Está en la página 1de 14

01. Salomón el constructor y el templo de 03.

Helena, mujer fatal:


Jerusalén 1. La más bella de las mujeres era
1. A la muerte de David. Salomón Helena, hija de Leda.
emprendió la construcción de un gran 2. Su padre, consciente de la belleza de
templo en Jerusalén. su hija, hizo prometer a los
2. Este era parecido a los templos pretendientes, que todos apoyarían la
cananeos y muy influido por la decisión de Helena.
arquitectura egipcia. 3. Esta eligió a Menelao, rey de Esparta.
3. En la zona secreta del mismo se 4. Agamenón su hermano moriría a
encontraba el arca de la alianza. manos de su esposa Clitemnestra.
4. El reino de Juda, más pequeño que el 5. Por esto, cuando París desembarco en
de Israel soportó más tiempo a los Esparta y rapto a Helena. Los griegos
invasores. fueron en su rescate provocándola
5. El templo fue destruido por caída de Troya.
Nabucodonosor y reconstruido en la
época helenística. Se excluye:
a) 3 b) 2
Se excluye: c) 4 d) 5
a) 1 b) 3 e) 1
c) 4 d) 5
e) 2 04. Solimán, heredero del poder Otomano
1. Solimán, apodado “el magnífico” por
02. El éxodo: los occidentales, sucedió a su padre
1. Entonces los hebreos comieron a toda en 1520.
prisa pan sin levadura y el cordero 2. Descendía de Gengiskan por su madre.
sacrificado, y salieron de Egipto. 3. Asumió el papel de jefe de la
2. Cuando los alcanzaron los ejércitos comunidad musulmana.
del faraón los salvó un milagro, el mar 4. Hurrem Haseky Sultan, fue la cuarta
rojo se abrió. y única esposa legítima de Suleimán el
3. Luego el mismo mar se cerró sobre magnífico.
sus perseguidores. 5. Inauguró un reinado de justicia y
4. Moisés significa sacado de las aguas. tolerancia.
5. El libro describe el periplo de 40 años
en el desierto de los hebreos. Se excluye:
a) 3 b) 4
Se excluye c) 2 d) 5
a) 4 b) 3 e) 1
c) 1 d) 5
e) 2

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
05. Las seis mujeres de Enrique VIII 4. Se cree que llevaba cargando a su hijo
1. Tras repudiar a Catalina de Aragón, o estaba embarazada.
con la que se había casado 5. Desapareció exactamente hace 3,5
inmediatamente después de subir al millones de años.
trono.
2. El rey volvió a casarse con Ana Bolena Se excluye:
en 1533. a) 1,2 b) 1,3
3. Pero esta no le dio heredero y c) 2,4 d) 1,5
sospechosa de infidelidad, fue e) 2,5
decapitada en 1536.
4. Ana sería sustituida ese mismo año 08. LA GALGADA
por Juana Seymour, quien por fin le 1. La cultura andina tiene influencia
dio un hijo. Valdiviana, mayormente en los andes
5. Juana murió de parto, aun así vio centrales.
crecer a su hijo. 2. Tenían una sociedad teocrática y muy
estratificada.
Se excluye: 3. El templo ceremonial de La Galgada
a) 3 b) 4 ubicado en el departamento de
c) 2 d) 5 Ancash presenta características
e) 1 estructurales interesantes del
periodo al que perteneció
06. El Taj Mahal, prueba de amor 4. Es el más importante templo
1. Mumtazi Mahall, la elegida del harén perteneciente a la etapa final del
contrajo matrimonio con Sha Yahan periodo pre cerámico.
en 1612. 5. En el diseño arquitectónico de sus
2. Cuando murió al dar a luz a su paredes se nota reducidos nichos
decimocuarto hijo en 1630, su esposo trapezoidales.
sintió un dolor tan grande que decidió
construir el Taj Mahal. Se excluye:
3. Fue tiernamente amada por el a) 1,2 b) 1,3
emperador al que le dio un solo hijo. c) 2,4 d) 1,5
4. Las obras de su construcción duraron e) 2,5
veinte años y llevaron a Yahan al
borde de la ruina. 09. AFRODITA
5. Pero su sueño de perennizar su amor 1. La leyenda más famosa sobre
se hizo realidad. Afrodita está relacionada con la
guerra de Troya pero también con sus
Se excluye: amores.
a) 1 b) 3 2. En la leyenda homérica, Afrodita es la
c) 4 d) 5 mujer de Hefesto, el feo y cojo dios
e) 2 del fuego.
3. Entre sus amantes figura Ares, dios
07. El Austrelopitecus Ancestral de la guerra, que en la mitología
1. El autralopitecus ancestral son posterior aparece como su marido.
representadas por las pisadas de 4. Ella era la rival de Perséfone, reina
Laetoli en Tanzania. del mundo subterráneo, por el amor
2. El autralopitecus grácil es el más del hermoso joven griego Adonis.
probable antecesor del hombre. 5. Ištar o Ishtar era la diosa babilónica
3. Se distingue que es de una pareja, del amor y la guerra, de la vida, de la
siendo la pisada de la hembra más fertilidad y era el equivalente a
pequeña y profunda. Afrodita.

