Está en la página 1de 9

POLÍTICA

Código : POL-SSO-007
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión : 1
Página : 2 de 9

INDICE DE VERSIONES
Versión Fecha de Revisión Modificaciones
0 10/11/2017 Creación de la Política
1 01/10/2018 Revisión y actualización de la política
2
3
4

HISTORIAL DE COMENTARIOS
# Fecha Anotación
0
1
2
3
4
POLÍTICA
Código : POL-SSO-007
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión : 1
Página : 3 de 9

T AB L A D E CO NT EN ID O S

1. OBJETIVO ........................................................................................................................................... 4
2. ALCANCE ............................................................................................................................................ 4
3. RESPONSABILIDADES (CON RESPECTO AL PROCEDIMIENTO) ................................................. 4
4. ABREVIATURA Y DEFINICIONES ..................................................................................................... 4
5. DOCUMENTOS A CONSULTAR ........................................................................................................ 5
6. DESARROLLO .................................................................................................................................... 5
6.1 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ..................................... 5
6.2 CUADRO RESUMEN RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ............................ 8
POLÍTICA
Código : POL-SSO-007
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión : 1
Página : 4 de 9

1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos para definir las funciones, responsabilidades y autoridad en Seguridad y
Salud Ocupacional, relacionados con los puestos de trabajo definidos en Minera Chinalco Peru S.A.
(en adelante la “Sociedad” o la Compañía).

2. ALCANCE
Esta política aplica a todo el personal de Minera Chinalco Peru S.A.

3. RESPONSABILIDADES (CON RESPECTO AL PROCEDIMIENTO)

Gerencia General
 Lidera la implementación y da respaldo en la ejecución de la presente política.
 Lidera la exigencia en el cumplimiento de la presente política.

Vice Presidentes
 Da el soporte necesario y exige a las diferentes Gerencias bajo su cargo el cumplimiento o
aplicación de la presente política.

Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional


 Elabora la presente política y fiscaliza su cumplimiento.
 Capacita al personal acerca de la presente política.
 Facilita y da soporte a las diferentes áreas en la implementación de la presente política
reportando a la Gerencia General respecto a su cumplimiento.
 Verifica en forma sistemática y objetiva el cumplimiento de las disposiciones de la normativa legal
aplicable a las actividades a desarrollarse.

Gerencia de Desarrollo Humano


 Adjuntar como documento entregable, en conjunto con el perfil de puestos de los
colaboradores, con el apoyo del área de Seguridad y Salud Ocupacional, las funciones y
responsabilidades en Seguridad y Salud Ocupacional que formarán parte de su desempeño para
el cumplimiento de la presente política.

Gerencias de Área
 Difunde la presente política a todo su personal.
 Cumple y hace cumplir la presente política.
 Evidencia el liderazgo y responsabilidad en la aplicación de la presente política.

4. ABREVIATURA Y DEFINICIONES

 Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional: Es el conjunto de disposiciones que


elabora MCP, en base a los alcances de las normativas legales , incluyendo las particularidades
de sus estándares operacionales, de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
y procedimientos internos de sus actividades.
 Funciones y Responsabilidades en Seguridad y Salud Ocupacional: Son Las funciones y
responsabilidades del personal que gestiona, desarrolla y verifica actividades que tienen efecto
sobre los riesgos de SSO, tanto en las actividades, como en las instalaciones y procesos de la
organización, estas deben ser definidas, documentadas y comunicadas a fin de facilitar la gestión
de seguridad y salud ocupacional.
POLÍTICA
Código : POL-SSO-007
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión : 1
Página : 5 de 9
 Descripción de Puesto: Documento en el cual se describen las funciones y responsabilidades
así como las capacidades y conocimientos requeridos para un puesto específico.
 Accountability: Es un enfoque de gran impacto, de alta sinergia y revolución que se basa en la
rendición de cuentas y el desempeño de los diferentes niveles de la organización a fin de
aumentar la escala de madurez en seguridad y salud ocupacional
 Reconocimiento al desempeño: Son las premiaciones y reconocimientos que se realizan
producto de los resultados satisfactorios de la gestión de seguridad y salud ocupacional, siendo
este reconocimiento dirigido para una gerencia específica, contratista y/o colaborador
 Medidas Disciplinarias: Son las sanciones, acciones o procedimientos administrativos a
aplicarse luego de haberse reportado un incumplimiento de seguridad y salud ocupacional. Aplica
tanto a trabajadores de MCP como de Empresas Contratistas.

