Está en la página 1de 11
Artey artes En su manifiesto de 1919, en el que establecia el primer programa de la Statliches Bauhaus, Walter Gropiu in tists a librarse de su ensimismami dba con entusiasm alos ar Woy dedi arse al diseiio de objetos de uso cotidiano: “iBl ane no existe come ofico! jEl objetivo fi nal de toda actividad anistica es ta construc ign! [..] Arquitectos, esultores, pintores, to {os debemos volvera la anesania. El proyecto de Gropius no era imponer en el futuro un oF en de tipo medieval sino fijar las caracterist ‘cas de una nueva profesién, Al unirla fuereaar- \istca con a artesania, Gropius sents as bases de la formacién del diseadorcontemporinco, En funcion de este movimiento de recupera cin de las antes aplicadas, desarroll6 su peda- ‘ogi a partir de Ia idea de una escuela forma por talleres. Seguin la pragmatica norma que Figi6 los primeros pasos de la Bauhaus, “todos Jos estudiantes deben aprender un oficio”, El Principal logro del fundador de la escuela es la adecuacién programatia ala tan a menudo ci tada msxima de la “unidad del arte y la artes destinada a satisfacer las necesidades so- Ciales y econémicas. Para convertir su suefioen realidad, Gropius hizo uso de sus habilidades diplomiticas y su pragmatismo, ‘Su primera preocupacidn fueron las instalacio ‘nes de los talleresy el personal de los mismos, ado queen la escuela primigenia,dirigida por Henry van de Velde, no habia seccién de car Pinter fue necesario partir de cero en cuanto ' equipamiento espacial y téenico. El departa ‘mento, que qued6 instalado en el antiguo taller de escultura de 1a Hochschule fir bildende Kunst, no pudo ponerse en marcha hasta 1921 La seleccién de un director de taller adecuado se revel6 como un proceso laborioso. El earac: ‘er individualista de la Bauhaus exigia que ef legido tuviera un caricter abierto. A pesar de {as promesas de igualdad, los maestros artes hos no tenfan précticamente ninguna inl €n las alta esferas, ni tampoco voz ni voto en «1 Consejo de Maestros. Durante los primeros 402 Talos E! taller de carpinterfa e interiorismo Eva von Seckendorff ‘otogratia de Georg Mucho, BHA. #De la dooce Je * 108 talores, se conservan sblo muebles asades. > bre materiales. Temas como las propiedades de 1% 0 ideas para sus fotogratias, tres aos, se sucedl 0s tantos directores de taller. Mientras tanto, los estudiantes de la Bauhaus se an interesndose sobre todo por las actividades anisticas, lo que provocé las |quejas de Gropius en su discurso durante la ex posicidn anual de 1919: los alunos no tenfan disciplina y no apreciaban la actividad artesa- nal en su justa medida, “Estudiantes, oficiales, j6venes maestros... estos conceptos son ahora nto.” En enero de 1921, Gro- Pius fij6 la formacién impartida en los talleres €en su primer plan de estudios oficial. Los alum: ral taller de carpinterfa tras caminarse para ofi- tun puro divertim nos podian ac tun semestre de prueba y ciales después de tres afios de estudios, en vir- tud de las directrices de la Handwerkskammer. Ademés, recibfan una formacién artista, de la {que eran examinados por el Consejo de Maes tos de la Forma, ‘a MeyerWaldeck, Franz Ehrlich y Hermann Bunzel;atr4: Albert Buske, fotografia de Lotte Gerson-Col fomacion dela seccién de carpinteria en un taller de fabricacién de mi s0ala seccién de conetruceién, i trmarlo pintado. 1819-1920, S80, acnea SOME Matra, 192% iO2xao Se wera da concen an i izquierda: Gustav Hassenptiug: de pie: August A in, BHA. les. Esta tondencia se mantuvo al fusionarse éste con otros tal A partirde 1920, los alumnos recibian clases de su director de taller y de un artista, el maestro de la forma, El responsable deesta seccin, en- tre otras, era Johannes Iten, quien animaba a los estudiantes a trasladar a la madera la expe- riencia sobre materiales y forma que habfan adquirido en el curso preliminar que él mismo impart, Sus aprendices no debian “trabajar 4 partir de disefios ajenos, ni de ideas de los ‘maestros