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
El enunciado excluido es: segregan por una glándula que tienen
a) 1 b) 2 en el cuerpo.
c) 3 d) 4 4. El adhesivo es una sustancia que
e) 5 puede mantener unidos a dos o más
cuerpos por contacto superficial.
10. ALEJANDRO MAGNO 5. En una superficie rugosa, como la
1. Alejandro III de Macedonia, más corteza de un árbol, la mosca se
conocido como Alejandro Magno mantiene en equilibrio porque se
2. Fue el rey de Macedonia desde 336 a. sujeta fuertemente con sus garras.
C. hasta su muerte. 6. Y cuando camina por una superficie
3. Hijo y sucesor de Filipo II de lisa, como el vidrio, esos pelos se
Macedonia y Olimpia de Epiro. cubren de dicha secreción adhesiva,
4. Filipo lo había preparado para reinar, como especie de pegamento fuerte y
proporcionándole una experiencia así se sostiene.
militar y encomendando a Aristóteles
su formación intelectual. El enunciado excluido es:
5. Aristóteles fue discípulo de Platón y a) Solo 1 b) 1,2
de otros pensadores (como Eudoxo) c) 2,3 d) Solo 4
durante los veinte años que estuvo en e) Solo 3
la Academia de Atenas
6. Alejandro Magno dedicó los primeros 12. La Octava constitución
años de su reinado a imponer su 1. La octava constitución de nuestra
autoridad sobre los pueblos república peruana fue la del 1867.
sometidos a Macedonia, que habían 2. Constitución promulgada por el
aprovechado la muerte de Filipo para presidente Mariano Ignacio Prado en
rebelarse. su gobierno provisorio
7. Y enseguida —en el 334 a. C.— lanzó a 3. Fue instalada por la asamblea nacional
su ejército contra el poderoso y a falta de una anarquía de ese
extenso Imperio Persa, continuando entonces.
así la empresa que su padre había 4. Mediante el llamado golpe de estado
iniciado poco antes de morir: una del 5 de abril de 1992 se elabora una
guerra de venganza de los griegos — nueva carta política en nuestro país.
bajo el liderazgo de Macedonia— 5. Tuvo un total de 137 artículos, de
contra los persas. tendencia liberal y con un tipo de
cámara unicameral.
El enunciado excluido es:
a) 7 b) 2 Se excluye(n):
c) 6 d) 4 a) 1,2 b) 1,3
e) 5 c) 2,4 d) 1,5
e) 3,4
11. LAS MOSCAS
1. Seguro que has visto caminar a las 13. HALLAZGOS EN AMPATO
moscas cabeza abajo, por el techo de 1. El 24 de octubre de 1995, en la ciudad
alguna habitación. de Arequipa se presentó al mundo
2. ¿Sabes por qué no se caen? Porque al tres momias.
final de sus patitas tienen un par de 2. El nevado de Ampato que forma parte
pequeñas garras y, entre ellas, una de un santuario en que los incas
almohadilla de pelos delgadísimos. habían realizado sacrificios humanos.
3. Estos pelos están cubiertos de una 3. La momia principal fue la “Momia
sustancia adhesiva. Las moscas la Juanita”, que fue encontrada a punto

