Está en la página 1de 3

“CONFERENCIA DE LA ESTABILIDAD FINANCIERA Y

PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA PERUANA¨


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

I. GENERALIDADES:
1. Nombre de la conferencia:

Conferencia: Estabilidad Financiera y Perspectivas de la Economía


Peruana

2. Justificación

Fecha: 18-20 de octubre de 2023

I. Ubicación: La Casa del Periodista, Juliaca, Perú


II. Comité Organizador:

 Coordinador General: Ana Rodríguez


 Coordinador de Programa: Juan López
 Coordinador de Logística: Carlos Martínez
 Coordinador de Marketing: María González
 Coordinador de Finanzas: Luis Sánchez

III. Objetivos:

 Analizar la estabilidad financiera actual y futura de Perú.


 Proporcionar información clave sobre las perspectivas económicas y
financieras del país.
 Facilitar el diálogo entre líderes de la industria, funcionarios
gubernamentales y académicos.

IV. Presupuesto:

 Presupuesto total: $150,000


 Identificar patrocinadores y establecer acuerdos de financiación.
 Detallar los gastos, incluyendo costos de ubicación, honorarios de
oradores, materiales de promoción, catering y servicios de traducción.

V. Programa:

 Temas principales: Estabilidad Financiera, Perspectivas Económicas en


Perú.
 Subtemas: Impacto de la inversión extranjera, Políticas fiscales y
monetarias, Desafíos en el panorama económico.
“CONFERENCIA DE LA ESTABILIDAD FINANCIERA Y
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA PERUANA¨
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 Diseñar un programa de 3 días que incluye discursos magistrales,
paneles de expertos y sesiones interactivas.
 Identificar y confirmar a oradores expertos en cada tema.

VI. Oradores:

 Enviar invitaciones a economistas destacados, líderes financieros y


funcionarios gubernamentales relevantes.
 Coordinar horarios y temas de presentación con los oradores
confirmados.
 Proporcionar directrices para las presentaciones y recursos necesarios.

VII. Promoción:

 Diseñar un plan de marketing que incluya redes sociales, correo


electrónico, sitio web y publicidad en medios de comunicación.
 Crear un sitio web de registro y venta de boletos.
 Diseñar materiales promocionales, como folletos, anuncios y kits de
prensa.

VIII. Logística:

 Reservar el Hotel [Nombre del Hotel] y verificar las instalaciones técnicas.


 Asegurar que haya suficientes proyectores, micrófonos y Wi-Fi.
 Organizar el proceso de registro y distribución de identificaciones.
 Coordinar la logística de catering para los asistentes.

IX. Comunicación:

 Establecer un equipo de atención al cliente para responder preguntas de


los asistentes y oradores antes del evento.
 Preparar materiales impresos, como programas, folletos y materiales
informativos sobre el evento.

X. Evaluación y Seguimiento:

 Diseñar encuestas de satisfacción para recopilar la retroalimentación de


los asistentes.
 Evaluar el rendimiento del evento y preparar un informe de resultados.
 Comunicar los resultados a los patrocinadores, colaboradores y
participantes clave.
“CONFERENCIA DE LA ESTABILIDAD FINANCIERA Y
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA PERUANA¨
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

También podría gustarte