de la Bauhaus” (ExposiciGn de traba- {Jos de oficiales y estudiantes en la Staatliches Bauhaus de Weimar, impresin, de abril a ma- yo de 1922), Iten rechazaba todos los encar- _205, ya que no consideraba importante asumir las pautas de funcionamiento tradicionales de un taller. Su objetivo eran piezas artsticas dni ‘cas que superaran las obligaciones impuestas ppor la industria, por lo que organizaba horarios tuna desconocida, We- ‘op culming la trans La direccion de una del bebé. 1923, cola 9°, 37.5x-49,7 cm, KW. © La ordenacion simbol [ca de fa geometriay os colores primarios por se X08 radica en el fondo mistico racional que habia legado la clase de Johannes Itten. Por un lado, ‘era contraria alas idoas de Kandineky pero, sin embargo, coincidian en algunos puntos, SSC Prony = | 404 Poter Keler, cuna. 1922, madora con baenie de colores, enrejado de bramante, 91,7 x 91,7 x ‘98 em, KW, Baunaus-Musoum. # Los estudiantes de itten y Kandinsky trabajaban con trisngules, Ccuadrados y cireulos on colores primarios. he: cho do convertiios en elementos constructivos de objetos de uso cotidiano es una influencia di recta del movimiento De Sti. de trabajo individusles para cada no de sus Sus eriticas metatig cas iban sembrando la semill del alunos, Mientras t a discontia consideraba al director del taller, Josef Zach ‘mann, demasiado “es sido", dema- era que era imposible “oir su ritmo intemo af pasar el cepillo de carpintero™ (Klaus Weber, ‘Kunstwerk ~ Geistwerk ~ Handwerk”, Ep Das frithe Bauhaus und Johannes Iten, Wei. ‘mar, 1994, p.223). El periodo de Iten a fen tedel aller se sald6 con pocas obras individu irado” y les, entre las que destaca la cuna que el propia ‘maesiro elabor6 para su hijo, nacido en 192 tuna decorativa composicién a base de circuos, tridngulos,esferas y rejilla La Silla Africanade Marcel Breuer, todavfa estudiante, que se cam pletaba con un revestimiento de tela elaborsdo por Gunta Stal ~pieza que se creyé desaparecita, yy que hoy se encuentraenel BHA-,¢s una muesta deltosco trabajo de la madera y a omamentacinca racteristicos del pais de origen de Breve, Hung Arte En diciembre de 1921 Gropis ate el méo- do pedaggico de Ten agumentando quel escuea tenia problemas financiers graves y aque os talleres debian ser produtivos yes tsibuira conoldaraecondmicamente “Lao anizacion actual de la Bauhaus e manent 0 fracesarédependiendo dela acepacin 0 chazo dela necesiad de recibir encrgs teres (notes de 912.1921 para una ena en el Consejo de Maestros, Bauhas-Aci Berlin). En febrero dl aio siguiens, Goes realiz6 un paso decisivo para intetarsuperarél abismo que separaba la producin nd! de la actividad artistica: la fabricacién de pro- totpos. “Debemos cerrar la best gue elirabajo que reaizaos en neste) Ia situacién actual de La industria y Is artes ‘que se da fuera de estas paredes. Lasolucisn davies na nant] ann tar en potenciar la fabricacin de piezas dar por parte de Tos eres de Bas (Die raft der Bauhanlde Baua-Archi Br Ls soe tre ten y Gropis Hegaron un. put ater eno questa = encargo prvado as tac del Sate Jena, que él haba reformado. Jaane mii desu puesioen asec AT } abandons la Bauhaus en oo dt técnica, una nueva unidad rower, silla do tabla Tia. Version de rr pornizado, tejido de crin, BHA. @ Los 1904 etwas” problematicos fueron proscri- eeante a ra Meyer. Tras ia marginacion de taller, bajo la dreceién de Joset Albers Waited Amat despues, £0 concentré en joa de sencilos muebles plegables, vacates para pisos pequens. \aeamegna Gola Bauhaus "YabricaciOn en serie atria” fue el detonante para que la presion i werminos de dinero y tiempo~ sir- seam Brever como estimulo creativo. La renun- were ilar supeticies con masa tanto para el siento come para ol respaldo en beneficio de ia seen construcein ortoponal revelan a esta sila ragele de una nueva tendencia en el se- 1924, Brou primero ta produce fo de mabiliario pa 7 "sta constructvsta Alo lg de 1921, el ae de carina se snc de asides foal