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
de caer a un abismo, en el nevado de 4. Cuando los estudiantes vienen a
Ampato. verme yo tengo la esperanza y creo
4. Las figuras simbolizarían diosas a saber algo que me permite ayudarles,
quienes quisieron homenajear ese pero supongo también que tengo
entonces. mucho que aprender.
5. En este mismo lugar se cree que 5. He tomado la decisión de seguir aquí
podrán seguir encontrando por lo porque aprecio tanto nuestra
menos una docena más de ellas. ideología como la comunidad de
colegas que la practican.
Se excluye:
a) 1,2 b) 1,3 EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
c) 2,4 d) 1,5 a) 5 b) 4
e) 2,5 c) 3 d) 2
e) 1
14. PERÚ Y LAS 200 MILLAS MARINAS
1. El Perú por su posición geográfica 16. DADOS LOS SIGUIENTES
goza también de los beneficios del ENUNCIADOS:
Tratado Antártico 1. Después de permanecer encerrado,
2. Nuestro país consiguió el Ricardo Palma Michelsen dejó una
reconocimiento internacional de pequeña biblioteca.
nuestro derecho al mar territorial de 2. Poco a poco se ha ido convirtiendo en
200 millas marinas. una sala totalmente alfombrada.
3. Después de una casi solitaria y tenaz 3. Actualmente, es una de las pocas
campaña por defender nuestros bibliotecas que funciona al interior de
recursos marinos. una cárcel.
4. Considerado como legado del ilustre 4. Cuenta con un gran número de libros
jurista José Bustamante y Rivero. que están a disposición de los
5. Brousset Barrios tuvo como principal internos.
tarea instalar la primera etapa de la 5. La biblioteca lleva el nombre del
estación científica en la Antártica. ilustra tradicionalista: Ricardo Palma.

Se excluye: EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:


a) 1,2 b) 1,3 a) 2 b) 3
c) 2,4 d) 1,5 c) 5 d) 4
e) 3,4 e) 1

15. DADOS LOS SIGUIENTES 17. DADOS LOS SIGUIENTES


ENUNCIADOS: ENUNCIADOS:
1. En la pared de nuestra sala principal 1. El mérito de un logro es proporcional
hay una placa con una inscripción en a la intensidad requerida para
latín que, traducida, dice más o alcanzarlo.
menos: "Los demás tampoco saben". 2. Si las exigencias que se ejercen sobre
2. Puede parecer extraño que este tipo la persona son de demasiada
de ideología aparezca en un recinto intensidad pueden llevar a un exceso
universitario, pero es apropiada. El de estrés.
sentimiento de no saber puede 3. Existen numerosas maneras de
provocar mucha ansiedad. aminorar esta tensión: ejercicios de
3. Nuestro lema nos recuerda que hay relación, meditación, yoga, ejercicio
vulnerabilidad y aprendizaje. A veces físico.
para aprender hay que reconocer 4. La relajación reduce la tensión
cuánto no se sabe. muscular causada por el estrés.

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
5. Experimentos clínicos han 4. En el plano de la ciencia y tecnología
demostrado que la meditación es una se sucedían avances y logros de
de las terapias más útiles para notable cálculo.
reducir los niveles de estrés. 5. En tal contexto, el entusiasmo y
optimismo era desbordante: "nada
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: era imposible para el hombre".
a) 1 b) 3
c) 5 d) 4 EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
e) 2 a) 5 b) 4
c) 3 d) 2
18. DADOS LOS SIGUIENTES e) 1
ENUNCIADOS:
1. El fundamento de la moral reside en 20. PLATÓN VIDA Y OBRA
la pertenencia de los hombres a una 1. Nació en Atenas, aproximadamente
especie. vivió entre los años 428 a 347.
2. En estos se enfrenta y convierte dos 2. Es uno de los pensadores más
instintos esenciales: el de la originales e influyentes de toda la
supervivencia del individuo y el de la Filosofía Occidental.
supervivencia de la especie. 3. Es un filósofo de reconocidas obras
3. Uno da lugar al egoísmo, necesario y literarias de corriente neoclásica.
positivo, siempre que no supere 4. Su obra define uno de los dos grandes
ciertos límites a partir de los cuales ejes que guían y atraviesan la historia
se vuelve devastador para la del pensamiento humano.
sociedad. 5. Con seductora belleza literaria y con
4. El otro da lugar al sentimiento de la profunda mirada filosófica, nunca han
moralidad; es decir, la necesidad de dejado de inquietar a los humanos.
hacerse cargo del sufrimiento ajeno y
del bien común. EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
5. Uno y otro instinto tendrán relevancia a) 2,3 b) 3,5
siempre que combatan toda forma de c) 1,4 d) 2,5
egoísmo. e) 1,5

EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: 21. LA LÓGICA:


a) 3 b) 4 1. La lógica es la ciencia formal que
c) 1 d) 2 estudia los principios de la
e) 5 demostración y la inferencia válida.
2. La palabra «lógica» deriva del griego
19. DADOS LOS SIGUIENTES antiguo λογική logikḗ, que significa
ENUNCIADOS: «dotado de razón, intelectual,
1. Las nuevas expectativas con el dialéctico, argumentativo».
nacimiento del siglo XIX se centraban 3. Es la ciencia y el arte del bien pensar.
en el ámbito científico. 4. Trata del pensamiento humano, sus
2. Importantes avances determinan la formas (conceptos, juicios y
evolución de las sociedades razonamiento) de manera que será
occidentales. este su objeto material.
3. La física empezó a arrumbar como 5. Es un mecanismo que ayuda a elaborar
inservibles los conceptos ciertos patrones de conducta para
tradicionales que le hacían servido de obtener el mejor resultado.
guía.

