Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA INCLUSIVA JUVENAL MARIACA “B”

NIVEL SECUNDARIO R.A. 1009/2011 SIE 40730217

INFORME DEL SEGUNDO TRIMESTRE

DE: Gregorio Coronel Laura


PROFESOR DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJES
A: Lic. Marcos Huallpa Condori
DIRECTOR U. E. I. JUVENAL MARIACA B
REF: Remisión de informe de desarrollo curricular del segundo trimestre de:
Comunicación Y Lenguajes
NIVEL: Secundario
FECHA: 08 de septiembre de 2023

Señor Director:

Tomando en cuenta que culmina según calendario, el segundo trimestre, contribuyendo al desarrollo
integral y holístico de las y los estudiantes, elevo a su autoridad el presente informe de la modalidad
de clases presencial en relación a estudiantes reprobados, aprobados, actividades curriculares
programados, logros, dificultades y sugerencias en área de conocimiento de Comunicación y
Lenguajes, la misma se detalla de la siguiente manera:

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES APROBADOS Y REPROBADOS DURANTE EL


SEGUNDO TRIMESTRE

CURSO NRO. DE MATERIA APROBADOS % REPROBADOS % OBSERVACIONES


ESTUDIANTES

1º A 15 Lenguaje 13 87 2 13
1º B 13 Lenguaje 10 77 3 23
1º C 13 Lenguaje 10 77 3 23
1º D 7 Lenguaje 5 72 2 28
UNIDAD EDUCATIVA INCLUSIVA JUVENAL MARIACA “B”
NIVEL SECUNDARIO R.A. 1009/2011 SIE 40730217

INFORME DE ACTIVIDADES CURRICULARES DEL SEGUNDO TRIMESTRE.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN
U.E.I. “Juvenal Mariaca B”
Asignatura: Comunicación y Lenguajes
Turno: Tarde
Director: Lic. Marcos Huallpa Condori
Profesor: Gregorio Coronel Laura
Gestión: 2023

CONTENIDOS PROGRAMADOS Y DESARROLLADOS.


Los contenidos que fueron programados y desarrollados en función a la retroalimentación del
diseño curricular del presente año, plasmado en las actividades pedagógicas presentado a la
dirección en el área de conocimiento de Comunicación y Lenguajes en la presente gestión, fue base
para la formación y aplicación a los estudiantes del nivel secundario, de lo cual se logró desarrollar
y avanzar a nivel general de un porcentaje de 75% del total de contenidos temáticos programados en
el segundo trimestre, como indica a continuación por cada curso.

CURS ÁREA/ TEMAS NO OBSERVA


AVANZADO % %
O MATERIA PROGRAMADOS AVANZADO CIONES

1º A Lenguaje 4 3 75 1 25
1º B Lenguaje 4 3 75 1 25
1º C Lenguaje 4 3 75 1 25
1º D
Lenguaje 4 3 75 1 25
UNIDAD EDUCATIVA INCLUSIVA JUVENAL MARIACA “B”
NIVEL SECUNDARIO R.A. 1009/2011 SIE 40730217

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

RETOS PARA AVANZAR


LOGROS DIFICULTADES Y/O SUGERENCIAS

 Se logró el avance  Estudiantes con  Se debe promover


del 75 % de temas dificultades y poco el aprendizaje
programados. seguimiento de los autónomo.
 Realizaros padres de familia.  Se debe fomentar
ejercicios de  Estudiantes con mayor
oraciones y poca disciplina. participación de los
vocabulario.  Estudiantes con padres de familia.
 Aplicaron capacidades  Se debe fomentar el
conocimientos diferentes. conocimiento a
previos a todas las  Estudiantes con nuevos medios
actividades. domicilio alejados. tecnológicos.
 Realizaron
ejercicios de cada
tema
UNIDAD EDUCATIVA INCLUSIVA JUVENAL MARIACA “B”
NIVEL SECUNDARIO R.A. 1009/2011 SIE 40730217

PARALELO “1ro. A”

ACCIONES EJECUTADAS
NOMBRE Y APELLIDO DIFICULTADES

BLANCO QUISBERT  No es responsable con  se pidió al estudiante más


JOSEPH ELIAZAR las actividades, no compromiso para mejorar
presenta sus trabajos, no la asistencia.
asiste a las evaluaciones,  Se realizó una charla
falto varias veces a motivadora.
clases.  Se motivó, para provocar
interés, curiosidad, con el
objeto de desarrollar sus
habilidades innatas

