Está en la página 1de 10

Universidad

Dominicana O&M
Fundada el 12 de enero de 1966.

Sábado 9/9/2023. La Romana,


República Dominicana.

ÁREA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS.


PSICOLOGÍA CLÍNICA,ESCOLAR E INDUSTRIAL.
SECCIONES: 241, 281, 292 Y 293.
SEPTIEMBRE/DICIEMBRE, 2023-03.
QUÍMICA GENERAL.
PRÁCTICA GRUPAL DE LA UNIDAD I:
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA.
MTRO. BAIRON EMILIO ARECHÉ MONTILLA.

Nombres: _____________________________________________________________.

Apellidos: _____________________________________________________________.

Matriculas: ___________________________________________________________.

Grupo #: _____________________________________________________________.

I- Contesta:
1-¿Qué es la Ciencia?
2-¿Qué es el conocimiento?
3-¿Qué es el conocimiento científico?
4-¿Qué es el conocimiento empírico?
5-¿Qué es el método científico?
6-¿Cuáles son sus fases o pasos? Define cada una de ellas.
Universidad Dominicana O&M, Recinto La Romana. Práctica Grupal I de Química General,
Secciones: 241, 281, 292 y 293, Septiembre/Diciembre; 2023-03.
Unidad I: Aspectos Fundamentales de la Química. Mtro. Bairon Emilio Areché Montilla. pág. 1
7-¿Quién descubrió los protones? Buscar su biografía. Debe incluir su fotografía.
8-¿Quién descubrió los electrones? Buscar su biografía. Debe incluir su fotografía. 9-
¿Quién descubrió los neutrones? Buscar su biografía. Debe incluir su fotografía. 10-
¿Qué es una ley?
11- ¿Qué es una teoría?
12- ¿Qué es un principio?

II- Resuelve lo que se te pide a continuación:

1- Indique con una X cuáles de las propiedades siguientes son intensivas y cuáles
extensivas:

# Propiedades Propiedad Intensiva Propiedad Extensiva


1 Longitud X
2 Volumen X
3 Temperatura X
4 Masa X
5 Densidad X
6 Calor especifico X
7 Punto de fusión X

2- Indique con una X si cada una de las afirmaciones siguientes describe una propiedad
física o una química:

# Afirmaciones Propiedad Propiedad


Física Química
1 El oxígeno gaseoso permite la combustión. X
2 Los fertilizantes ayudan a X
incrementar la producción agrícola.
3 El agua hierve a menos de 100°C en la cima de X
una montaña.
4 El plomo es más denso que el aluminio. X
5 El uranio es un elemento radiactivo. X
6 El hierro tiende a oxidarse. X
Universidad Dominicana O&M, Recinto La Romana. Práctica Grupal I de Química General,
Secciones: 241, 281, 292 y 293, Septiembre/Diciembre; 2023-03.
Unidad I: Aspectos Fundamentales de la Química. Mtro. Bairon Emilio Areché Montilla. pág. 2
7 El agua pluvial de regiones industrializadas tiende X
a ser ácida.
8 Las moléculas de hemoglobina son de color rojo X
9 Cuando se deja un vaso con agua al sol, el agua X
desaparece gradualmente.
10 Durante la fotosíntesis las plantas convierten el X
Dióxido de Carbono de la atmósfera en moléculas
más complejas.

3- Indique los nombres de los elementos químicos representados con los siguientes
símbolos químicos:

# Símbolos Químicos Nombres de los Elementos Químicos


1 H Hidrogeno
2 F Fluor
3 P fosforo
4 Mn manganeso
5 C carbono
6 Zn zinc
7 Cl cloro
8 O oxigeno
9 Mg magnesio
10 Al aluminio

4- Escriba los símbolos químicos de los elementos siguientes:

# Elementos Químicos Símbolos Químicos.


1 Sodio Na
2 Manganeso Mn
3 Magnesio Mg
4 Bromo Br

Universidad Dominicana O&M, Recinto La Romana. Práctica Grupal I de Química General,


Secciones: 241, 281, 292 y 293, Septiembre/Diciembre; 2023-03.
Unidad I: Aspectos Fundamentales de la Química. Mtro. Bairon Emilio Areché Montilla. pág. 3
5 Argón Ar
6 Silicio Si
7 Yodo I
8 Litio Li
9 Vanadio V
10 Hierro Fe
11 Cromo Cr
12 Nitrógeno N
13 Azufre S
14 Plata Ag
15 Oro Au

