Está en la página 1de 17

1

VERDAD FORMAL
CUESTIONARIO
VERDAD FORMAL
FUNDAMENTO TEÓRICO: 1. La negación de la matriz final del esquema:
 q  (p | q) → p  ( p  q) , es:
 
Las Tablas de Verdad: Permite representar un razonamiento y a) VFVV
hallar su validez, esquema: b) FFFF
c) VVFV
Variable Esquema Lógico d) VVVV
e) FVFV
2n Matriz de Verdad
Arreglos del Esquema 2. La matriz principal del siguiente esquema:
  ( p  q) → r   p   ( r  q) , es:
• Las letras V y F indican valores verdadero y falso. a) VVFFVVFF
• V=1 y F=0 b) VVVVFFFF
c) VVVVVVVV
Clasificación de las Tablas de Verdad por la Naturaleza de d) FFFFFFFF
Matriz de verdad: e) FFFVVFFV
1. M. Tautológica (T): Si el resultado final contiene sólo 3. Sabiendo que r es falso y el esquema:
valores verdaderos.
(p → q)  r    q  ( p → s )  es
2. M. Contradictoria ( ⊥ ): Si el resultado final presenta sólo verdadero, hallar los valores de p, q y s
valores falsos. respectivamente:
a) VFF
3. M. Consistente o Contingente (Q): Si el resultado final b) FFF
contiene valores verdaderos y falsos. c) VVF
d) FFV
e) FVF
TABLAS DE VERDAD DE LOS CONECTORES
LÓGICOS 4. Dado el esquema:
( r  q) → ( r  p)  (q → s) es falso; los
valores de r, s, q, p es respectivamente:
Conectores Simbólicamente Valores de a) V, F, F, V
Verdad b) F, F, F, V
c) V, V, V, V
* Conjunción p q V V = V d) F, F, V, F
e) V, F, V, V
* Disyunción pq FF =F
5. Sean las proposiciones:
Incluyente A: “La fiesta del chivo” y “El loco de los balcones” son
libros escritos por el autor peruano Mario Vargas Llosa.
* Disyunción pq V V = F B: Bratislava no es la capital de Eslovaquia.
Excluyente F F = F ¿Cuáles de los siguientes esquemas lógicos son falsos?
1. ( A → B ) → ( C  A)
* Implicación p→q V →F =F 2. ( A  B)  ( B  A )
3. ( A  B )  (B  A )
* Replicador pq F V = F 4. ( A → B) → ( B → A )
* Biimplicador pq V V =V 5. ( A  B)  ( A  B)
a) 3.
F  F =V b) 2.
c) 5.
* Negación pq F  F =V d) 4.
e) 1
Conjuntiva
6. Sean las proposiciones:
* Negación p/q V /V = F p: Las raíces de la ecuación
Disyuntiva x2 + ( )
7 − 5 x − 35 = 0 son 5 y − 7

* Negación p V =F q: El símbolo de la plata es Ar.


r:  es un número racional
Los esquemas moleculares verdaderos son:
1. p → ( q  r)

2. q   q  ( r  p )
3. (p  q)  (r  p) d) ( p  q  r )  ( p  q  r )
e) ( p q  r )  ( p  q  r )
a) 1
b) 2 13. Hallar la matriz final numérica de:
( p  r )  r   r  ( p → r )
c) 1y2
d) 1y3  
e) 2y3 a) 10101010
b) 00101000
7. En el siguiente esquema proposicional: c) 00010000
( p  q) | (r  s) → ( t  u) .Los valores de d) 00100100
e) 10010000
r, s y t en la fila 53 son respectivamente:
a) VVV 14. Hallar la matriz final numérica de: “Si Darwin va a la fiesta
b) FFF entonces no estudiará para el examen, sin embargo, no es el
c) VFV caso que, vaya a la fiesta y apruebe sus cursos. De ahí que,
d) FVV Darwin estudia para su examen”.
e) FFF
a) 11110000
8. En el siguiente esquema proposicional: b) 00101000
(p  q)  (r  s )  ( t | u )  v  . Hallar el valor c) 00010000
d) 11101100
de: p, r , v y el valor veritativo en la matriz principal e) 10010000
correspondiente a la fila 122.
a) VVVV 15. El esquema molecular: (p  q)  (p  t  s)  ( p  r )
b) VVVF es verdadero. Indicar los valores de verdad de q, p y r
c) FFFV a) FVV
d) VFFF b) VVV
e) FFFF c) FVF
d) FFF
9. El siguiente esquema proposicional: e) VFF
   