formales expresionistas Pes ona estica constuctvs, Esa * renin qued patente en los asien- Pali Marcel Breuer realiz6 en ese afo para jag stlenpesiberinsAdtFSommer- trod iin para ela ee cambio jen a la Bauhaus, Theo van ste cabeza visible del mov oa ae imiento ats tat 056 ana gan expects a Weimarenabrilde 1921, donde se _ estudiaban con detenimiento los mucbles de su amigo Gerrit Rietveld. Este, disefiador de mue- bles y més tarde arquitecto, rechazaba los prin- teria tanto des- cipios tradicionales de la eba deel punto de vista constructive como formal Sus muebles estaban elaborados con sencillas rajillas y tablas de madera, y constitufan cons trucciones en las que las piezassustentant de carga y las de respaldo formaban un con- junto arménico. En 1922 Breuer, ain estudian la estructu ra el asiento te, realiz6 una silla de rejilla. Par 1 utiliz6 madera, mientras que par vel respaldo se decant6 por un revestimiento de crin elistica, Este fue el primer producto de cconfiguracién pura y sometida a fa funcionali- dad, rasgo que distinguiria a los trabajos de la Bauhaus en los afos siguientes. La obra de Breuer rinde tributo a su predecesora, Ia sila iz6en 1917, Su in rojay azul que Rieteld re Auencia se hace evidente también en los dise~ fos para muebles de Walter Gropius. Erich Dieckmann y Josef Albers. Estas nuevas for- ‘mas introdjeron una reformulacion enfocad jonalidad del método de die, pues Eltaler de carpinteria @ interorsmo 405 Brever presenté su silla de tabla como resulta do de una reflexién pragmatica “El punto de parida fue to c6modo unido a la construccién mi Ila posible. Se planteaban estas necesidades: + Asiento y respaldo elisticos pero sin relleno, problema del asien ya que resulta pesado y caro, ademis d suciatse de polvo muy facilmente «+ Posicin transversal del asiento para asegurar {que los muslos quedan apoyados en toda su Jongitud pero sin ser presionados, como su: cede con los asientos horizontales + Posicidn inclinada del ronco + Posicin libre de la espina dorsal, dado que cualquier presin sobre ella resulta inedmo- day poco saludable Ext objetivos se cumplieron al introduc un respaldo cruzado, que sostenia el esqueleto y Jos homéplanos de manera elistica” (Marcel Breuer, “Die Mobelabeilung des Staalichen Bauhauses 2u Weimar”. En: Fachblat fir Hol: arbeiter, 1220, 1925, p18). Exposicion en la casa modelo Am Horn Aunque la Bauhaus adolecfa de “alta de col boracion entre fos talleres J yun nme in Suficiente de productos listos para ser usados éenalguns de ellos”, Gropius deci satisfacer luna peticién del gobierno de Turingia y pre ‘sentar los limos logros dela escuela en una |e complementabael de eapinte 8.1924, madera con barnie ria, Aunque sue productos Joset Hartwig, ajedrez de la Bauhaus. 1924 fotografia de Lucia Moholy, BHA. ¢ Partiendo de una idea de Vilmos Huszar, componente del De Stil, Joset Hartwig ered un juego radicalmente funcional. i en el caso de Huszar Ia forma era ot resultado de la abstraccién de piezas de ajedrez ya existentes, las figuras de Hartwig iustean sus ‘osibies movimientos en el tablero. e color, oueve piezas, fot Principales eran recipientes Walter Gropius, Bauhaus de Wei de Walter Gropiu bra de Gertrud Ard, fotogratia de Uy Coloreada a mano, BHA. ¢ Los muebh estructuran la estancia de modo una red de lineas ortogonal y a tension queda acentuada porel si nacién. La colaboracién entre talleres esta en origen de esta obra arquitectonica total aratia angnima, BHA. @ Schrammen organizé un teller de tome. Y servicios de mes Itten promovis la tabricacion de iuguetes tran exposicién conjunta que se prolongariade mediados de agosto a finales de septiembre 1923 (Walter Gropius,circularalos taller & 25.3.1922), La producein de carpintriac i teriorismo se presenté en la cast modelo AM Hom, tralinete equip y que conse ‘el primer ejemplo de unanveva concepsio la vivienda en Alemania” (Magdalena Dr Bauhaus 1919-1933, Colonia, 1990. P15) La cocina vanguardista de Benita