Abreviaturas
 MCP: Minera Chinalco Peru S.A
 SSO: Seguridad y Salud Ocupacional

5. DOCUMENTOS A CONSULTAR

 Ley 29783; Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


 DS 005-2012; Reglamento de la Ley N°29783.
 DS 024 2016 EM Reglamento de Seguridad y Salud en minería y su modificatoria.
 Política de Control de Riesgos Críticos
 POL-GGE-002-Codigo de Conducta y Ética
 POL-SSO-006-Politica de Tolerancia Cero
 Reglamento de Seguridad y Salud en Minería DS 024-2016 MEM
 Reglamento Interno de Trabajo de Minera Chinalco Perú S.A.
 REG-SSO-001 Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional
 REG-SSO-004 Reglas por la Vida
 PRO-RSG-012 Aplicación de Medidas Disciplinarias

6. DESARROLLO

6.1 Funciones y Responsabilidades en Seguridad y Salud Ocupacional


Gerente General
 Integrar la gestión de Seguridad y la Salud Ocupacional a la gestión integral de la empresa.
 Brindar los recursos económicos necesarios para la gestión de SSO.
 Demostrar su compromiso, con el mejoramiento continuo del desempeño del sistema de
Gestión de SSO.
 Definir las funciones, asignando responsabilidades, delegando autoridad para el personal
cuyas actividades tienen impacto sobre la efectividad del sistema de gestión de SSO.
 Seguimiento y cumplimiento de la revisión por la dirección de los resultados en SSO.
 Compromiso visible con la seguridad y salud ocupacional de la organización.

Vicepresidentes
 Verificar y promover el cumplimiento del Sistema de gestión de Seguridad y la Salud
Ocupacional en su área con la participación de los trabajadores.
 Cumplir y hacer cumplir el procedimiento de Reporte e Investigación de Incidentes a las
personas (PRO-SSO-002).
 Verificar periódicamente la implementación y efectividad de las acciones correctivas de los
incidentes de su área.
POLÍTICA
Código : POL-SSO-007
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión : 1
Página : 6 de 9
 Incluir en la cartera de proyectos de inversión del área, proyectos relacionados con la gestión
de riesgos y la seguridad y salud ocupacional.
 Promover auditorías periódicas a la investigación de incidentes de alto potencial ocurridos
en su área.
 Cumplir con las actividades preventivas definidas en la organización: Inspecciones,
Auditorías, Comités de Seguridad y participación en las fiscalizaciones e implementar los
planes de acción que se generen bajo su responsabilidad.
 Definir y comunicar los planes y objetivos estratégicos en SSO.
 Asegurar la disponibilidad de los recursos esenciales para establecer, implementar,
mantener y mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Dar cuentas por los resultados en Seguridad y Salud Ocupacional.
 Motivar al personal bajo su cargo en temas se Seguridad y Salud Ocupacional, con la
participación en reuniones de cambio de guardia, dictado de capacitaciones, liderazgo visible
en campo y que obtenga un alto desempeño en Seguridad.
 Proponer sanciones al personal bajo su cargo que incumpla las normativas de SSO.
 Garantizar las modificaciones que puedan darse en las condiciones de trabajo y disponer lo
necesario para la adopción de medidas de prevención para el tratamiento de riesgos laboral.

