Está en la página 1de 3

GUIA PARA EL CONVERSATORIO

Política Criminal que Impulsan los Agentes de Control Formal e Informal

Instrucciones de Procedimiento el día de realización del conversatorio:

El conversatorio se realizará día miércoles 13 de octubre de 2023, a las 15:00 horas, (3 de la

tarde) de forma virtual, se le hará llegar el enlace.

Se agradecería estar a las 2:55 de la tarde ya conectados para dar inicio a las 3:00 en

punto.

LOS PARTICIPANTES:

Padre de Familia: Prof. Cesar Danilo Alvarado

Delegado Departamental de la Procuraduría General de la Nación: Lic. Jorge Víctor Azañon

Directora Escuela: Profa. María Marleny Baltazar Tercero

Juez de Paz: Lic. Sergio Gualberto Dávila Pulex

Sacerdote: Padre. Santos Martínez

Comité Comunitario de Desarrollo: Prof. Bener Antonio Noriega Urízar

Pastora Evangélica: Pastora. María Abelarda Velásquez Urízar

Fiscal Ministerio Publico: Lic. William Aparicio Ortíz Ramírez

Jefe Subestación Policía Nacional Civil: Oficial Oscar Soto

Corresponsal de Medios de Comunicación: Periodista. Oscar Toledo

TIEMPOS DEL CONVERSATORIO

1. Apertura, presentación saludo inicial y oración ---------------- 5 minutos

2. Primera ronda de participación ------------------------------------ 30 minutos.

3. Segunda ronda de participación ----------------------------------- 30 minutos.

4. Tercera ronda de participación ------------------------------------- 30 minutos.

5. Espacio de preguntas y respuestas ------------------------------- 20 minutos.

6. Cierre y agradecimientos --------------------------------------------- 5 minutos.


PRIMERA RONDA: El moderador se tardará 30 segundos en realizarle la pregunta, y
tendrá usted 1 minuto con 30 segundos para responderla
¿Qué delitos se cometen más en nuestro departamento según usted los ha podido

observar?

SEGUNDA RONDA: El moderador se tardará 30 segundos en realizarle la pregunta, y


tendrá usted 1 minuto con 30 segundos para responderla

¿Qué opina acerca de la actividad de las instituciones del Estado encargadas de

prevenir, combatir, disminuir o enfrentar la delincuencia y criminalidad en nuestro

departamento, son efectivas sí o no y por qué?

TERCERA RONDA El moderador se tardará 30 segundos en realizarle la pregunta, y


tendrá usted 1 minuto con 30 segundos para responderla
¿Qué actividades o acciones realizan en la entidad o institución a la que pertenece, para
prevenir, combatir, disminuir los índices de delincuencia y criminalidad?

ESPACIO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS. El estudiante le realizará en 30 segundos la


pregunta y usted tendrá 1 minuto para responderla
1) ¿Qué opinión tiene acerca de las fiscalías que son indiferentes al momento de la realización
de un trámite y por qué son tardías?
Esta pregunta va dirigida a un Representante del Ministerio Público

2) Las instituciones públicas como la Procuraduría de Derechos Humanos, la Procuraduría


General de la Nación y otras que ayudan a la investigación de delitos trabajan conjuntamente
con las entidades del estado.
Cree usted que las acciones de investigación están canalizadas a detener el delito.
Esta pregunta va dirigida a un Representante de Procuraduría General de la Nación

3) ¿Como los medios de comunicación se apoyan entre sí para dar una información efectiva
ante las situaciones que vive día a día nuestro país?
Esta pregunta va dirigida a Corresponsal de Medios de Comunicación

4 ¿Como la iglesia ha promovido he inculcado valores en los cuales han ayudado a la sociedad
a disminuir el delito?
Esta pregunta va dirigida a Sacerdote Católico
5. Se sabe que cómo miembro de la Policía Nacional Civil, las fuerzas de seguridad tienen
como misión frenar delitos, Cree usted que las normas reglamentarias o todo el ámbito de la
normativa legal pueden ayudar a la disminución de los delitos.
Esta pregunta va dirigida a Jefe Subestación Policía Nacional Civil.

6) ¿Qué piensa usted como padre de familia sobre la desintegración familiar y como afecta a
los jóvenes y señoritas?
Esta pregunta va dirigida a Padre de familia

7) Según la experiencia que ha tenido en el ámbito educativo, piensa usted que el maltrato
entre alumnos, influye en la comisión de hechos delictivos
Esta pregunta va dirigida a Directora del Centro Educativo

8) ¿Cree usted que la iglesia forma parte para incentivar a los jóvenes para poder prevenir
delitos y de qué forma se le puede inculcar los valores religiosos?
Esta pregunta va dirigida a Pastora Evangélica

8) ¿Según su opinión cree que es necesaria una reforma para el Código Penal para penar de
forma drástica a los delincuentes con el objetivo de poder disminuir los delitos?
Esta pregunta va dirigida a Juez de Paz

10) Es claro que Guatemala está viviendo índices elevados de delincuencia, cree usted las
acciones que están llevando a cabo las autoridades comunitarias contribuyen frenar un poco
los índices delincuenciales
Esta pregunta va dirigida a Comité Comunitario de Desarrollo

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS.
1. Directora de Establecimiento Educativo
2. Procuraduría General de la Nación
3. Policía Nacional Civil
4. Ministerio Público
5. Comité Comunitario de Desarrollo
6. Pastora Evangélica
7. Sacerdote
8. Periodista
9. Juez de Paz
10. Padre de Familia

También podría gustarte