TARQUINO ZACARIAS  la estudiante llega  se pidió al estudiante más


MARIELA MAYTE tarde a clases. compromiso para mejorar
 No es responsable y la asistencia.
puntual con la entrega  Se realizó una charla
de sus trabajos. motivadora.
 No asistió a las  Se motivó, para provocar
evaluaciones. interés, curiosidad, con el
objeto de desarrollar sus
habilidades innatas.
UNIDAD EDUCATIVA INCLUSIVA JUVENAL MARIACA “B”
NIVEL SECUNDARIO R.A. 1009/2011 SIE 40730217

PARALELO “1ro. B”

ACCIONES EJECUTADAS
NOMBRE Y APELLIDO DIFICULTADES

BLANCO ACARAPI  No es responsable con  se pidió al estudiante más


MARÍA ESTHER las actividades, no compromiso para mejorar
presenta sus trabajos, no la asistencia.
asiste a las evaluaciones,  Se realizó una charla
motivadora.
 Se motivó, para provocar
interés, curiosidad, con el
objeto de desarrollar sus
habilidades innatas.

LOPEZ RODRIGUEZ  El estudiante llega  se pidió al estudiante más


SEBASTIAN tarde a clases. compromiso para mejorar
 No es responsable y la asistencia.
puntual con la entrega  Se realizó una charla
de sus trabajos. motivadora.
 No dio evaluaciones.  Se motivó, para provocar
 Se sospecha que tiene interés, curiosidad, con el
déficit de atención objeto de desarrollar sus
habilidades innatas.
UNIDAD EDUCATIVA INCLUSIVA JUVENAL MARIACA “B”
NIVEL SECUNDARIO R.A. 1009/2011 SIE 40730217

PARALELO “1ro. C”

NOMBRE Y DIFICULTADES ACCIONES EJECUTADAS


APELLIDO
 No es responsable con  se pidió al estudiante más compromiso
CALLE ILAQUITA las actividades, no para mejorar la asistencia.
CARLOS BRAYAN presenta sus trabajos, no  Se realizó una charla motivadora.
asiste a las evaluaciones,  Se motivó, para provocar interés,
falto varias veces a curiosidad, con el objeto de desarrollar
clases. sus habilidades innatas.
 la estudiante llega  se pidió al estudiante más compromiso
CALLE ORTUNO tarde a clases. para mejorar la asistencia.
JHAIR NOEL  No es responsable y  Se realizó una charla motivadora.
puntual con la entrega  Se motivó, para provocar interés,
de sus trabajos. curiosidad, con el objeto de desarrollar
 No asistió a las sus habilidades innatas.
evaluaciones.

MACHACA COILO  No es responsable con  se pidió al estudiante más compromiso


SARALY las actividades, no para mejorar la asistencia.
presenta sus trabajos, no  Se realizó una charla motivadora.
asiste a las evaluaciones,  Se motivó, para provocar interés,
falto varias veces a curiosidad, con el objeto de desarrollar
clases. sus habilidades innatas.
UNIDAD EDUCATIVA INCLUSIVA JUVENAL MARIACA “B”
NIVEL SECUNDARIO R.A. 1009/2011 SIE 40730217

PARALELO “1ro. D”

NOMBRE Y DIFICULTADES ACCIONES EJECUTADAS


APELLIDO
 No es responsable con las  se pidió al estudiante más compromiso
CONDORI actividades, no presenta sus para mejorar la asistencia.
QUISPE trabajos, no asiste a las  Se realizó una charla motivadora.
CRISTHIAN evaluaciones, falto varias veces  Se motivó, para provocar interés,
LEONEL a clases. curiosidad, con el objeto de desarrollar
sus habilidades innatas.
 la estudiante llega tarde a  se pidió al estudiante más compromiso
QUIROZ clases. para mejorar la asistencia.
SANCHEZ  No es responsable y puntual  Se realizó una charla motivadora.
ANDERSON con la entrega de sus trabajos.  Se motivó, para provocar interés,
JARED  No asistió a las evaluaciones. curiosidad, con el objeto de desarrollar
sus habilidades innatas.
 No es responsable con las  se pidió al estudiante más compromiso
TARQUINO actividades, no presenta sus para mejorar la asistencia.
ALARCON trabajos, no asiste a las  Se realizó una charla motivadora.
SANDRA evaluaciones, falto varias  Se motivó, para provocar interés,
ISABEL veces a clases. curiosidad, con el objeto de desarrollar
 Tiene retardo en la sus habilidades innatas.
maduración motriz, que refleja  Se envió citaciones a sus tutores,
en el acto de escribir, quienes no asistieron a la cita
sospecho que se trata de programada.
digrafía, así mismo padece  Se da muestras da ejemplos de vocales,
con la incapacidad de leer se silabas, palabras para que desarrolle las
sospecha de dislexia infantil. habilidades de lectura.

Atentamente:

También podría gustarte