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
a) 2,3 b) 1,5 a) 2,4 b) 4,5
c) 1,4 d) 2,5 c) 1,4 d) 2,5
e) 3,5 e) 3,5

22. SANTO TOMÁS DE AQUINO 24. LA ERA DE HIERRO


1. Nacido en el año 1225, en el castillo 1. En arqueología, es el estadio en el
de Rocca Secca, en la risueña desarrollo de una civilización en el que
Campania. se descubre y populariza el hierro.
2. Descendía de Roberto Guiscardo y 2. Este es usado como material para
demás príncipes normandos que se fabricar armas y herramientas.
habían establecido en las dos Sicilias, 3. En algunas sociedades modernas, las
fundando allí sus reinos. tecnologías metalúrgicas necesarias
3. A los seis años de edad, daba ya para poder trabajar el hierro
pruebas de una gran profundidad de aparecieron de forma simultánea a
espíritu. otros cambios tecnológicos.
4. Fue agustino y perteneció a la orden 4. Existieron cambios en la agricultura,
de Santo Domingo. las creencias religiosas y los estilos
artísticos.
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: 5. Considerado el penúltimo periodo
a) 2 b) 4 principal en el sistema de las tres
c) 1 d) 3 edades, usado para clasificar
e) 3 y 1 sociedades prehistóricas.

23. LA CONTABILIDAD EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:


1. La contabilidad es una rama de la a) 3,4 b) 4,5
contaduría pública que se encarga de c) 1,4 d) 2,5
cuantificar, medir y analizar la e) 3,5
realidad económica y las operaciones
de las organizaciones. 25. LA FAMILIA:
2. Tiene el fin de facilitar la dirección y 1. Es un conjunto de personas unidas por
el control de una empresa lazos de parentesco.
presentando la información, 2. Unidos por Vínculos de afinidad
previamente registrada, de manera derivados del establecimiento de un
sistemática y ordenada para las vínculo reconocido socialmente, como
distintas partes interesadas. el matrimonio.
3. Dentro de la contabilidad se 3. En algunas sociedades, solo se
registran las transacciones, cambios permite la unión entre dos personas,
internos o cualquier otro suceso que en otras, es posible la poligamia.
afecte económicamente a una 4. Existen sociedades donde al decir
entidad. familia se refieren a la familia nuclear
4. Sin embargo, es notorio la y otras donde se refieren a la familia
credibilidad que se asume a raíz de la extensa.
incorporación de esta rama 5. En muchas sociedades,
sociológica. principalmente en Estados Unidos y
5. La contabilidad permite de esta Europa occidental, también se
manera que se pueda conocer la presentan familias unidas por lazos
capacidad administrativa de la puramente afectivos, más que
empresa. sanguíneos o legales.

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: El enunciado excluido es:
a) 3,4 b) 4,5 a) 3,4 b) 4,5
c) 2,3 d) 2,5 c) 2,3 d) 2,5
e) 3,5 e) 3,5

26. EL AÑO DEL PERRO 28. LA EUTANASIA, RAZONES Y EL PERÚ


1. Este viernes, 16 de febrero, se 1. Se entiende por eutanasia el llamado
empezará la celebración del Año homicidio por compasión, es decir, el
Nuevo Chino 2018, el 4716 para ellos. causar la muerte de otro por piedad.
2. Desde casi el principio de este siglo y 2. Atiende a un deseo de morir por las
hasta bien entrado el siglo XXI en el razones que fuere.
que nos encontramos, los años a los 3. Es una de las enfermedades que no se
que pertenece el horóscopo del Tigre presentan muy a menudo pero que
son 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, implica, mucha controversia social y
1974, 1986, 1998, 2010, 2022. religiosa.
3. Esta tradición es una de las 4. El debate social acerca de la
tradiciones más emblemáticas del eutanasia, es muy controversial en
país asiático, que representa la cuanto se cree vulnerar el derecho a
llegada de la primavera, el fin de una la vida.
etapa y el inicio de otra. 5. Nuestras leyes penales no permiten la
4. Será, además, el Año del Perro de llamada muerte por piedad.
Tierra (el que nos deja estuvo
dedicado al Gallo Rojo de Fuego). EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES:
5. Es el penúltimo animal del horóscopo a) 3,4 b) 4,5
chino, marcará el inicio de un tiempo c) 2,3 d) 2,5
consagrado a la lealtad. e) 3,5

EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: 29. FRIDA, SÍMBOLO DEL FEMINISMO


a) 1 b) 3 1. En la sociedad de su tiempo, donde la
c) 5 d) 4 supremacía de lo masculino constituía
e) 2 el sentido común, la mujer jugaba un
papel que claramente la supeditaba al
27. MARTE Y SUS CARACTERÍSTICAS varón.
1. Presenta un sistema de anillos que va 2. Frida, a pesar de estar casada y de
cambiando su aspecto a causa de la demostrar el gran amor que sentía
excentricidad. hacia su marido, se mostró
2. Es un planeta con interesantes autosuficiente y fuerte.
objetos y características en su 3. Se representó en su obra de manera
investigación ambigua, con características sexuales
3. Teniendo un diámetro de andróginas, con algunos rasgos
aproximadamente 6796 Km y en el considerados como masculinos,
ecuador 6710 Km. exagerando sus cejas y su incipiente
4. Marte es un planeta rocoso bigote.
compuesto por minerales que 4. Fue de las primeras pintoras que
contienen silicio y oxígeno, metales, y expresó en su obra la identidad
otros elementos que normalmente femenina desde su propia óptica,
componen las rocas. rechazando la visión de lo femenino
5. Los astrónomos de hace un siglo se que se dibujaba desde el tradicional
inclinaban por creer en la presencia mundo masculino.
de seres inteligentes en este planeta. 5. Ella fue una de las que contribuyó en
la formación de un nuevo tipo de

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
identidad para la mujer y es 5. Su forma de reproducción es a través
reconocida, hoy, por muchos, como un de huevos, en todos los casos.
símbolo. 6. Tienen un órgano llamado siringe a
6. Su esposo Diego Rivera fue un través del cual producen sonidos para
hombre que tenía una relación de comunicarse.
codependencia tóxica con la pintora. 7. Esto indica que la comunicación no es
una facultad exclusivamente humana
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: sino también de los animales.
a) 1 b) 6
c) 5 d) 4 EL(LOS) ENUNCIADO(S) QUE SE
e) 2 EXCLUYE(N) ES(SON):
a) 1 y 2 b) 1 y 7
30. DADOS LOS SIGUIENTES c) 3 y 5 d) solo 4
ENUNCIADOS: e) solo 6
1. La televisión es un medio de
comunicación que sirve para orientar, 32. Del siguiente grupo de enunciados, uno se
educar y entretener excluye:
2. El medio televisivo ha tenido un papel
protagónico en las elecciones de a) Hay algo en el hombre que lo empuja
algunos presidentes en el mundo. a saber.
3. Es como una plaza pública que invita a b) Contempla el mundo y se hace
los candidatos para exponer sus preguntas: ¿de qué está hecho?, ¿por
propuestas. qué existe?, ¿cómo funciona?
4. Los candidatos desean la oportunidad c) Parte de este afán de conocimiento se
de aparecer en la televisión para expresa en la religión; parte, en el
obtener simpatías emocionales. arte; y otra, en la filosofía.
5. La televisión es un medio certero y d) Otros no pretenden compatibilizar
relativamente barato para difundir religión, arte y filosofía, sin llegar a
ideas políticas. nada.
e) Pero, para aquellos que comparten el
El enunciado excluido es: legado común de lo que se ha dado en
a) 3 b) 2 llamar Cultura Occidental, se expresa
c) 1 d) 4 en lo que se denomina que hacer
e) 5 científico.

31. DADOS LOS SIGUIENTES 33. Dado los siguientes enunciados:


ENUNCIADOS: 1. La lámpara incandescente de
1. Las aves son cualquier vertebrado filamentos inventada por Thomas
que, por su capacidad de volar, se Alva Edison se aplicó de inmediato a
encuentran en todos los ámbitos de la la iluminación de las calles de las
Tierra. grandes ciudades.
2. Las aves se caracterizan porque sus 2. La iluminación de interiores como de
cuerpos están cubiertos por plumas espacios subterráneos cambió de
que evitan la pérdida de calor a través forma notables las costumbres de la
de la piel, sociedad.
3. Sus extremidades superiores están 3. El primer paso, en este sentido, se dio
transformadas en alas y las en 1881, cuando Edison alumbró los
posteriores en patas. jardines de su residencia para
4. Presentan, todas ellas, un pico sin demostrar que su invento podía
dientes, adaptado a sus tipos de iluminar espacios abiertos.
alimentación.