p → q → r → s → t → u → ( v → w )  16. Hallar los valores de r, q y p. Si el siguiente esquema:
¿Cuántos valores falsos tiene en su matriz principal? (p → q) → r   p → ( q → r ) es falso; además q y r
a) 1
b) 4 tiene valores iguales.
c) 16 a) VFV
d) 64 b) VVF
e) 128 c) FVF
d) FFV
10. El siguiente esquema proposicional: e) FFF

( p  q)  r   s  t  u 17. Dadas las proposiciones:


¿Cuántos valores falsos tiene en su matriz principal? p: Es mentira que no es falso que Gabriel García
a) 2 Márquez escribió la novela literaria “La Hojarasca”.
b) 63 q: Alfredo Bryce Echenique escribió la novela “La
c) 128 amigdalitis de Tarzán “
d) 256 Son disyunciones fuertes verdaderas:
e) 512 1. (p → q)  q
2. ( q  p) → p
11. Si p(x): x3 − 27 = 0 ; q(x): 3 x – 9 = 0; r(x): x 2  12
Hallar el valor de verdad de: 3. (p  q)  p  q
1. p (3)  q (3)  r ( 6) 4. ( p  q)  ( q  p )
2.  p (7) → r ( 2) → q (1) 5. ( p | q)  ( q  p )
 
3. p (11)  p (8)  r (4)  p (7) | p (3)  r (5) Son correctas:
a) 1, 2 y 3
a) VVV b) 2, 3 y 4
b) VFV c) 3, 4 y 5
c) FVV d) 2, 3 y 5
d) VFF e) 3 y 4
e) FFF
18. Dado el siguiente esquema:
 
12. Hallar el esquema lógico que da como matriz final
M: 10011111. p  ( q  r )   s | t | ( u  v )  w 
a) ( p  q  r)  ( p  q  r) Hallar, en la matriz principal, los valores en las posiciones
b) ( p  q  r )  ( p  q  r) 64, 92 y 24.
a) F, F, F.
c) ( p  q  r)  ( p  q  r) b) V, V, V.
c) V, F, V.
d) F, F, V. 25. Rosario Merino le dice a Luis la siguiente mentira: “Estudio
e) V, V, F. álgebra si y sólo si estudio física, o si no estudio física
19. Al evaluar: (p | q)  (r → s )   ( t  u ) entonces aritmética”. ¿Qué curso(s) estudia Rosario Merino?
Los valores de u, p y s en la fila 49 son respectivamente: a) Algebra.
a) VFF b) Aritmética.
b) FFV c) Física
c) VFV d) Física y Aritmética.
d) VVV e) Algebra y Aritmética.
e) FFF

20. En el siguiente esquema proposicional: PROBLEMAS PROPUESTOS


(p → q) | ( s)  ( t  u)  v  → w .
r 
Hallar el valor de: t, q, v y el valor veritativo en la 1. La matriz final del esquema molecular:
matriz principal correspondiente a la fila 103. (p → q)  p   q  ( p → q) , es:
a) VVVV
b) VVVF a) VFFF
c) VVFF b) FFFF
d) FFFV c) FVFV
e) FFFF d) FVVF
e) FFFV
21. Dadas las siguientes proposiciones:
 16   1  2. Deducir el valor de verdad de p, q y r. Si el siguiente
1.  3 + 5 =    = 0  esquema: (p  q) | (p  r ) si es falso.
 2   0 

( 5 − 3 = 2−1 ) → (Log (N) = Ln(N))


a) FVV
2. e b) FFV
c) FFF
3. ( −  = )  ( +  = ) d) VVV
(Ln( 4) + Ln( 2) = Ln(6))   
1 e) VFV
4. = 
 