Otte y Em Gebhardt proponia superticis de tabs 1" eu ks we wico maior Ln sewer elabons para el san y el dormizee aoe geddss PH quetas que subrayaban los aspects so, tivos del mobiliario con el uso 6 1s 6 despacho del director en is imar. 1924, muebles y imparas 's, tapiz do Else Mégetin, atom cia Moholy es cubistas ue se dibujo metrics, copa istoma de tim. Erich Dieckmann, mesa. 1923-1924, caobs, cerez0, peral barnizado en negro altura: 73,80m, (© 104m, BHA. © La redonder del tablero, en madera de corezo, se repite on las patas, acui‘en [pequeho y de color negro. Las bandas, mis cla- ras y estrechas, que recorren el pllar central, lunen eromaticamente las dos mitades de ta me: s4.con el susie al proyectaree horizontalmente sobre el pieysujetaro. Este moable, aungue po ne de relieve sus funciones mediante el use del color, eeuerda la teoria de los contrastes de! maectro itn, ‘com F de 108 Moholy-Nagy en su 6 au. 1827, ftogratia Ge Lucia Monoly, Bla © Moholy combing las sills do Brower con une mesa cuya elaboracion responde mae bien az Ideas oe Kany, ‘w.combinacién de diversostipos de mad En la habitacin de los nis, obra de ‘Alma Bue ‘cher, se aplicuron todos os conceptos del pe \dagogta reformista. sf, no se recuié aver sionesreducidas de los mucbles para adultos. ‘no una especie de sistema de contciedores {que dejaba campo libre a a fantasia creativa de los pequeitos y, adem, se adaptaba a ls is. ‘ins fases desu desarolle:"Si se despliey sillaescalonada y se coloca el respaldio en et suelo, ésta se sustenta sobre rue las y puede {convertnse en un coche, una escalera de incen: ios, un vehiculo para jugar, [..J Cuando et niio crezca, se podnin separar reds y 4a banqueta, yasfel juguete en forma de coche se convent en una silla de tamao ormat” (Comelia Will, Alma Buscher-Sied: oft. Enuwiirfe far Kinder am Bauhaus. Nel bert, 1997). Las reacciones queen sty momen. to suscité esta exposicién fueron de diversa Indole. Paul Westheim, amigo y bidgrato de Pintores expresionistas, eseribié en 1923 este ‘Comentario isnico en ta publicacién ber Das Kunsiblat: 88 pasar res dias en) Wei ‘mar, no hay quien pueda volver aver un ea érado”, Po OF el contrat, aque! mismo ao el pve arquitecto Bruno Tut elagi en Die Ba Jnnovadora fuerza de aula dso) Fetiz6 que “la bulla” de la msm la produceisn argitectonice fate La fibrica de muebles de Desa” Enire marzo y abril de 1925, bien? zado el waa de a Baas ca eS Los tle of 1 pus prosiguis con el pros leres de Weimar os ent, tboratonese que debe desarollase y mkjO do el modelo de fos instruments los Ba i manera que sean aptos para Ia ndusirial. Qu trabajadores que, al dominar cn igual medida, estén prepa ~~ se fama a en el ler de haters 7 in “sillén de club de acero”, fabrica- presen oa panirde sus dseies en los talleres de los aprendies del empresa aeronéutica Junkers {Dessa)- Esta sill, el primer intento represen tnive de asiento elaborado con tubos de acero de Mannesmann sin soldar que podia fabricar- seindustialmente, epresent6 un avance deci sivode gran repercusidn en la cultura moderna, dela vvienda, Se habia consumado el paso de Groplus, fotografia de Lucia Moholy, BHA. El piso vanguardista destaca por cuslidades sgulable y adaptable a las necesidades del usuario, cumplia este objetivo tan bien co- Salin de tos Gropius on su casa de Dessau. 1927, Walter ¢ I canola transparency la variabllidad, Aqui, a estanteria de Breve nos ilones de tud0 de acero. aller, propi igeras y Decoracién de un salén en la siediung Destau-Térten. 