Está en la página 1de 7
ANEXO 2— FORMATO DE PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA CONTRATOS PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Numero de Contrato:37032301419 Version N°: 02 Cédigo: DRUK-SGA-PL-001 Se Fecha de Elaboracion: osit02023 Elaborado por ‘Supervisor SSOMA ACTUALIZADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Nombre y antigo, Nombre y petigo Nombre y pati Jose Aguila: Vilca Javier él Carpio Rivera Karol Erego Sancas Corso Cargo: Corge: ‘Suporisar SSOMA Residente de Obra Geconte General [Fecha: 07-10-2023 |Fecha: 09-10-2023 Fecha: 10-10-2023 ‘Datos del formato: peal ely Versdn: 02 Identifcacion. = E — as Razén Social de la Empresa: | DRUK GAVE INGENIERIA CONSTRUCCION Y SERVIGOS SRL. Rubro 0 Actividad CONSTRUCCION Responsable de Medio Ambiente ‘Apelidos y Nombres: Tose Antonio Aguilar Vila Celilo: S7A316151 Correo Electronic Tnnulln® deukgave com Contrato Feche de no 23/10/2023 ‘Ubicaciin del Proyecto: UUchumayo, Tataya, Sachaca, Hunter, Fecha de Termin! Clckectapre enters | (No ubiacisn de campamento) CCercado y Arequipa ‘Adinistradlor de contrato Nombres y Apelidos: ‘scar Colonia Carbajal Kea Construction Fuerza Laboral ‘Nimero de Trabajadores: | Propios a Sub Contatistas a ronnie ‘Sub Contratista(s) - YGINSAM - Bafios quIMIcos ‘yRubro: ~ — Movitnacién + Corte y retro dea capa asfatica detenorada Descripcién de Actividades: ~ Parchado de la capeta asfltica con adoauines y emulsién asfatica (De acuerdo a Mapeo de = Pintado de vias (linea continua, linea discontinua, en giba, zona peatonal, fechas) Procesos) = Colocacin de sefalizacion horizontal = Disposicén de material = Desmoviliacién ‘Campamento / Frentes de Trabajo de Campamentos [wae Fronts de Taba Fi instalaionesPropis (en OV Ne OFeias = 8 de ator Quimine —_] We Aimacenes de Conbusibies | N' de Verio =] Ne Puntos de acopi de Resduos Nd Tales z I de Comedores =] We Amacenes de Merle = | otes de Lavamanos =| We aimacenes de Products micas | 5 insiconer de 7 Ofna N"Baios Quimicos = [owes 7 N* Vestuarios | N" Lavamanos - = 1 comedores ~ | Puntos de Acopio de Residues 5 = Equipos (Marque los equipos con lot que cuenta) Tipo Descipein Pagina 2 de 7 [2% Equipo tiviano | 1 camionetas Pickup 4x4 doble cabina ra Equipo de Servicio 1 cami con baranda de 1.8 con tro. 1 cain grin de 4Tn Cortadora de pavimento de 16°, plancha compactadora tipo cangur, amoladora de, Bi _ Equipo de Produccion generador eléctrico de 2500watt CConsumas de Combustible Derrame/Fuga de Combustible Derrame/Fuga de Grasas y/o Aceltes Derrame/Fuga de Productos Quimicos IMPACTO AMBIENTAL: Afectacion de Suelo, Agua (Superficial/Subterrinea) y/o Aire TEL Conocerycumplr ios recomendsconesy estiione de wo dadas por el fabrcante de FDS. — 12 Todos os proditos amacenados deen contr con Fichas de Datos de Setdad (FS) con fecha de elaboracon /aprobacin menor igual 10 fos. za 13, Prolibide transporter meteriales pelgrosos en veiculos destnados al transporte de pasajeres,oconjuntamerie con alimer®O® | q otros destinados al uso humano y/o animal. : 14 Los materiales peligrososGeberén ser acondicionados de tal manera, que se miimicen los esos dura sucarga, tanspone |<, y descarga __ 5 Durante el transporte los tanquesoclindros, no podrin ser apilados uno sobre otros. Adem la plataforma debe ser zs ‘condicionada para contener posibies derrames. isi 1.6 Los productos inflamables deben ser almacenados lejos