3. Señale la secuencia correcta, al detectar la proposición
1 9 
5.  =   ( 20)0 = 1( ) si es verdadera (V) o falsa (F).
 4 36  p: (5  8)  ( 6  1)  (1  2)
Son verdaderas:
a) 1 y 4. 
q: ( 2  3 ) → ( 4  5 )  ( 2  3 )  ( 2  3 ) 
r: ( a → b )  ( a → b ) ; siendo a = V y b = F
b) 1, 3, 4 y 5.
c) 1, 2, 3 y 4.
d) 5.
e) 1, 2, 3, 4 y 5. a) FFV
b) VFV
22. ¿A qué esquema lógico le corresponde la negación de los c) FVF
valores: VVFFFFFF? d) VVV
a) p  r e) FVV
b) pr
c) p  r 4. En el siguiente esquema proposicional:
d) p  q (p  q) | (r  s)  ( t  u) | v  . Hallar el
e) p→r
valor de: p, s, u y el valor veritativo en la matriz principal
23. La matriz principal del siguiente esquema: correspondiente a la fila 26.
a) VFVF
 p   ( p → q)  p   r  (q → 
r )  r  , es: b) VVVF
a) FFFVVVVV c) VVFF
b) FFFVFVVF d) VFFF
c) VFFVFFFV e) FFFF
d) VFVFFVFF
e) FFVVVVVV
5. Hallar el esquema lógico que da como matriz final
24. Si el siguiente esquema, es falso M: 00010001.
a) ( p  q  r)  ( p  q  )
 ( q → p)  ( s→p ) → (p  r ) , hallar los valores r
b) ( p  q  r )  ( p  q  r)
de p, q, s y r respectivamente.
c) ( p  q  r )  ( p  q  r )
a) FVFF
b) FFVV d) ( p  q  r )  ( p  q  r )
c) VVFF e) ( p  q  r )  ( p  q  r )
d) VFFV
e) FFFF
1. La negación de la matriz final del esquema:  q  (p | q ) →  p  (p  q ) es:

q  (p | q )  →  p  (p  q ) 
V F V F V V V F V F V
F F V V F V V F V F F
V F F V V V F V F F V
F F F V F V F F F V F

La negación de la matriz final es: FFFF

CLAVE: B

2. La matriz principal del siguiente esquema:   ( p  q) → r   p   ( r  q) es:

  ( p  q) → r   p   ( r  q)
F V V F F F V F V F F V
F V V V V V V F F V V V
F F F V F V V F F F V F
F F F V V V V V V V F F
V V V F F V F V V F F V
V V V V V V F F F V V V
V V F F F V F F F F V F
V V F V V V F V V V F F

La matriz principal es FFFVVFFV

CLAVE: E

3. Sabiendo que r es falso y el esquema: (p → q)  r    q  ( p → s )  es verdadero, hallar los valores de


p, q y s respectivamente:

( p → q)  r    q  ( p → s ) 
V F V V

F V V

F F

F F

V V

V
p:F
q: V
r :F
CLAVE: E
4. Dado el esquema: (r  q) → ( r  p)  (q → s) es falso; los valores de r, s, q, p es respectivamente:

(r  q) → ( r  p )  ( q → s ) 
V F V F V F

F F

V F

r :V
s:V
q:V
p:V
CLAVE: C

5. Sean las proposiciones:


A: “La fiesta del chivo” y “El loco de los balcones” son libros escritos por el autor peruano Mario Vargas Llosa.
B: Bratislava no es la capital de Eslovaquia.
¿Cuáles de los siguientes esquemas lógicos son falsos?
1. ( A → B ) → ( C  A )
2. ( A  B)  ( B  A )
3. ( A  B)  (B  A )
4. ( A → B) → ( B → A )
5. ( A  B)  ( A  B )