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
4. Un año después, el propio Edison puso Se excluye (n):
en funcionamiento la primera central a) Solo 1 b) Solo 1 y 4
eléctrica. c) Solo 4 d) 1, 4 y 6
5. Esta central proporcionó la energía e) Solo 1 y 6
necesaria para iluminar una buena
parte de la ciudad de Nueva York. 35. Los siguientes enunciados conforman un
6. Edison vendió la patente a los texto:
británicos, quienes exclusivamente 1. Cada vez más, la comprensión de la
uso de esta. naturaleza de la ciencia es un
importante objetivo de los actuales
Se excluyen: movimientos para la reforma de la
a) 1 y 2 b) 2 y 3 educación científica.
c) 2 y 6 d) 3 y 4 2. El extraordinario éxito y progreso
e) 5 y 6 alcanzados en los últimos tres siglos
por la “filosofía natural”, más tarde
34. En el texto: LAS ORGANIZACIONES denominada ciencia natural y después
INTERNACIONALES ciencia, simplemente, han rodeado a
1. La Organización de las Naciones ésta, a los científicos y sus
Unidas (ONU) fue creada en 1945 y al realizaciones de una aureola de
principio sólo participaban 50 países. prestigio y consideración.
2. Hablamos de organizaciones 3. Sin embargo, dicho concepto es
internacionales cuando dos o más dialéctico y exclusivo, que se
Estados del mundo se asocian de construye a partir del análisis
forma voluntaria para tratar histórico, epistemológico y
cuestiones que les interesan, sociológico de la ciencia.
cooperar entre sí y tomar decisiones 4. Este enfoque pretende establecer un
de común acuerdo. conjunto de ideas sobre la naturaleza
3. Los motivos que les llevan a asociarse de la ciencia con base en cuanto a
pueden ser muy diversos: económicos, paradigmas esenciales: positivismo,
políticos, ecológicos. realismo, instrumentalismo y
4. Por ejemplo, la Unión Europea relativismo.
comenzó siendo una organización 5. Las controversias y acuerdos entre
comercial que agrupaba sólo a países ellas son claves para lograr una
de Europa del Oeste. concepción más global, coherente y
5. Las organizaciones internacionales avanzada en la enseñanza de la
también reciben el nombre de naturaleza de la ciencia.
organizaciones supranacionales o 6. Comprender la ciencia puede en todo
intergubernamentales porque afectan caso, reducirse al saber enciclopédico
a más de un Estado o nación. de sus principales hechos, conceptos
6. Pueden ser mundiales o generales, por y principio, como bien lo ha defendido
ejemplo, la ONU; o regionales como la la enseñanza tradicional.
UE (Unión Europea), con un número
limitado de países que sólo se El(los) enunciado(s) excluido(s) es(son):
localizan en Europa, y la CEI a) Solo 1 b) Solo 2
(Comunidad de Estados c) Solo 6 d) Solo 2 y 6
Independientes), formada por la e) 1, 2 y 6
mayor parte de las antiguas
repúblicas soviéticas.

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
36. Dados los siguientes enunciados:
1. Una “flecha viviente” de color
turquesa o azul eléctrico se zambulle
en un arroyo y sale volando con un pez
en el pico.
2. Así es como suelen recordar las
personas la primera vez que vieron a
un Martín pescador, un vistoso pájaro
de cabeza y pico grande en proporción
con su cuerpo.
3. A pesar de su nombre, no a todos los
miembros de esta familia de aves les
gusta el pescado.
4. Algunas especies prefieren
lagartijas, pequeñas serpientes,
cangrejos e insectos.
5. A menudo capturan a estos últimos en
pleno vuelo.
6. Otras especies como el búho
prefieren cazar por las noches y sus
presas preferibles son los conejos,
ratones y otros roedores.
7. Además, solo la tercera parte de los
martines pescadores del mundo viven
cerca del agua.