5- Marca con una X cada uno de los siguientes ejemplos como Elemento, Compuesto,
Mezcla Homogénea o Mezcla Heterogénea:
# Sustancias Elemento Químico Compuest Mezcla Mezcla
o Químico Homogénea Heterogénea
1 Hidrógeno X
2 Agua X
3 Plata X
4 Agua de pozo X
5 Neón X
6 Cloruro de Sodio X
7 Una botella de vino X
tinto
8 Sopa de pollo y X
fideos
9 Sangre que fluye en X
un capilar
10 Ozono X
11 Ácido Clorhídrico X
Universidad Dominicana O&M, Recinto La Romana. Práctica Grupal I de Química General,
Secciones: 241, 281, 292 y 293, Septiembre/Diciembre; 2023-03.
Unidad I: Aspectos Fundamentales de la Química. Mtro. Bairon Emilio Areché Montilla. pág. 4
12 Alcohol X
13 Café con leche X
14 Calcio X
15 Una batida de piña X
16 Sacarosa X
17 Gas propano X
18 Agua Oxigenada X
19 Lejía X
20 Cloro X
21 Leche X
22 Agua y Aceite X
23 Coca Cola X
24 Dióxido de Carbono X
25 Carbonato de Calcio X
26 Arena X
27 Tulio X
28 Aspirina X
29 Gasolina X
30 Papel X
31 Agua de la llave X
32 Plomo X
33 Vino X
34 Agua de mar X
35 Aire X
36 Carbonato de Sodio X
37 Acero X
38 Cobre X
39 Bebida Gaseosa X
40 Etanol X

III- En los siguientes compuestos químicos, diga cuantos átomos de


cada elemento químico hay y la totalidad de estos:

1- CaCO3:______________________________________________________________
____________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2- KClO3:______________________________________________________________
____________________________________________________________________
Universidad Dominicana O&M, Recinto La Romana. Práctica Grupal I de Química General,
Secciones: 241, 281, 292 y 293, Septiembre/Diciembre; 2023-03.
Unidad I: Aspectos Fundamentales de la Química. Mtro. Bairon Emilio Areché Montilla. pág. 5
___________________________________________________________________

3- ZnSO4:______________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4- Fe(NO3)3:____________________________________________________________
____________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5- Pb(NO3)2:____________________________________________________________
____________________________________________________________________
___________________________________________________________________

6- Al(BrO3)3:___________________________________________________________
____________________________________________________________________
___________________________________________________________________

IV- Escriba la fórmula molecular de cada uno de los siguientes


compuestos químicos:
A 12 átomos de carbono y 26 átomos de hidrógeno
B 2 átomos de boro y 6 átomos de hidrógeno
C 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno
D 3 átomos de hidrógeno, 1 átomo de fósforo y 4 átomos de oxígeno
E 2 átomos de potasio y 1 átomo de azufre

V- A cuál de las áreas o disciplinas de la Química corresponde cada


uno de los siguientes enunciados:

1 El análisis de trazas de contaminantes atmosféricos QUIMICA


ATMOSFERIC
A
2 La química de los polímeros que contienen carbono QUIMICA
ORGANICA
3 El metabolismo de los carbohidratos BIOQUIMICA
4 La cantidad de calor que se produce cuando se quema una QUIMICA
sustancia FISICA
5 Las propiedades del Ácido Sulfúrico, H2SO4 QUIMICA
ORGANICA
Universidad Dominicana O&M, Recinto La Romana. Práctica Grupal I de Química General,
Secciones: 241, 281, 292 y 293, Septiembre/Diciembre; 2023-03.
Unidad I: Aspectos Fundamentales de la Química. Mtro. Bairon Emilio Areché Montilla. pág. 6
VI- Clasifique las siguientes transformaciones como físicas o
químicas:
# Transformaciones Transformación Transformación
Física Química
1 Oxidación del hierro X
2 Fusión del hierro X
3 Combustión de la gasolina X
4 Digestión de los alimentos X
5 Condensación de un gas X
6 Solución de azúcar en agua X
7 Fundición del Plomo X
8 Evaporación de la Acetona X
9 Pulverización de una roca X
10 Congelación del agua X
11 Maduración de una fruta X
12 Difusión del Hidrógeno X
13 Descomposición de la Sal Común X
14 El calentamiento de un metal X
15 Romper una hoja de papel en varios X
pedazos
16 Hervir agua X
17 Descomponer el agua en Hidrógeno y X
Oxígeno
18 Sublimación del Yodo X
19 Moler carbón X
20 El helio gaseoso contenido en el interior de X
un globo se escapa después de unas
cuantas horas.
21 Un rayo de luz tiende a atenuarse y X
finalmente desaparece.
22 El jugo de naranja congelado se X
reconstituye al añadirle agua.
23 El crecimiento de las plantas depende de la X
energía solar en un proceso llamado
fotosíntesis.
Universidad Dominicana O&M, Recinto La Romana. Práctica Grupal I de Química General,
Secciones: 241, 281, 292 y 293, Septiembre/Diciembre; 2023-03.
Unidad I: Aspectos Fundamentales de la Química. Mtro. Bairon Emilio Areché Montilla. pág. 7
24 Una cucharada de sal de mesa se disuelve X
2
en un plato de sopa.