1926, expuesta en la Grassi-Messe de Leipzig on 1929, fotografia de Erich Consor ‘dpriada(Bromen). © Dado el reducido espacio de las casas, se amucblaron con médulos variables dispuestos de distintas maneras. Las s tssadas en el teido tensado, ocupaban poco siti. Ja carpinteria tradicional a la fabrica de mue~ bles. Breuer creé otras piezas partiendo de es- tos primeros disefios en tubo de acero: butacas para teatros, mesas, taburetes... Otros trabajos suyos de 1926 fueron los asientos para el aula ela, y los magna y la cantina de la nueva esc ruebles de los talleres de los alumnos y de ‘casas para el cuerpo docente. La exposicién de la Werkbund de Stutigart (1927), a la que Breuer acudi6, supuso un tram- polin de lujo para los nuevos muebles de tubo deacero, Tantoel ma respondian alos ideales sociales y culturales de la vanguardia ilustrada, abiertamente contraria ‘aun concepto de comodidad anticuado y bur- gués. El ser humano modemo consideraba la vivienda como un elemento puramente funcio- nal, Breuer se defendié ante la acusacién de ‘propios de un ial como laelaboracién les eran “frfos” Et taller do carpinte Hannes Meyer, La habitacién Co-op. 1926, 0 tografis de Hofmann, Baslea, BHA. # Hannes Meyer futuro drctor de a Bavhaus, cree curan- to su primera etapa sua ostacelda monacal ra- icalmente vanguardista think tak prvado de frquilectes y experts en coniguracon Anénimo, sills plogable T1206. Hacia 1926, fiel mucstraro Silas, octubre de 1926, BHA, @ Necesidades del pueblo en lugar de ansiae de Iujo" Eete era el loma do Meyer, que apicaba in- liso a la fabricacion de muebles. Queria que fl taller produjera objetos de decoracion prac: ‘cos y economicos, y que se agaptaran a los fnartamentos que #610 eontaban con lo minimo para subsiete hospi qurecordaban"a una meade op tacos” subrayando st finial tnasinto de ub de erode amis shee dad complementado con tela tena os puntos necesaros es snd de lige, elasiidad, algo aue compare cn laa on rele. a eiferetla es gue mi dactocs ta ligeo, onejeble ehgincn ea wa ye aba, més préctico™ (Marcel Bree, “Me tlle En Znischen Kt and nda catlogo de In exposicda, Die Neve San, tung: Mich 1975, 236 £1932 Jlius Posner crico de areca, se dclré en el Vosiche Zeitung cntaon concebir la “sila como maquina para sent se: "El acto de sentarse no es obra de a sila sino del cuerpo humano; se dive que hay et= sonas con la facultad de sentarse en los mue bles mis insospechados, incluso los prictics” Breuer cantaba las virtudes de sus products, ya que eran plegables, baratos de transport ‘cuidados desde el punto de vista éenicoy pri tivo, y “al aleance de la mayoria por un precio asequible”. Sin embargo, los votos de funcio- nalidad pronunciados por el disefadoreafanen ‘aco roto: la madera era barata yl silla dems- siado cata, En 1932 el historiador del ane Georg Schmid, en un alarde de claividencia, analiz6 la situaciGn en la revista de la Werk bband suiza, Das Werk": “Hoy en dia, poner vento en la objetividad sigue siendo una mi era de ls clases altas de marcar la diferent ainsi] deberdediros cosesds 'muebles de tubo de acero si quiere comerios realmente en articulos de consumo masivo" taller de fabricacién de muebles sigus & perimentando con la madera. Losprowtpos® ‘Max Bayer, Peer Dilcker y Gustav Hasse pflug, fabricados siguiendo normas rit ‘quiza fueran menos espectaculares per #P™ ‘fan destnar a la produccidn en sere Hannes Meyer o las necesidades de ta industria como letmotiy Gropius consideraba la reac de prvolP™> para aindstria el objetivo principal l=" jocn os talleres, Hannes Meyer diet Bauhaus entre 1928 y 1930, sit en Pr plano el vineuo entre ta produecion dB cuca y us abigaions para con 0 nel aller de carpineria ermpezson PE cirse mueblesasequibles pensados pat viendas del pueblo, y piezas para acs A tin Gredendieck y Hermann Gautel, taburete ME1002. 