A:V ( A → B) → ( B → A )
B :F
( V → F) → ( V → V )
(A → B) → ( C  A) F → V
(V → F) → ( C  F) V
F → ( C  F)
V ( A  B)  ( A  B)
( V  V )  (F  V )
(A  B)  ( B  A) V  V
(V  V)  (V  V) V
V  V
F
CLAVE: B
( A  B )  (B  A )
( V  F )  (F  V )
F  F
V
6. Sean las proposiciones:
p: Las raíces de la ecuación x 2 + ( 7 − )
5 x − 35 = 0 son 5 y − 7
q: El símbolo de la plata es Ar.
r:  es un número racional
Los esquemas moleculares verdaderos son:
1. p → ( q  r)
2. q   q  ( r  p )
3. ( p  q)  ( r  p )

p: V
q: F
r: F
p → ( q  r)
V → ( q  r)
V

q   q  ( r  p ) 

V   q  ( r  p ) 
F

(p  q)  ( r  p)
(V  V )  ( F  F)
V  V
V

Los valores verdaderos son 1 y 3

CLAVE: D

7. En el siguiente esquema proposicional:


( p  q) | (r  s) → ( t  u) .Los valores de
r, s y t en la fila 53 son respectivamente:

( p  q) | (r  s) → ( t  u)

2 4 7 14 27 53
p q r s t u
F F V F V V

r: V
s: V
t: V

CLAVE: A
8. En el siguiente esquema proposicional:
(p  q)  (r  s )  ( t | u )  v  . Hallar el valor de: p, r , v y el valor veritativo en la matriz principal
correspondiente a la fila 122.

2 4 8 16 31 61 122
p q r s t u v
F F F F V V F

( p  q)  ( r  s )   ( t | u )  v 
( p  q)  ( r  s )   ( t | u )  V 
( p  q)  ( r  s )   V
V

p: F
r: F
v: F
E: V

CLAVE: C

9. El siguiente esquema proposicional:    


p → q → r → s → t → u → ( v → w )  ¿Cuántos valores falsos tiene en su
matriz principal?

Cuando aparece el conector implicador una cantidad n en una tabla siempre y cuando las letras estén ordenadas alfabéticamente y
afirmativas agrupadas de la última letra hacia la primera en la matriz final solo encontraremos un valor falso.

CLAVE: A

10. El siguiente esquema proposicional: ( p  q)  r   s  t  u ¿Cuántos valores falsos tiene en su matriz
principal?

Cuando el conector conjuntor aparece una cantidad n veces en una tabla sin importar el número de variables y siempre y cuando
estén ordenadas alfabéticamente y que sean afirmativas en su matriz final tendrá 1 valor verdadero por lo tanto en la matriz final
del esquema dado tiene 63 valores falsos.

CLAVE: B
11. Si p(x): x3 − 27 = 0 ; q(x): 3 x – 9 = 0; r(x): x 2  12 Hallar el valor de verdad de:
1. p (3)  q (3)  r ( 6)
2.  p (7) → r ( 2) → q (1)
3. p (11)  p (8)  r (4)  p (7) | p (3)  r (5)

r ( x ) : x 2  12
r ( 6 ) : 36  12: V
p ( 3 )  q ( 3 )   r ( 6 )
p ( 3 )  q ( 3 )   V
V

q ( x ) :3 x – 9 = 0
q (1) : 3 (1) – 9 = 0
q (1) : − 6 = 0 : F
 p ( 7 ) → r ( 2 )  → q (1)
 p ( 7 ) → r ( 2 )  → V
V
p ( x ) : x 3 − 27 = 0
p ( 3 ) : 33 − 27 = 0
p (3) : 0 = 0 : V
r ( x ) : x 2  12
r ( 5 ) : 52  12
r ( 5 ) : 25  12 : V

p (11)  p (8) 


 r ( 4)  p (7) | p (3)  r (5)

p (11)  p (8)  r (4)  p (7) |  V  V 


p (11)  p (8)  r (4)  p (7) | V
V

CLAVE: A

12. Hallar el esquema lógico que da como matriz final M: 10011111.

p q r
1 1 1 1
0 1 1 0
0 1 0 1
1 1 0 0
1 0 1 1
1 0 1 0
1 0 0 1
1 0 0 0

( p  q  r )  ( p  q  r )