VII- Selecciona la letra correcta en cada caso:

1- Es la rama de la química que estudia los compuestos del carbono:


A) Química Inorgánica B) Química Orgánica C) Bioquímica
D) Química Analítica.

2- En el siguiente compuesto químico, Sulfato de Aluminio, Al2(SO4)3, hay:


A) 12 átomos de Oxígeno B) 4 átomos de Oxígeno C) 3 átomos de Oxígeno
D) 7 átomos de Oxígeno.

3- El estado de la materia que no tiene forma ni volumen definido es: A) Sólido


B) Líquido C) Gas D) Condensado.

4- Los elementos químicos del grupo VIIA o 17 de la tabla periódica reciben el nombre
de: A) Halógenos B) Alcalinos C) Gases Nobles D) Alcalinotérreos.

5- Es un elemento químico de transición: A) Ca B) Br C) Li D) Fe.

6- Se utilizan en equipos digitales como computadoras, VHS, etcétera: A) Metales


B) No Metales C) Semimetales o Metaloides D) Gases Nobles.

7- Es un elemento químico del Grupo VIB o 6, Período 6: A) Molibdeno B) Antimonio


C) Telurio D) Wolframio.

8- Son elementos químicos pocos reactivos de los cuales apenas se conocen compuestos
químicos: A) Metales B) No Metales C) Metaloides o Semimetales
D) Gases Nobles.

Universidad Dominicana O&M, Recinto La Romana. Práctica Grupal I de Química General,


Secciones: 241, 281, 292 y 293, Septiembre/Diciembre; 2023-03.
Unidad I: Aspectos Fundamentales de la Química. Mtro. Bairon Emilio Areché Montilla. pág. 8
9- Son buenos conductores del calor y la electricidad, poseen brillo, son dúctiles y
maleables y en las reacciones químicas forman cationes: A) Metales B) No Metales
C) Semimetales o Metaloides D) Gases Nobles.

10- Es la cantidad de elementos químicos naturales que existen en la actualidad según la


IUPAC: A) 118 B) 90 C) 28 D) Ninguna de las anteriores.

VIII- Completa el siguiente cuadro:

Elemento Químico Masa Atómica Relativa o A Grupo Período Estado de Oxidación


Carbono 1 Ia 1 +4
Hidrógeno 16 16 2 +1. -1
Oxígeno 127 17 5 -2. -1
Nitrógeno 28 14 3 -3, +1, + 2, +3, +4,
+5
Fósforo 40 2 4 ±1, 3, 5
Azufre 19 17 2 -2, +2, +4, +6
Nota: Debe redondear la Masa Atómica Relativa o A.

IX-Utilice el siguiente esquema para identificar los cambios de estado en la


materia:

1) Fusión_______SOLIDO A LIQUIDO_______

Universidad Dominicana O&M, Recinto La Romana. Práctica Grupal I de Química General,


Secciones: 241, 281, 292 y 293, Septiembre/Diciembre; 2023-03.
Unidad I: Aspectos Fundamentales de la Química. Mtro. Bairon Emilio Areché Montilla. pág. 9
2) Solidificación______LIQUIDO A SOLIDO_____
3) Vaporización______LIQUIDO A GAS ______
4) Condensación_____GAS A LIQUIDO______
5) Sublimación progresiva______SOLIDO A GAS ___________
6) Sublimación regresiva___________GAS A SOLIDO_______

X-Identifique el cambio de estado en las siguientes situaciones:


1) Derretir hielo_______FUSION____________________
2) Rocío matutino_____CONDENSACION_____________________
3) Fabricar vidrio_______FUSION____________________
4) Fundir metales_________FUSION__________________
5) Ciclo hidrológico_______CONDENSACION___________________
6) Empañamiento de los espejos______CONDENSACION_____________
7) Sudoración______________EVAPORACION
8) ________________

Universidad Dominicana O&M, Recinto La Romana. Práctica Grupal I de Química General,


Secciones: 241, 281, 292 y 293, Septiembre/Diciembre; 2023-03.
Unidad I: Aspectos Fundamentales de la Química. Mtro. Bairon Emilio Areché Montilla. pág. 10

También podría gustarte