SE EXCLUYE(N):
a) 2 y 3 b) 4 y 5
c) 6 y 7 d) 1
e) Sólo 6

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
01. EJERCICIO INTEGRALCLASS 4. Muchos murciélagos del norte se
Dado los siguientes enunciados: desplazan a zonas invernales más
1. Actualmente, la producción de cálidas.
bioetanol a partir de cultivos ricos en 5. En el norte de Norteamérica, los
sacarosa y almidón registra un murciélagos que habitan en los
desarrollo sin precedentes. árboles huecos emigran hacia el sur a
2. Esto porque el producto presenta lugares tan remotos como las
claras ventajas: es limpio y renovable. Bermudas para pasar el invierno.
3. Ayuda a reducir las emisiones de 6. La migración de los grandes
carbono y permite conservar (y no mamíferos africanos está
depender de) las reservas de determinada por las estaciones seca y
combustibles fósiles; húmeda.
4. Es barato cuando es producido de 7. Las manadas de animales como las de
forma eficiente. los ñúes, cebras y elefantes se
5. Es versátil y puede sustituir la dispersan durante la estación
gasolina en automóviles con motores húmeda, congregándose de nuevo en
adaptados para más de un tipo de la estación seca en las charcas.
combustible o se mezcla con gasolina
en motores convencionales. Se excluye (n):
6. Sin embargo, el bioetanol tiene un a) Sólo 7 b) Sólo 3
importante y silencioso costo social: c) Sólo1 d) Sólo 6
la propagación de los monocultivos en e) Sólo 2
desmedro de la producción para la
alimentación humana. 03. EJERCICIO INTEGRALCLASS
Dado los siguientes enunciados:
Se excluye (n): 1. Los riesgos naturales continuados, o
a) Sólo 1 y 6 b) Sólo 3 crónicos, a menudo pasan
c) Sólo1 d) Sólo 6 desapercibidos como tales y resultan
e) Sólo 2 difíciles de identificar, pero pueden
tener efectos adversos sobre gran
02. EJERCICIO INTEGRALCLASS número de personas.
Dado los siguientes enunciados: 2. En muchos casos su peligrosidad es
1. Las migraciones estacionales también comparable a la de la contaminación,
se producen en algunos mamíferos. fenómeno producido por el hombre.
2. La foca de GroeNlandia, Pagophilus 3. Uno de estos factores de riesgo, que
groenlandicus, realiza largos viajes sólo recientemente ha sido
desde Groenlandia hasta las islas reconocido como tal, es el radón, un
Spitsbergen y Jan Mayen donde gas radiactivo que se filtra a través
nacen las crías. de la corteza terrestre y penetra en
3. La foca peluda, Callorhinus ursinus es los edificios.
nativa de muchas zonas del Ártico. 4. Se estima que en el Reino Unido unas
2.500 personas mueren al año de
cáncer inducido por el radón.

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
5. Otro ejemplo es el flúor, que produce 05. EJERCICIO INTEGRALCLASS
graves deformaciones óseas Dado los siguientes enunciados:
(fluorosis) en los habitantes de India 1. Cada año se describen miles de
y China y proviene de la contaminación insectos nuevos.
del agua potable y de los alimentos y 2. De hecho, hay base para suponer que,
de la combustión del carbón, con excepción de mamíferos y aves, el
respectivamente. único factor que limita el número de
6. En ciertos casos este tipo de peligros especies nuevas descritas es el
surgen por la deficiencia ambiental de número de taxonomistas activos y el
un elemento esencial; ritmo con el que son capaces de
7. Hay pruebas de que el consumo de estudiar ejemplares nuevos.
cosechas cultivadas en suelos pobres 3. Hay muchas más especies descritas
en selenio produce enfermedades, de insectos que de cualquier otro
especialmente cardiacas, en los seres grupo.
humanos. 4. Aunque recientemente se ha sugerido
8. Las cosechas y el ganado también se que los nematodos, hongos,
ven adversamente afectados tanto microorganismos y coleópteros (los
por las deficiencias como por el insectos más numerosos) engloban un
exceso de elementos de origen número de especies muy superior al
natural, tales como el cobre y el cinc. que antes se creía.
5. Según algunas estimaciones de la
Se excluye (n): riqueza global de especies la mayor
a) Sólo 1 y 6 b) Sólo 3 parte de la vida terrestre estaría
c) Sólo 8 d) Sólo 6 formada por insectos.
e) Sólo 2
Se excluye (n):
04. EJERCICIO INTEGRALCLASS a) Sólo 2 y 4 b) Sólo 3
Dado los siguientes enunciados: c) Sólo1 d) Sólo 4
1. Muchos desastres naturales, como los e) Sólo 2
terremotos, son inevitables, pero es
posible adoptar medidas para 06. EJERCICIO INTEGRALCLASS
minimizar su impacto. Dado los siguientes enunciados:
2. Hoy se sabe que los desastres están 1. El análisis de restos animales (sobre
asociados a fenómenos como las todo huesos y conchas de moluscos) y
manchas solares y la órbita lunar. de datos históricos revela que desde
3. Se pueden construir edificios a el comienzo del siglo XVII se han
prueba de terremotos extinguido unas 600 especies.
4. El impacto de las inundaciones puede 2. Desde luego, esto no constituye el
reducirse por medio de la ingeniería, cuadro completo, pues muchas
con embalses y canalizaciones. especies se están extinguiendo sin
5. Se debe alertar y asesorar a la que la humanidad tenga conocimiento
población en caso de que se prevean de ello.
tormentas importantes. 3. Cerca de las tres cuartas partes de
estas extinciones conocidas han
Se excluye (n): ocurrido en islas.
a) Sólo 1 y5 b) Sólo 3 4. Esto como consecuencia de la
c) Sólo1 d) Sólo 5 ocupación por colonos.
e) Sólo 2 5. A quienes se atribuye la
sobreexplotación, la destrucción de
hábitats y el impacto causado por la
introducción de otros animales.

