padre y el Hijo, entre el 'yo"y el ‘ti’, sino que en el Espiritu, es también un “nosotros”, una comunién de personas, Por eso, quien cree nunca esté solo, porque la fe tiende a difundirse, a compartir su alegria con otros. Quien récibe la fe descubre que las dimensiones de su “yo” se ensanchan, y entabla nuevas relaciones que enriquecen la vida (Papa Francisco, Lumen Fidei 32) Dios nos habla cada dia: del 3 al 9 de Octubre de 2022 Liturgia de las Horas: Ill Semana Lunes: Ga 1,6-12: Sal 110,1-2.7-9.100; Le 10,25-37 Martes: Ga 1,13-24; Sal 138,1-3.13-15; Le 10,38-42 Miércoles: Ga 2,1-3.6-14; Sal 116,1-2; Lo 11,1-4 Jueves: Ga 3,1-5; Sal Resp: Le 1,69-75; Le 11,5-13 Viernes: Ga 3,7-14; Sal 110,1-6; Lo 11,15-26; 0 Le 1,26-30; Para Nuestra Sefiora de! Rosario: He 1,12-14; Sal Resp: 1,46-55; Le 1,26-38 Sabado: Ga 3,22-29; Sal 104,2-7; Lo 11,27-28 Domingo 28 Durante el Afio: 2R 5,10.14-17; Sal 97,1-4; 2Tm 2,8-13; Le 17,11-19 E-mails: hojadominical@ceb.bo; area-evangelizacion@ceb.bo (Consultas, sugerencias). ‘7 ceboficinaventas@gmail.com (Ventas) AREA DE EVANGELIZACION, SECCION LITURGIA « Teléfono: 2406790- 2406908 + Fax: 2406817 LIBRERIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA Teléfono: 22314737

También podría gustarte