de fuentes de ignicién y con venilaci6n adecuada, a +L7_Prohibido almacener productos quimieos incompatible entre si. La instalaciones de almacenamiento deben permit Ta separaciin de estas sustancies. [TB_Los productos quimicas eben ser almacenados en Sreasimparmenbilaadas a [.3 Los productos quimicos en estado sdidos no deberdn almacenarse en contacio directo con el suelo MA, 1.10 La segunda contencion debe estar debidamente impermeabilizada y permitirretener un volumen minim de LIO% de ‘capacidad en relacin con el recipient de mayor volumen y se debe considerar un margen sufciente pare que, en caso de NA, ‘caidas de clindr0s, el derrame se produzca dentro del sistema de contencién “LT Las sogundas contenciones ybandejes deben estar limps y en buen estado. NA. 42. El rea de almacenamiento debe contar con un kit de emergencia en caso de derrames. Para la adqusiion de un Kt antiderrames, se deterd contar con la validacin de fa Gerencia de Medio Ambiente. 13 Los envases empleados para el almacenamiento de productos quimicos deben estar debidamenteIdentificados yser resistentes al producto que contienen. “EA _Los envases que contlenen productos quiricos deben estar en buen estado y deben tener las tapas originales proporconadas por el fabricante o proveedor para cada tipo de envases. TS Durante el trasvase de un producto quimico se debe usar Bandejas de contencion que permita controlar posibles Fugas 0 sderrames, T.16 Las dreas de trabajo deben mantenerse limpiasv ordenadas. Cuslquier derreme de productos quimicos debe reportarse y oordinar su mpieza con el rea de Medio Ambiente. {L17_Los equipos o componentes que contienen grasas o aceites deben almacenarse en reas impermeablizadas. SL 2 ASPECTO AMBIENTAL: GGeneracién de Residuos no peligrosos IMPACTO AMBIENTAL: | ‘Afectacin de Suclo, Agua (Superficial/Subterrinea) y/o Aire ‘ 2.4 _Segregar los residuos de acuerdo al codigo de colores de Cerro Verde NA. 22 Para el almacenamiento def residucs no peligrosos en el punto de generacion se deben usar reipientes (Bolas, sacos, entre | otros) con dimension, forma y material que evite pérdidas ofugas. | 23__Los Residvos de Aparatos Eléctricos y ElectrGnicos deben ser segregados de los demas residuos. NA. 2.4 La concesionaria de alimentos serd responsable de la recoleccién,traslado y dispozicién final adeavada los residuos de comida st NA. st st st s 3 _generados. Estos residuos no deben permanecer en las instalaciones de SMV por més de 24 horas, NAS 25 Los residuos slido no peligroso, a excepcion de las residuos de comida, serdn Lrasladados y dispuestos en a plataforma de et Residuos San José, con recursos propos de la empresa contrasts. 26 Los residuos sdlidos no peligrosos deberdn ser acondlcionados de tal manera, que se minimicen los viesgos durante su carga, q transporte y descarg. 2.7, Prohibido trensportarresiduos en vehicules destinados al transporte de pasajeros o Conjuntamente con alimentos u OWS iy destinados al uso humana y/o animal [3 ASPECTO AMBIENTAL: Generacién de Residuos Peligrosos Pagina 3 de7 IMPACTO AMBIENTAL: ‘Afectacién de Suelo, Agua (Superficia/Subterrénea) y/o Aire : 3.1 Conocer y cumplir con el SGA-RSpg0001E! Plan de Minimizacién y Manejo de Residuos SOlidos. st 3.2 _ Segregarlos residuas de acuerdo al cédigo de colores de Cerro Verde NA 33, Para elalmacenammiento de los residuos peligrosos en el punto de generacidn se deben usar reciplentes(bolias, sacos, entve a ‘tros) con dimensi6n, forma y material que evite pérdidas ofugas 7 34 _Prohibido almacenarresiduos peligrosos en terrencs abiertos. a 355 _Prohibido aimacenar residuos peligrosos sin un contenedor- a 36 Los residuos peligrosos no deben rebasar a capacidad del sistema de almacenamiento. 