CLAVE: E
13. Hallar la matriz final numérica de:
( p  r )  r   r  ( p → r )

( p  r )  r    r  (p → r )

V F F V V V V V V V V
V F V F F F F F V F F
V F F V V V V V V V V
V F V F F F F F V F F
F V F V V V V V F V V
F F V F F F F F F V F
F V F V V V V V F V V
F F V F F F F F F V F

La matriz final numérica del siguiente esquema lógico es:


10101010

CLAVE: A

14. Hallar la matriz final numérica de: “Si Darwin va a la fiesta entonces no estudiará para el examen, sin embargo, no es el caso
que, vaya a la fiesta y apruebe sus cursos. De ahí que, Darwin estudia para su examen”.

( p → q)  (p  r )  →q
1 0 0 0 0 1 1 1 1 1
1 0 0 0 1 1 0 0 1 1
1 1 1 0 0 1 1 1 1 0
1 1 1 1 1 1 0 0 0 0
0 1 0 1 1 0 0 1 1 1
0 1 0 1 1 0 0 0 1 1
0 1 1 1 1 0 0 1 0 0
0 1 1 1 1 0 0 0 0 0

CLAVE: D

15. El esquema molecular: (p  q)  (p  t  s)  ( p  r ) es verdadero. Indicar los valores de verdad de q, p y r

( p  q )  ( p  t  s )   ( p  r)
V F

V V V V

V V

q: F
p: V
r:V

CLAVE: A
16. Hallar los valores de r, q y p. Si el siguiente esquema: (p → q) → r   p → ( q → r ) es falso; además q y r tiene valores
iguales.

( p → q) → r   p → ( q → r )


F F F F

V F F V

F V

F
r: F
q: F
p: F

CLAVE: E

17. Dadas las proposiciones:


p: Es mentira que no es falso que Gabriel García Márquez escribió la novela literaria “La Hojarasca”.
q: Alfredo Bryce Echenique escribió la novela “La amigdalitis de Tarzán “
Son disyunciones fuertes verdaderas:
1. (p → q)  q
2. ( q  p) → p
3. (p  q)  p  q
4. (p  q)  ( q  p )
5. (p | q)  ( q  p )

p: F
q: V
Como nos piden las disyunciones fuertes 2 y 5
quedan fuera de analisis
(p → q)  q
(F → V )  V
V  V
F
( p  q )  p   q
( F  V )  F   V
F  V
V

(p  q)  (q  p)

(F  F )  (V  F )
V  F
V
Los valores verdaderos son 3 y 4

CLAVE: E
18. Dado el siguiente esquema: p  ( q  r )  s  | t | ( u  v )  w  Hallar, en la matriz principal, los valores en las
posiciones 64, 92 y 24.

Como todos los valores son pares entonces


para todos los valores de w son falsos
 p  ( q  r )  s | t | ( u  v )  w 

 p  ( q  r )  s | t | ( u  v )  F 

 p  ( q  r )  s | t | F
V
CLAVE: B

19. Al evaluar: (p | q)  (r → s )   ( t  u ) Los valores de u, p y s en la fila 49 son respectivamente:

(p | q)  (r → s )   ( t  u)

2 4 7 13 25 49
p q r s t u
F F V V V V
u: V
p: F
s: V

CLAVE: C

20. En el siguiente esquema proposicional: (p → q) | ( r 


s)  ( t  u)  v  → w . Hallar el valor de: t, q, v y el
valor veritativo en la matriz principal correspondiente a la fila 103.