1930, tudo de acero cromado, madera contrachapada barnizada, 60,519x 45cm, BHA. © Es: {osdos tubos de aceretransforman el principio del taburete Ge tres patas: al estar Stas alorniladas, ocupan un espacio prismatico sobre el que el asient parce ota como 3 se tratara de una sla de mente. Poco antes de legar a suelo, los tud9s se separan para converse en soportes donde el usverio pus: Mar ‘opedad privada, Sremen ‘méqunapegable para sentarse e ‘debia tor estable y no det ‘mas. Aau se ponia de manifest Portada de aie neve li e tubo de acoro ya eran sn nifos en lugar de “modelos de fabricacién individual para algin esnob fascinado por la “modemidad”. Meyer dio prioridad a la intro- AucciGn de avances técnicos en el proceso de isco, Los productos debian adecuarse en la ‘medida de lo posible a las nevesidades reales, or loque, antes de esbozar sus ideas, los esta iantes debian realizar “un estudio de las cos- ‘umbres del pueblo, de laestandatizacién de la sociedad, de las funciones isiotdgicas y psico- lgicas, del proceso de produccién, y realizar 'un cileulo econémico concienzudo”, En 1929 Alfred Amat, arquitecto y antiguo es- tudiante dela Bauhaus, asumi ta diteccién de lostalletes (un afo antes Albers habfa sustitui- ‘40 @Breueral frente del taller de fabricacién de ‘muebles pero-no se habia podido adaptar al Programa de Meyer). En verano de 1929, el di- Tector de laescuela unifies el taller de carpin- ‘eriacon el de metalurgia y pintura mural con objeto de aproximar ain mise as al nuevo objetivo de | tas discipli- la Bauhaus, “la conse teuccln dela vivienda del pueblo”, Los tallees Se convinieronen agrupaciones independienies {ve animaban a tos alumnos “superar todos lostequisits materiales que se interponganen {We vosott y la realizacign Pecializado dentro de vues pedir por arta el material sar la Tiquidsciéa” (Hannes de un trabajo es- tra disciplina, desde eso hasta re Meyer, Baer und 412 Tatlres uuu ‘Mayo de 1831, coniguracion de Las \énlme de “vivienda vanguerdista Gesellschaft. Dresde, 1980, p.81y s.). Los es- tudiantes y rabajadores del taller ganaban un Sueldo y ahorraban para las cuotas escolares, ‘Los talleres y su personal participaban en los beneficios de las ventas y las concesiones de derechos, lo que permit el acceso a los estu- dios de personas con menos medios. El precio de los muebles se redujo mediante una cons- truccién habil y un no menos hail uso de ma- teriales econémicos. Aparecieron los**muebles ligeros” y “muebles por piezas”, fabricados Partir de madera contrachapada y madera es- \ratificada modificada, a menudo combinadas con metal. Los muebles plegables, ficiles de ‘Guardar, surgieron para cubrir las necesidades ‘ los inquilinos de viviendas pequefas y es. techs. La Bundesschule des Allgemeinen Deutschen Gewerkschafisbundes (ADGB) fue ‘catipada con muebles surgidos de os talleres de | Bauhaus y fabricados por un sindicato de Carpinteros de Bremen, Los 90 apartamentos ‘ela siedlung Dessau-Terten fueron equipados Por el taller de interiorismo. Los muebles se onstruyeron a partir de una dnica p ‘que cada uno de ellos pudiera combin: er del usuario, Como se ve, la era sok ata para arse aphte Meyer supa- Hscliminacién de tas ideas constructivistas so- brea forma Eltallerde carpinteria persis un objetivo social y ere6 un modelo estindar de tic Po colectivo a panir de modelos innow. adores, #216 Moholy-Nagy, SMB, Kunstbibliothek.« 2.7 49.5cm, 800, archivo de la eolecién. En ste aoe las tineasy las estructura formales ge gant Tia, conviven con la comodad burg, arregio que abs 6 PUTAS a futuras aplecns, res on el terreno privado, Fa 1a lectora de osta publicacion, los mute ‘Mies van der Rohe: listo constructive A partir de 1930 el dltimo director de lt Bathaus. Mies van der Roe motion més los objetivos del taller de muebles. Su pri cipal interés era la arquitectura, por lo que lis ingietuessovles questancn seo tino. Arexion as seine de sh ‘metalurgia y pintura mural ala dearquitects Y se ese a dick dpa sultante, llamado de construccién € part mo Lafberonde muti continué bajo la batuta de Alfred oe 1931 a Bauhaus pareipscon 0 en exo omar pore Wet Pen caer dcr vee” Uindar. A finales de ese aiio, Amdt tu xa Tenuneiata saps porconsere sindo izquierdista, de manera que Mi SNe cid etcarz aly Reich costae ts dre mits tse Be seer eae jay 8 Ge miso, eit ees ta Para aside sida cel macrodepartamento de Mies plane® “angst in cles enue lejos creas yur BA Mos momentos, la priori 8 SOP it lucionar los problemas desde el punt consiusivay pico

También podría gustarte