Gerentes
 Controlar los riesgos de las tareas propias de correspondientes al área.
 Dar a conocer los riesgos de los trabajos que se desarrollan en el área de su competencia y
responsabilidad, así como las medidas de prevención y protección que deben adoptarse.
 Asegurarse de que todos los trabajadores bajo su responsabilidad dispongan de todos los
medios y equipos necesarios, y de que las condiciones de trabajo son seguras.
 Desarrollar programas de capacitación en SSO, basados en las necesidades de su personal
con respecto a los riesgos a los que están expuestos.
 Definir coordinadores del sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional que
implementen y mantengan el SIGSSO MCP.
 Velar y exigir que todos los trabajos se realicen siguiendo las medidas de prevención y
protección establecidas en la organización.
 Realizar y liderar las actividades preventivas definidas en la organización: Inspecciones,
Auditorías, Comités de Seguridad; y participación de las investigaciones de incidentes y
fiscalizaciones e implementar los planes de acción que se generen bajo su responsabilidad.
 Asegurar que el personal bajo su cargo cumpla con las responsabilidades que les sean
asignadas en la descripción de puesto de trabajo y en los procedimientos SSO.
 Asegurar la participación de su personal a cargo en los programas de capacitación y
entrenamiento de SSO.
 Reporta a la Gerencia General, Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional y a la Vice
Presidencia correspondiente los accidentes con tiempo perdido o de potencialidad alta
ocurridos en el área bajo su dirección.
 Es responsable de garantizar la Seguridad y Salud Ocupacional de los trabajadores en el
desempeño de todos los aspectos relacionados a su labor, centro de trabajo o fuera de él;
así como desarrollar actividades permanentes con el fin de proporcionar los niveles de
protección existente.
 Reconocer al personal bajo su cargo que obtenga alto desempeño en SSO, de la misma
forma proponer sanciones al personal bajo su cargo que incumpla las normativas de SSO.
 Liderar y participar activamente de los sub comités de seguridad.

Superintendentes
 Dar a conocer los riesgos de los trabajos que se desarrollan en el área de su competencia y
responsabilidad, así como las medidas de prevención y protección que deben adoptarse.
 Revisar los reportes de auditorías, fiscalizaciones, inspecciones y presentar planes de acción
para su mitigación y/o eliminación.
POLÍTICA
Código : POL-SSO-007
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión : 1
Página : 7 de 9
 Revisar el avance del sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional con su
coordinador SIGSSO designado por su gerencia.
 Participar en los procesos de fiscalizaciones, auditorias e investigaciones relacionados a sui
área de responsabilidad.
 Participar activamente en las reuniones de sub comité de seguridad.
 Realizar inspecciones de seguridad, observaciones de tareas, análisis de calidad de los
IPERC Continuo y RACS para su análisis y proponer medidas correctivas en sus áreas de
responsabilidad.
 Reconocer al personal bajo su cargo que obtenga alto desempeño en SSO, de la misma
forma proponer sanciones al personal bajo su cargo que incumpla las normativas de SSO.
 Dar a conocer los riesgos de los trabajos que se desarrollan en el área de su competencia y
responsabilidad, así como las medidas de prevención y protección que deben adoptarse.

Jefes Generales, Jefes, Jefes de Guardia


 Informar a todos los trabajadores, de manera comprensible, sobre los riesgos relacionados
con su trabajo, de los peligros que implica para su salud y de las medidas de prevención y
protección aplicables.
 Proporcionar y mantener, sin costo alguno, para todos los trabajadores, equipos de
protección personal y/o colectiva, de acuerdo a la naturaleza de la tarea asignada a cada
uno de ellos.
 Proporcionar a los trabajadores las herramientas, los equipos, los materiales y las
maquinarias de acuerdo a los estándares y procedimientos de la labor a realizar, que le
permitan desarrollarla con la debida seguridad.
 Controlar en forma oportuna los riesgos originados por condiciones o actos sub- estándares
reportados.
 Promueve y participa del programa de capacitación e inspecciones a sus labores mineras
para identificar los peligros y evaluar los riesgos a fin de ejecutar los controles respectivos
para mitigarlos o eliminarlos.
 Hacer cumplir a los trabajadores que laboran bajo su cargo, se someta a los exámenes
médicos pre-ocupacionales, anuales, de retiro y complementarios.
 Entregar a cada trabajador, bajo cargo, copia del Reglamento Interno de Seguridad y Salud
Ocupacional, así como instruir y verificar que los trabajadores conozcan los estándares y
PETS para cada uno de los procesos de la actividad minera que desarrollan, poniendo
énfasis en las labores de alto riesgo.
 Suspender las operaciones en las áreas que presenten riesgos a la seguridad e integridad
de los trabajadores o que no cuenten con las autorizaciones respectivas.
 Investigar aquellas situaciones que un trabajador o un miembro del Comité de Seguridad y
Salud Ocupacional consideren que son peligrosas.
 Verificar que los trabajadores usen máquinas con las guardas de protección colocadas en
su lugar.
 Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el lugar de trabajo
 Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el área bajo su
responsabilidad.
 Facilitar los primeros auxilios y la evacuación del(os) trabajador(es) lesionado(s) o que
esté(n) en peligro.
 Realiza con asistencia del Ingeniero de seguridad la identificación de peligros, evaluación de
riesgos e implementación de controles y documentos exigidos por seguridad antes del inicio
de una actividad no rutinaria.