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
6. Sin embargo, se han redescubierto 08. EJERCICIO INTEGRALCLASS
varias especies que se consideraban Dado los siguientes enunciados:
extinguidas. 1. Algunos desechos no perjudican al
7. Las extinciones registradas han terreno, porque se descomponen con
aumentado mucho desde principios el paso del tiempo y acaban formando
del siglo XIX hasta mediados del XX parte de él.
y han disminuido desde entonces. 2. Es el caso de desechos procedentes
8. Este descenso aparente puede ser de animales o plantas, como una
consecuencia de las iniciativas de cáscara de plátano.
conservación adoptadas en el curso 3. Sin embargo, hay otros elementos que
de las últimas décadas, resultan muy perjudiciales para el
9. O bien reflejar el hecho de que suelo.
pueden pasar muchos años entre la 4. Como son los pesticidas y
última vez que se ve una especie y el fertilizantes usados en los cultivos.
momento en que puede registrarse 5. También los detergentes y los
como extinguida con cierta seguridad. residuos con sustancias químicas
recogidos por el sistema de
Se excluye (n): alcantarillado que van al mar.
a) Sólo 1 y 6 b) Sólo 8 y 9 6. ¿Sabías que las pilas contaminan el
c) Sólo1 d) Sólo 6 suelo si no se reciclan? Contienen
e) Sólo 2 metales como el mercurio, el cadmio o
el níquel.
07. EJERCICIO INTEGRALCLASS 7. Las minas y las canteras también
Dado los siguientes enunciados: pueden contaminar el suelo con restos
1. Cerca de 6.000 especies animales se que contienen metales u otras
consideran amenazadas de extinción sustancias nocivas.
porque está disminuyendo el número
de individuos que las forman. Se excluye (n):
2. Esto porque se están destruyendo sus a) Sólo 1 y 6 b) Sólo 3
hábitats a consecuencia de la c) Sólo 7 d) Sólo 6
sobreexplotación. e) Sólo 5
3. O porque, sencillamente, se ha
limitado mucho su área de 09. EJERCICIO INTEGRALCLASS
distribución. El ruido ¡también contamina!
4. Aunque es un número considerable, el 1. Desde hace unos años se considera al
estado de conservación de la mayor ruido otra forma de contaminación,
parte de las especies vegetales sigue denominada contaminación acústica.
sin evaluar. 2. El ruido intenso procede de los
vehículos, las máquinas de las
Se excluye (n): industrias, los aviones, los locales de
a) Sólo 1 y 4 b) Sólo 3 ocio y diversión…
c) Sólo1 d) Sólo 4 3. Pero, sobretodo, de los niños al salir
e) Sólo 2 de los colegios.
4. Algunas consecuencias de la
contaminación acústica son la falta de
concentración en el trabajo o en el
estudio, el dolor de cabeza y el
insomnio.
5. Además de los conflictos en la
comunicación de padres a hijos.

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23
Se excluye (n):
a) Sólo 3 y 5 b) Sólo 5
c) Sólo1 d) Sólo 3
e) Sólo 2

10. EJERCICIO INTEGRALCLASS


Dado los siguientes enunciados:
1. El tiempo de vida de un árbol
depende de la especie.
2. La mayoría de las hojas fósiles de
árboles halladas en rocas del plioceno
son imposibles de distinguir de las
formadas por los árboles actuales.
3. Algunos abedules, por ejemplo,
mueren al cabo de unos cuarenta años.
4. En cambio, el arce de Canadá puede
vivir 500 años; algunos robles
alcanzan los 1.500 años.
5. Ciertos enebros llegan a 2.000 años y
hay secuoyas gigantes de 4.000 años.
6. El pino del Colorado (Pinus aristata),
nativo de Estados Unidos, es el ser
vivo más longevo del planeta: se
conocen ejemplares de casi 5.000
años de edad.
7. Los árboles se diferencian de los
arbustos en que generalmente emiten
un único tallo principal o tronco, y de
las hierbas en que el tallo está
formado casi en su totalidad por
tejido leñoso.

Se excluye (n):
a) Sólo 2 b) Sólo 3
c) Sólo1 d) Sólo 6
e) Sólo 2 y 7

RAZ. VERBAL
https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
– Urb. San Andrés
0819 _ PIN _RV_ G23

También podría gustarte