1 2 4 7 13 26 52 103
p q r s t u v w
V F F V V F F V

(p → q) | ( r 
s )   ( t  u )  v  → w

(p → q) | ( r s )   ( t  u )  v  → V


V

t: F
q: F
v: F
E: V

CLAVE: D
21. Dadas las siguientes proposiciones:
 16   1 
1.  3 + 5 =    = 0 
 2  0 
2. ( 5 − 3 = 2−1 ) → (Log e(N) = Ln (N))
3. ( −  = )  ( +  = )
(Ln( 4) + Ln( 2) = Ln(6))   
1
4. = 
 
1 9 
5.  =   ( ( 20)0 = 1)
 4 36 
Son verdaderas:

 16  1 
3 + 5 = 2    0 = 0
   
V  F
V
( 5 − 3 = 2−1 ) → (Log (N) = Ln (N)) e

F → V
V

( −  = )  ( +  =  )
F  V
F

(Ln( 4) + Ln( 2) = Ln(6))   


1
= 
  
F  F
V
1 9 
 
0
(
 4 = 36   ( 20) = 1 )
V  V
F
Los valores verdaderos son 1, 2, y 4.

CLAVE: C

22. ¿A qué esquema lógico le corresponde la negación de los valores: VVFFFFFF?

p q r
F V V V
F V V F
V V F V
V V F F
V F V V
V F V F
V F F V
V F F F

( p  q  r )  ( p  q  r )
p  q

CLAVE: D
23. La matriz principal del siguiente esquema:  p   ( p → q)  p   r  ( q → 
r )  r  , es:

p   ( p → q)  p    r  ( q → r )  r 
V V V V V V V F V V V F F V V
V V V V V V V F F V V V V V F
V F V F F F V V V V F V F F V
V F V F F F V V F V F V V V F
F F F V V F F V V V V F F V V
F F F V V F F V F V V V V V F
F F F V F F F V V V F V F F V
F F F V F F F V F V F V V V F

CLAVE: E

24. Si el siguiente esquema, es falso  ( q → p)  ( s→p ) → (p  r ) , hallar los valores de p, q, s y r respectivamente.

 (q → p)  ( s → p )  → ( p  r)
V F F F F F

F V

V V

V F

p: F
q:V
s: F
r: F
CLAVE: A

25. Rosario Merino le dice a Luis la siguiente mentira: “Estudio álgebra si y sólo si estudio física, o si no estudio física entonces
aritmética”. ¿Qué curso(s) estudia Rosario Merino?

(p  q)  ( q → r)
V F V F

F F

F
Rosario Merino estudia algebra.

CLAVE: A
PROBLEMAS PROPUESTOS

1. La matriz final del esquema molecular: (p → q)  p   q  ( p → q) , es

( p → q )  p    q  ( p → q )
V V V V F F F F V V F V V V
V V F F F F F F F V V V F F
F F V V V V F F V V F F V V
F F V F V V F V F F F F V F

CLAVE: B

2. Deducir el valor de verdad de p, q y r. Si el siguiente esquema: (p  q) | (p  r ) si es falso.

(p  q) | (p  r)
V V V V

V V

F
p: V
q:V
r: V

CLAVE: D

3. Señale la secuencia correcta, al detectar la proposición si es verdadera (V) o falsa (F).


p: (5  8)  ( 6  1)  (1  2)
q: ( 2  3) → ( 4  5)  ( 2  3 )  ( 2  3 )
r: (a → b)  ( a → b ) ; siendo a = V y b = F

( 5  8 )  ( 6  1)  (1  2)
V  F  V 
VF
F

( 2  3 ) → ( 4  5 )  ( 2  3 )  ( 2  3 )
V → F  V   V 
V →  F V
V→V
V

(a → b)  ( a → b)
(V → F)  (F → F )
F  V
V

CLAVE: E
4. En el siguiente esquema proposicional: (p  q) | (r  s)  ( t  u) | v  , Hallar el valor de: p, s, u y el valor
veritativo en la matriz principal correspondiente a la fila 26.

1 1 2 4 7 13 26
p q r s t u v
V V F F V V F

( p  q) | (r  s )   ( t  u ) | v 
( p  q) | (r  s )   ( t  u ) | F 
( p  q) | (r  s )   V
F
p: V
s: F
u:V
E: F

CLAVE: A

5. Hallar el esquema lógico que da como matriz final M: 00010001.

p q r
0 1 1 1
0 1 1 0
0 1 0 1
1 1 0 0
0 0 1 1
0 0 1 0
0 0 0 1
1 0 0 0

( p  q  r )  ( p  q  r )

CLAVE: C

También podría gustarte