3 3.7 _ Los residuos sdlidos paligros sevdn dispuestos en la plataforma de Residus San José, con recursos propios dela empresa NA contratstas. “3 _ Los residuos solidos peligrosos deberdn ser acondiconados de tal manera, que se minimicen los riesgos durante su carga, 7 transporte y descarga. 39" Se debe cumolircon la profiben de transportarresidios en vehiclosdestinados al tanspore de pasjovoso conjunamente | 5 con alimentos u otros destinados al uso humane y/o animal ‘ASPECTO AMBIENTAL: Consumo de Agua Derrame/Fuga de Agua Residual Industrial Derrame/Fuga de Agua Residual Doméstica IMPACTO AMBIENTAL: Disminucién del Recurso Hidrico 41 Realzar la limpieza y manterimiento de bios quimicos y lavamanas portétiles. La mpieza de bafios quimicos debe ser diaria | Na, 42 Contar con certfcados de disposicion de agua residual generada por el uso de bafios quimicos y lavamanas poratiles NA. "RSPECTO AMBIENT Remocin de Suelos IMPACTO AMBIENTAL: Ateraciones Vias Pluviales, Impacto Visual, Modificacién del Paisaje, Potencial Degradacin de Areas Sensible: Sitios Arqueolgicos, Culturales, de Especies on Peligro. 5.1_ El material excedente generado durante el movimiento de terras 0 construcciones se debe dlsponer en lugares autorizados, st 5.2 Prohibido realizar actividades dentro de zonas delimitadas por el Ministerio de Cultura NA. 53 _Conocer y cumplircon el PPApr0002 Procedimiento de Hallazgos Fortuites (patrimonio cultural) Na. "ASPECTO AMBIENTAL: Interaccién con flora y fauna silvestre IMPACTO AMBIENTAL: Pérdida de Especies de interés ‘ {6.1 Conocer y cumplir con el S6A-BIOpr000i Procedimiento de Ahuyentamniento de Fauna en ls Instalaciones de SMV. NA. {62 _Comunicar de forma inmediata el avistamiento de fauna mayor a personal de Ia Gerencia Medio Ambiente, NA. {63 _ Respetar las sefales de precaucion en zonas de transito de Fauna, NA 64 Cumplr con la prohibciin de sembrarevslqulr tipo de Hoa, retro de bole, cactus v otras plantas, sina autorzacion del | 4 rea de Medio Ambiente. ‘ASPECTO AMBIENTAL: j Emisién de Gazes de Combustién | IMPACTO AMBIENTAL: ‘Afectacién de la Calidad del Aire < gS 7.1_Programar y cumplir con el mantenimiento preventive y/o correctivo de los equipas. A 72 _Prohibido elmacenar productos quimicos incompatibles entre si. Las nstalaciones de almacenamiento deben permitir 7 separacién de estas sustancias. a 73 _Los productos inflamables deben ser almacenados lejos de fuentes de ignicién y con ventlacion adecuada, st | ASPECTO AMBIENTAL: Otros IMPACTO AMBIENTAL: ‘otras = a1 NA. a2 NAL | 33 ct iis NA Pagina 4 de 7 ‘PROGRAMA DE CAPACITACIONES. Tema lan de Manejo Ambiental ollie Ambiental DRUK GAVE IGS SRL ‘Gestion de Manejo de Resduos Solos CCHARLAS SEMANALES Difusdn de charlas Ambientales por semana emis or la contratista, al personal del empresa "16,871927 € Pagina 5 de7 Emision de olores Afectacién en el entomo, afectacién a las personas [Aspecto Ambiental Impacto Ambiental Nf 1 Colapso de DONS (depositos de NA Derrame / fuga de Acido Sutirico ‘Afectacion en la calidad del suelo yfo agua subterrinea 10 | Derrame aguas res : NA Berm /fuge de aguesesdies | assign sobre a cata dl sel fo aguas subterinoae 7 NA Derrame /fuga de aguas residuales 7 oe ‘Afectacién sobre la calidad dol sualo y/o ag 2 NA Derrame /fuga de aguas tratadas ‘Afectacin sobre la calidad del suelo y/o agua 3 NA Derrame / fuga de Cal ‘Afectacin en la calidad del suco y/o agua subterranea a a Derrame / fuga de grasas y/o aceites ‘Nfectacion sobre la calided del suelo y/o agua subterrénea i A ' WA Derrame /fuga de Hidrosufuro de Sodio | _Afectacién sobre a calidad del suelo y/o aguas sublerréneas TB | Derrame/ fuga de orgénico, diuyente NA 0 tga do ruc, diwaniey | iia sobre a cle del sul yo opus suberiness 7 i WA Derrame / fuga de relaves ‘Atectacién sobre la calidad del suelo y/o aguas subterréneas 8 WA Derreme / fuga de soluciones dcidas ‘Afectacin en la calidad del suelo yfo agua subtertanea 9 a Derrame / fuga de productos quimicos Afectacin en la calidad del are, agua y suelo 2 NA Generacion de drengje acido ‘Aectacin en el suelo y/o agua subterrénea 2 a Emision de gases de combustion Afectacion sobre la calidad de aire Z WA Emision de gases de voladura (Nox) Afectacién en la calidad del aire B a Emisién de material parfculado Afectacién en la calidad del suelo, aire ylo agua a 3 Pagina 6 de 7 25 | Emision de sustancias agotadoras de la NA. ‘capa de Ozono (SF8, R22, Genetron Destruccion de la capa de ozono 'AZ20, Freén R4O7C, enira otros) 6 NA. Filtracion de agua recuperada ‘Afectacién en la calidad del suelo yio agua a NA Generacién de agua residual industrial Afectacién sobre la calidad det suelo y/o agua 2B NA Goneracién de agua residual doméstica ‘Afectacién sobre la calidad del euclo y/o agua 29 NAL Goneracion de aguas de contacto Impacto en la calidad del suelo y/o agua wD WA. Dorrame de lodos Afectacién sobre la calidad del suelo y/o agua a NA. Generacién de material de rechazo Afectacion en ol suelo ylo agua subterrénea 32 Wal Generacién de residuos de Aparatos mal rua Eteetince V Eioov aves Gene Afectacién sobre la calidad del suelo y/o aqua subterrinea | 33°] Generacién de residuos poligrosos Efectos adversos en la calidad del suelo, agua y ena saluddelas | NA. (Biocontaminados) personas a a Generacién de residuos no peligrosos ‘Afectacién en la calidad del suelo, are yio agua 3 a NA. Derrame / fuga de concentrado ‘Afectacién en la calidad del suelo, are yio agua 36 ss a ‘Generacion de residues peligrasos Afectacién en la calidad del suelo, are y/o agua 7 WA. Emision de niebia acida Afectacién sobre la calidad del aire 3% NA. Interaccién con flora y fauna sivestre Pérdida de especies de interés 39 |” Uso de equipos que contienen Bifenilos | Afectacién en la calidad del suelo, agua, aire, biodiversidad yio daro a | NA Policlorados (PCBs) las personas a ‘Alteraciones vias pluviales, impacto visual, modiicacién del paisaje, | NA Remocién de suelo potencial degradacién de areas sensibles: sitios arqueolagicas, colturales, de especies en peligro 41 | Uso de materiales contaminados con | Afectacién en la calidad del suelo, agua, aire, biodiversidad yio danoa | NA Asbestos las personas a x Emision de ruido ambiental ‘Afectacion en el entomo, afectacién a las personas y fauna a NA Emision de gases de soldadura ‘Afectacién sobre la calidad del aire a aarias WA Emision de gases de reactivos quimicos Afectacién sobre la calidad det aire & NA. Uso de refrigerantes ‘Afectacion sobre la calidad de aire Pagina 7 de 7

También podría gustarte