Supervisor de Área/ Ing. Senior


 Analizar y determinar planes de mejora continua al Sistema de Gestión de SSO.
 Monitorear el cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Desarrollar y administrar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
POLÍTICA
Código : POL-SSO-007
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión : 1
Página : 8 de 9
 Cumplir y Hacer Cumplir los procedimientos de SSO establecidas por MCP.
 Dirigir activamente el programa de seguridad y salud ocupacional de la organización y exigir
que todo el personal cumpla con las normativas de seguridad.
 Dar cuentas por los resultados en SSO (Accountability).
 Reconocer al personal bajo su cargo, que obtenga un alto desempeño en SSO.
 Proponer sanciones al personal bajo su cargo, que incumpla las normativas de SSO.
 Hace suyas e implementa las recomendaciones dadas por el área de Seguridad.

Trabajadores
 Conocer los peligros y riesgos existentes en el lugar de trabajo que puedan afectar su salud
o seguridad a través del IPERC de línea base y el IPERC continuo; así como la información
proporcionada por el supervisor.
 Retirarse de cualquier área de trabajo al detectar un peligro de alto riesgo que atente contra
su seguridad o salud, dando aviso inmediato a sus superiores.
 Realizar la identificación de peligros, evaluar los riesgos y aplicar las medidas de control
establecidas en los PETS, PETAR, IPERC Continuo, ATS, Reglamento Interno de Seguridad
y Salud Ocupacional y otros, al inicio de sus jornadas de trabajo, antes de iniciar actividades
en zonas de alto riesgo y antes del inicio de toda actividad que represente riesgo a su
integridad física y salud.
 Asegurar el orden y limpieza de las diferentes áreas de trabajo, del lugar de trabajo bajo su
responsabilidad
 Cumplir estrictamente los estándares, PETS, y prácticas de trabajo seguro establecidos
dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Ser responsables por su seguridad personal y la de sus compañeros de trabajo.
 No manipular u operar máquinas, válvulas, tuberías, conductores eléctricos, si no se
encuentran capacitados y no hayan sido debidamente autorizados.
 Reportar de forma inmediata cualquier incidente, incidente peligroso y accidente de trabajo.
 Participar en la investigación de los incidentes, incidentes peligrosos, accidente de trabajo
y/o enfermedad profesional u ocupacional; así como, en la identificación de peligros y
evaluación de riesgos en el IPERC de línea base.
 Utilizar correctamente las máquinas, equipos, herramientas y unidades de transporte, ello
incluye los equipos de protección personal asignados.
 Participar obligatoriamente en toda capacitación programada.
 Someterse a los exámenes médicos pre-ocupacionales, anuales, de retiro y
complementarios.

6.2 Cuadro Resumen Responsabilidades en Seguridad y Salud Ocupacional

En la Tabla 1, se define las responsabilidades en Seguridad y Salud ocupacional por objetivos y


niveles jerárquicos:

N° Objetivo Alta Dirección Gerentes Superintendentes / Trabajadores


Jefes / Supervisores
1 Reducción de Asegurar la Gestionar la Identificar controles y Comunicar de inmediato a su
Accidentes disponibilidad de los asignación de asegurar que estos se superior jerárquico directo, y
recursos esenciales recursos para la cumplan y sean a los trabajadores acerca de
para implementar implementación de eficientes, proponiendo cualquier situación que
programas preventivos programas oportunidades de considere pueda presentar
preventivos mejora a su gerencia un riesgo para la seguridad y
salud.
2 Reducción de Mostrar su Gestionar los riesgos Identificar Usar adecuadamente, de
Costos de compromiso de en SSO en sus áreas periódicamente los acuerdo con su naturaleza y
Accidentes manera visible, con el y procesos riesgos en SSO en sus los riesgos previsibles, las
(Daño Material y mejoramiento continuo áreas y procesos que máquinas, aparatos,
Personal) del desempeño afecten la continuidad herramientas, sustancias
del negocio y proponer peligrosas, equipos de
POLÍTICA
Código : POL-SSO-007
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión : 1
Página : 9 de 9
Seguridad y Salud acciones de mejora a transporte y, en general,
Ocupacional sus gerencias cualesquiera otros medios
con los que desarrollen su
actividad
3 Identificar y Definir los objetivos Proponer a la alta Analizar los trabajos que Comunicar a su superior
gestionar los organizacionales en dirección mejoras para se llevan a cabo en su inmediato la ocurrencia de
riesgos materias de seguridad reducir los riesgos en área detectando nuevos peligros
y salud ocupacional sus áreas y procesos. posibles riesgos o identificados en su área de
alineados a las deficiencias para su trabajo
directrices eliminación o
corporativas de MCP minimización
4 Formación de Aprobar los recursos Plantear a la alta Identificar las Participar activamente en
Competencias necesarios para la dirección la malla necesidades de los programas de formación.
Técnicas y de ejecución de curricular de cursos a formación del personal
Seguridad programas de desarrollar por puesto bajo su cargo
formación técnicas y de trabajo
de seguridad
5 Implementar las Dar los lineamientos Liderar la Ejecutar las Comunicar las desviaciones
Herramientas de para el cumplimiento implementación de las herramientas de gestión de seguridad a su superior
Gestión de las políticas y medidas preventivas y y proponer acciones inmediato
disposiciones en correctivas para el preventivas y
materia de seguridad levantamientos de las correctivas.
y salud ocupacional observaciones
producto de las
herramientas de
gestión
6 Investigar las Mostrar interés por los Investiga todos los Lidera y/o participa Reporta y Participa del
causas de los accidentes laborales y accidentes e activamente en el proceso de investigación
accidentes daños a los procesos incidentes ocurridos proceso de investigación
acaecidos y por las en su área de trabajo, de los incidentes
medidas adoptadas de acuerdo con el ocurridos dentro de su
para evitar su Procedimiento área de responsabilidad
repetición. establecido.
7 Liderazgo y Visitar periódicamente Liderar los procesos Vigilar con especial Predicar con el ejemplo el
Compromiso los lugares de trabajo de mejora continua de atención aquellas cumplimiento de normativas
para poder estimular su área, estableciendo situaciones críticas que de seguridad establecidas
comportamientos lineamientos para el puedan surgir, ya sea en por la organización, y
seguros y eficientes, desarrollo de las la realización de nuevas realizar observaciones de
detectar deficiencias y oportunidades de tareas o en las ya seguridad que ayuden a la
trasladar interés por mejora identificadas existentes, para adoptar prevención de riesgos
su solución por la supervisión medidas correctivas laborales
inmediatas en
coordinación con su
gerencia
8 Promover y Aprobar los Elevar a la alta Identificar buenas Cooperar con sus mandos
Aplicar procedimientos de las dirección las prácticas y nuevas directos en la
iniciativas, diferentes actividades propuestas de mejora tecnologías, que implementación de nuevas
buenas preventivas y asegurar y tecnologías que mejoren las condiciones tecnologías, buenas
prácticas y los recursos para la aseguren la de seguridad prácticas que garanticen
tecnologías en implementación de continuidad del condiciones seguras y
SSO nuevas tecnologías negocio y la integridad ayuden a la resolución de
del personal problemas
9 Reconocimiento Aprobar programas de Reconocer al personal Observar el Sugerir las medidas que
al Desempeño reconocimientos que bajo su cargo, que comportamiento en el considere oportunas en su
premien lo altos obtenga un alto lugar de trabajo y ámbito de trabajo para
desempeños en desempeño en SSO y registrar los eventos o mejorar la calidad, la
seguridad Proponer para su comportamientos seguridad y la eficacia del
premiación significativos. El mismo
jefe/supervisor directo
debe proponer a su
gerencia el
reconocimiento a su
personal

También podría gustarte